Últimas Noticias

CNEL EP instaló 110 luminarias Led en el cantón La Libertad

Un total de 110 luminarias Led fueron instaladas en varias vías y calles principales del cantón La Libertad, beneficiando de manera directa a los barrios Rocafuerte y Simón Bolívar, por parte de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena.

La obra tiene una inversión de USD $ 80.800,00 y contempla el cambio de luminarias de sodio por Led, desde la avenida 2 hasta la 12 y de la calle 25 a la 27, además la instalación de 72 postes de hormigón armado de 12 mts., el tendido de 1.700 mts. de conductor preensamblado, entre otros elementos eléctricos.

Durante un recorrido de la obra, el Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, Ing. Franklin Medina, señaló que los trabajos de mejoramiento de la calidad del alumbrado público se ampliarán en una nueva fase hasta el barrio Las Acacias. Además, resaltó que la obra contribuye con la seguridad de conductores y peatones, como también de la mejora del ornato de la zona.

Por su parte, Guillermo Aquino, morador del barrio Rocafuerte, manifestó su satisfacción por la obra, que beneficia a los habitantes del cantón y también a turistas, más aún por la cercanía de los feriados.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en la repotenciación y mejoras del alumbrado público en toda el área de servicio, prueba de ello, las obras de eficiencia energética ejecutadas en la vía principal Santa Elena – La Libertad; en la Ruta del Spondylus tramos Ballenita – Capaes y Punta Barandúa – San Pablo; en el centro de la comuna Montañita, entre otros lugares.

CNEL EP Manabí iluminó con tecnología LED, 119 Km. de carreteras y vías en el 2021

El área de Alumbrado Público de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, cuzmplió con la planificación proyectada, a inicios de año, al iluminar con tecnología LED, 119 kilómetros de vías y carreteras durante el 2021.

2.800 luminarias ledes fueron instaladas en los sectores: Autopistas Manabí Guillén, las vías principales de San Plácido, Alhajuela y Calderón del cantón Portoviejo; vía Puerto Aeropuerto, barrio Costa Azul, Malecón de San Lorenzo y Santa Marianita de Manta, Av. Metropolitana de Montecristi; sectores marginales de Jaramijó; parroquia Ricaurte y la zona centro de Chone.

Otros sectores beneficiados son: Ayampe, Las Tunas, Salango y Los Frailes del cantón Puerto López. Los trabajos realizados coadyuvan a dinamizar las actividades productivas, turísticas, económicas y contribuyen a la seguridad de las familias.

 “Estamos dichosos porque repotenciaron el sistema de alumbrado público, pero sobre todo lo hicieron con una tecnología de alta luminosidad, es muy importante, porque nuestro sector luce bonito y más seguro”, manifestó Verónica Bravo, dirigente del GAD parroquial de Ricaurte del cantón Chone.

El Administrador de CNEL EP Manabí, Yandris Vinces, manifestó: “Es un orgullo para esta Administración contar con un gran equipo de trabajo, equipo que día a día muestra con eficiencia el compromiso de servicio para ejecutar grandes proyectos que mejoran la calidad de vida de los manabitas”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP inaugura Subestación Mocache y Línea de Subtransmisión

     

Como parte de los proyectos que CNEL EP emprende para abastecer de manera eficaz el fluido eléctrico, se realizó la construcción de la Subestación de distribución Mocache y la Línea de Subtransmisión a 69 kV Ercilia-Mocache-Quevedo Sur, la que se inauguró este jueves 16 de diciembre.

CNEL EP con el fin de satisfacer las necesidades del suministro de energía de los cantones Mocache, parte de Quevedo, sectores de Ventanas y de Quinsaloma, se planificó la construcción de la Subestación Mocache, para lo cual como obra complementaria fue la construcción de una línea de subtransmisión de 38 Km de longitud.  Obra que, gracias al gran aporte del Gobierno Nacional, gestionado a través del Ministerio de Electricidad y Recursos Naturales no Renovables y con el financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), ha sido posible su construcción para beneficio de más de 110 mil fluminenses, con una inversión de más de USD 5´520.440,16 más IVA.

La Alcaldesa del cantón Mocache, María Cristina Holguín, enfatizó que la ampliación del servicio eléctrico permitirá la mejora en actividades comerciales e industriales, crecimiento urbano y desarrollo de la educación, entre otros aspectos.

El Administrador de CNEL EP, Ángel Erazo, en su intervención, realizó el detalle de la obra realizada y como la capacidad nominal de la subestación es de 10/12.5 megavatios, permitirá mejorar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico. Adicionalmente, hizo la entrega formal de la obra al Administrador de Guayas – Los Ríos, Alex Benavides.

7 Comunidades del cantón Pichincha reciben obra Eléctrica

 

Con una sencilla ceremonia realizada en la comunidad Tres Puntas del cantón Paján, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí realizó la entrega de la obra de eléctrica que por primera vez reciben los sectores rurales: La Chonta, Los Laureles, La Conga, La Balsa, Loma de Cusuca y Salazar en Medio.

“Hoy se ha hecho justicia ante una necesidad que teníamos hace muchos años, varias comunidades han sido dotadas por primera vez del servicio energético. Hoy en día la electricidad es necesaria para el desarrollo de los pueblos y en ese marco queremos agradecer profundamente al Gobierno Nacional por asignar recursos para la ejecución de los trabajos” manifestó Colón Alcívar, dirigente comunitario.

          

Con una inversión de USD 329.000, los trabajos realizados consistieron en la instalación de 153 postes, 29.000 metros de redes y 61 luminarias. Estas labores benefician a 730 habitantes de esta zona rural.

El Administrador de CNEL EP Manabí, Yandris Vinces, manifestó: “Esta es una Administración de territorio y en ese marco estamos cumpliendo con entregar esta obra que mejora la calidad de vida de la gente. Seguiremos con esa visión de llegar a cada rincón de la provincia ejecutando grandes proyectos eléctricos”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.