Operativos de control de energía en varios sectores comerciales

Durante este mes, se realizan operativos de control de energía aleatorios, en distintos locales comerciales de Machala, con la finalidad de prevenir riesgos eléctricos por la variación de voltaje, detectar medidores que han sido manipulados o si se utiliza energía que no es facturada por CNEL EP Unidad de Negocio El Oro.

Estos operativos son encabezados por el personal técnico y administrativo del Departamento de Control de Energía de la Unidad de Negocio. Durante estas jornadas, se emplea un instrumento de contrastación de energía eléctrica, el mismo que permite verificar irregularidades técnicas que hubiera en un medidor, sin necesidad de ingresar al domicilio.

En la primera quincena de septiembre, se han visitado aproximadamente a 250 establecimientos comerciales, y se estima que, a finales de este mes, sean inspeccionados un total de 500 locales del centro de Machala. De estas inspecciones, se ha determinado que un 40% presenta irregularidades en el consumo de energía.

“Se les entrega una notificación detallada a los usuarios, de todas las novedades encontradas, y posteriormente se realiza la respectiva refacturación y el cobro de la multa, según la penalización que señale la Ley. La finalidad es prevenir riesgos como incendios y prevenir a la ciudadanía sobre el hurto de energía, además de recuperar valores que no han sido facturados y que representan pérdidas para el Estado”, señaló María Fernanda Freire, Líder del Departamento de Control de Energía de CNEL EP en El Oro.

Las sanciones por el delito de hurto de energía, van desde el pago de la diferencia de lo no facturado, en los últimos 12 meses y una multa del 300% del valor emitido por la factura real, cuando es por primera vez, y si es reincidente va hasta la suspensión definitiva del servicio eléctrico y dependiendo del caso, hasta prisión del infractor.

CNEL EP ilumina tu vida