CNEL EP instaló 151 luminarias led en la comuna Montañita

En la provincia de Santa Elena, la comuna Montañita, se impone como un destino turístico de primer orden y de mejora constante, por lo que CNEL EP a través del programa “Ilumina Tu Barrio” ejecutó una moderna obra de iluminación, por un valor de US$ 68.189,56.

La obra contempla mejoras en el centro de la población, donde se asientan cientos de negocios y emprendimientos, con la instalación de 151 luminarias led de 220 watts de potencia, para reemplazar a las luminarias de sodio, también el izado de 16 postes de hormigón armado.

La iluminación de alta eficiencia y amigable con el medio ambiente, contribuye con la seguridad ciudadana y mejora el ornato en la comuna, resaltó David Ortiz, Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, durante un recorrido de obra junto a varios representantes del cabildo.

Ruth Villao, presidenta de la comuna, manifestó su satisfacción por la obra que embellece a Montañita y que crea un cambio positivo para locales y extranjeros. Además, se comprometió a realizar gestiones para que se retiren varios postes y luminarias de tipo ornamental que se encuentran obsoletas en el poblado.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en la repotenciación y mejoras del alumbrado público, prueba de ello, similares obras ejecutadas, en la cabecera parroquial de Coloche, en la vía Ancón – Anconcito, en la Av. Carlos Espinoza en Salinas, entre otras.

510 luminarias tipo LED se instalan en Portoviejo

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, con la finalidad de repotenciar el sistema de alumbrado público, se encuentra instalando 510 luminarias tipo Led en el cantón Portoviejo.

Además, 41 postes, 10 transformadores, 11 kilómetros de red preensamblada. La inversión de esta obra es de USD 445.882 y beneficia a más de 45.000 ciudadanos de los sectores: Autopista Manabí- Guillén, San Plácido, Calderón y Alajuela.

“Es una gran obra que contribuye al desarrollo y ornato de la ciudad, también mejora la visibilidad de los transeúntes y vehículos que utilizan esta vía; coadyuva a la seguridad de las familias que habitan en el sector, es una gran y acertada decisión de ubicar luminarias con tecnología Led”, manifestó Ricardo Cedeño, periodista y morador de la zona.

Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Planificamos esta gran obra de iluminación pública y ahora se encuentra en ejecución, los trabajos estarían terminados aproximadamente en los primeros días de junio. Vale destacar este tipo de luminarias es de nueva tecnología y tienes mayores beneficios para los ciudadanos”.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier tipo de requerimientos o novedad con el servicio, pueden consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

LUMINARIAS FUERA DE SERVICIO POR ROBO DE CABLE EN BELLA INDIA

Personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro detectó la sustracción de más de 4.000 metros de cable conductor en el sector de Bella India a la salida de la ciudad de Machala, en la provincia de El Oro.

CNEL EP realizó una evaluación de los daños registrados en el sistema de alumbrado público, que ascenderían a más de USD 10.000 en materiales y equipos eléctricos afectados. De acuerdo a la planificación, en los próximos días se realizarán las reparaciones y se reforzarán las seguridades que fueron violentadas por personas inescrupulosas.

El suceso dejó sin iluminación a cientos de negocios ubicados en esta zona, además de los transportistas que diariamente usan esta vía para llegar hasta las ciudades de la parte alta de la provincia de la provincia de El Oro: Pasaje, Huaquillas, El Guabo, entre otros

 “Coordinaremos con las instituciones de seguridad y control, para reforzar los patrullajes en toda la red vial de la provincia, ya que estos daños generan perjuicios graves para el Estado, también pedimos a la ciudadanía que si observan a personas sustrayendo equipos eléctricos o cables, los denuncie llamando inmediatamente al número de emergencias 9-1-1 o al 1800 263537 de la Corporación Nacional de Electricidad” dijo, Cristhian Camacho Salvatierra, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

El artículo 196 del Código Integral Penal de la Constitución de la República cita que: “La persona que se apodere ilegítimamente de una cosa mueble, ajena, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años; y si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá el máximo de la pena prevista, aumentada en un tercio”.

CNEL EP HABILITÓ UN NUEVO PORTAL PARA ATENDER TRÁMITES A TRAVÉS DE CITAS VIRTUALES

 

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) habilitó un portal web para agendar citas virtuales, con el objetivo de precautelar la salud de los clientes y evitar aglomeraciones en las agencias.

Este canal digital servirá para que los clientes puedan realizar consultas sobre los requisitos para las diferentes solicitudes y cómo realizarlos a través del Balcón de Servicios, actualización de datos, duplicados de planillas y cómo obtener las mismas desde el portal web www.cnelep.gob.ec, ingreso de reclamos,  y documentación para los diferentes trámites, entre otros.

Para acceder a una cita virtual, el usuario deberá registrarse y crear una cuenta en https://videoatencion.cnelep.gob.ec/video-atencion, luego realizar los siguientes pasos:

Presionar el botón “Agendar nueva cita”.

  1. Llenar los campos de: Unidad de Negocio, Agencia, Fecha, Asesor, Turno, Asunto y, Descripción de la Solicitud, de acuerdo a su necesidad.
  2. Una vez validada la información, dar clic en “Agendar cita” y posteriormente en “Confirmar”, automáticamente se generará la cita previa y la confirmación de la misma llegará a su correo electrónico.

El usuario podrá acceder a la cita virtual agendada desde la plataforma o desde el correo de confirmación recibido.  En la plataforma podrá verificar el estado de todas citas que hayan sido generadas.

Las citas serán atendidas por nuestros agentes de Servicio al Cliente y tendrán un tiempo máximo de duración de 30 minutos, por lo que se solicita respetar la hora programada.

CNEL entrega nueva obra de alumbrado público

280 habitantes del sector Arroyo Negro y Santa Cecilia perteneciente a la parroquia Puerto Limón, recibieron la obra de construcción de alumbrado público, ejecutada por CNEL EP.

La obra que contribuye a la seguridad de los productores de la zona contempló la instalación de 10 luminarias de 250 W con sus respectivos postes y un transformador, con una inversión que supera los 10.000 mil dólares.

Cecilia Mendoza, beneficiaria del sector, en sus palabras de agradecimiento, indicó que la instalación de luminarias dinamiza la economía y el turismo del sector, aportando en la seguridad y movilidad de las familias. “Hoy nos sentimos seguros y estoy convencida que la actividad turística aumentará porque ya contamos con calles bien iluminadas en la comunidad”, comentó la dirigente.

Francisco Redrobán, Colaborador de CNEL EP Santo Domingo, junto a la comunidad, realizó la entrega de esta obra. Durante su intervención, indicó que “con este proyecto de mejoramiento eléctrico el Gobierno Central potencia las actividades productivas y agrícolas de esta zona rural, con el compromiso de seguir trabajando para atender a más sectores con iluminación y energía eléctrica confiable”.

2000 clientes de la parroquia Simón Bolívar beneficiados con obras eléctricas

Con una inversión de 286.137,66 dólares, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, ejecutó obras eléctricas en la provincia de Santa Elena, parroquia Simón Bolívar, que benefician actualmente a 2000 clientes y se espera incorporar a más.

El proyecto integral contempla: instalación y puesta en operación de un transformador de potencia de 10/12.5 MVA y equipamiento primario en la Subestación Leoncito, además, la construcción de dos Alimentadores, con la instalación de 28 postes con sus estructuras y el tendido de 1.886 mts. de redes de media tensión doble terna.

David Ortiz, Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, explicó durante un recorrido de las obras junto a varios beneficiarios, que los trabajos fueron planificados técnicamente para mejorar la calidad del servicio en la parroquia, considerando su crecimiento poblacional y la distancia desde el punto de distribución del servicio que se encontraba anteriormente a 70 km.

Por su parte Karina Balón, Presidenta del Cabildo, agradeció por los trabajos que asegura benefician de manera directa al sector agrícola y ganadero. También indicó, que las mejoras dejan atrás los problemas de baja tensión y continuas desconexiones.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo y mejora del servicio en toda provincia.

El Descanso con nueva iluminación

300 habitantes del recinto El Descanso, parroquia Valle Hermoso, recibieron la obra de construcción de alumbrado público que CNEL EP entregó la noche de ayer.

La obra contempla la instalación de 15 luminarias de 150 W, 10 postes y un transformador; con una inversión que supera los 10.000 mil dólares.

