CNEL EP entregó centro de operaciones que beneficia a 98.000 usuarios de las provincias de Orellana y Sucumbíos

El sistema de distribución eléctrica de la provincia de Sucumbíos, cuenta con un moderno centro de operaciones implementado con el sistema SCADA fundamental para controlar, detectar fallas y supervisar en tiempo real el sistema eléctrico de potencia. En conjunto, ambos representan una inversión de USD 251.080,00 incluido IVA, recursos provenientes del Gobierno de Todos que permitieron construir la infraestructura, implementar la tecnología SCADA (supervisión, control y adquisición de datos) y el equipamiento de soporte para servidores, equipos de comunicación y estaciones de trabajo, de acuerdo a normativas internacionales.

La Unidad de Negocio Sucumbíos atiende a más de 98.000 clientes, tiene 9 subestaciones propias utilizadas con el fin de suplir la demanda de energía eléctrica en las provincias de Orellana y Sucumbíos; todas están conectadas al sistema SCADA, el mismo que permite la operación remota manteniendo la continuidad del suministro eléctrico con mayor eficiencia para los clientes, De igual manera, el centro de operaciones ofrece las comodidades necesarias para que el respectivo personal operativo realice las gestiones pertinentes dentro de un ambiente ergonómico.

La infraestructura del mencionado sistema está ubicada en la ciudad de Nueva Loja. Dentro del equipamiento consta: Un videowall en configuración 4×2 con dimensiones de 4,50×1,10 m, tres estaciones de operación del sistema de distribución, una estación para actualizaciones, una estación para simulación de eventos, equipamiento para subestaciones, servidor local para almacenamiento y procesamiento de datos.

Este lunes 24 de junio, Edwin Morales, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos entregó oficialmente la obra a representantes de las comunidades, junto a ellos pudieron evidenciar cómo el sistema SCADA ofrece facilidades para monitorear en tiempo real la distribución del servicio de energía eléctrica.  El ing Morales resaltó la importancia de la obra gubernamental señalando que “es vital contar con sistemas modernos sobre todo en estos días cuando las lluvias producen molestias en las comunidades asentadas en las   riveras de los ríos San Miguel, Aguarico y Napo, con el SCADA se vigila el servicio” asentó.