CNEL EP solventa incidencias en Durán, Samborondón y Salitre por descargas atmosféricas

 

El sistema de distribución de energía eléctrica de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos se vio afectado la noche del 19 de febrero, debido al colapso de varios postes por la erosión del terrero, la ruptura de las líneas de media y baja tensión, el retiro de transformadores, entre otros.

Para solventar las 300 emergencias presentadas en los cantones Durán, y en las vías a Samborondón, Daule y Salitre, siete cuadrillas conformadas por 26 técnicos, atienden hasta el momento las fallas.

Así también, la Unidad de Negocio cuenta con un contingente de 12 guardias permanentes, 3 carros canastas y 15 camionetas para solventar las emergencias, el mismo que se refuerza cuando se presentan eventualidades.

Cabe resaltar que los trabajos que realizan los técnicos se efectúan sin poner en riesgo la integridad del personal, y siguiendo los protocolos de la seguridad industrial, porque las descargas atmosféricas, son agentes extremadamente peligrosos.

Entre las recomendaciones a la ciudadanía, se encuentran: abstenerse de manipular cables que hayan caído por causa de las descargas atmosféricas y mantenerse distantes de los postes caídos. Únicamente el personal técnico está autorizado para manipular las redes eléctricas.

CNEL EP reitera siempre su compromiso de servicio a la comunidad, sus grupos operativos están listos para atender las incidencias provocadas por el fuerte temporal, a través del Call Center: 1800- 263537 y las cuentas en X: @CNEL_EP y @servicioscnelep.

CNEL EP brinda atención permanente ante las emergencias por las lluvias

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) mantiene activo un plan de contingencia para solventar las emergencias suscitadas en las últimas horas por los fuertes vientos y la pertinaz lluvia, en diferentes zonas del Litoral del país, el cual consiste en el reforzamiento del personal operativo y de los materiales eléctricos, disponibles en las bodegas de nuestras Unidades de Negocio.

En Guayaquil, atendimos daños en redes, caída de postes y un techo, lo cual afectó el suministro de sectores del norte y sur de la ciudad, entre ellos, las cooperativas Los Rosales, Nueva Prosperina, ciudadela Los Samanes; urbanización Jardines del Salado, Cerro San Eduardo, calles Rosendo Avilés, Cuenca, Gómez Rendón, y alrededores.

Para solventar los daños, CNEL EP tiene desplegado 8 carros de guardias permanentes, 10 carros canastas y se han adicionado 6 canastas más de distribución, para atender emergencias.

Así también, se brindó atención en las vías a Salitre, Daule y Samborondón y los sectores Cali Murillo, Elsa Bucarán, Santa Marianita del cantón Durán, para el efecto, se cuenta con 7 cuadrillas.

Pese a los continuos mantenimientos preventivos que realiza CNEL EP, a nivel nacional con 547 técnicos, 32 grúas, 47 carros canastas y 32 torres de iluminación, las lluvias y sobrecargas atmosféricas afectan la continuidad del suministro, aun así la capacidad de respuesta y atención del personal técnico ha sido inmediata, identificando las fallas para efectuar los trabajos correctivos.

La Corporación recomienda a la ciudadanía que durante las lluvias y ante las desconexiones fortuitas, no deben retirar ramas u otros objetos sobre las redes eléctricas, desconecte los equipos electrónicos y electrodomésticos, manténgase alejado de puertas y ventanas, nunca se refugie en un árbol; y aléjese de piscinas, ríos, lagos y otras fuentes de agua.

Agradecemos la comprensión de los clientes ante las fallas ocurridas por el invierno y les recordamos que se encuentra operativo 24/7, nuestro Centro de Contacto: 1800 – 263537 y las cuentas de redes sociales @CNEL_EP y @servicioscnelep, para coordinar las atenciones y emergencias.

Nueve grupos operativos solventan la afectación eléctrica en los cantones La Concordia y Puerto Quito

Las fuertes lluvias con descargas atmosféricas, presentadas la noche del 19 de febrero, provocaron la ruptura de los conductores de la línea de subtransmisión, vía Colorados del Búa La Concordia, suspendiendo así, el servicio eléctrico a los cantones: La Concordia, Puerto Quito y parte de Santo Domingo.

Para solventar la emergencia, nueve grupos operativos atravesaron lugares inhóspitos, debido al desbordamiento de ríos y la caída de árboles que no permitieron el paso de la flota vehicular. Estas labores que fueron retrasadas por la inclemencia del clima y condiciones geográficas, se extienden hasta el momento.

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo activó inmediatamente un plan de contingencia, con 77 técnicos, 5 grúas, 19 camionetas, 4 carros canasta y 19 grupos operativos, distribuidos en toda el área de servicio. Además, las bodegas ubicadas en las agencias, cuentan con el stock suficiente para solventar las incidencias eléctricas de los 272.640 usuarios.

Así también, CNEL EP recomienda a la ciudadanía que se abstenga de manipular cables que hayan caído por causa de tormentas, ventarrones o lluvias. Solo los técnicos están autorizados para maniobrar con las redes eléctricas.

En cualquier situación, llame al Call Center: 1800- 263537, disponible las 24 horas del día.

En cualquier situación, llame a la línea 1800263537 las 24 horas del día.

Los clientes de la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos se integran a un nuevo sistema comercial de CNEL EP

Desde el 04 de marzo del 2024, los clientes de CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos serán parte del Sistema Comercial Unificado del sector eléctrico del país. El nuevo sistema comercial permitirá estandarizar y automatizar los procesos.

Esta migración no tiene afectación en la continuidad de la atención y servicios, por ello, en ese objetivo, de facilitar esta transición, CNEL EP proporciona recomendaciones importantes para sus clientes:

CUENTA CONTRATO

  1. Se asignará un código de 12 dígitos denominado ´Cuenta Contrato que estará en la parte superior izquierda de la factura, el cual deberá utilizarse para todos los trámites relacionados con el servicio.

 

De igual forma, lo podrán obtener ingresando con su cédula o código único en el siguiente enlace: https://serviciosenlinea.cnelep.gob.ec/consulta-cuen/

Pago de planillas

  1. Es fundamental verificar las fechas de emisión y vencimiento en la factura, y realizar los pagos a tiempo para evitar la acumulación de valores.

  1. Entre el 26 de febrero y 03 de marzo del 2024, los clientes que tengan valores que cancelar por sus consumos de energía eléctrica, solo podrán hacerlo a través de entidades externas de recaudación: Bancos Guayaquil, Bolivariano, Produbanco, Pichincha, Red Activa Western Unión, Red de Servicios Facilito, Servipagos y con la tarjeta de crédito: Diners Club, MasterCard y Visa.

CNEL EP aclara que los pagos se realizarán únicamente mediante los puntos de pago autorizados detallados. No se realizan cobros en los domicilios de los clientes, nadie debe pagar ningún servicio en sus casas o locales.

Ante cualquier novedad, los clientes pueden comunicarse con nuestro Centro de Contacto al número 1800 263537, el cual estará atendiendo  las 24 horas del día para brindar asistencia o nuestros canales digitales.

CNEL EP agradece la comprensión de sus clientes durante este proceso de mejora y los invita a estar atentos a los canales oficiales.

Entregamos obra eléctrica en 3 comunidades del cantón Tosagua

97 familias que habitan en el cantón Tosagua  desde hoy cuentan con nueva obra de ampliación eléctrica que beneficia a las comunidades: Los Pozos, Chipornia y Verdun.

La obra incluye la instalación de 63 postes, 7 transformadores, 3600 metros de redes y 69 luminarias LED, así como la implementación de medidas de eficiencia energética en el uso responsable de los recursos que promueve el mantenimiento adecuado de la infraestructura a fin de brindar soluciones sostenibles en el desarrollo económico y social de esta zona rural.

Esta infraestructura eléctrica forma parte de la repotenciación del sistema en la zona rural manabita, que mejora la calidad de vida y promueve la igualdad de oportunidades a todos los ecuatorianos.

“Hoy, celebramos más que la llegada de la electricidad a nuestra comunidad, celebramos el poder del trabajo en equipo, la solidaridad y la determinación para superar los obstáculos y construir un futuro más brillante porque ya podemos disfrutar de la comodidad y la seguridad que nos proporciona la electricidad desde iluminar nuestros hogares hasta impulsar nuestras actividades productivas que nos dan el sustento diario”, manifestó  Francisca Cevallos, moradora de la comunidad El Verdun.

Hugo Pico, Administrador de Manabí, señaló, “Nos enorgullece como institución poder inaugurar más obras que van en beneficio de los ciudadanos. Nuestro equipo de ingenieros están focalizados en realizar más proyectos que son claves para seguir desarrollando nuestro sistema eléctrico en la provincia”.

Dese enero de 2024 hasta la presente fecha, CNEL Manabí ha entregado 21 obras eléctricas en la zona rural manabita, las mismas que son sinónimo de desarrollo y bienestar para los ciudadanos.

277 cuadrillas de CNEL EP solventarán novedades durante el feriado de Carnaval y por la estación lluviosa

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) ejecutará un plan de contingencia durante el feriado de Carnaval para la atención de eventualidades en sus 11 Unidades de Negocio. Para el efecto, dispone de 277 cuadrillas conformadas por 547 técnicos que estarán ubicados en zonas estratégicas, de mayor afluencia turística y residencial.

Serán 32 grúas, 47 carros canastas y 32 torres de iluminación las que estarán distribuidas en las 10 provincias del área de concesión de CNEL EP.

63 bodegas estarán disponibles para solventar las novedades relacionadas con el suministro eléctrico. Adicionalmente, habrá bodegas provisionales con material de uso común, y para casos de emergencia.

PLAN DE CONTINGENCIA POR LLUVIAS

Por la estación lluviosa, CNEL EP mantiene activo un plan, en el cual se reforzarán las cuadrillas de operación, a través de mayor personal técnico, producto de la caída de postes por deslizamientos de tierra o accidentes de tránsito. Durante las precipitaciones, los fuertes vientos y el peso del agua ocasionan el desprendimiento de la vegetación sobre las ramas.

CNEL EP recomienda revisar las instalaciones eléctricas internas de sus viviendas y establecimientos comerciales, por las filtraciones. El contacto del agua con cables puede producir cortocircuitos, fallos en las conexiones que logran estropear aparatos eléctricos, generar mayor consumo de energía y hasta provocar incendios.

Es importante que la ciudadanía tenga presente algunas recomendaciones:

  • Evitar la manipulación de objetos cerca la red durante la lluvia.
  • Desconectar los electrodomésticos cuando se presente una variación de voltaje y enchufarlos unos cinco minutos después de que el fluido eléctrico se normalice.
  • Utilizar reguladores de voltaje en televisores, aires acondicionados, refrigeradoras y microondas.

Durante el feriado, la atención de la Corporación Nacional de Electricidad se mantiene activa 24/7 para receptar las novedades, a través de sus redes sociales (@servicioscnelep, @CNEL_EP), aplicación móvil (CNEL APP) y el Centro de Contacto: 1800 – 253537.

 

 

CNEL Santo Domingo con 52 puntos de venta de energía prepagada

52 puntos de venta de energía prepagada, en CNEL Santo Domingo, están ahora a la disposición de los usuarios, que cuentan con el sistema de medidores prepago y que aseguran al cliente el control de su consumo y una mayor economía en el hogar.

En la actualidad, la Unidad de Negocio Santo Domingo, tiene 4064 medidores instalados con este nuevo sistema, siendo además pionera en el país.

Con este sistema el cliente puede administrar su gasto de servicio eléctrico, toda vez que el medidor le indicará la cantidad exacta de energía que está usando, facilitando una mayor economía de los gastos no deseados.

El medidor prepago le permite controlar y medir, en todo momento, el consumo real que el cliente tiene en el hogar. Con esta tecnología, el usuario podrá decidir el momento de comprar energía y como consumirla.

Los 52 puntos de venta de energía prepagada, los puede encontrar en los locales de Western Unión, de lunes a domingo. Además, se mantiene el punto de pago en la matriz, ubicada en la Av. Tsáchila y Clemencia de Mora, de lunes a viernes.

El usuario de energía prepagada podrá optimizar su consumo y evitar cortes y pagos por reconexión.

El medidor y la instalación no tienen costo para el cliente.

Para la recarga, el cliente deberá llevar el número del medidor, solicita el valor que haya presupuestado; le entregarán un PIN de 20 dígitos para la recarga, ingresa el PIN con los 20 dígitos utilizando el teclado numérico y está listo para consumir el servicio eléctrico.

Si el cliente tiene tarifa dignidad y desea mantenerla, se recomienda realizar las recargas por un valor máximo de $ 11 dólares, de tal manera que no supere los 130 KWH.

CNEL EP mejora calidad del servicio eléctrico e iluminación en isla Jambelí.

Con la finalidad de contribuir con el turismo en el feriado de carnaval, CNEL EP mejora la calidad del servicio de distribución eléctrica y de alumbrado público en la isla Jambelí, colocamos 14 nuevas luminarias de tipo LED de alta potencia en la entrada principal y en lo que corresponde al malecón de la isla, perteneciente al cantón Santa Rosa, a esto se suma la ubicación de 10 lámparas de sodio, en varios postes donde no existían luminarias en distintos puntos de este balneario, que es uno de los principales centros turísticos de la provincia de El Oro.

“Estos trabajos, son parte de los compromisos asumidos como parte del Gobierno Nacional, en días anteriores, mediante reunión mantenida con el Gobernador de la Provincia, Jimmy Blacio, donde nos fijamos el objetivo de enviar un contingente del personal operativo, para atender todas las solicitudes presentadas por la población, conocemos la importancia de esta isla por la llegada de miles de turistas en estas fechas, por este motivo, hemos priorizado la atención rápida a estos requerimientos en los que seguimos laborando” detalló, Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

En total son más de 300 clientes tanto residenciales, comerciales, turísticos y camaroneros con los que cuenta la isla, los mismo que se benefician con estos trabajos de manera directa, que tienen un valor aproximado de más de USD 15.000, recursos propios de la Unidad de Negocio El Oro. A esto, se suma el cambio de 18 postes antiguos por la mima cantidad de fibra de vidrio, el tendido de cable preensamblado, la colocación de nuevas acometidas, el cambio de medidores y otros implementos eléctricos que ya cumplieron su vida útil, y que garantizan la continuidad del servicio eléctrico en la zona.

“Gracias a CNEL EP, por estos trabajos que nos ayudará a que la actividad turística en Jambelí mejore en las noches, ahora podremos trabajar hasta más tarde y atender de mejor manera a nuestros clientes, todos los que vivimos acá, estamos contentos porque ahora tenemos alumbrado de calidad, lo que también mejora la seguridad en todo el balneario” dijo, Mary Cruz, propietario de negocio en la comunidad de Jambelí.

Recordamos a los clientes, que, ante cualquier solicitud de colocación o mejoramiento de alumbrado público, pueden acercarse a cualquiera de las 18 agencias de atención al cliente habilitadas en la UN EOR, o mediante las redes sociales de CNEL EP, el CALL Center 1800 263537 o la APP móvil, canales que permanecen habilitados para recibir cualquier tipo de solicitud o de atención de novedad.

#ElNuevoEcuador

CNEL EP Manabí repotenció el sistema eléctrico y de alumbrado público en zonas turísticas

1.260 luminarias de alumbrado público recibieron mantenimiento preventivo y correctivo, el cambio de 27 postes y 15 transformadores y otros materiales eléctricos, son parte de los trabajos realizados por los técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, preferencialmente en zonas turísticas de la provincia para contribuir a la reactivación comercial y productiva en este feriado.

Entre los  sectores donde se ha potenciado los trabajos que son de mayor concurrencia de los visitantes, son: San Jacinto, San Clemente, Malecón 2000, San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo, malecón de Puerto López, Puerto Cayo, Ayampe, Las Tunas, Puerto Rico, Machalilla, Crucita, La Boca, Las Gilces, Canoa, Briceño.

En este feriado de carnaval CNEL EP diseñó un plan de contingencia que inicia desde este viernes 15 a las 18h00 y concluirá el miércoles 14 de febrero a las 08h00, de 2024 y contempla el trabajo 24/7, con 266 técnicos  operativos, 34 camionetas, 4 grúas, 6 vehículos canasta, 6 torres de iluminación y 5 generadores.

Hugo Pico Mera, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, señaló, “Hemos planificado un trabajo en equipo, para dar respuesta inmediata a las novedades que reporte la ciudadanía con el sistema eléctrico,  con el objetivo de mantener la calidad y continuidad del servicio energético en cada rincón de nuestra extensa geografía”.

CNEL EP reafirma su compromiso de generar confianza y credibilidad a sus clientes. Para reportar eventualidades que se presenten en las redes eléctricas y alumbrado público, pueden comunicarse al 1800263537 y la APP de CNEL.

 

CNEL EP fortalece atención con agencia móvil en parroquias

15 sectores de la zona rural, de los cantones: Santo Domingo, La Concordia, El Carmen, Pedernales y Flavio Alfaro, serán atendidos, por personal especializado de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, a través de la agencia móvil, durante el mes de febrero.

El objetivo es acercar los servicios que brinda CNEL EP, a los ciudadanos de los sectores rurales y urbanos marginales del área de concesión y brindar ayuda a las comunidades en sus requerimientos, de manera más ágil y directa.

La planificación de la agencia móvil, contempla la atención para mañana jueves 8 de febrero, en el GAD parroquial de Monterrey; viernes 9 de febrero en el GAD parroquial de Cojimíes, miércoles 14 de febrero en Alluriquín, jueves 15 de febrero en Las Mercedes, viernes 16 de febrero en Congóma Grande, martes 20 de febrero en Puerto Limón, miércoles 21 de febrero en Plan Piloto, jueves 22 de febrero en El Esfuerzo, viernes 23 de febrero en Wilfrido Loor, miércoles 28 de febrero en la comuna Los Naranjos y viernes 29 de febrero en Convento – Flavio Alfaro, en horarios de 09h30 a 15h00. En estos lugares se atenderá en:

 * Nuevos servicios

* Subsidios de discapacidad y tercera edad

* Facturación

* Mejoramiento de Alumbrado público

* Extensión de redes.

 

El personal también capacita a la comunidad, a través de charlas sobre el uso eficiente de la energía eléctrica y la utilización de los canales de atención ciudadana, para el reporte de novedades comerciales y técnicas del sistema de distribución.

 

CNEL EP está comprometida con la satisfacción de sus clientes y brinda diversas opciones para comunicarse y reportar las novedades de sus comunidades, a través del 1800 263537 o mediante la plataforma digital CNEL APP, que facilita la gestión del usuario con los servicios que ofrece la corporación.