CNEL EP EMPRENDE PLAN DE CONTINGENCIA POR LAS LLUVIAS Y PRIORIZA LA ATENCIÓN DE NOVEDADES

Tras las extremas lluvias suscitadas durante las últimas horas en diferentes zonas del litoral del país, que guardaría relación con el ciclón Yaku que se desarrolla en Perú según el INAMHI, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) emprendió un Plan de Contingencia que contempla el reforzamiento del personal operativo y materiales para atender las emergencias eléctricas que puede seguir generando el temporal.

 ATENCIÓN EN GUAYAQUIL METROPOLITANO

Desde la tarde de este miércoles 08 de marzo, CNEL EP ha desplegado en Guayaquil y zonas aledañas, 15 carros de guardias permanentes, 15 carros canastas y cinco grúas para atender cerca de 40 sectores afectados de manera atípica por la tormenta eléctrica suscitada.

A estos, se suman 25 camionetas que atienden daños en domicilios y cuatro cuadrillas que revisan afectaciones del alumbrado público en sectores como: Ceibos, vía a la Costa, Alborada, Floresta y el suburbio de la ciudad.

Otros sectores donde se brindó atención en la provincia del Guayas fueron: vía Durán – Tambo,  vía a Yaguachi,  La Puntilla, Samborondón y La Aurora.

 EN MANABÍ

Los cantones que reportan mayores novedades son: Manta, Chone, Bolívar y la zona rural de Portoviejo, en estos sectores se han movilizado 266 técnicos, 34 camionetas, cuatro grúas, seis vehículos canastas, seis torres de iluminación y cinco  generadores.

Las tormentas eléctricas y fuertes lluvias han provocado inundaciones y erosión de los suelos, así como vientos de alta velocidad, que afectan las labores que desarrolla el personal técnico en las redes de distribución, postes y más. Ante ello la Corporación solicita la compresión de la ciudadanía por cualquier contratiempo y agradece a sus clientes realizar sus reportes a través del 1800 263537 y las cuentas twitter: @servicioscnelep y @CNEL_EP.

Ante esta condición climática, CNEL EP recomienda no acercarse por ningún motivo a la red eléctrica, especialmente cuando llueve y evitar la manipulación de las instalaciones eléctricas internas del hogar.

CNEL Manabí mantiene activado un plan de contingencia por la fuerte temporada invernal

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí mantiene activado un plan de contingencia para dar atención inmediata a la ciudadanía, durante esta temporada invernal, debido a que se han presentado interrupciones del suministro eléctrico en varios sectores.

Los cantones más afectados por la fuerza de la naturaleza son: Chone, Bolívar y la zona rural de Portoviejo, en estos sectores contamos con la presencia de mayor número de técnicos como acción preventiva ante cualquier emergencia.

Es así, que mantenemos permanentemente activados: 266 técnicos, 34 camionetas, 4 grúas, 6 vehículos canastas, 6 torres de iluminación y 5 generadores.

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Tenemos la firme convicción de poder servir a las familias en estos momentos críticos por la inclemencia de la naturaleza. Nuestros compañeros han atravesados ríos, han caminados horas, para dar atención. Estaremos presentes de ser necesario en el último rincón de cada sector de nuestra provincia”.

Le recordamos a la ciudadanía que pueden reportar cualquier novedad con el sistema eléctrico a nuestro Centro de Contacto: 1800-263537.

En Paraíso La 14 lluvias provocan interrupción del servicio eléctrico

Las fuertes lluvias con descargas atmosféricas, caídas en estos últimos días, por la época invernal, han generado el deslizamiento de árboles sobre 6 postes de las redes eléctricas, provocando la interrupción del suministro a la parroquia rural Paraíso La 14.

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, activó su Plan de Contingencia, para atender la emergencia, activando 6 grupos operativos de trabajo, hasta restablecer el servicio, precautelando la seguridad de su personal técnico, considerando que en la zona hay deslizamiento de tierra y vegetación.

CNEL EP recomienda a la ciudadanía:

No realice podas de árboles atravesados por líneas eléctricas.

Absténgase de tocar cables que se hayan caído por causa de tormentas, vendavales, caídas de postes o árboles, aun cuando estén interviniendo con vías o con su propia vivienda.

En cualquier situación crítica, llame inmediatamente a la línea 1800263537 las 24 horas del día.

Solo técnicos de CNEL EP pueden manipular las redes eléctricas.

CNEL, reitera siempre su compromiso de servicio a la comunidad, sus grupos operativos están listos para atender las incidencias provocadas por el temporal.

CNEL EP inauguró obra de infraestructura eléctrica en la parroquia La Nueva Troncal del Cantón Cascales.

Este fin de semana, se llevó a cabo la inauguración de una obra de infraestructura eléctrica en la parroquia La Nueva Troncal del Cantón Cascales. El evento contó con la presencia de autoridades locales y representantes de CNEL EP.

