CNEL EP identifica 27 instalaciones clandestinas durante inspección en Guayaquil
Con 15 cuadrillas técnicas, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Guayaquil realizó la inspección a 150 predios ubicados a lo largo de la Av. Casuarina del sector El Fortín. Se hallaron 27 conexiones clandestinas que no poseían medidor.
Dentro de los hallazgos se encontraron cables pelados y conectados a la red de energía eléctrica, medidores manipulados (puentes) y sellos de seguridad rotos.
Estos controles que permiten evitar accidentes por riesgos eléctricos y detectar a usuarios infractores que manipulan medidores y cables, se realizan de manera periódica. En lo que va del año, se han ejecutado 22 operativos en 4.400 viviendas, donde se descubrieron 470 conexiones clandestinas en Guayaquil, entre los sectores: Mucho Lote, Batallón del Suburbio, Orquídeas, entre otros.
El hurto de energía eléctrica constituye un delito penado con cárcel bajo el Art. 188 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con condenas que van de seis meses a dos años al consumidor final o terceros, que sin autorización ofrezcan, presten o comercialicen servicios públicos de luz eléctrica, o manipulen las instalaciones. Así también, la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, estipula sanciones desde 2 hasta 40 salarios básicos a los infractores.
Para solicitar un medidor únicamente se requiere la cédula de ciudadanía, las escrituras o la historia de dominio y/o certificado catastral municipal. El trámite es gratuito.
CNEL EP recuerda la importancia de regularizar el servicio eléctrico, a su vez, invita a la ciudadanía a denunciar casos de hurto de energía y la manipulación de los sistemas de medición, a través de nuestra App CNEL EP, seleccionando la opción: “Hurto de energía” y siguiendo los pasos indicados. También al centro de contacto: 1800 263537 o al 911. Se guardará absoluta reserva.