Como parte de la planificación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas para el fortalecimiento de la atención en territorio, se retomó la actividad de las visitas a zonas rurales con la agencia móvil el viernes anterior.
Las jornadas en territorio iniciaron en la parroquia Maldonado, del cantón Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas. De 09h00 a 16h00, el personal de la Corporación gestionó 36 trámites y consultas de los clientes. Adicionalmente, se reemplazó un poste en mal estado, correspondiente al alimentador Borbón 1, como acción preventiva para evitar posibles afectaciones al servicio y a la comunidad.
Como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica se entregaron focos ahorradores y se socializó la aplicación CNEL EP para que la ciudadanía pueda acceder a los servicios de la Corporación de manera rápida y confiable.
Este viernes 11 de febrero, la agencia móvil visitará el recinto La Boca, en la parroquia Carondelet del cantón San Lorenzo, por lo que el administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Luis Reyna, invita a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para realizar sus gestiones relacionadas al servicio eléctrico. “Queremos que la ciudadanía sepa que estamos trabajando para brindar una atención de calidad, sin importar las distancias geográficas o limitaciones de acceso, por lo que estamos brindando facilidades para realizar convenios de pago y despejar sus inquietudes”, expresó.
Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad acercando los servicios a las zonas rurales del área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2022-02-09 16:53:482022-02-09 16:53:48CNEL EP inició el recorrido de la agencia móvil en la parroquia Maldonado, en Esmeraldas
Como parte de la planificación para mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en la zona sur manabita, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí realizó el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo en las subestaciones Machalilla, Puerto López y Puerto Cayo.
Para ejecutar estas labores trabajaron 110 técnicos especializados de la provincia y de otras Unidades de Negocio, quienes efectuaron el mantenimiento de la línea de subtransmisión, la misma que energiza a los cantones de la zona sur manabita. Las tareas realizadas consistieron en el cambio de postes, estructuras, corrección de puntos calientes y redes.
“Gracias a estos mantenimientos no hemos sufrido interrupciones del servicio eléctrico en esta etapa invernal. Esto nos ayuda a dinamizar las actividades pesqueras y turísticas”, manifestó Luis Plúas, comerciante del cantón Puerto López.
María Elena Montesdeoca Saltos, Administradora de CNEL EP Manabí, señaló: “La institución cuenta con un gran equipo de profesionales quienes trabajan 24/7 para monitorear el sistema eléctrico y dar respuesta inmediata ante alguna eventualidad. El trabajo efectuado en la zona sur, se lo realiza en cada rincón de la geografía manabita y se lo hace para mantener nuestro sistema energético estable y continuo”.
Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2022/02/22.jpg12801280Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2022-02-09 16:01:092022-02-09 16:01:09CNEL EP dio mantenimiento a las redes eléctricas de la zona sur manabita
Con una inversión superior a los USD 10.000, se realizó la expansión del servicio eléctrico e iluminación pública en el barrio La Perla, zonas aledañas al Colegio Ricaurte, y el sector denominado Laguna Azul, en el cantón Urdaneta.
Son más de 25 familias beneficiadas de este proyecto, que fue entregado la tarde del 03 de febrero de 2022 y que consistió en la instalación de 11 luminarias con sus respectivos postes y 500 metros de red de baja tensión.
Helen Mosquera, moradora por más de 20 años del barrio La Perla, agradeció a la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP y al Gobierno Nacional por: “brindar una iluminación que va servir para tener más seguridad en las noches”.
Durante la entrega de la obra, el Administrador de CNEL EP en Los Ríos, Patricio Reyes, resaltó que la eléctrica continuará aportando al bienestar ciudadano con obras de alumbrado público.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2022/02/WhatsApp-Image-2022-02-04-at-14.22.26.jpg12801280Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2022-02-04 14:20:232022-02-04 14:37:09SE ENTREGA OBRA DE ILUMINACIÓN EN EL CANTÓN URDANETA, PROVINCIA DE LOS RÍOS
En un 98% se encuentran los avances de construcción del Centro de Atención para los clientes de la agencia Balao de la Corporación Nacional de Electricidad. El Administrador de la Unidad de Negocio El Oro junto a personal técnico y de la constructora, efectuaron un recorrido de la obra, la cual estará concluida a mediados del mes de marzo, fecha en la cual se tiene prevista la entrega.