EL proyecto consistió en la repotenciación del tramo del ramal monofásico que se extiende desde San José del Aguarico hasta La Nueva Troncal, mismo que beneficiará a 962 familias de la zona con una inversión de $475.496. La nueva red de distribución eléctrica permitirá mejorar el acceso a servicios básicos y facilitará el desarrollo de actividades agrícolas y económicas en la región.

El presidente de la junta parroquial, señor Julio Manitio, expresó su satisfacción por la finalización de la obra y destacó la importancia de este tipo de proyectos para mejorar la calidad de vida de la población.

Los vecinos de la parroquia La Nueva Troncal también expresaron su agradecimiento por la finalización de la obra, la cual les permitirá contar con el mejoramiento de un servicio básico esencial y el desarrollo de sus actividades.

El Gobierno y CNEL EP, seguirán trabajando juntos para llevar a cabo proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y fortalezcan la economía nacional

CNEL Manabí construyó obra eléctrica en el sector Nuevo Manta

El Gobierno Nacional a través de la Unidad de Negocio Manabí, construyó una nueva obra que repotencia el sistema energético en el sector Nuevo Manta, en el cantón Manta.

Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 48 postes, 38 luminarias tipo led, 4 transformadores y 3200 metros de redes beneficiando a 420 ciudadanos que habitan en la zona.

“Es una gran obra que mejora nuestras condiciones de vida, sobre todo porque este sector se ha expandido poblacionalmente y aquello ocasionaba bajones del fluido eléctrico. Estamos muy contentos porque ahora tenemos un servicio eléctrico de calidad”, manifestó Jaqueline Delgado, presidenta del sector.

Hugo Pico, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Nuestra labor se enmarca en dar soluciones a los requerimientos de la ciudadanía. Los trabajos realizados en este sector, forman parte de la planificación que se realiza y en ese sentido son atendidos por los técnicos y el cuerpo de ingenieros de la institución, actividades que contribuyen al desarrollo eléctrico de la provincia”.

CNEL EP Manabí, trabaja 24/7 en todos los cantones de la extensa geografía manabita. Para reportar cualquier novedad con el sistema eléctrico, la ciudadanía se puede comunicar con nuestro centro de contacto, 1800263537.

INICIA ATENCIÓN DE BRIGADAS MÓVILES EN EL CANTÓN FRONTERIZO DE ARENILLAS

Más de cien personas recibieron atención en territorio, en las parroquias La Cuca y Chacras del cantón Arenillas, en la provincia de El Oro, mediante las Agencias Móviles de CNEL EP que tienen como propósito acercar nuestros servicios a los barrios ubicados en zonas periféricas de la provincia.

“Destacamos y agradecemos mucho esta entrega de los colaboradores de la empresa, que hacen un gran esfuerzo para llegar a estos sectores alejados, donde otras autoridades e instituciones muchas veces no llegan. Estamos complacidos con la atención brindada, porque nos ahorran todo este tiempo de viaje hasta las oficinas de la ciudad y también ahorramos nuestro dinero que utilizamos para transportarnos y otros gastos” indicó Antonio Riofrío, habitante de la parroquia Chacras, en el cantón Arenillas.

Según la planificación efectuada, se tiene previsto atender a más de 3.500 clientes hasta finales de diciembre, por medios de un total de 50 visitas en distintas localidades y sectores periféricos de las provincias de El Oro, Guayas y Azuay. Las brigadas de atención móvil, receptarán solicitudes y reclamos, así como la elaboración de convenios de pago, servicios nuevos, implementación de tarifas de Discapacidad y de Tercera Edad, entre otros productos más, que antes se encontraban únicamente en las 19 agencias y sub agencias de atención al público habilitadas en la Unidad de Negocio El Oro.

“Lo que esperamos conseguir, es que la ciudadanía sienta a la Corporación Nacional de Electricidad mucho más cerca de ellos y de esta manera evitar que los moradores de estas zonas, principalmente nuestros clientes con discapacidades y de la tercera edad, salgan de su sector a las agencias ubicadas en las cabeceras cantonales, y que no corran algún tipo de riesgo al movilizarse”, detalló Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía, que además de la atención presencial, también se encuentran disponibles los canales virtuales y redes sociales de CNEL EP, también pueden encontrar la aplicación móvil que puede ser descargada en cualquier teléfono móvil, la página web: www.cnel.gob.ec y el CALL Center: 1800- 263537, plataformas que cuentan con personal capacitadas para una atención ágil y oportuna.

#ElGobiernoDelEcuador

CNEL EP UN Los Ríos atiende inconvenientes ocasionados por lluvias y descargas atmosféricas

 

Como aporte al bienestar ciudadano durante la estación invernal, personal técnico de CNEL EP presta servicio continuo las 24 horas del día, 7 días a la semana, y cuenta con un centro de operaciones que se encarga de direccionar la atención a los clientes.

