CNEL EP brinda mantenimiento al alumbrado público de cantones fluminenses

Con el compromiso de aportar a la seguridad ciudadana, durante la última semana CNEL EP ha realizado el mantenimiento al alumbrado público, que por las descargas atmosféricas ocurridas durante la estación invernal o por cumplir su tiempo de vida útil, se ha visto afectado en sectores de algunos cantones.

En el caso del cantón Palenque, se ha brindado mantenimiento a 64 luminarias de los sectores y/o calles: 2 de Agosto, vía cementerio, Mayaicu, Eloy Alfaro, Rocha, Jaime Aplazó, América, Las Acacias, por Mercado Municipal, 14 de Junio, Paraíso, vía La Reveza, Av. Seminario, La Campiña, Bolívar, Juan Carlos Aspiazu, Alto Palenque, Balzar y Coto Flores.

En la parroquia San Juan del cantón Puebloviejo, se arreglaron 23 luminarias de San Juan Viejo y San Juan Nuevo.

En Babahoyo, se atendió el sábado 25 luminarias, ubicadas en: Parroquias El Salto y Barreiro, Cdlas. El Mamey, Lucha Obrera, El Pireo, Muñoz Rubio, Barrio Lindo, calles Juan x Marcos y 9 de Noviembre.

El nuevo Administrador de CNEL EP en Los Ríos, MSc. Óscar Vélez, asegura que dentro de su compromiso adquirido como representante de la Corporación, continuará efectuando acciones en beneficio de los fluminenses y se seguirán realizando recorridos para atender los requerimientos ciudadanos, en los demás cantones que necesiten potenciar su iluminación.

Se restablece servicio en ciudadela vía Febres Cordero

Personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, conformado por 12 colaboradores y con la ayuda de 2 carros canasta, restableció la mañana del 8 de junio el servicio eléctrico en ciudadela Rincón de Castilla, reparando la red de media tensión que se encontraba arrancada y en el agua, además de colocar nueva vela.

El inconveniente se presentó la noche del 7 de junio, a las 20h30, cuando se apertura el alimentador Pueblonuevo, donde al llegar el personal efectuó las maniobras necesarias para restablecer el servicio, energizando la parroquia, hasta la frontera con Mata de Cacao y las demás ciudadelas de la vía Febres Cordero, a las 21:10. Ante la circunstancia, se dejó aislada la red que alimenta a la ciudadela Rincón de Castilla, ya que la misma se encontró arrancada y bajo el agua.

Cabe destacar que debido a las dificultades presentadas para manipulación de la red que se encontraba bajo el agua durante lluvia y la falta de seguridad en el sector, fue imposible rescatar la red en la noche (Rincón de Castilla), lo cual se comunicó en la garita de la ciudadela.

 

 

CNEL EP ilumina caminos en sectores de Puebloviejo

Con el compromiso de continuar aportando al mejoramiento del servicio eléctrico, CNEL EP implementó el programa ‘Ilumina Tu Barrio’, en Cdla. Bolívar y calle de Los Muertos del cantón Puebloviejo.

El proyecto de expansión e iluminación, consta de instalación 16 luminarias 150 vatios, 16 postes de 12 m, 450 metros de red de baja tensión, 120 metros de red media tensión y 1 transformadores de 50 KVA.

El Administrador de CNEL EP  Los Ríos, MSc. Óscar Vélez, indicó durante el evento de inauguración, que el objetivo principal es aportar a la seguridad de barrios y parroquias que, debido al crecimiento poblacional, era insuficiente.

                      La inversión de esta obra es de USD 15.145 aproximadamente. con lo que se incrementa la capacidad de iluminación del cantón Puebloviejo, beneficiando aproximadamente a 50 familias.

El Programa ‘Ilumina Tu Barrio’, permite seguir trabajando en el mejoramiento del suministro de energía, para ofrecer un servicio de calidad a todos los habitantes de la provincia fluminense, recordando que incrementando la iluminación, lo hace su seguridad.

CNEL EP y GADM de Babahoyo unifican esfuerzos

Administrador CNEL EP Los Ríos, Rafael Vásquez y el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet, recorrieron sectores intervenidos en alumbrado público.

El propósito, es evidenciar el cumplimiento de un convenio interinstitucional, donde CNEL EP aporta con personal técnico y maquinarias necesarias, para brindar mantenimiento a luminarias y sustituir redes soterradas, que son parte de la regeneración urbana de Babahoyo. Hasta el momento se han reparado 50 luminarias.

