CNEL EP SE PREPARA CON 280 CUADRILLAS PARA EL FERIADO DE CARNAVAL Y REALIZA RECOMENDACIONES POR LLUVIAS

Durante los cuatro días del feriado de Carnaval 2023, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) ha previsto un plan de contingencia para atender las eventualidades que se puedan presentar en el servicio eléctrico y brindar una atención oportuna, principalmente en los balnearios de la Costa del país, zona de mayor afluencia por los turistas.

Serán 280 cuadrillas, 30 grúas, 51 carros canastas y 29 torres de iluminación las que estarán distribuidas en el área de atención de CNEL EP, que comprende las siete provincias de la Costa, más Bolívar, Sucumbíos, parte de Orellana y otros sectores periféricos.

DESCONEXIONES POR LLUVIAS

En lo que va del 2023, y por la estación lluviosa, CNEL EP ha registrado más de 200 interrupciones no programadas del servicio eléctrico. Las zonas con mayor vegetación son las más propensas a sufrir cortes de energía, por la caída de ramas con las líneas eléctricas debido a los fuertes vientos y el peso del agua. A esto se suma la caída de postes, que se da por el deslizamiento de tierra o accidentes de tránsito. El personal operativo de CNEL EP ha sustituido más de 20 postes dañados en menos de un mes.

La filtración de la lluvia, además, podría causar daños en las acometidas, medidores e instalaciones eléctricas internas. El contacto del agua con cables puede producir cortocircuitos, fallos en las conexiones que logran estropear aparatos eléctricos, generar mayor consumo de energía y hasta provocar incendios.

Ante esto, CNEL EP solicita a los clientes que revisen las instalaciones eléctricas de sus viviendas y establecimientos comerciales, para comprobar su buen estado de funcionamiento, y de esta manera, salvaguardar la seguridad de las personas y su bienestar.

Es importante que la ciudadanía tenga presente algunas recomendaciones:

  • Evitar la manipulación de objetos cerca la red durante la lluvia.
  • Desconectar los electrodomésticos cuando se presente una variación de voltaje. Y conectarlos unos cinco minutos después de que el fluido eléctrico se normalice.
  • Conectar los equipos como televisores, aires acondicionados, refrigeradoras, microondas con reguladores de voltaje.

¿Cuáles son los requisitos que debe presentar un cliente si se le daña un electrodoméstico por algún corte de energía o variación de voltaje?

  • Llenar y firmar el formulario de presentación de reclamos por daño de equipos FO-ADF-ADM-012.
  • Carta firmada detallando el incidente, día y hora.
  • Cédula de identidad
  • Factura de preexistencia del equipo reportado.
  • Fotografía del artefacto dañado donde se pueda visualizar placa, serie, marca del equipo
  • En caso de ser arrendatario y el suministro se encuentre a nombre del arrendador, presentar copia del contrato de arrendamiento vigente.
  • Estar al día en el pago del servicio eléctrico.
  • Presentar el reclamo dentro del plazo establecido (no exceda los 60 días para bajo voltaje, ni de 30 días para medio y alto voltaje), desde que ocurrió el evento.

CNEL EP también tiene a disposición de sus clientes los canales digitales como las citas virtuales, la aplicación móvil (CNEL APP) y el 1800 – 263537.

Energía prepagada NO se venderá en feriado de carnaval

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, informa a los clientes, que tienen energía prepago, que durante los días lunes 20 y martes 21 de febrero de 2023, establecidos como Feriado de Carnaval, no habrá atención para la venta de energía prepagada.

La Corporación recomienda a sus clientes revisar el saldo que refleja el medidor, para que puedan realizar las recargas hasta el viernes 17 de febrero de 2023, a través de depósitos o transferencias en las entidades bancarias a nombre de CNEL EP, y no desabastecerse de este servicio durante el feriado.

Los bancos autorizados son: Pacífico– Cuenta corriente No. 7496656; Guayaquil – Cuenta corriente No. 11147623; Pichincha – Cuenta corriente No. 2100103739; y Bolivariano – Cuenta corriente No. 0005272743.

Una vez realizado el depósito o transferencia, los clientes deberán enviar una fotografía del comprobante, vía WhatsApp a los siguientes números: 0996607634, 0993075138 y 0962809833, asignados por CNEL EP Santo Domingo, haciendo constar el número de medidor y los nombres completos del titular del servicio. Una vez verificada la información, los clientes recibirán el código de activación de la recarga en su medidor prepago.

Este sistema mejora los métodos de comercialización de energía y permite a los clientes residenciales recargar de manera anticipada y controlar su consumo de energía eléctrica.

