El Recreo con mayor iluminación

 

260 habitantes del recinto El Recreo, perteneciente a la parroquia Valle Hermoso, recibieron la obra de construcción de alumbrado público.

La obra forma parte del programa “Ilumina tu barrio”, a través de la Corporación Nacional de Electricidad.

Los trabajos, que contribuyen a la seguridad de los productores de la zona, contempló la instalación de 13 luminarias de 250 Watts con sus respectivos postes y 741 metros de cable preensablado, con una inversión que supera los 20.000 mil dólares.

Juan Congache, beneficiario del sector, agradeció al Gobierno Nacional por esta importante obra ejecutada en la zona. “Hoy vemos iluminadas las calles de acceso a nuestras viviendas, se cumplió nuestro sueño. Esto nos permite sentirnos seguros al transitar por las noches”, mencionó.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

CNEL EP realizó el mantenimiento de 4 354 luminarias desde enero hasta la presente fecha

 

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, desde el 1 de enero hasta la presente fecha, ha realizado trabajos de repotenciación del sistema de alumbrado público en varios sectores de la geografía manabita.

4 354 luminarias fueron arregladas y 83 instaladas; estos trabajos benefician a más de 50 000 familias de los cantones: San Vicente, Rocafuerte, Jipijapa, Manta, Chone, Junín, Tosagua, Montecristi, Jaramijó, Santa Ana, Olmedo, 24 de Mayo, Portoviejo, Manta, Puerto López, Sucre, Paján y Montecristi.

“Gran trabajo de los técnicos realizado en nuestro sector, nos arreglaron las luminarias que habían cumplido su vida útil. Estamos tremendamente contentos porque estas labores ayudan a mejorar la seguridad de todas las familias que aquí habitamos, sigan con ese espíritu de servicio” manifestó Eusebio Mendoza, morador de la comunidad El Toro del cantón Chone.

Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Contamos con un buen contingente humano que nos permite cumplir a cabalidad con los requerimientos ciudadanos. Tenemos a disposición, 3 vehículos,  3 carros canastas, 24 técnicos, 10 grupos de trabajo divididos en 3 zonas, norte, sur y centro. Laboramos 24/7 con una planificación diaria para iluminar cada rincón de la provincia”.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier tipo de requerimientos o novedad con el servicio, pueden consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

Plan Piloto recibe alumbrado público

Con la presencia de autoridades del cantón La Concordia, el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, Byron Carrión entregó en la parroquia Plan  Piloto, la obra de construcción de alumbrado público”, que beneficia a 3.696 ciudadanos.

Esta importante obra que contempla la instalación de 126 postes, 191 lámparas de 250 W, 7.213 metros de cable preensablado y 5 transformadores, con una inversión de US$ 196.000.

La obra mejora la transitabilidad del ingreso a la parroquia; brindando un servicio de calidad, contribuyendo a la seguridad ciudadana y a la productividad de la zona.

Pablo Loor, presidente de la Junta Parroquial de Plan Piloto, mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que la obra brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes, toda vez que ahora los propietarios de fincas podrán sacar sus productos a la ciudad inclusive en horario nocturno.

Se mejora calidad de energía para el sector minero y agrícola.

Con la instalación de un banco de reguladores de energía trifásica de última generación, se mejora considerablemente la calidad de distribución del servicio eléctrico, para más 1.162 clientes residenciales, mineros y agrícolas, en los sectores de Estero Medina, Caluguro, El Recreo, Bella María, San Jacinto, Valle Hermoso, El Pedregal y Birón, zonas destacada por su desarrollo productivo en el cantón Santa Rosa de la provincia de El Oro.

 “Nos sentimos muy agradecidos con CNEL EP con la ejecución de esta importante obra, ya que por las noches teníamos constantes bajones de energía, por los trabajos mineros que se efectúan cerca de nosotros, esto, nos dificultaba el correcto funcionamiento de nuestros aparatos y electrodomésticos, ahora todo es diferente para nuestras familias, esperamos que continúen con ese trabajo tesonero” dijo, Antonio Riofrío, habitante del sector San Jacinto.

 

La instalación de los nuevos equipos eléctricos, tiene un monto de más de US$ 60.000, y en la que arduamente trabajaron en la ejecución de la obra más de 15 trabajadores del área técnica, durante más de 15 días, para beneficiar a esta zona.

La tarde del martes 23 de marzo, con la presencia del principal representante de la Corporación en la provincia de El Oro, se efectuó una breve intervención de energía en estos sectores, para poner en funcionamiento los nuevos equipos tecnológicos y entregarlos al servicio de la ciudadanía en general.

