CNEL EP es la segunda mayor empresa pública del país
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) lidera el top 10 de las empresas de distribución y comercialización de energía eléctrica en Ecuador, y se ratifica por segundo año consecutivo, como la segunda mayor empresa pública.
Según el informe de la edición especial de la revista Vistazo sobre “500 mayores empresas”, en la categoría “Rentabilidad” se evaluaron los ingresos y las ganancias del 2018, donde CNEL EP generó excedentes por 146,87 millones de dólares; esto a pesar que la Corporación redujo el presupuesto de inversión de obras y proyectos durante el 2018.
La nota destaca que los recursos invertidos se destinaron a programas como: Plan de Electrificación Rural (PER), el Plan de Reducción de Pérdidas (REP) y el Plan de Mejoramiento de la Distribución (PMD), entre otros, indicadores donde se puede resaltar que CNEL EP en el año 2018, realizó la electrificación de cerca de 4.638 viviendas del sector rural, con un total de cerca de 23.423 personas beneficiadas. Adicionalmente, se realizaron trabajos de mejoras de la calidad y expansión en cerca de 1.200 kilómetros de redes de distribución, beneficiando a más de 150 mil usuarios con una mejor calidad de servicio eléctrico.
Entre las acciones realizadas en el año 2018 por CNEL EP, que cita Vistazo, constan: revisar y normalizar los sistemas de medición de clientes, reemplazar las redes convencionales por preensambladas; colocar a clientes masivos en el rubro de especiales, entre otros.
La Corporación Nacional de Electricidad está conformada por 11 Unidades de Negocio: Guayaquil, Guayas- Los Ríos, Manabí, Esmeraldas, El Oro, Santa Elena, Los Ríos, Milagro, Bolívar, Santo Domingo y Sucumbíos. Este año registra 2’535.589 clientes lo que representa la mitad del consolidado nacional de clientes del servicio de energía eléctrica.