Vicente Guamán, beneficiario del sector, expresó su gratitud por la obra ejecutada y comentó que «ahora los vecinos sienten seguridad en sus viviendas, porque las calles se encuentran bien iluminadas; somos una zona agrícola y con el servicio eléctrico de calidad que hoy recibimos, podremos emprender nuevos negocios para ayudar a nuestras familias”, aseguró el dirigente.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben de tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de servir y aportar en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

CNEL EP entrega nueva obra de alumbrado público

420 habitantes del sector Aquepí, perteneciente a la comuna Julio Moreno, recibieron la obra de construcción de alumbrado público.

Los trabajos que forman parte del programa “Ilumina tu barrio”, contribuyen a la seguridad de los productores de la zona, contempló la instalación de 21 luminarias de 150 Watts con sus respectivos postes y 1 transformador, con una inversión que supera los 20.000 mil dólares.

Víctor Carrera, beneficiario del sector, agradeció al Gobierno Nacional por esta importante obra ejecutada en la zona. “Hoy vemos iluminadas las calles de acceso a nuestras viviendas, se cumplió nuestro sueño. Esto nos permite sentirnos seguros al transitar por las noches”, mencionó.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

Con 173 luminarias y 161 postes se ampliará la iluminación en 15 sectores de San Lorenzo, en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, como parte de su planificación para mejorar la iluminación en su área de servicio, está ejecutando un proyecto de ampliación del alumbrado público en el cantón San Lorenzo, al norte de la provincia de Esmeraldas.

Son más de 2 mil los ciudadanos que se beneficiarán en los sectores Nuevo San Lorenzo, El Pedregal, calle Barcelona, Pozos 6 y 4, Palestina, El Camal, calle Washington, Callejón Amazonas 1, Néstor Barahona, callejón 29 de Abril, calle 3 de Mayo, MIDUVI, calle Amazonas y calle Octava. Con una inversión es de USD 193.849, se colocarán 173 luminarias y 161 postes.

Al momento, la obra se encuentra en su etapa inicial, según lo planificado, indicó el Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Alfonso Marchán. “Como Corporación, nos llena de satisfacción poder mejorar la calidad de un servicio tan importante como al alumbrado ya que, no solo contribuimos a cambiar el ornato, sino que ayudamos a la seguridad de las familias, como parte de nuestro compromiso de trabajo”, destacó.

De igual manera, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ejecutará proyectos similares en los cantones Esmeraldas, Quinindé y Atacames con importantes inversiones en beneficio de sus más de 130 mil clientes.

20.000 requerimientos fueron resueltos en Manabí, en lo que va del año

Desde el 1 de enero hasta el presente mes, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí atendió 20.000 trámites, entre los cuales consta la instalación de 191 transformadores, 461 postes, 31.000 metros de redes y el mantenimiento de 6120 luminarias.

Estos trabajos fueron ejecutados en el área urbana y rural de 18 cantones: Paján, Puerto López, Portoviejo, Montecristi, Chone, Junín, Tosagua, Montecristi, Jaramijó, Santa Ana, Olmedo, 24 de Mayo, Jipijapa, Manta, Rocafuerte, Sucre, San Vicente y Manta.

“Para electrificar las comunidades: El Toro de Mosquito, El Ceibo, San Pedro de Oro, La Guabina, entre otros, tuvimos que pasar por ríos, esteros y caminar varios kilómetros. Nuestro compromiso y esfuerzo lo hacemos por amor al prójimo y por nuestra querida institución”, manifestó Luis Quiroz, técnico del área de Mantenimiento.

Asimismo, el Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, Marcos Bravo, entregó un diploma de reconocimiento y una gorra a 96 colaboradores del área de Mantenimiento por su accionar comprometido al resolver las emergencias eléctricas presentadas en la provincia.

“Pese a que es un reconocimiento sencillo, lo hacemos para valorar el gran esfuerzo que realizan nuestros compañeros. Estamos orgullosos del equipo que tenemos, pues han demostrado que tienen amor por la gente y por la empresa, esa actitud de ganadores nos hace una institución comprometida con el bienestar de las familias”, mencionó el Administrador.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier tipo de requerimientos o novedad con el servicio, pueden consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.