CNEL EP instala 500 luminarias nuevas en el cantón Paján

Continuando con las políticas gubernamentales direccionadas en mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos con un buen sistema de alumbrado público, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, instala 500 nuevas luminarias en el cantón Paján.

La obra además contempla la colocación de 35 postes, 4 transformadores y 8 Kms. de redes, trabajos que benefician a más de 15.000 ciudadanos de los sectores: centro de Paján, entrada principal, San Lorenzo, San Isidro, San Miguel; Campozano, Prócel, Las Cruces;  Guale, La Comuna, Cerro La Cruz, Quinteros; Alejo Lascano, zona céntrica, entrada principal; Zota, Cascol, Las Maravillas, Santa Emma y Los Palmares.

“Nuestro profundo agradecimiento al Gobierno Nacional por esta gran obra que ayuda a la reactivación económica de este cantón agrícola y ganadero. Ahora nuestra gente podrá trabajar y andar tranquilo en horas de la noche, eso es un avance importante para seguir desarrollándonos”, manifestó Carlín Parrales, dirigente comunitario de San Isidro.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, resaltó la importancia de la obra: “Los trabajos que se ejecutan en Paján son importantes, por medio de la iluminación se mejoran las condiciones de vida de las familias. Juntos con el cuerpo de ingenieros de la institución, desarrollamos obras eléctricas en toda la geografía manabita, que coadyuvan al desarrollo económico y productivo de la provincia”.

 

Agencia Portoviejo de CNEL EP atenderá desde el 1 de julio

 

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, informa a los ciudadanos del cantón Portoviejo que la Agencia Andrés de Vera, ubicada en la calle Miguel H. Alcívar y Fausto Vélez, reaperturará sus puertas desde este miércoles 1 de julio, solo en el área de Servicio al Cliente y en horario de 08h30 hasta las 13h30.

Para cumplir con las medidas de prevención sanitaria, la atención se realizará de acuerdo al último dígito de la cédula de ciudadanía, para lo cual se ha diseñado el siguiente orden:

Lunes terminados en 0 y 1
Martes terminados en 2 y 3
Miércoles terminados en 4 y 5
Jueves terminados en 6 y 7
Viernes terminados en 8 y 9

Otra de las normas adoptadas, es la utilización de señalética al interior y en los exteriores de la agencia, para mantener el respectivo distanciamiento entre una y otra persona; la colocación de mamparas acrílicas y adhesivos de prevención.

”Hemos tomados todas las sugerencias direccionadas por el COE cantonal para cumplir a cabalidad con las medidas de bioseguridad sanitarias con la finalidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y de nuestro personal. Solo atenderemos en el área de Servicio al Cliente y los pagos voluntarios por consumos de las `planillas la pueden realizar en los diferentes puntos externos existentes”, señaló Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo a través de nuestros canales oficiales:
Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

4.500 ciudadanos son atendidos en la agencia de CNEL Manta

 

Desde la reapertura de la agencia Manta, el pasado 15 de junio, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, ha atendido a más de 4.500 ciudadanos que se han acercado a las instalaciones de la institución para realizar diferentes trámites.

“Gracias a Dios me solucionaron mi requerimiento. Estoy muy contento, sigan así con esa vocación de servicio”, indicó Pedro Ávila.

En el área de Servicio al Cliente se pueden acceder a los siguientes servicios: cambio del nombre del medidor, reubicación, desconexiones, servicios nuevos, consultas de saldos, beneficios de la tercera edad y discapacidad.

La oficina está ubicada en la calle 7 y Av. Malecón. Se cumplen protocolos de seguridad sanitaria, acordes a las disposiciones del COE.

Horario

Lunes a viernes, de 08:30 a 13:30.

Se atiende de acuerdo al último dígito de la cédula:

0-1: Lunes

2-3: Martes

4-5: Miércoles

6-7: Jueves

8-9: Viernes

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

Agencia de CNEL EP Manabí atenderá desde este lunes 15, en Manta

Nuestros clientes de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí podrán acudir, desde este lunes 15 de junio, a la agencia Manta, ubicada en la calle 7 y Av. Malecón. La atención será solo en el área de Servicio al Cliente, en horario de 08h30 hasta las 13h30.

Para cumplir con las medidas de prevención sanitaria, la atención se realizará de acuerdo al último dígito de la cédula de ciudadanía, para lo cual se ha diseñado el siguiente orden:

Lunes                          terminados en 0 y 1

Martes                        terminados en 2 y 3

Miércoles                   terminados en 4 y 5

Jueves                         terminados en 6 y 7

Viernes                       terminados en 8 y 9

Otra de las normas adoptadas, es la utilización de señalética al interior y en los exteriores de la agencia, para mantener el respectivo distanciamiento entre una y otra persona; la colocación de mamparas acrílicas y adhesivos de prevención.

Freddy Monte, vicepresidente de la Federación de Barrios de la parroquia Eloy Alfaro, manifestó: “Nos complace saber que se están tomando todas las medidas sanitarias preventivas para garantizar la salud de las personas que realizan trámites. Los ciudadanos tenemos que tomar conciencia y cuidarnos”.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, destacó los trabajos desarrollados por la institución para precautelar la integridad de todos. “La consigna del Gobierno Nacional es que se tomen todas las medidas sanitarias, para el efecto, hemos invertido en readecuar el espacio físico. En la parte exterior, implementado la atención exprés, cuya finalidad es brindar atención rápida y ágil a quienes tengan alguna duda sobre los servicios que brindamos”.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

CNEL EP Manabí reaperturará 6 agencias en los próximos días

 

Con la finalidad de reabrir la atención en las agencias de la Unidad de Negocio Manabí, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, realizó varias adecuaciones, previo al cambio del semáforo color amarillo, que dispondrá el COE cantonal en los próximos días.

Las agencias que están preparadas son: Portoviejo, Chone, Jipijapa, Sucre, Santa Ana y Manta. Las adecuaciones realizadas en las agencias consistieron básicamente en la ubicación de señaléticas para el respectivo distanciamiento entre una y otra persona; además, la colocación de mamparas acrílicas, adhesivos de prevención, cumpliendo de esta manera, todos los protocolos de seguridad sanitaria.

Adolfo Rivadeneira, presidente de Urbirrios 1, manifestó: “Lo más importante para todos es que dentro de los espacios físicos existan las garantías necesarias para precautelar la salud de la ciudadanía, los temas preventivos deben ser aplicados en todas las instituciones que reciben gente para realizar algún tipo de trámite”.

“Veníamos trabajando en las adecuaciones de las 6 agencias y ya nos encontramos listos para la apertura de las mismas, una vez que los COE cantonales así lo dispongan. Hemos cumplido con todos los requerimientos de seguridad sanitaria preventiva, necesarias para la protección de nuestros servidores y de la ciudadanía”, destacó Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo en nuestros canales oficiales: Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

CNEL EP Manabí atendió 4.057 reclamos durante el mes de mayo

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, continúa trabajando 24/7 para fortalecer el sistema eléctrico en la provincia. En el mes de mayo atendió 4.057 reclamos, que fueron reportados, a través del Centro de Contacto: 1800-263537, por ciudadanos de zonas urbanas y rurales de la provincia.

Además, se realizaron trabajos en todos los cantones manabitas, destacándose las labores ejecutadas en las zonas rurales: Tablada de Junín, Miramar, Botijas, centro de Quiroga, Membrillo, Pueblo Nuevo, Matecito, San Jacinto, La Guayaba, Alajuela y Platanales.

Estas labores beneficiaron a más de 105.000 manabitas. Entre ellas constan: la instalación de 51 postes, 26 transformadores, 9.000 metros de cable y 707 luminarias reparadas. Además, se efectuaron trabajos preventivos, correctivos y de mantenimiento a las subestaciones eléctricas.

“Estamos muy contentos, porque nuestra petición fue escuchada. Hicimos el requerimiento durante la reunión sostenida en la Agenda Territorial Virtual y en poco tiempo nos arreglaron la novedad presentada. Hoy nuestras calles lucen totalmente iluminadas, nuestro agradecimiento a CNEL EP y al Gobierno Nacional por la inversión realizada en esta zona rural”, manifestó Ricardo Mantuano, dirigente comunitario del sector Los Pocitos del cantón Portoviejo.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo en nuestros canales oficiales: Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y en la aplicación CNEL APP.

2.000 familias manabitas se benefician con la Agenda Territorial Virtual

Con la finalidad de mejorar la atención ciudadana, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, continúa reuniéndose con los dirigentes barriales y comunitarios, a través de la Agenda Territorial Virtual, cuyo objetivo es seguir fortaleciendo el sistema eléctrico en la provincia.

Hasta la presente fecha, se han atendido a los sectores: Sosote, El Pueblito, El Cerrito, Danzarín, San Antonio y Ojo de Agua del cantón Rocafuerte. Para esta semana, están previstas las localidades: El Gramal, Primero de Enero, Palo Quemado, Los Laureles, La Majahua, Santa Rosa del cantón Portoviejo; y las parroquias Sixto Durán Ballén, Noboa y Bellavista del cantón 24 de Mayo.

Marcelo Macías, dirigente del GAD parroquial de Bellavista, manifestó: “Esta es una importante manera para comunicarnos y coordinar acciones de trabajo para más de 65 comunidades del cantón. Estamos muy agradecidos porque en el último año, hemos recibido atención oportuna e incluso, hasta en estos momentos de crisis”.

“Como funcionarios, siempre buscamos alternativas de comunicación con la ciudadanía. Ahora nos preparamos para la siguiente Agenda Virtual que se realizará con dirigentes de Chone, previamente nos trasladaremos a ese cantón para supervisar los avances de tomas de lectura. Estamos en crisis sanitaria, pero nuestro trabajo es 24/7 para garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico”, señaló Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier novedad con el sistema eléctrico, puede comunicarse al Centro de Contacto 1800- 263537, centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

CNEL EP Manabí implementó la Agenda Territorial Virtual

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, con la finalidad de fortalecer la calidad de atención a los requerimientos de la ciudadanía, implementó la Agenda Territorial Virtual, herramienta que permite mantener una comunicación fluida entre funcionarios, dirigentes barriales y comunitarios.

