Últimas Noticias

Repotenciamos 720 luminarias en varios sectores de la provincia

Cumpliendo con el Plan de Contingencia, como parte de la declaratoria de emergencia que vive el país por el COVID 19; la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, reparó 720 luminarias, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico y el alumbrado público de sus 246.566 clientes.

Los trabajos de repotenciación de luminarias, benefició a  4.200 familias, cuyas novedades fueron reportadas por la ciudadanía al 1800-263537 y a la plataforma digital CNEL EP.

CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, tiene operativo 181 técnicos que laboran 24/7, en turnos rotativos.

Los sectores intervenidos con los trabajos de alumbrado público fueron: Nuevo Santo Domingo, Magisterio,  parroquias Valle Hermoso, El Esfuerzo, calles: Río Lelia, Vía a Quevedo, Chone, Esmeraldas, Los Rosales, Las Palmas, Los Pambiles, Valle Hermoso, Río Toachi y avenidas principales de la provincia Tsáchila.


Beneficiarios expresaron su gratitud por la inmediatez en la atención del arreglo a las luminarias y comentaron que pese al confinamiento, siente tranquilidad porque las calles de sus barrios están bien iluminadas.

Seguimos atendiendo todas la novedades que se presente en el sistema eléctrico, a través del Centro de Contacto 1800-263537, habilitado 24/7 y recomendamos que al momento de atender la emergencia, evite salir de sus domicilios y en caso de hacerlo mantener la distancia mínima de dos metros.

CNEL EP mejora alumbrado público en el cantón Chimbo

Más de 250 personas que residen en los barrios Shamanga, El Guabo y San José en el cantón Chimbo, se benefician de la obra de expansión de alumbrado público y mejoramiento de la red eléctrica, estos trabajos tienen una inversión económica por parte del Gobierno Nacional de $15.600,00.

“Seguimos atendiendo los requerimientos de nuestros usuarios, con el mejoramiento de las estructuras eléctricas y brindando un servicio eléctrico y alumbrado público de calidad, en toda la provincia Bolívar” indicó, Roy Ruiz, Administrador de CNEL EP en Bolívar.

La obra ejecutada consta del izado de 7 postes de hormigón, tendido de 1.575m de conductor pre ensamblado e instalación de 22 luminarias de alumbrado público de 150W.

 Janeth Cayambe, moradora de lugar, agradece por la atención brindada por CNEL EP a los tres barrios chimbeños,  “Esta obra nos garantiza el servicio eléctrico el sector comercial y residencial de estos lugares beneficiados”, manifestó.

CNEL EP reitera el compromiso de garantizar el servicio de energía eléctrica a los usuarios en los siete cantones de Bolívar, con el respaldo de nuestras brigadas que laboran 24/7 bajo medidas de cuidado sanitario.

Tres cooperativas de la Isla Trinitaria con mejor iluminación

Alrededor de 1.550 habitantes de las Cooperativas 12 de Mayo, Luz de América y El Paraíso, en el populoso sector de la Isla Trinitaria al Sur de Guayaquil; se benefician de la repotenciación de luminarias, trabajo realizado por brigadas de CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, brindando un mejor sistema de iluminación para los ciudadanos del lugar.

Con una inversión de US$ 20.993,35 el área de Alumbrado Público, reemplazó 78 luminarias de 100W, las cuales cumplieron su vida útil, por lámparas de 150W doble nivel de potencia. La tarea realizada por dos unidades de canasta, iniciaron el miércoles 3 de junio y culminaron el pasado viernes.

El Ing. John Pesantez y el Tnglo. Joel Duarte, fueron los encargados de supervisar la ejecución de la obra y socializar con los moradores sobre los trabajos que realiza la Corporación Nacional de Electricidad en el sitio.

 ‘’Que bueno que los técnicos de la empresa eléctrica, hayan realizado esta obra aquí en la cooperativa Luz de América, con estas nuevas luminarias nos sentimos más seguros’’, asegura Lady Hurtado.

Este sector se suma a otros sectores como el Guasmo, Los Esteros, vía a la Costa, etc., donde hemos realizado labores para mantener un alumbrado público de calidad para beneficio y seguridad de Guayaquil.

CNEL EP Manabí reaperturará 6 agencias en los próximos días

 

Con la finalidad de reabrir la atención en las agencias de la Unidad de Negocio Manabí, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, realizó varias adecuaciones, previo al cambio del semáforo color amarillo, que dispondrá el COE cantonal en los próximos días.

Las agencias que están preparadas son: Portoviejo, Chone, Jipijapa, Sucre, Santa Ana y Manta. Las adecuaciones realizadas en las agencias consistieron básicamente en la ubicación de señaléticas para el respectivo distanciamiento entre una y otra persona; además, la colocación de mamparas acrílicas, adhesivos de prevención, cumpliendo de esta manera, todos los protocolos de seguridad sanitaria.

Adolfo Rivadeneira, presidente de Urbirrios 1, manifestó: “Lo más importante para todos es que dentro de los espacios físicos existan las garantías necesarias para precautelar la salud de la ciudadanía, los temas preventivos deben ser aplicados en todas las instituciones que reciben gente para realizar algún tipo de trámite”.

“Veníamos trabajando en las adecuaciones de las 6 agencias y ya nos encontramos listos para la apertura de las mismas, una vez que los COE cantonales así lo dispongan. Hemos cumplido con todos los requerimientos de seguridad sanitaria preventiva, necesarias para la protección de nuestros servidores y de la ciudadanía”, destacó Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo en nuestros canales oficiales: Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.