Este proyecto fue construido gracias a la donación de un terreno de más de 683 metros cuadrados, por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Balao, en la Cdla. Santa Teresita, al norte de este cantón perteneciente a la provincia del Guayas. En detalle, la infraestructura cuenta con espacios de oficinas amplias, sala de reuniones, 3 bodegas, mezanine, pasillos, estacionamientos, áreas verdes, cafetería y baños, en un área de construcción de más de 283 metros cuadrados.
La nueva estructura, tiene un monto de inversión directa de la Unidad de Negocio El Oro de USD 225.418,00; y fue considerada para su ejecución, por la falta de un espacio propio, para recibir a más de 7.000 clientes con los que cuenta esta agencia y con el objetivo de considerar las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, establecidas por el Gobierno Nacional.
“Conocedores del reducido espacio en esta agencia, hemos priorizado esta construcción en menos de 5 meses. Estamos prestos a continuar trabajando mediante nuestra planificación, con los mantenimientos preventivos y el mejoramiento continuo del sistema de distribución eléctrica en esta ciudad, que es un polo fundamental para el crecimiento económico del país, por sus actividades acuícolas y comerciales”, dijo Carlos Ordoñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
Se recuerda a todos los clientes de la Unidad de Negocio El Oro, que además de la atención presencial en las 19 agencias, donde se atiende en horarios de 08h00 hasta las 16h30, también se encuentran habilitados los canales virtuales, como lo son la página web www.cnelep.gob.ec, las redes sociales en Facebook y Twitter y el CALL Center 1800 – 263537, donde existe personal calificado para atender los requerimientos las 24 horas del día.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2022/02/WhatsApp-Image-2022-02-02-at-4.05.14-PM-2.jpeg12001600Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2022-02-03 15:28:482022-02-03 15:28:48Se ultiman detalles para la entrega oficial del centro de atención a clientes de la agencia Balao
CNEL EP inició el recorrido de la agencia móvil en la parroquia Maldonado, en Esmeraldas
/en Noticias, UN Esmeraldas /por Luis QuimiComo parte de la planificación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas para el fortalecimiento de la atención en territorio, se retomó la actividad de las visitas a zonas rurales con la agencia móvil el viernes anterior.
Las jornadas en territorio iniciaron en la parroquia Maldonado, del cantón Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas. De 09h00 a 16h00, el personal de la Corporación gestionó 36 trámites y consultas de los clientes. Adicionalmente, se reemplazó un poste en mal estado, correspondiente al alimentador Borbón 1, como acción preventiva para evitar posibles afectaciones al servicio y a la comunidad.
Como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica se entregaron focos ahorradores y se socializó la aplicación CNEL EP para que la ciudadanía pueda acceder a los servicios de la Corporación de manera rápida y confiable.
Este viernes 11 de febrero, la agencia móvil visitará el recinto La Boca, en la parroquia Carondelet del cantón San Lorenzo, por lo que el administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Luis Reyna, invita a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para realizar sus gestiones relacionadas al servicio eléctrico. “Queremos que la ciudadanía sepa que estamos trabajando para brindar una atención de calidad, sin importar las distancias geográficas o limitaciones de acceso, por lo que estamos brindando facilidades para realizar convenios de pago y despejar sus inquietudes”, expresó.
Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad acercando los servicios a las zonas rurales del área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.
CNEL EP dio mantenimiento a las redes eléctricas de la zona sur manabita
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaComo parte de la planificación para mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en la zona sur manabita, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí realizó el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo en las subestaciones Machalilla, Puerto López y Puerto Cayo.
