CNEL EP construyó redes eléctricas en dos sectores del cantón Caluma

Más de 150 habitantes de los recintos Pan de Azúcar y Cacao Yacu, ubicados en el cantón Caluma de la provincia de Bolívar, se benefician de la construcción redes eléctricas de distribucion, efectuadas por el Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.

Los trabajos ejecutados tienen una inversión de USD 95.316,36 y comprenden el izado de postes de hormigón fibra de vidrio, tendido de conductor, instalación de transformadores e instalación de 29 contadores de energía eléctrica.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, entregó esta obra de electrificación a los beneficiarios de estos dos sectores.

“La construcción de líneas y redes eléctricas, ejecutadas, gracias a la inversión del Gobierno, contribuyen con el desarrollo agrícola, productivo y a la seguridad ciudadana de estos sectores del cantón Caluma”, indicó

Zaida Martínez, moradora de Pan de Azúcar, agradeció a CNEL EP por la obra ejecutada. “Por varios años esperamos que se haga realidad la construcción de las redes eléctricas.  Hoy, es una realidad porque ya contamos por primera vez con energía eléctrica confiable en nuestros hogares”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP entregó obra de electrificación en el cantón San Miguel

En la parroquia Santiago del cantón San Miguel de Bolívar, se realizó la modernización del alimentador Chimbo, tramo Shamanga – Santiago y alumbrado público, ejecutado por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar, con una inversión de USD 124.267.44

Los trabajos ejecutados benefician a más 1.000 habitantes del sector y consistieron en el izado de 57 postes de hormigón, tendido de 11.200 metros de conductor, instalación de 1 transformadores de distribución con una capacidad instalada de 15 KVA y colocación de 15 luminarias de alumbrado público tipo LED.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, Enrique Veloz, en presencia de las autoridades de la parroquia y de la población beneficiada realizó la entrega de la obra de mejoramiento del sistema eléctrico.

La modernización de líneas y redes eléctricas, ejecutadas, gracias a la inversión del Gobierno Nacional, contribuyen con el desarrollo agrícola, la seguridad ciudadana y el emprendimiento de los sectores beneficiados, indicó.

Luis Aranda, morador del sector, agradeció por la realización de esta obra. “Por muchos años esperamos el mejoramiento de la infraestructura eléctrica y la iluminación de nuestra parroquia.  Hoy, es una realidad porque contamos con energía eléctrica confiable en nuestros hogares y seguridad al transitar durante la noche, por la buena iluminación”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP Moderniza redes eléctricas en el cantón Guaranda

500 familias de las parroquias Guanujo y Ventimilla en el cantón Guaranda, se benefician de la obra de mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico mediante la modernización de alimentador La Cena tramo trifásico relleno – Club De Leones y alumbrado público, efectuado por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.

Con una inversión de USD 496.258,19 los trabajos consistieron en el izado de 208 postes de hormigón, instalación de 13 transformadores de 25 kVA y tendido de 11 km de red trifásica, 6.4 km de red preensamblada e instalación de 182 luminarias tipo LED.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, entregó esta obra de electrificación a los beneficiados. “Con esta obra garantizamos la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico y alumbrado público de los sectores de Guanujo, barrio San Miguelito, cementerio de Guanujo, vía a Las Cochas, mercado mayorista, ciudadela de Los Eléctricos, El Cortijo y Negroyaco.”, indicó.

Alfonso Camacho, en representación de los sectores beneficiados, agradeció por la obra ejecutada. “Esta obra favorece al sector residencial, comercial, industrial y turístico de los sectores beneficiados, porque hoy cuentan con una estructura eléctrica nueva y un alumbrado público que brinda seguridad al transitar por las noches”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP entregó obras en Guaranda y Las Naves

Más de 100 familias del recinto Cooperativa Cumanda en el cantón Las Naves, recibieron la obra de mejoramiento de líneas y redes de distribución, ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, con el aporte económico del Gobierno Nacional.

Con una inversión de USD 44.000, los trabajos consistieron en el izado de 50 postes, tendido de 4.500 metros de conductor e instalación de 4 transformadores.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, en presencia de los moradores de los beneficiados, entrego esta obra.

“Muy gustosos continuamos trabajando en beneficio de la población bolivarenses, dotando de una infraestructura eléctrica nueva que garantiza el servicio normal de energía eléctrica”, indicó.

Domingo Moran, morador del recinto beneficiado, agradeció por esta obra ejecutada. “Esta obra nos brinda confiabilidad en el servicio eléctrico de nuestro recinto, garantiza la producción y comercialización de los productos de nuestra zona”

Además, En el barrio Narcisa de Jesús de la parroquia San Luis de Pambil en el cantón Guaranda, se realizó también el mejoramiento de redes eléctricas, con el izado de 22 postes de hormigón, 1.280m de conductor y 2 transformadores, con una inversión de USD 25.000

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP entregó obra de eléctricas en Guaranda

Más de 20 familias de la comunidad indígena de El Tejar Central de la parroquia de Guanujo en el cantón Guaranda recibieron la obra de mejoramiento de líneas y redes de distribución, ejecutada por el Gobierno del Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 21.391,23 los trabajos consistieron en el izado de 15 postes, tendido de 1.500 metros de conductor e instalación de 5 transformadores.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, en presencia de los moradores de la comunidad beneficiada, mencionó que “Con el apoyo del Gobierno Nacional, CNEL EP trabaja en beneficio de la población bolivarense, garantizando la calidad, confiabilidad y continuidad del servicio eléctrico en todos los sectores intervenidos”.