“Continuamos atendiendo a todos los sectores productivos de nuestra querida provincia, esta vez hemos mejorados las condiciones de vida de estos habitantes  y mejoramos la productividad de nuestros clientes agrícolas y mineros; seguiremos interviniendo de manera oportuna y óptima en todos los cantones de El Oro” afirmó, Cristhian Camacho, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía, que ante cualquier solicitud o emergencia, la Corporación Nacional de Electricidad, tiene habilitado durante las 24 horas del día, los 365 días del año los canales virtuales y redes sociales, así como el Call Center 1800 263537 o mediante la página Web de www.cnelep.com.

CNEL EP Está Contigo

Convenio interinstitucional para la construcción de la subestación La Aurora

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, en colaboración al Fideicomiso Millenium Towers con sede en la parroquia  La Aurora cantón Daule, suscribieron formalmente un convenio interinstitucional para la construcción de la subestación La Aurora.

El objetivo es atender la creciente demanda generada por la construcción y energización del proyecto MILLENIUM TOWERS propiedad del fideicomiso FIDUCIA S.A, y cumpliendo con los principios de servicio y atención de energía eléctrica eficiente y de calidad, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico, local y nacional, la CNEL EP asume la construcción de la nueva subestación.

La firma del mencionado convenio permitirá adicionalmente mejorar de manera sustancial el servicio de energía eléctrica a más de 20.000 usuarios que habitan actualmente en la parroquia satelital La Aurora; a partir de la firma del convenio y en un período de 6 meses, la UN-GLR prevé ejecutar las operaciones correspondientes para la puesta en marcha de la subestación a nivel de 60/13,8 kV.

La construcción se realizará sobre una superficie de 1.000 metros cuadrados a la altura del antiguo Sambo City Km 12 de la vía Samborondón. La inversión asciende al medio millón de dólares y tendrá una capacidad de 16 MVA.

El Gobierno Nacional continúa trabajando en el desarrollo del sector eléctrico ecuatoriano con responsabilidad social y ambiental, garantizando energía limpia y proyectos rentables.

Se colocan luminarias LED en varios sectores de la provincia Bolívar

CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar se encuentra ejecutando el mejoramiento del alumbrado público en los cantones Guaranda, Chillanes y en la parroquia San José del Tambo; los trabajos consisten en la sustitución de 674 luminarias de vapor de sodio de varias potencias por luminarias LED de 120W, con una inversión del Gobierno Nacional de USD $ 229.416,97.

  • En el centro del cantón Guaranda se sustituirán 377 luminarias.
  • En el cantón Chillanes se sustituirán 152 luminarias.
  • En la parroquia San José del Tambo se sustituirán 145 luminarias.

La Administradora de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, Tania Alexandra Arregui Ortiz, indicó: “Se están instalando en varios cantones de la Provincia Bolívar luminarias LED en remplazo de luminarias de sodio; las nuevas luminarias son de mayor eficiencia luminosa, es decir, brindan un mayor confort visual; con estos trabajos contribuimos a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, aportando a su seguridad y el desarrollo económico de la provincia”.

CNEL EP, trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Recintos de Puerto Limón reciben alumbrado público

200 habitantes de los recintos  La Unión y Simón Bolívar, perteneciente a la parroquia Puerto Limón, recibieron la obra de construcción de alumbrado público.

La obra forma parte del programa “Ilumina tu barrio”, a través de la Corporación Nacional de Electricidad.

Los trabajos, que contribuyen a la seguridad de los productores de la zona, contempló la instalación de 16 luminarias de 150 Watts con sus respectivos postes y 596 metros de cable preensablado, con una inversión que supera los 15.000 mil dólares.

 

Jenny Anchundia, beneficiaria del sector, agradeció al Gobierno Nacional por esta importante obra ejecutada en la zona. “Hoy vemos iluminadas las calles de acceso a nuestras viviendas, se cumplió nuestro sueño. Esto nos permite sentirnos seguros al transitar por las noches”, mencionó.

Durante la entrega de la obra, Byron Carrión, Administrador en Santo Domingo, destacó el cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos. Además, resaltó el trabajo que viene ejecutando el Gobierno Nacional a través de CNEL EP, con la entrega de estas importantes obras, que ayudan en el crecimiento económico y productivo de la provincia.

Repotenciamos luminarias en Metrópolis 1 y 2 norte de Guayaquil

En la ciudadela Metrópolis – etapas 1 y 2, CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, realiza trabajos de repotenciación de luminarias para beneficiar a más de 8000 habitantes del sector.

