CNEL EP ha realizado 188 obras en este 2023 y entregará 24 más, en este último trimestre

El trabajo de la Corporación Nacional de Electricidad continúa. De enero a septiembre de 2023, CNEL EP iluminó a sectores urbanos y rurales de su área de concesión, donde se beneficiaron 27.172 familias. Entre las obras destacas constan: la construcción de las subestaciones Tres Bocas (Unidad de Negocio Guayaquil), Manta 3 y Playa Prieta (Unidad de Negocio Manabí), con una inversión de USD 5.5 millones.

Con la entrega de la subestación Tres Bocas, se refuerza la demanda de energía eléctrica de más de 25.000 habitantes de Los Ceibos, San Cecilia, San Eduardo, Bosques de la Costa, Cerro Azul y zonas cercanas en la vía a la Costa, donde el crecimiento poblacional y comercial requiere mayor carga y flujo de la electricidad.

Manta 3 provee del suministro a casi 21.000 moradores de las principales parroquias y comunidades de Manta, entre ellas, el Barrio Jocay, Las Cumbres, San Pedro, Eloy Alfaro, la Interbarrial de Manta, las Villas del Seguro y Urbirrios.

Para favorecer a más de 65.000 ciudadanos de los sectores: Riochico, Pueblo Nuevo, San Gabriel, Calderón, Alhajuela y San Plácido, parroquias rurales de Portoviejo; y San Sebastián en el cantón Pichincha, se reconstruyó la subestación Playa Prieta.

“Resaltamos estas obras porque CNEL se proyecta para el futuro; es decir, tendremos un buen servicio por alguna décadas, eso nos da tranquilidad y planificar algún emprendimiento”, indicó Patricio Cobeña, habitante de la comunidad San Gabriel.

Obras FERUM

Así también, para optimizar la operación del suministro eléctrico se ejecutaron 212 proyectos del Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal (FERUM), a nivel nacional.

Se destacan dos obras, financiadas con recursos BID V. En la Unidad de Negocio Guayaquil (Coop. Realidad de Dios) y en la Unidad de Negocio Sucumbíos (Francisco de Orellana, Lago Agrio y Cascales) donde se extendieron redes, se repotenció la iluminación y se instalaron medidores y acometidas.

Estos trabajos fueron realizados por aproximadamente 1700 técnicos, sin importar las condiciones climáticas y geográficas. De enero a septiembre se ejecutaron 212 obras de las cuales, se entregaron 188.

Proyectos en construcción

Durante el último trimestre del año, se continuará con la expansión del sistema eléctrico y la modernización de la infraestructura. Se está repotenciando la subestación Quito de la Unidad de Negocio Santo Domingo, la cual tiene un avance del 43%.  Se beneficiarán más de 80.000 ciudadanos, que habitan en el cantón La Concordia, donde se registra un incremento en la demanda de energía eléctrica, por el asentamiento industrial, comercial y residencial.

Además, se tiene previsto ejecutar El Limón, en Muisne; y  San José-Botrosa, en Puerto Quito en la provincia de Pichincha. Adicionalmente, se prevé avanzar en los procesos de contratación de los proyectos  Cacao, Chorrerón y Achiote de Zapallito, en Rioverde; y Gualpí-Tigrillo y Gualpí-Gallinazo, en Eloy Alfaro, como parte de un compromiso presidencial con una inversión que superará el millón de dólares para beneficiar a comunidades de la nacionalidad Chachi.

De esta manera, la Corporación devuelve la esperanza e impulsa actividades de emprendimiento, productivas, agrícolas, educacionales, de recreación y la seguridad a nuestros 2.6 millones de clientes.