Para ejecutar estas labores trabajaron 110 técnicos especializados de la provincia y de otras Unidades de Negocio, quienes efectuaron el mantenimiento de la línea de subtransmisión, la misma que energiza a los cantones de la zona sur manabita. Las tareas realizadas consistieron en el cambio de postes, estructuras, corrección de puntos calientes y redes.
“Gracias a estos mantenimientos no hemos sufrido interrupciones del servicio eléctrico en esta etapa invernal. Esto nos ayuda a dinamizar las actividades pesqueras y turísticas”, manifestó Luis Plúas, comerciante del cantón Puerto López.
María Elena Montesdeoca Saltos, Administradora de CNEL EP Manabí, señaló: “La institución cuenta con un gran equipo de profesionales quienes trabajan 24/7 para monitorear el sistema eléctrico y dar respuesta inmediata ante alguna eventualidad. El trabajo efectuado en la zona sur, se lo realiza en cada rincón de la geografía manabita y se lo hace para mantener nuestro sistema energético estable y continuo”.
Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
SE ENTREGA OBRA DE ILUMINACIÓN EN EL CANTÓN URDANETA, PROVINCIA DE LOS RÍOS
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaCon una inversión superior a los USD 10.000, se realizó la expansión del servicio eléctrico e iluminación pública en el barrio La Perla, zonas aledañas al Colegio Ricaurte, y el sector denominado Laguna Azul, en el cantón Urdaneta.
Son más de 25 familias beneficiadas de este proyecto, que fue entregado la tarde del 03 de febrero de 2022 y que consistió en la instalación de 11 luminarias con sus respectivos postes y 500 metros de red de baja tensión.
Helen Mosquera, moradora por más de 20 años del barrio La Perla, agradeció a la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP y al Gobierno Nacional por: “brindar una iluminación que va servir para tener más seguridad en las noches”.
Durante la entrega de la obra, el Administrador de CNEL EP en Los Ríos, Patricio Reyes, resaltó que la eléctrica continuará aportando al bienestar ciudadano con obras de alumbrado público.
Se ultiman detalles para la entrega oficial del centro de atención a clientes de la agencia Balao
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaEn un 98% se encuentran los avances de construcción del Centro de Atención para los clientes de la agencia Balao de la Corporación Nacional de Electricidad. El Administrador de la Unidad de Negocio El Oro junto a personal técnico y de la constructora, efectuaron un recorrido de la obra, la cual estará concluida a mediados del mes de marzo, fecha en la cual se tiene prevista la entrega.
Este proyecto fue construido gracias a la donación de un terreno de más de 683 metros cuadrados, por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Balao, en la Cdla. Santa Teresita, al norte de este cantón perteneciente a la provincia del Guayas. En detalle, la infraestructura cuenta con espacios de oficinas amplias, sala de reuniones, 3 bodegas, mezanine, pasillos, estacionamientos, áreas verdes, cafetería y baños, en un área de construcción de más de 283 metros cuadrados.
La nueva estructura, tiene un monto de inversión directa de la Unidad de Negocio El Oro de USD 225.418,00; y fue considerada para su ejecución, por la falta de un espacio propio, para recibir a más de 7.000 clientes con los que cuenta esta agencia y con el objetivo de considerar las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, establecidas por el Gobierno Nacional.
“Conocedores del reducido espacio en esta agencia, hemos priorizado esta construcción en menos de 5 meses. Estamos prestos a continuar trabajando mediante nuestra planificación, con los mantenimientos preventivos y el mejoramiento continuo del sistema de distribución eléctrica en esta ciudad, que es un polo fundamental para el crecimiento económico del país, por sus actividades acuícolas y comerciales”, dijo Carlos Ordoñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
Se recuerda a todos los clientes de la Unidad de Negocio El Oro, que además de la atención presencial en las 19 agencias, donde se atiende en horarios de 08h00 hasta las 16h30, también se encuentran habilitados los canales virtuales, como lo son la página web www.cnelep.gob.ec, las redes sociales en Facebook y Twitter y el CALL Center 1800 – 263537, donde existe personal calificado para atender los requerimientos las 24 horas del día.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro