La Rinconada de Lizondro del cantón Pichincha ya cuenta con servicio eléctrico

“Hemos recibido el mejor regalo de Navidad y fin de año”, son las palabras de alegría de Juan Márquez, dirigente del sector La Rinconada de Lizondro del cantón Pichincha, en esta zona rural, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, dotó por primera del sistema energético a la comunidad.

Los trabajos forman parte de la labor realizada en la zona rural manabita, para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Las labores ejecutadas benefician a 35 familias y consistieron en la instalación de 21 postes, 4 transformadores, 3.000 mil metros de redes y 12 luminarias con tecnología LED.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “La actividad agrícola es fundamental para el desarrollo de los pueblos, por este motivo estamos llegando con energía a los sectores más recónditos de nuestra provincia. Además, tenemos 95 proyectos eléctricos que se encuentran en etapa de ejecución cuya inversión es de USD 29 millones, con lo cual seguimos fortaleciendo nuestro sistema energético”.

Los trabajos y la planificación que realiza el equipo de ingenieros de la institución, son coordinados con dirigentes barriales, comunitarios, jefes y tenientes políticos en territorio, de esta manera, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí brinda una respuesta inmediata a los diferentes requerimientos de la ciudadanía.

 

CNEL inicia 2023 con atención de 450 usuarios en territorio

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, atendió, en territorio, a más de 450 ciudadanos, en la primera semana de enero de 2023.

Los sectores rurales del cantón La Concordia recibieron atención, a través de la agencia móvil, por los servidores de la institución, de manera personalizada, con:

  • Nuevos servicios
  • Subsidios de discapacidad y tercera edad
  • Facturación
  • Mejoramiento de Alumbrado público
  • Extensión de redes.

El desplazamiento del personal comercial y técnico especializado, a los sectores rurales y urbanos marginales, tiene como objetivo acercar nuestros servicios y ayudar a la comunidad en sus requerimientos, de manera más ágil y directa.

“La agencia móvil resuelve nuestras inquietudes, ahorrándonos tiempo y dinero porque ya no salimos a la ciudad”, indicó Hugo Laz, dirigente de la comunidad Barrio Lindo, del cantón La Concordia.

Albaro Tapia, Administrador de CNEL EP UN Santo Domingo, afirmó que existe un equipo de trabajo comprometido, que labora en forma continua para garantizar a la ciudadanía un mejor servicio”.

Con la agencia móvil y los reportes a través del centro de contacto 1800263537, los técnicos de la Corporación, solucionaron 850 novedades informadas en lo que va del año 2023, fortaleciendo la atención a los usuarios.

Ésta y la próxima semana, los técnicos estarán en comunidades de los cantones Flavio Alfaro, Pedernales y Santo Domingo.

Se recuerda que CNEL EP atiende 24/7, a través de sus canales: 1800263537 y aplicativo móvil CNEL APP disponible en IOS y Android.

Mejoras en sectores Paraíso Norte y Los Laureles en Babahoyo

Con el propósito de brindar atención de calidad a la ciudadanía, el administrador de CNEL EP en Los Ríos, Ángel Erazo, visitó los sectores Paraíso Norte y Los Laureles, en el cantón Babahoyo.

Mantenimiento de luminarias, desbroce de vegetación, cambio de transformador y división de circuitos, son algunos de los trabajos que se están coordinando con el personal técnico y comercial.

El aporte social de esta implementación se centra en crear y mantener ambientes seguros, permitiendo condiciones de habitabilidad y tranquilidad en la noche, para el desarrollo del cantón.

Iluminamos más sectores en el cantón San Lorenzo, en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, como parte de su planificación para mejorar la iluminación en su área de servicio, continúa ampliando el alumbrado público en el cantón San Lorenzo, al norte de la provincia de Esmeraldas.

Las calles Ángela Paredes y Antonio José de Sucre; y los barrios 3 de Julio y Luis Cevallos, se benefician con la construcción de 400 metros de red preensamblada, 12 postes con luminarias y la reubicación de 20 acometidas. Los trabajos benefician a más de 50 familias.

                                                                

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Carlos Santos, señaló que “como CNEL EP trabajamos cada día para dar un servicio óptimo y, con ello, mejorar la iluminación para  recuperar espacios públicos y contribuir a la seguridad y movilidad nocturna de los ciudadanos”.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de la ciudadanía esmeraldeña.

En el primer trimestre del 2023, agencia móvil de CNEL EP visitará a 50 comunidades rurales manabitas

Con el objetivo de simplificar los trámites de los servicios que brinda la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, 190.000 ciudadanos de 180 sectores de la zona rural y urbana marginal de la provincia, fueron atendidos en territorio, a través de la agencia móvil durante el 2022.