CNEL EP ratifica su compromiso de seguir trabajando en beneficio del desarrollo eléctrico de la región.

Atención virtual es otra herramienta de servicio al cliente en la UN Guayaquil

CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, implementó la Plataforma de Atención Virtual con el fin de que el  usuario realice sus trámites con mayor facilidad sin tener que acudir a una agencia.

El pasado mes de enero, se gestionaron 242 requerimientos tales como: actualización de datos, ingreso y/o seguimientos de reclamos, información sobre requisitos, duplicado de planillas, guía para el uso del balcón del servicio web y el uso de APP de CNEL EP.

En el año 2022 se atendieron 1334 solicitudes, ayudando a descongestionar el servicio en todas nuestras agencias, y así  facilitar a las personas que por algún impedimento no pueden realizar los trámites de forma presencial.

Actualmente dos servidores se encargan de este tipo de servicio en horario de oficina, para gestionar los trámites disponen de herramientas; como el centro de contacto, las redes sociales, la página web, el correo institucional, las agencias móviles, oficinas de CNEL EP y el aplicativo móvil APP CNEL.

Invitamos a la ciudadanía a registrarse con sus datos en la página web https://www.cnelep.gob.ec/ para que realicen sus trámites de forma ágil y fácil.

HABITANTES DE PASAJE SE BENEFICIAN CON LA REPOTENCIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN “LA PEAÑA”

Se instala transformador de potencia de 16/20 MVA en la subestación La Peaña, con estos trabajos se mejora la calidad del servicio de distribución eléctrica para los más de 32.000 clientes de CNEL EP, ubicados en todos los barrios y parroquias del cantón Pasaje, de la provincia de El Oro.

La inversión tiene un monto aproximado de USD 250.000, recursos propios de la Corporación Nacional de Electricidad. Estas labores fueron ejecutadas por un total de 20 servidores, distribuidos en cuatro grupos de trabajo, pertenecientes al área de Distribución de esta Unidad de Negocio.

“Con la puesta en funcionamiento de este transformador, duplicamos la capacidad de distribución de energía, por lo que ahora son en total 32/40 MVA de potencia los disponibles, lo cual se traduce en mejorar la calidad del servicio eléctrico para el sector productivo, industrial, comercial y residencial, que en estos últimos años ha tenido un crecimiento considerable”, detalló Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Para los próximos meses se tiene planificado, de la misma manera, la repotenciación de otras subestaciones, que ayudarán a disminuir la carga de otras, sobre todo en cantones donde ha crecido la demanda del servicio, apuntando a que, sectores como el camaronero, cafetero, bananero y otros, migren de energía fósil a energía electica, la cual es más limpia y económica.

Castillo acotó que “Los clientes en la Unidad de Negocio, continúan en aumento, por esta razón seguiremos adquiriendo equipos como: reguladores de voltaje, transformadores de potencia y otros componentes eléctricos, que nos permitirán cumplir con los estándares internacionales”.

Se recuerda a los clientes de CNEL EP que, ante cualquier novedad presentada en el servicio de distribución eléctrico o de alumbrado público, pueden contactarse mediante el CALL Center 1800 – 263537, mediante la APP de la Corporación o a través de las redes sociales, donde existe personal calificado, atento las 24 horas al día, los 7 días de la semana.

#ElGobiernoDelEcuador

Obras eléctricas FERUM son inauguradas en Montalvo

Más de 132 familias son beneficiadas por proyectos eléctricos ejecutados en el cantón Montalvo por CNEL EP, como parte del programa FERUM, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo, con una inversión de $279.000 aproximadamente.

Los recintos intervenidos son: Bella Sombra, San Jacinto, La Estrella, Los Ángeles, La Genovesa, La Sal, Santa Cecilia, El Vechito y La Alcancía, donde se instalaron:

  • 223 postes de hormigón
  • 400 mts conductor en media tensión
  • 6700 mts conductor prensamblado
  • 35 transformadores
  • 38 luminarias
  • 132 medidores

La tarde del miércoles 15 de febrero, se dieron cita los moradores agradecidos en el recinto La Estrella, donde las obras fueron inauguradas con la presencia del Administrador de Unidad de Negocio Los Ríos, Rafael Vásquez, el alcalde del cantón, Oscar Aguilar y más de 80 moradores.

Por su parte el Alcalde enfatizó el “gran aporte de la Corporación a estos sectores, llegando con energía eléctrica a recintos olvidados y con aspiraciones de crecimiento y desarrollo socioeconómico”.

