Últimas Noticias

Técnicos de CNEL Santo Domingo atienden 4691 emergencias

Con el fin de mantener la continuidad del servicio eléctrico, en la emergencia sanitaria que vive el país por el COVID 19; los técnicos de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, atendieron 4.691 novedades, beneficiando a 49.068 familias.

Las emergencias, que fueron reportadas desde el 17 de marzo, a pocos días de cumplir un mes de la emergencia sanitaria, las atendieron 25 grupos con un total de 74 técnicos operativos, que realizaron trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico y alumbrado público, 24/7, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi. El objetivo es garantizar la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los 246.656 clientes.

CNEL EP UN Santo Domingo cumple con la responsabilidad de minimizar la exposición del riesgo biológico del COVID-19 entre los colaboradores y precautelar el bienestar de los usuarios. Ante esta situación recomienda a todos sus clientes quedarse en casa.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y solicita a la ciudadanía, en caso de que se produzca alguna novedad del servicio eléctrico, reportar únicamente al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.

Repotenciamos el sistema de alumbrado público en varios sectores de Guayaquil

En Guayaquil, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP ha reparado más de 100 luminarias que presentaban averías, desde que empezó la emergencia por la pandemia del COVID-19.

A pesar del Estado de Excepción, que rige desde mediados de marzo, la Unidad de Negocio Guayaquil continúa realizando el mantenimiento correctivo del sistema de alumbrado público, como parte de las actividades operativas dispuesta en su plan de contingencia.

El departamento de Alumbrado Público ha atendido alrededor de 400 solicitudes ciudadanas, reparando más de un centenar de luminarias afectadas a lo largo de toda la ciudad de Guayaquil, en sectores como: vía a la Costa, Av. Casuarina, Guasmo, Alborada, Montebello, vía a Daule, entre otras. Todas estos requerimientos son canalizadas a través del Centro de Contacto (1800 263537), el cual se encuentra habilitado las 24 horas del día.

En este sentido, es importante indicar que al personal que cumple los trabajos en territorio, se le dota de mascarillas, gel y guantes, asimismo se les realiza permanentes valoraciones médicas y desinfección de las instalaciones y vehículos.

El Gobierno Nacional a través de CNEL EP, continúa trabajando para asegurar la continuidad del suministro eléctrico.

Repotenciamos el sistema de alumbrado público en varios cantones manabitas

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí mejoró la iluminación de casi 30 sectores de la provincia, a través de la repotenciación del alumbrado público. Los trabajos corresponden a este mes de abril, y consistieron en la ubicación y reparación de 300 luminarias.

Los sectores beneficiados son: Picoazá, Higuerón, 18 de Octubre, Los Bosques, Los Tamarindos, 26 de Septiembre, sector Papagayo, y Terra Nostra del cantón Portoviejo; Mangle 2000, Universitaria y Acuarela del cantón Sucre; Santa Martha, Unidos Venceremos, Sixto Durán Ballén y El Limón, de Chone.

Además, fueron atendidos: El Junco, La Alegría y Estancia Vieja de Santa Ana; Horizonte Azul de Jaramijó; Colorado y Villas Primaveras, en Montecristi; el centro de Jipijapa; Boquerón de Olmedo; Campozano de Paján; Los Esteros, zona centro, El Palmar y Costa Azul de Manta; y los alrededores de todas las casas de salud que se encuentran en los cantones, beneficiando con estos trabajos a más de 400 familias.

“Es sumamente importante el trabajo que cumple CNEL EP, mejorando la iluminación de la ciudadanía, ellos continúan atendiendo nuestro llamado, pese a la emergencia sanitaria que vive el país. Atendiendo 247/7, nos resuelven cualquier requerimiento urgente que necesitemos”, manifestó Alfonso Moreira, morador de barrio Costa azul en Manta.

Para cualquier novedad con el sistema eléctrico, te recordamos nuestros canales de atención: 1800-263537 y a través de la aplicación CNEL APP. Quédate en casa que nosotros te garantizamos la continuidad del servicio eléctrico.

CNEL EP resuelve inconvenientes en Babahoyo ocasionados por descargas atmosféricas

Personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, brindó atención inmediata ante inconvenientes presentados a causa de descargas atmosféricas, acompañado de fuertes lluvias, en el alimentador La Reforma del cantón Babahoyo.

El inconveniente se presentó, luego de que un rayo cayera sobre árbol, ocasionando que éste se precipite en la red eléctrica, dejando a gran parte de la capital fluminense sin el servicio eléctrico, y para restablecer servicio ante la tempestad fue necesario abrir puentes en frio en la troncal de media tensión, aislando el sector donde se dio el incidente ya que por la presencia de frondosa vegetación y peligros que conlleva retirar el cimiento de la línea, no fue posible restablecer un pequeño sector.

Personal técnico se encuentra desde las 6 am realizando la ardua tarea de reparación de línea de media tensión trifásica, cambio de estructuras, aisladores y retiro de árbol de línea, energizando Las Tolas 1 y 2, Ximena 4 y 5, Impaecsa, Propinec, Coca Cola y sectores aledaños.

Agradecemos la comprensión de los clientes ante las molestias ocasionadas, por las fallas ocurridas en este invierno, que ocasionó daños en nuestra infraestructura eléctrica, cualquier inconveniente pueden comunicarse al Call Center de la Corporación 1800 – 26 35 37(CNEL EP), y por motivos de emergencia sanitaria se han habilitado tres números de celular 0982539174, 0980265757 y 0980483389 que se encargan de direccionar la atención a los clientes.

Es importante resaltar que en algunas ocasiones el personal técnico no puede realizar maniobras bajo condiciones de lluvia o tempestad por procedimientos de seguridad industrial, ya que es prioridad salvaguardar la integridad física de quienes forman parte de la Corporación.
CNEL EP continúa el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio eléctrico, en los hogares de los fluminenses.