2.000 familias manabitas se benefician con la Agenda Territorial Virtual

Con la finalidad de mejorar la atención ciudadana, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, continúa reuniéndose con los dirigentes barriales y comunitarios, a través de la Agenda Territorial Virtual, cuyo objetivo es seguir fortaleciendo el sistema eléctrico en la provincia.

Hasta la presente fecha, se han atendido a los sectores: Sosote, El Pueblito, El Cerrito, Danzarín, San Antonio y Ojo de Agua del cantón Rocafuerte. Para esta semana, están previstas las localidades: El Gramal, Primero de Enero, Palo Quemado, Los Laureles, La Majahua, Santa Rosa del cantón Portoviejo; y las parroquias Sixto Durán Ballén, Noboa y Bellavista del cantón 24 de Mayo.

Marcelo Macías, dirigente del GAD parroquial de Bellavista, manifestó: “Esta es una importante manera para comunicarnos y coordinar acciones de trabajo para más de 65 comunidades del cantón. Estamos muy agradecidos porque en el último año, hemos recibido atención oportuna e incluso, hasta en estos momentos de crisis”.

“Como funcionarios, siempre buscamos alternativas de comunicación con la ciudadanía. Ahora nos preparamos para la siguiente Agenda Virtual que se realizará con dirigentes de Chone, previamente nos trasladaremos a ese cantón para supervisar los avances de tomas de lectura. Estamos en crisis sanitaria, pero nuestro trabajo es 24/7 para garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico”, señaló Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier novedad con el sistema eléctrico, puede comunicarse al Centro de Contacto 1800- 263537, centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.