Segundo Quinatoa, morador de la comunidad beneficiada, agradeció por esta obra ejecutada. “Hoy contamos con una obra que nos brinda confiabilidad en el servicio eléctrico de nuestra comunidad y garantiza la producción de nuestras pequeñas empresas”.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

CNEL EP promueve campañas de prevención de riesgos y uso eficiente de energía en colegios

Como iniciativa de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, desde el mes de mayo del presente año, se realizan charlas en colegios, sobre temas relacionados al uso eficiente de la energía eléctrica y medidas preventivas ante la presencia de riesgos eléctricos, por parte del personal del área de Responsabilidad Social, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de la Unidad de Negocio El Oro.

“Nos parecen de gran utilidad para nuestros estudiantes estas charlas, porque existen muchos temas que no conocíamos para prevenir un riesgo eléctrico, pero ahora, con exposición del personal especializado de la empresa eléctrica, estamos muy claros que en cuanto ocurra alguna novedad en el sistema interno o externo de nuestro sector, lo principal es bajar los breakers y llamar de manera inmediata al 1800 – 263537”, dijo Miriam Tamayo, Rectora de la Unidad Educativa Jaramillo Montoya.

Entre la planificación del presente año, se tiene previsto llegar a un total de 9 instituciones educativas de distintos cantones de la provincia de El Oro, sumando un total de más de 1.200 estudiantes de los cursos superiores, a los que se quiere llegar con los mensajes, hasta el mes de diciembre del presente año.

“Esta actividad la efectuamos como parte de nuestro compromiso, en vincular a la comunidad, con las actividades que efectuamos en la empresa, en sí, lo que hacemos, quienes somos. La campaña ha tenido gran aceptación en la provincia, por lo que esperamos extendernos con una más amplia presencia de la Corporación, también en los sectores más alejados de nuestra provincia”, detalló Cristhian Camacho, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Es importante conocer cuáles son los riesgos más atendidos a diario en los hogares:

  • Cortocircuitos al no conectar correctamente los aparatos eléctricos.
  • Usar las duchas eléctricas durante un largo periodo de tiempo. Esto genera el calentamiento de los conductores.
  • Cuando se vierten residuos líquidos en las cocinas eléctricas, pueden ocasionar cortocircuito.
  • El uso en bajas temperaturas de los climatizadores en los hogares, generan una mayor demanda y producen sobrecargas en transformadores y acometidas.

#ElGobiernoDelEcuador

CNEL EP entregó obras de electrificación en el cantón Chimbo

En la comunidad de Susanga, uno de los sectores beneficiados con la reconfiguración de líneas y redes eléctricas y alumbrado público en el cantón Chimbo, se realizó la entrega de esta obra de electrificación que beneficia a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia del Gobernador de Bolívar, Régulo Verdezoto, dirigentes comunitarios y ciudadanía presente. “Con estos trabajos garantizamos un servicio de energía eléctrica confiable y de calidad en cada hogar de las familias beneficiadas”, enfatizó el administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz.

La inversión realizada es de USD 182.901 y contempla la instalación de postes de hormigón, tendidos de conductor, instalación de transformadores de distribución, 60 luminarias de alumbrado público tipo LED, entre otros elementos eléctricos.

Celinda Miranda, moradora de la comunidad y en representación de los beneficiarios, agradeció a los funcionarios durante el evento. “Nos sentimos muy contentos con la ejecución de esta obra, porque hoy contamos con energía eléctrica las 24 horas y alumbrado público que nos brinda seguridad durante las noches”.

Además, en la comunidad de Pimbulo en la parroquia La Asunción se realizó el mejoramiento líneas y redes eléctricas, con una inversión de USD 8.000.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

CNEL EP entregó obra de electrificación en parroquia del cantón San Miguel

Más de 500 habitantes del recinto el Cadial en la parroquia Balsapamba del cantón San Miguel, se benefician de la obra de reconfiguración de líneas y redes eléctricas, ejecutada por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

El administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, Enrique Veloz, entrego esta obra a los moradores.

“Brindar un servicio eficiente y de calidad a todos nuestros usuarios, es el compromiso del gobierno nacional y de CNEL EP, con la ejecución de proyectos de reconfiguración, mejoramiento y construcción de líneas y redes eléctricas”, indicó.

Los trabajos consistieron en la colocación de 41 postes, instalación de 5 transformador y 6.1 km de red eléctrica, con una inversión de USD 77.921,25.

Además, En el recinto Estero del Pescado del cantón Caluma, se realizó el mejoramiento del servicio con el cambio de 200m de red abierta por preensamblado y se instalaron 3 luminarias de 150w, beneficiado más de 50 familias.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

Se instalaron luminarias de sodio y tipo LED en una parroquia de Guaranda

Guaranda, 18 de mayo de 2023

BOLETÍN DE PRENSA

En la parroquia San Lorenzo del cantón Guaranda, el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, ejecutó la obra de reconfiguración de líneas y redes eléctricas e instalación de luminarias de alumbrado público tipo LED, beneficiado a 217 familias.

Con una inversión de USD 125.772 los trabajos consistieron en el izado postes, instalación de transformador, tendido de conductor y colocación de 15 luminarias tipo LED y 10 luminarias de sodio.

El administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, Enrique Veloz, junto al gobernador de la provincia, Régulo Verdezoto, autoridades locales y los moradores entregó esta obra eléctrica.

“El compromiso del equipo técnico administrativo de CNEL, con el apoyo del Gobierno Nacional han hecho que varios sectores de la provincia hoy cuenten con una infraestructura eléctrica nueva que garantiza el servicio normal de energía eléctrica”, indicó.

Además, en el barrio Cacique Guaranda, se realizó la repotenciación del alumbrado público con la colocación de 10 luminarias de 400W y 10 luminarias de 15W, estos trabajos brindan seguridad a los miembros de 60 familias que residen en este sector de Guaranda.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.