El hurto de redes y/o cable coaxial, que alimenta de fluido eléctrico a las luminarias, es la problemática que afecta la iluminación de la ciudad, por lo que las dos instituciones unieron esfuerzos, para contrarrestar la oscuridad y con ello brindar seguridad a la capital fluminense.

e restablece servicio eléctrico en Ventanas, luego de daños en estructuras

La noche del 2 de mayo, Ventanas fue testigo de una fuerte lluvia acompañada por descargas atmosféricas, ocasionando daños en los equipos que brindan servicio eléctrico en parte del cantón, por lo que personal técnico efectuó las reparaciones del caso, reestableciendo el fluido.

Un rayo fue el responsable de dejar en mal estado un puente de media tensión, grapas tipo pistola y la base de uno de los seccionamientos averiados. Entre la preocupación por restablecer lo más pronto posible el servicio, estaba el normalizar el seccionamiento del Hospital de Ventanas, ya que el mismo; tuvo inconvenientes con su generador y la vida de pacientes se encontraban en riesgo.

CNEL EP ratifica su compromiso con la comunidad.

 

 

CNEL EP UN Los Ríos atiende inconvenientes ocasionados por lluvias y descargas atmosféricas

 

Como aporte al bienestar ciudadano durante la estación invernal, personal técnico de CNEL EP presta servicio continuo las 24 horas del día, 7 días a la semana, y cuenta con un centro de operaciones que se encarga de direccionar la atención a los clientes.

A pesar de los continuos mantenimientos preventivos que realiza CNEL EP, en las últimas semanas se han presentado lluvias fuertes y sobrecargas atmosféricas que han sobrepasado el límite de la capacidad de los equipos, pero la respuesta y atención del personal técnico ha sido inmediata, trabajando en condiciones climáticas desfavorables arriesgando en muchos casos su vida. A pesar de aquello, los daños a los equipos han sido identificados y a la brevedad posible, se han realizado los trabajos correctivos.

Es importante resaltar, que en algunas ocasiones el personal técnico no puede realizar maniobras bajo condiciones de lluvia por procedimientos de seguridad industrial, ya que es prioridad salvaguardar la integridad física de quienes forman parte de la Corporación.

Además, es necesario recordar que CNEL EP cuenta con un seguro de responsabilidad civil y/o daños a terceros, por lo que aquellos clientes que se vieren afectados en sus electrodomésticos podrán acercarse a cualquiera de las agencias y presentar el reclamo para que el seguro cubra sus reparaciones.

Agradecemos la comprensión de los clientes ante las molestias ocasionadas, por las fallas ocurridas en este invierno y les recordamos que pueden acceder a los servicios digitales,  presentando su requerimiento o interrogante mediante la aplicación de CNEL EP, enviar un correo a centrodecontacto@cnel.gob.ec, sitio web www.cnelep.gob.ec, redes sociales Facebook y twitter @CNEL_EP / @SERVICIOSCNELEP indicando número de suministro, con la foto de su medidor donde se note con claridad los números del medidor y consumo, esto permitirá ingresar el número de trámite para análisis y respuesta personalizada; además, se cuenta con el call center 1800 263537.

Ángel Erazo Marín, Administrador de CNEL EP Unidad De Negocios Los Ríos

Con el propósito de continuar trabajando en el cumplimiento de las metas establecidas por el Gobierno Nacional, éste 5 de enero se posesionó como nuevo Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, al Ing. Ángel Erazo Marín, el cual es oriundo del cantón Montalvo y cuenta con dos maestrías: en Calidad y Productividad, y en Electricidad con Mención en Energías Renovables.

Dentro de su labor profesional se puede destacar su experiencia con más de 11 años en el sector eléctrico, con cargos como Gerente de Hidronación de CELEC EP y en CNEL EP como Director Financiero, Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Administrador de la Unidad de Negocios Guayas Los Ríos y como Administrador de la Unidad de Negocios Los Ríos.

Erazo, reitera su compromiso con su provincia natal, para promover y ejecutar proyectos, así como incentivar el trabajo en equipo impulsando un servicio eléctrico de calidad, mejorando la vida de los fluminenses, iluminando sus caminos y vidas.

SE ENTREGARON OBRAS “ILUMINA TU BARRIO” EN VARIOS SECTORES DEL CANTÓN URDANETA

Como parte del programa “Ilumina Tu Barrio” se realizó la expansión del servicio eléctrico e iluminación pública en las Cdlas. El Maestro, El Guayabo, CIVB y sectores aledaños de la parroquia Catarama, cantón Urdaneta, en la provincia de Los Ríos.