Para el efecto, se mantuvo un trabajo coordinado con líderes comunitarios, dirigentes, jefes y tenientes políticos. Esta mística de trabajo se va a mantener en el año 2023, para el primer trimestre está planificado visitar 50 comunidades rurales de la provincia, para continuar con la atención en territorio y atender requerimientos ciudadanos basados en:

  • Convenios de pago
  • Inspecciones
  • Solicitud de servicios nuevos
  • Beneficios de las tarifas Tercera Edad y Discapacidad
  • Requerimientos técnicos y comerciales
  • Charlas sobre el ahorro de energía eléctrica
  • El uso de los medios digitales para atención al cliente
  • Revisión periódica de las instalaciones y equipos eléctricos.

Durante la labor, los colaboradores de CNEL EP, han dado una atención personalizada a personas de la tercera edad y/o con discapacidad, al visitar sus viviendas cuando las circunstancias lo ameritan.

“La agencia móvil nos ha permitido resolver de manera inmediata los trámites, debido a que el equipo de la Corporación, nos visita en territorio. Esto es lo más interesante de todo”, indicó Wilfrido Cevallos, dirigente de la comunidad San Jacinto del cantón Paján.

Así también, la Administradora de CNEL Manabí, María Elena Montesdeoca, manifestó que este trabajo se puede alcanzar gracias a que “nuestro equipo labora de forma continua y comprometido para garantizar cada día mejores servicios a los manabitas, en concordancia con las políticas públicas  impartidas por el Gobierno del Encuentro, que garantizan el desarrollo eléctrico de la provincia”.

Con esta labor, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí busca desarrollar la dinamización de las actividades productivas, apoyados en las áreas de comercialización y distribución eléctrica para entregar un servicio de calidad, continuo y confiable, basados en ejes de eficiencia, competitividad y sostenibilidad.

Ángel Erazo Marín, Administrador de CNEL EP Unidad De Negocios Los Ríos

Con el propósito de continuar trabajando en el cumplimiento de las metas establecidas por el Gobierno Nacional, éste 5 de enero se posesionó como nuevo Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, al Ing. Ángel Erazo Marín, el cual es oriundo del cantón Montalvo y cuenta con dos maestrías: en Calidad y Productividad, y en Electricidad con Mención en Energías Renovables.

Dentro de su labor profesional se puede destacar su experiencia con más de 11 años en el sector eléctrico, con cargos como Gerente de Hidronación de CELEC EP y en CNEL EP como Director Financiero, Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Administrador de la Unidad de Negocios Guayas Los Ríos y como Administrador de la Unidad de Negocios Los Ríos.

Erazo, reitera su compromiso con su provincia natal, para promover y ejecutar proyectos, así como incentivar el trabajo en equipo impulsando un servicio eléctrico de calidad, mejorando la vida de los fluminenses, iluminando sus caminos y vidas.

3 de enero inicia corte del servicio eléctrico a clientes que no esten al día en sus planillas

                                        

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, hace un llamado a la ciudadanía para que estén al día en el pago del servicio eléctrico, toda vez que iniciará las actividades de notificación y cortes  masivos.

El proceso arranca el 3 de enero del 2023, en toda el área de servicio de la Unidad de Negocio Santo Domingo, que comprende sectores de las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí,  Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi.

Las actividades que se cumplirán son de: Notificación, Cortes, Reconexiones, Retiro de Medidores e Inspecciones precoactivas a los usuarios que se encuentra por falta de pago.

Estimado cliente, evítese molestias en su hogar y cumpla con el pago oportuno del servicio eléctrico, pagando a tiempo su planilla para evitar el corte del servicio.

En el 2022, CNEL EP Manabí instaló 4.300 luminarias nuevas y se atendieron a cerca de 133.000 ciudadanos

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, durante el 2022, solventó requerimientos de sus usuarios, según lo planificado:

En el área Comercial se atendieron a 132.758 ciudadanos, se realizaron 5.392 convenios de pago; se efectuaron cambios de medidores, desconexiones definitivas, nuevos servicios y reubicaciones, en total fueron 76.759 solicitudes; la agencia móvil atendió en territorio a 180 comunidades, se registraron 233.572 beneficios de la tarifa Tercera Edad, 127.304 de Discapacidad y 1.191,328 de la Dignidad.

En el área de Distribución se cambiaron 1.266 postes, 681 transformadores y 37.000 metros de redes. Además, se instalaron 4.300 luminarias nuevas y se dio mantenimiento a 15.460.

“La empresa eléctrica ha cumplido un papel importante en el mantenimiento del sistema de distribución. Como ciudadano he palpado el sacrificio de sus obreros al ejecutar trabajos en horas de la madrugada; esperamos que esa actitud y vocación de servicio se mantengan para el año 2023”, manifestó Johnny Briones, presidente de la ciudadela Sí Vivienda.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Hemos llegado con obras eléctricas a los sectores más recónditos de nuestra provincia, se ha cumplido y ejecutado los proyectos que nuestro equipo de ingenieros habían planificado desde inicio de año, por eso mi agradecimiento infinito a este gran grupo de trabajo que tiene nuestra institución. También es fundamental el apoyo del Gobierno Nacional para la inversión que hemos realizado en obras eléctricas”, dijo.

