SE SOCIALIZA ESTUDIO PARA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE SUBTRANSMISIÓN Y SUBESTACIÓN “PARTE ALTA”

Con la presencia de la Viceprefecta de la provincia, Karina Torres, así como la de la Vicealcaldesa del cantón Portovelo, Paulina Morales y otros representantes de los municipios de la parte alta de El Oro, se realizó la mañana de este martes 26 de abril, la socialización del estudio técnico integral para las construcción de línea de subtransmisión y de la subestación “Parte Alta” de 138/69 kV, obra que se ejecutará en el cantón Portovelo, y que además, se conectará con las subestaciones eléctricas de Portovelo y Piñas.

Estos trabajos tendrán un monto de inversión de cerca de USD 30´000.000, financiados con recursos propios de la Corporación Nacional de Electricidad y que beneficiará de manera directa a más de 67.000 habitantes de los cantones: Zaruma, Piñas, Atahualpa y Portovelo, con mejor calidad de energía y optimizando los niveles de voltaje en toda la zona, donde se ha registrado un crecimiento considerable en usuarios residenciales, comerciales, pero sobre todo de usuarios que se dedican a las actividades mineras.

“Continuaremos con estas socializaciones, porque para nosotros es de gran valor que la ciudadanía conozca, la importancia para el desarrollo social y económico de estas labores. La inversión que se va a efectuar es considerable, porque trabajamos incansablemente, en mejorar y optimizar la calidad del servicio de distribución para todos los sectores productivos, comerciales e industriales, que contribuyen al desarrollo de la provincia y del país”, detalló Carlos Ordóñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Luego de la explicación detallada sobre los beneficios  y el alcance de la ejecución de estas importantes obras, por parte del Administrador de la Unidad de Negocio El Oro, Ing. Carlos Ordóñez y del equipo técnico de CNEL EP, se procedió a visitar el terreno donde se tiene planificado iniciar con los trabajos de construcción desde el año 2024 y serán entregados al servicio de la ciudadanía para el año 2026.