Instalaciones eléctricas defectuosas son un peligro

Con el afán de aportar al medio ambiente y cuidar la economía de nuestros 260.000 clientes, CNEL EP, UN Santo Domingo, promueve e incentivas políticas para el uso racional de la energía eléctrica, alertando a la comunidad que una instalación defectuosa puede ocasionar riesgos graves para la familia y representar un gasto innecesario de energía y dinero.

Recomendaciones:

• Revisar las instalaciones que no existan puntos calientes o «fugas a tierra»; para comprobarlo, apague todas las luces, desconecte todos los aparatos eléctricos y verifique que el equipo de medición NO siga marcando. Si lo hace, es necesario revisar la instalación. Recuerde que una «fuga» de corriente es una fuga de dinero.

• Nunca conecte varios aparatos en un mismo contacto, ya que esto produce sobrecarga en la instalación y peligro de sobrecalentamiento; también provoca una operación deficiente, posibles interrupciones, cortos circuitos y daños a largo plazo.


• En caso de corto circuito, desconecte inmediatamente el aparato que lo causó y demás aparatos eléctricos. Si la instalación de su casa tiene interruptor termomagnético o de pastilla, restablezca la corriente moviendo el interruptor a posición de apagado y, posteriormente, a la de encendido; si en vez de interruptor tiene una caja de fusibles, baje el interruptor general y cambie el fusible fundido. El aparato causante del corto circuito debe ser reparado por personal calificado antes de usarlo nuevamente. Jamás utilice monedas, alambres, papel de estaño o de aluminio en lugar de fusibles. Por protección, utilice siempre los fusibles adecuados.

CNEL EP reafirma su compromiso con los clientes en brindar servicios de calidad y calidez, orientando al buen uso de la energía y motivando para la revisión de las instalaciones eléctricas internas, que estén en buen estado y así evitar riesgo.