DESDE ESTE 20 DE OCTUBRE, SE INICIA PROCESO DE CAMBIO DEL SISTEMA COMERCIAL EN MILAGRO

El cambio de sistema permitirá estandarizar y automatizar los procesos del sistema comercial, en beneficio de los más de 160.000 clientes que tiene la Unidad de Negocio Milagro, al volverlos más ágiles, eficientes y alienados con las demás Unidades y empresas de distribución de energía eléctrica que usan este proceso a nivel del país.

La migración al nuevo sistema que será a partir del 1 de noviembre, implica que la Corporación suspenda previamente, desde este 20 de octubre hasta el 05 de noviembre, de forma temporal la atención de solicitudes de servicio en el área de servicio al cliente de la Unidad de Negocio Milagro, que cubre las 8 agencias: (Milagro, Naranjal, Triunfo, Bucay, Yaguachi, Simón Bolívar, Naranjito y Marcelino Maridueña), de acuerdo al siguiente detalle:

  • Atención a clientes en agencias de CNEL EP

Se suspenderá la atención de solicitudes de trámites comerciales como solicitud de medidores, cambios de tarifas, cierres de servicios y otros que atiene el área de servicio al cliente, desde el 20 de octubre hasta el 05 de noviembre.

  • Recaudación en puntos de pago autorizados

Del 31 de octubre hasta el 05 de noviembre, los pagos de las planillas de energía eléctrica podrán realizarse con normalidad solo en las siguientes entidades: Banco Guayaquil, Banco Bolivariano, Produbanco, Western Unión, Red Facilito, Servipagos y las tarjetas de crédito: Diners, Visa y Mastercard.

Es importante que los clientes conozcan, que luego del cambio de sistema comercial, sus facturas tendrán otro código:

  1. Se asignará un código de 12 dígitos denominado ´Cuenta Contrato´ que estará en la parte superior izquierda de la factura, el cual deberá utilizarse para todos los trámites relacionados con el servicio.
  2. A partir del 6 de noviembre, será fundamental verificar las fechas de emisión y vencimiento en la factura, y realizar los pagos a tiempo para evitar la acumulación de valores.

Recordamos que durante este cambio de sistema comercial, la cancelación de las facturas se realizarán únicamente mediante los puntos de pago autorizados detallados Banco Guayaquil, Banco Bolivariano, Produbanco, Western Union, Red Facilito, Servipagos y las tarjetas de crédito: Diners, Visa y Mastercard, y que CNEL EP NO realiza cobros de ningún trámite en los domicilios de los clientes.

El sistema comercial que se implementará a partir del 01 de noviembre de 2023 en la Unidad de Negocio Milagro, es parte de una integración nacional que la usan la Unidad de Negocio Guayaquil, Unidad de Negocio El Oro, Unidad de Negocio Bolívar, las Empresas Eléctricas: Ambato, Centrosur, Quito, Azogues, Regional del Sur, Emelnorte, Galápagos, Cotopaxi, Riobamba.  El cambio permite aumentar la eficiencia en la atención, reducir costos operativos y tiempos, así como mejorar la calidad y precisión de los servicios.

CNEL EP agradece la comprensión de sus clientes durante este proceso de mejora y los invita a estar atentos a los canales oficiales, así como mantener presente que cualquier emergencia o inquietud con el servicio, la puede comunicar a nuestro Centro de Contacto al número 1800-263537 o a nuestros canales digitales @servicioscnelep @CNEL_EP.