Este mecanismo tecnológico de atención se mantendrá durante la emergencia sanitaria. La semana anterior empezó esta nueva modalidad con varios dirigentes comunitarios de los sectores, Sosote, El Pueblito, El Cerrito, Danzarín, San Antonio y Ojo De agua del cantón Rocafuerte. Para esta semana los sectores atendidos serán, El Gramal, Primero de Enero, Palo Quemado, Los Laureles, La Mjahua y Santa Rosa del cantón Portoviejo.

Mario Rivera morador del sector El Pueblito manifestó “nos llena de regocijo saber que a pesar de las adversidades nos están atendiendo como se debe, el liderazgo que existe es notorio, implementar esta herramienta de comunicación nos da la oportunidad de manifestar nuestros requerimientos eléctricos”

“Desde el inicio de la pandemia sanitaria hemos estado atentos junto con los técnicos y cuerpo de ingenieros de la institución para seguir brindando un servicio eléctrico de calidad, ahora gracias a la tecnología y mientras dure la emergencia, estaremos comunicados con los dirigentes barriales y comunitarios mediante la Agenda Territorial Virtual. Seguimos trabajando con más fuerza gracias al apoyo del Gobierno Nacional” destacó Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier novedad con el sistema eléctrico, puede comunicarse con el centro de contacto 1800 263537, centrodecontacto@cnel.gob.ec y en la aplicación CNEL APP.

Seguimos iluminando la provincia de Manabí

Con la firme intención de mejorar el sistema de alumbrado público para contribuir a la seguridad ciudadana, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, instaló y reparó durante el mes de abril hasta la presente fecha 1210 luminarias en la provincia, beneficiando a más de 21.000 ciudadanos.

Los sectores donde se desarrollaron los trabajos son: La Unión, Machalilla de Jipijapa, Campozano de Paján, Santa Martha, Santa Mónica, San Pedro, 5 de Agosto, Las Cumbres, Los Esteros, San Mateo; Andrés de Vera, Los Bosques, San Pablo, Colón de Portoviejo; Ciudadela Vargas Pazos, El Inca, Av. Marcos Aray y Amazonas de Chone; calles, Cesar Oviedo, Bolívar, Ricaurte, Manuel Antonio, Platanales de Bolívar; Acuarela, Mangle 2000, Universitaria, Leónidas Plaza, Santa Marianita, Los Jardines de Sucre. Además de atención en los cantones, Santa Ana, Olmedo, 24 de Mayo, Junín, Tosagua, Jaramijó, Montecristi y San Vicente.

Darwin Vinces, morador del barrio Las Cumbres manifestó “Teníamos algunas luminarias apagadas porque ya habían cumplido su vida útil, reportamos la novedad a la empresa y al día siguiente estuvieron en nuestro sector cambiando y arreglando, estamos muy agradecidos”

“Seguimos atendiendo todas la novedades que se presenten en el sistema eléctrico y que son reportadas al centro de contacto, nuestro personal está comprometido para seguir contribuyendo al desarrollo energético de la provincia. Las obras que realizamos día a día son gracias al apoyo del Gobierno Nacional” destacó Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier novedad con el sistema eléctrico, puede comunicarse con el centro de contacto 1800 263537,  centrodecontacto@cnel.gob.ec y en la aplicación CNEL APP.

3.754 novedades se solucionaron en Manabí, durante este mes

Durante el mes de abril, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí atendió el reporte de 3.754 reclamos que fueron reportados a través del Centro de Contacto: 1800-263537, por ciudadanos de zonas urbanas y rurales de la provincia.

Las labores realizadas consistieron en la ubicación de 51 postes, 34 transformadores, 8.000 metros de cable, 975 luminarias reparadas. Además, de trabajos preventivos, correctivos y de mantenimiento a las subestaciones eléctricas, lo cual benefició a más de 55.000 manabitas.

“Debido a un accidente de tránsito, nos quedamos sin energía eléctrica. Nos comunicamos con la empresa y enseguida estuvieron los técnicos para dar solución y restablecer el servicio. Esto habla de que realizan una gran labor y tienen capacidad de respuesta”, manifestó Segundo Posligua, habitante de San Juan de Manta.

Con el propósito de no ser víctima de cobros indebidos, se recuerda que ninguna persona o servidor público puede recibir dinero, ya sea por instalación, cambio de medidor, reubicaciones, correctivos o materiales. Los valores en su planilla, son los únicos por los que debe cancelar.

Si se encuentra con esta novedad, denúncielo al 1800 263537 o al 911. Esta estafa, se convierte en un delito tipificado como usurpación de funciones públicas y como tal será sancionado. Todo requerimiento de información puede ser consultado, adicionalmente, en nuestras páginas oficiales: centrodecontacto@cnel.gob.ec y en la aplicación CNEL APP.