A pesar de los continuos mantenimientos preventivos que realiza CNEL EP, en las últimas semanas se han presentado lluvias fuertes y sobrecargas atmosféricas que han sobrepasado el límite de la capacidad de los equipos, pero la respuesta y atención del personal técnico ha sido inmediata, trabajando en condiciones climáticas desfavorables arriesgando en muchos casos su vida. A pesar de aquello, los daños a los equipos han sido identificados y a la brevedad posible, se han realizado los trabajos correctivos.

Es importante resaltar, que en algunas ocasiones el personal técnico no puede realizar maniobras bajo condiciones de lluvia por procedimientos de seguridad industrial, ya que es prioridad salvaguardar la integridad física de quienes forman parte de la Corporación.

Además, es necesario recordar que CNEL EP cuenta con un seguro de responsabilidad civil y/o daños a terceros, por lo que aquellos clientes que se vieren afectados en sus electrodomésticos podrán acercarse a cualquiera de las agencias y presentar el reclamo para que el seguro cubra sus reparaciones.

Agradecemos la comprensión de los clientes ante las molestias ocasionadas, por las fallas ocurridas en este invierno y les recordamos que pueden acceder a los servicios digitales,  presentando su requerimiento o interrogante mediante la aplicación de CNEL EP, enviar un correo a centrodecontacto@cnel.gob.ec, sitio web www.cnelep.gob.ec, redes sociales Facebook y twitter @CNEL_EP / @SERVICIOSCNELEP indicando número de suministro, con la foto de su medidor donde se note con claridad los números del medidor y consumo, esto permitirá ingresar el número de trámite para análisis y respuesta personalizada; además, se cuenta con el call center 1800 263537.

Mejoramos distribución eléctrica en el sector de Montebello y Tottori

 

Los trabajos realizados por CNEL EP mejoran el servicio eléctrico a más de 200 habitantes y comerciantes de Montebello y sectores aledaños, al norte de Guayaquil.

Las labores hechas por 11 técnicos y una unidad de medidores, consistieron en el reemplazo de los equipos de medición en las redes de media tensión del arranque trifásico, lo cual distribuye energía a las ciudadelas Montebello, Tottori y al mercado de víveres Montebello.

“Estos nuevos equipos instalados y los trabajos realizados, mejoran el servicio de energía eléctrica en todo el sector, adicional disminuye las desconexiones”, señaló, Gabriel Rodríguez, Supervisor de Mantenimiento de Distribución y encargado de la maniobra.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier eventualidad en el servicio eléctrico tiene habilitados los canales digitales como: 1800 263537, la aplicación móvil CNEL APP y su cuenta Twitter @servicioscnel.

Mejoramos distribución eléctrica en el sector de Montebello y Tottori

Los trabajos realizados por CNEL EP mejoran el servicio eléctrico a más de 200 habitantes y comerciantes de Montebello y sectores aledaños, al norte de Guayaquil.

Las labores hechas por 11 técnicos y una unidad de medidores, consistieron en el reemplazo de los equipos de medición en las redes de media tensión del arranque trifásico, lo cual distribuye energía a las ciudadelas Montebello, Tottori y al mercado de víveres Montebello.

“Estos nuevos equipos instalados y los trabajos realizados, mejoran el servicio de energía eléctrica en todo el sector, adicional disminuye las desconexiones”, señaló, Gabriel Rodríguez, Supervisor de Mantenimiento de Distribución y encargado de la maniobra.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier eventualidad en el servicio eléctrico tiene habilitados los canales digitales como: 1800 263537, la aplicación móvil CNEL APP y su cuenta Twitter @servicioscnel.

Mantenimiento programado a la subestación Santo Domingo, vía a Quito, domingo 26 de febrero

La Corporación Nacional de Electricidad informa a sus clientes que el domingo 26 de febrero, la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, Unidad de Negocio TRANSELECTRIC realizará trabajos de mantenimiento anual programado en la subestación Santo Domingo, necesario para minimizar riesgos y fallas con el sistema de la energía eléctrica.

Este domingo, se trabajará en dos horarios de 08h00 a 09h00 y de 15:30 a 16:30, con desconexión del servicio a los siguientes sectores:

  • Alluriquín, San José de Las Damas, Unión del Toachi, Pradera del Toachi, Las Pampas, Bellavista, El Placer, San José del Meme, Buenos Aires, América Libre, El Dorado, Espejo, Las Damas, Los Libres y Tandapi.

CNEL EP reitera a sus clientes y ciudadanos en general, que consideren las debidas acciones preventivas mientras se realizan los trabajos. Nuestra entidad está operativa con su contingente técnico, aportando en el desarrollo de las labores de mantenimiento, que son de beneficio común.