Vásquez, indicó “me siento orgulloso de representar a CNEL EP, ya que no es fácil trabajar en sectores rurales alejados, el cumplir con las obras y ser partícipe de la alegría de los moradores al contar con electricidad, nos regocija como funcionarios” felicitando así a los moradores por la gestión efectuada, haciendo la entrega formal de las obras.

Adicionalmente, contaron con la participación de la Agencia Móvil donde pudieron realizar consultas sobre subsidios, tarifas y tips de ahorro energético.

 

CNEL Manabí construye obra eléctrica en la comunidad Los Ceibos del cantón Jipijapa

Para Mauricio Laurido, dirigente de la comunidad Los Ceibos, esta es una época de alegría, debido a que en su comunidad se están realizando trabajos de alumbrado público, lo cual les permitirá contar con este servicio por primera vez.

“Esta obra es un anhelo que tenía muchos años de espera. Ya falta poco para culminar los trabajos, esperamos que las lluvias se detengan para que los técnicos terminen los trabajos”, manifestó el dirigente.

Las labores que se realizan en el sector, consisten en la instalación de 30 postes, 3 transformadores, 3.000 metros de redes y 30 luminarias. La obra estará concluida en 10 días y beneficiará a más de 160 familias.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL EP Manabí, señaló: “Dependiendo del factor climático, los trabajos estarán terminados en pocos días. Son varias las comunidades que han sido dotadas de energía eléctrica por primera en los últimos meses, demostrando nuestro compromiso con la zona rural de la provincia”.

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí continúa proyectando y planificando grandes obras que son sinónimo de desarrollo para el agro, comercio y la productividad, actividades que benefician a los manabitas.

Agencia Móvil atiende moradores de El Mamey

Más de 50 usuarios fueron atendidos por Agencia Móvil de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, instalada en las afueras del subcentro de salud pública en la ciudadela El Mamey en Babahoyo, con el propósito de atender con inmediatez las necesidades de servicio de energía eléctrica que tienen los ciudadanos y/o clientes.

Las personas consultaron y conocieron de los requisitos para: Nuevos servicios, cambio de medidor, cambio de tarifa, reubicación de medidor, desconexión definitiva, y aplicación de subsidios de tercera edad y discapacidad, y convenios de pago, que son compensaciones que aportan a la economía de las familias.

El Administrador Rafael Vásquez,  supervisó personalmente la atención brindada, enfatizando en la importancia de llegar a cada sitio y compartir explicaciones de beneficios y facilidades que ofrece CNEL EP para acceder  a sus servicios “Señalar la interpretación los rubros de la planilla de consumo, aplicar tips para ser beneficiario de tarifa dignidad, conocer de requisitos para acceder a los subsidios entre otras ventajas que ofrecemos para el bien común,  son acciones que nos unen con nuestros clientes “

También se receptaron solicitudes para mejoramiento del alumbrado público, que serán canalizadas a fin de proseguir con el mejoramiento de la atención en todos los ámbitos que le competen atender a CNEL EP.

 

 

 

 

 

 

CNEL EP COLOCA 240 NUEVAS LUMINARIAS TIPO LED EN EL INGRESO A MACHALA

Un total de 240 luminarias de sodio, fueron reemplazadas en igual cantidad por nuevas lámparas tipo LED, en el ingreso a la ciudad de Machala, en el tramo desde el distribuidor de tráfico de Bella India hasta la empresa privada HOLSIM, beneficiando a más de 3.840 clientes de manera directa, y de manera indirecta a los transportistas, que usan esta importante arteria vial, para trasladarse hasta otros cantones y provincias.

“Damos gracias al compromiso de la Corporación Nacional de Electricidad, por efectuar el mejoramiento del alumbrado público de esta zona, sin duda contribuirá a mejorar el turismo y nuestras ventas, ya que anteriormente por la oscuridad, la gente sentía temor a detenerse para consumir nuestros productos por la noche, ahora estamos más seguros”, dijo Antonio Cáceres, comerciante del Centro de Alimentos Nelson Muñoz.

El valor de la inversión es de más de USD 90.000 entre mano de obra y materiales, en detalle se colocaron 120 lámparas nuevas tipo LED de 150 watts de potencia en la ciclovía, que además es usada para otras actividades físicas; a esto se suman, 120 luminarias más tipo LED de 240 watts de potencia, colocadas en la autopista de 4 carriles, que corresponde una totalidad de distancia de más de 2.700 metros de vía que se encuentran totalmente alumbrada.