Las obras consistieron en la instalación de 24 postes con sus respectivas luminarias, 1.075 metros de red de baja tensión, 540 metros de red de media tensión y dos transformadores de 25 KVA, con lo que se brinda un mejor servicio, tanto en el abastecimineto de la energía como en la iluminación de los barrios atendidos

La obra que fue inaugurada con la presencia de líderes comunitarios y la alcaldesa, Amada Zambrano, beneficia aproximadamente a 600 ciudadanos y tuvo una inversión de más de USD 30.300.

La máxima autoridad del cantón agradeció a CNEL EP y al Gobierno Nacional por los trabajos emprendidos, aegurando que estos trabajos aportan al desarrollo de los moradores, además, enfatizó que: “la iluminación ayuda disminuir robos y accidentes”.

CNEL EP continuará aportando al bienestar ciudadano con obras de alumbrado público.

CNEL EP inaugura Subestación Mocache y Línea de Subtransmisión

     

Como parte de los proyectos que CNEL EP emprende para abastecer de manera eficaz el fluido eléctrico, se realizó la construcción de la Subestación de distribución Mocache y la Línea de Subtransmisión a 69 kV Ercilia-Mocache-Quevedo Sur, la que se inauguró este jueves 16 de diciembre.

CNEL EP con el fin de satisfacer las necesidades del suministro de energía de los cantones Mocache, parte de Quevedo, sectores de Ventanas y de Quinsaloma, se planificó la construcción de la Subestación Mocache, para lo cual como obra complementaria fue la construcción de una línea de subtransmisión de 38 Km de longitud.  Obra que, gracias al gran aporte del Gobierno Nacional, gestionado a través del Ministerio de Electricidad y Recursos Naturales no Renovables y con el financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), ha sido posible su construcción para beneficio de más de 110 mil fluminenses, con una inversión de más de USD 5´520.440,16 más IVA.

La Alcaldesa del cantón Mocache, María Cristina Holguín, enfatizó que la ampliación del servicio eléctrico permitirá la mejora en actividades comerciales e industriales, crecimiento urbano y desarrollo de la educación, entre otros aspectos.

El Administrador de CNEL EP, Ángel Erazo, en su intervención, realizó el detalle de la obra realizada y como la capacidad nominal de la subestación es de 10/12.5 megavatios, permitirá mejorar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico. Adicionalmente, hizo la entrega formal de la obra al Administrador de Guayas – Los Ríos, Alex Benavides.

CNEL EP le cambia la vida a 7 familias de La Paulina 5 de Baba

 

Como parte del trabajo de mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico en la provincia de Los Ríos, CNEL EP hizo la entrega de la obra eléctrica ubicada en el sector La Paulina 5 de Baba, donde se invirtieron más de 25 mil dólares.

En la obra se instalaron: 23 postes, 1.6 km de red de media tensión, 478 m. de red preensamblada, 2 transformadores de 10 kVA y 15 kVA, 6 luminarias de 150 vatios y 7 medidores, con lo que se entrega electricidad a un sector rural alejado y de difícil acceso, brindando desarrollo.

El líder comunitario de la Paulina 5, Dany Cedeño, agradeció a CNEL EP a nombre de los moradores por la obra eléctrica que ha sido esperada por muchos años, ya que, debido a la ubicación geográfica del sector y su difícil acceso del carretero de piedras, la idea de contar con energía eléctrica había sido un sueño.

Por su parte el administrador, Rafael Vásquez, resaltó que el propósito de la Corporación es mejorar las condiciones de vida de la población, ya sean de sectores urbanos o rurales y que CNEL EP seguirá trabajando en proyectos eléctricos e iluminación, que permitan iniciar emprendimientos familiares y fortalecer el sector productivo.

El Gobernador de la provincia de Los Ríos, Camilo Salinas, ratificó el trabajo que está efectuando la Corporación en beneficio de la ciudadanía fluminense, expresando “Estamos llegando a sectores donde ninguna autoridad anteriormente había llegado, como Gobierno Nacional estamos preocupados por la situación de nuestros ciudadanos y es una gran satisfacción compartir la alegría con ustedes, que desde ahora podrán contar con energía eléctrica que mucha falta es había hecho, esto garantiza también su seguridad”