El trabajo integral es parte de una repotenciación masiva de luminarias a lo largo en todo el Puerto Principal, con el objetivo de embellecer y brindar mayor seguridad a los guayaquileños. El trabajo en la ciudadela inició a finales de febrero y se espera culminar la primera semana de abril.

Los técnicos retiran las luminarias de 100W e instalan las nuevas de 150W, con sus respectivos brazos y todos sus implementos eléctricos; en total son 400 nuevas lámparas que brindaran mayor iluminación y tranquilidad a moradores y transeúntes del lugar.

Roxana Paucar, moradora del sector aseguró “es bueno que este trabajo se haya realizado en mi ciudadela, a pesar de ser una ciudadela cerrada, es muy importante contar con una buena iluminación pública, con esto nos sentimos más seguros, se le facilita el trabajo a los guardias y nuestros niños pueden estar más seguro en las noches”

Así como Metrópolis, otros sectores han sido repotenciado como; Vergeles, Rosales, Adesdac, Estrella de Belén, Juan Montalvo, Pájaro Azul, Brisas del Norte, etc. La Corporación Nacional y el Gobierno Nacional, continúan invirtiendo y trabajando a pesar de la emergencia sanitaria, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

CNEL EP realizó mantenimiento preventivo y correctivo en el ramal trifásico Taracoa.

Más de 1000 familias de la parroquia Taracoa perteneciente al cantón Francisco de Orellana en la provincia de Orellana, se beneficiaron con la ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo del ramal trifásico que distribuye energía eléctrica la parroquia Taracoa.

El equipo de mantenimiento, integrado por 12 técnicos, realizaron los siguientes trabajos: reemplazaron  90 aisladores pin rotos, 50 aisladores de suspensión rotos, aplomada de 3 poste, colocación de anclaje, reparación de la línea en diferentes puntos, instalación de 2 juegos de pararrayos, reubicación de 1 juego de seccionadores, reparación de 2 líneas de neutro averiadas, estas maniobras se ejecutaron desde el km 14 hasta la parroquia Taracoa, con la finalidad de brindar un mejor servicio a los 792 clientes de sus comunidades.

Los moradores de la parroquia felicitaron el trabajo ejecutado por técnicos de CNEL EP y se comprometieron a brindar apoyo manteniendo limpia el área cercana a las redes eléctricas.

Con los trabajos realizados, las familias de estos sectores de la parroquia Taracoa, se incentivan a utilizar el servicio eléctrico en nuevos emprendimientos, ya que la energía eléctrica es continua y de calidad, símbolo de desarrollo económico y social.

Importante

La pandemia no ha terminado, no salga de casa, utilice los canales virtuales. Se recuerda  a la comunidad que los canales de comunicación son:

  • Centro de contacto: 1800- 263537
  • Aplicación: CNEL APP
  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • Página web: cnelep.gob.ec (balcón de servicio y citas virtuales)
  • Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep
  • WhatsApp: 0996893130

CNEL EP instaló 51 transformadores, 121 postes y 11.000 metros de redes eléctricas en Manabí

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, desde el 1 de marzo hasta la presente fecha, ha realizado trabajos de repotenciación del sistema eléctrico en varios sectores de la provincia.

Las labores se han intensificado por las fuertes lluvias acaecidas en la geografía manabita. En total son: 51 transformadores, 121 postes y 11.000 metros de redes, que se han instalado en los cantones: Paján, Puerto López, Portoviejo, Montecristi, Chone, Junín, Tosagua, Montecristi, Jaramijó, Santa Ana, Olmedo, 24 de Mayo, Jipijapa, Manta, Rocafuerte, Sucre, San Vicente y Manta.

“Debido a las lluvias, se originó una quebrada en nuestro sector, lo cual provocó que la fuerza del agua arrasara un poste, el transformador y las redes. A pesar de las dificultades que tuvieron que pasar para acudir hasta el lugar de lo hechos, los técnicos de CNEL llegaron a dar solución. Es digno de destacar esa gran labor para reestablecer el servicio eléctrico a pesar del lodo y agua que había”, manifestó Ceferino Loor, morador de la comunidad La Segua del cantón Chone.

Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Agradezco públicamente a ese gran equipo de trabajo, quienes no han escatimado esfuerzos para dar solución a todos los requerimientos que se han presentado, atravesando ríos y otros factores de riesgo; es por esto, que la próxima semana entregaremos un reconocimiento a los técnicos de la institución por esa gran labor y compromiso con las familias manabitas”.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimientos o novedad con el servicio, pueden consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800-263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL EPP.