 “Tenemos un stock de más de mil luminarias tipo LED, que serán instaladas en distintos lugares estratégicos de nuestra provincia, contamos con más de 6 proyectos de cambio de luminarias de sodio a tipo LED, las mismas que nos permiten ahorrar energía y a su vez permiten una mejor visibilidad para los peatones y conductores”, señaló Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Las luminarias retiradas serán ingresadas al laboratorio de alumbrado público, para manteniendo y ser reparadas si se requiere, luego de este proceso, serán reubicadas en distintos puntos periféricos, donde exista la necesidad de mejorar el sistema de iluminación, contribuyendo de esta manera con el plan de eficiencia energética, impulsado por Ministerio de Energía y Minas en el país.

Se recuerda a la ciudadanía que, si conocen de alguna novedad que se presente en el sistema de distribución eléctrica o en el de alumbrado público, pueden llamar al CALL Center 1800 263537; contactarse por medio de las redes sociales o por la APP móvil de CNEL EP.

#ElGobiernoDelEcuador

Erik Holguín, es el nuevo Administrador de CNEL EP Santa Elena

Erik Mitchell Holguín Govea, es el nuevo Administrador de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena. Es profesional de carrera, cuenta con una amplia trayectoria de más de 13 años en el sector eléctrico y basto conocimiento en temas técnicos y gerenciales.

Es Ingeniero Electromecánico, graduado en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Su instrucción primaria y secundaria lo realizó en la provincia de Santa Elena, en el cantón Salinas, en el Colegio Militar Eugenio Espejo. Actualmente cursa una maestría en Administración Pública en la Universidad Estatal Península de Santa Elena; y tiene una maestría en Electricidad con mención en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (egresado). Además, su formación ha sido complementada con varios cursos sobre planeamiento de sistemas eléctricos, compras públicas, administración de proyectos, entre otros.

Es funcionario de carrera de la Corporación Nacional de Electricidad, en la Unidad de Negocio Santa Elena, ha ocupado cargos como Director de Distribución, Líder de Mantenimiento, Líder de Planificación, Superintendente de Mantenimiento y Subestaciones, Coordinador de Gestión, entre otros. Además, fue Subsecretario Zonal 5 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

La nueva autoridad resaltó la importancia de dar continuidad a los proyectos, obras y trabajos apegados al plan estratégico institucional, en beneficio de los clientes y ciudadanía en general.

CNEL EP INSTA A LA CIUDADANÍA A REALIZAR BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Durante la época invernal la temperatura aumenta hasta los 33° en las ciudades de la Costa ecuatoriana, como consecuencia de las altas temperaturas y la humedad, las familias utilizan más horas los electrodomésticos, tales como, ventiladores y acondicionadores de aires acondicionados para atenuar las altas temperaturas, lo que implica el aumento sustancial en el consumo de energía y, por ende, aumenta el valor económico en la factura mensual por el servicio eléctrico.

Según los datos registrados por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), de diciembre a mayo, la mayoría de los clientes residenciales tienen un aumento del consumo eléctrico de hasta el 35 %, ante esta situación compartimos los siguientes consejos para ahorrar energía:

CLIMATIZACIÓN

  • A los aires acondicionados se les debe dar un mantenimiento periódico para su correcto funcionamiento y realizar la limpieza de sus filtros de manera quincenal.
  • La temperatura adecuada para mantener fresca una habitación en época de calor podría ir en rangos de entre 20 a 23° C, sin que esto signifique un alto consumo de energía.
  • En caso de usar el aire acondicionado por la noche, es conveniente emplear la función sleep (sueño). Esta función modifica levemente la temperatura para que pueda dormir confortablemente y apague el aire acondicionado, luego de un tiempo predefinido para mejorar aún más, el ahorro de energía.
  • Si va adquirir un aire acondicionado, verifique que tenga un etiquetado energético.
  • Es importante aprovechar la luz y aire natural, abriendo ventanas y puertas.
  • Es posible combatir el calor usando un ventilador, cuyo consumo eléctrico es mucho más bajo comparado con el aire acondicionado.

Otro de los aspectos que debe tomar en consideración para ahorrar energía son:

  • Revise las conexiones para evitar fugas eléctricas.
  • Desconecte los equipos que no están en uso como: computadoras, televisores, microondas y cargadores.
  • Evite la sobrecarga de los tomacorrientes.
  • Apague los focos mientras no se encuentren en casa.

CNEL EP insta a la ciudadanía a seguir estos consejos de eficiencia energética y así contribuir a combatir los efectos del cambio climático y disminuir los gastos en energía. Recuerde que no hay energía más limpia y barata que la que no se consume.