Actualmente existen 95 proyectos eléctricos que se encuentran en etapa de ejecución, los mismos que tienen una inversión de aproximadamente USD 29 millones, con lo cual garantizamos un servicio de calidad para los manabitas.

LISTO PLAN DE CONTINGENCIA DE CNEL EP PARA FERIADOS DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO.

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio El Oro,   activará un plan de contingencia para asegurar la continuidad del servicio eléctrico y atender las eventualidades que se puedan presentar en el sistema de distribución eléctrica, durante los últimos feriados de navidad y de fin de año, del presente año 2022.

El plan contempla la asignación de 106 servidores del área operativa, distribuidos en turnos rotativos dentro del área de competencia de la Unidad de Negocio El Oro; estos grupos de trabajo, estarán desplegados en los 14 cantones de la provincia de El Oro, así como también en el cantón Camilo Ponce Enríquez del Azuay; en la parroquia Tenguel y en el cantón Balao de la provincia del Guayas.

Adicional del personal dispuesto para estas fechas, se contará con 49 vehículos como grúas, carros canasta, camionetas y otros en toda la Unidad de Negocio El Oro, los mismos que estarán prestos en actuar en cualquier tipo de eventualidad que se presente; a esto se suman las bodegas de guardia con material de uso común y de emergencia, en caso que sean requeridos.

“Es importante recordar a todos nuestros clientes, que el área de Centro de Contacto de atención al público, se encuentra permanentemente habilitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para asistir todas las novedades del servicio eléctrico que se presenten, las mismas que pueden ser reportadas por medios del CALL Center 1800 263537, mediante las redes sociales de la Corporación o utilizando la aplicación móvil de CNEL EP, donde existe personal calificado para dar una respuesta oportuna” detalló, Carlos Ordóñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Entre las medidas de prevención, se reitera a los usuarios que en caso de salir de viaje, se debe desconectar electrodomésticos que no vayan a utilizarse como: televisores, aires acondicionados, lavadoras, entre otros artefactos que puedan generar gastos innecesarios a su consumo mensual. En el caso de las neveras, lo más adecuado es dejarla en el nivel mínimo de frío, ya que es la mejor manera de no generar mayores valores a pagar en facturas.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

SE REGISTRA EL HURTO DE LUMINARIAS EN EL CANTÓN SANTA ROSA

Personal técnico de Alumbrado Público de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, constató durante un recorrido de rutina en esta semana, la sustracción de cinco luminarias de 250 watts de potencia cada una, ubicadas desde el sector Miraflores, hasta San José del cantón Santa Rosa de la provincia de El Oro, situación que provoca malestar en la ciudadanía, ya que la falta de iluminación, podría convertirse en una causa de inseguridad para estos sectores.

Debido a esta eventualidad, se informa a los usuarios, que CNEL EP no retira luminarias bajo ninguna circunstancia, sino que realiza trabajos de reparación o reemplazos de lámparas que han cumplido su vida útil en el mismo lugar, dejando solucionado cualquier daño en el instante.

Se solicita a la ciudadanía, que si observan a una persona inescrupulosa, intentando retirar alguna luminaria, cables de electricidad o algún otro equipo de distribución que sea propiedad de la Corporación Nacional de Electricidad, llamen de manera inmediata al CALL Center 1800 263537 o al ECU 9-1-1, para evitar este perjuicio al Estado.

“El daño que se registra, es considerable para la ciudadanía que vive por los alrededores de donde se hurtaron las luminarias, las personas tienen que hacer conciencia que robar bienes del estado, no solo causa pérdidas económicas al gobierno, sino que, mucho más daño se causa a nuestros usuarios, porque se genera pérdidas económicas en sus negocios y provoca el peligro de que se incremente la inseguridad cerca de sus viviendas” aseguró, Carlos Ordoñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Recordamos que el artículo 196 del Código Integral Penal de la Constitución de la República, determina que: “La persona que se apodere ilegítimamente de una cosa mueble ajena, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años; y si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá el máximo de la pena prevista, aumentada en un tercio”.

La Corporación Nacional de Electricidad recuerda a la ciudadanía y sus usuarios, que trabaja comprometida en mejorar la calidad del servicio de distribución eléctrica y el alumbrado público en toda el área de competencia de CNEL EP. Es por eso, que se invita a la ciudadanía en general, a salvaguardar los bienes del Estado para evitar contratiempos innecesarios con el servicio de electricidad.

 

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro