CNEL EP mejora sistema de distribución de energía eléctrica en la Isla Puná

Más de 18.000 habitantes de la Isla Puná, parroquia rural del cantón Guayaquil, se beneficiarán con el mejoramiento del sistema de distribución. Personal de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos y de CELEC TRANSELECTRIC trabajaron mancomunadamente durante siete días para concluir la primera etapa de un proyecto de interconexión entre el alimentador de media tensión “Puná” y la central de generación “Punaes-Zapote”, ubicada en la comuna Zapote.

Para culminar la construcción de 800 metros de red trifásica de media tensión a nivel de 13.800 voltios, 13 técnicos especializados pernoctaron durante 5 días consecutivos en la isla. Instalaron nuevos equipos de protección eléctrica, postes, cableado y demás accesorios eléctricos. La inversión esta obra es de USD 50.000.

Adicionalmente, en la segunda etapa, CELEC EP ubicará un nuevo generador en la comunidad Zapote, ubicada a treinta minutos de la cabecera cantonal.

Pedro Solórzano, habitante de la localidad, indicó que durante la lluvia, se interrumpía el servicio, pero que eso “pasará a la historia. Estamos muy emocionados por esta obra que nos beneficia a todos quienes vivimos en la Isla”.

Estos no son los únicos trabajos que se ejecutaron en la Isla Puná. En el 2022 se construyeron alrededor de catorce proyectos de “Ilumina Tu Barrio”, en cinco comunas, para favorecer el alumbrado.

El compromiso de la Corporación Nacional de Electricidad, es proveer de energía eléctrica de primer nivel a todos sus abonados, en todos los rincones de su área de concesión, en especial a las 5.000 familias que habitan en la Isla.