Casas Viejas del cantón Jipijapa cuenta con energía eléctrica

 

Por primera vez, en Casas Viejas, sector rural de la parroquia Pedro Pablo Gómez del cantón Jipijapa, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Manabí ejecutó un proyecto de electrificación y alumbrado público, donde se ubicaron 13 postes, 18 luminarias, 2 transformadores y 1.000 metros de redes, con una inversión que superó los USD 21.000.

La obra garantiza la accesibilidad de energía eléctrica, incidiendo en mejorar la calidad de vida de más de 20 familias en esta comunidad, lo que significa seguridad, bienestar y productividad.

Sebastián Chóez, dirigente de la comunidad, comentó: “Hoy se ha cristalizado un sueño, una obra eléctrica que mejorará nuestras condiciones de vida y aportará al desarrollo de nuestra comunidad, gracias a la inversión del Gobierno Nacional y al trabajo ejecutado por CNEL EP”.

María Elena Montesdeoca Saltos, administradora de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, resaltó el compromiso que existe por parte del Gobierno Nacional con la ciudadanía, con esta nueva infraestructura permite optimizar y ampliar el servicio eléctrico, cubrir el incremento de la demanda de energía, especial de quienes habitan en la zona rural.

CNEL EP ratifica el compromiso de continuar planificando la expansión y el fortalecimiento de la energía eléctrica en todos los rincones de la provincia, bajo principios de sostenibilidad y responsabilidad social.

TIPOS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA QUE APOYA CNEL EP

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, en su constante apoyo a la seguridad ciudadanía, aporta con la comunidad con una adecuada iluminación y visibilidad de vías y espacios públicos, destinados a la movilidad vehicular y peatonal, en coordinación con otras entidades del estado, con 3 tipos de iluminación:

  1. Alumbrado Público General.- Que corresponde a la iluminación de vías públicas para tránsito de persona y vehículos. Está a cargo de CNEL EP, en su área de servicio.
  2. Alumbrado Público Intervenido.- Corresponde a un tipo de iluminación. Éstas las planifica y son de competencia de los Gobiernos AUTÓNOMOS Descentralizados (GADS).
  3. Alumbrado Público Ornamental.- Es la iluminación de áreas públicas como: parques, plazas, iglesias, piletas, monumentos y similares. Está a cargo de los GADS u organismos estatales competentes.

En este sentido, los trabajos de alumbrado público intervenido y ornamental, se coordinan con los GAD Cantonal y  Provincial, teniendo la competencia de operación y mantenimiento bajo la exclusiva responsabilidad de cada uno de ellos.

Los proyectos que son de responsabilidad de los GAD Cantonal y/o Provincial, deben solicitar la aprobación a CNEL EP; una vez oficializado CNEL EP UN Santo Domingo, asigna un fiscalizador para que la obra cumpla con los parámetros técnicos requeridos por la corporación.

Agencia móvil llega a más de 6.000 ciudadanos en territorio

En territorio, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, a través de sus agencias móviles, atendió a más de 6.000 ciudadanos de 35 sectores rurales de las provincias de: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Cotopaxi y Esmeraldas, en lo que va del año 2022.

El desplazamiento del personal comercial y técnico especializado, fortalece la calidad y calidez de atención a los usuarios. En sitio se solucionó 4.080 novedades reportadas con el mejoramiento del alumbrado y equipos de medición.

Las agencias móviles también atendieron:
* Nuevos servicios
* Subsidios de discapacidad y tercera edad
* Facturación
* Mejoramiento de Alumbrado público
* Extensión de redes.

La ciudadanía que visitó las agencias móviles recibió, además, capacitación en el uso correcto de la energía eléctrica y de los canales digitales de atención, con el objetivo de acercar los servicios de CNEL EP, a cada uno de los ciudadanos, en territorio.

La corporación mantiene también los canales de atención 24/7, a través de su centro de contacto1800 263537 y aplicativo móvil CNEL APP disponible en IOS y Android.

13 familias de Paraíso Bajo, reciben obra de electrificación

13 familias del sector Paraíso Bajo, en la parroquia El Esfuerzo, se beneficiaron con la construcción de redes eléctricas; obra realizada por el Gobierno del Encuentro, a través de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo.

Los trabajos consistieron en la ubicación de 10 postes de hormigón, instalación de 1 transformador de 10 kVA, tendido de 945 metros de conductor preensamblado y 10 medidores. La inversión supera los USD 14.000 dólares.

Guido Pozo, beneficiario de la comunidad Paraíso Bajo, mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes, toda vez que ahora los propietarios de fincas podrán utilizar sus maquinarias de regadíos para la producción de sus tierras y generar empleos en sus pequeñas plantaciones.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de toda la comunidad.

CNEL EP, continúa brindando bienestar a todos los ecuatorianos, llegando a los lugares más recónditos del país, con energía pública de calidad.

 

CNEL EP Manabí se encuentra gestionando procesos coactivos

La Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Manabí, informa a la ciudadanía que para evitar procesos coactivos nuestra institución brinda facilidades de pago a través de convenios de pago en cómodas cuotas mensuales.

Si un cliente se encuentra en proceso de coactiva debe seguir los siguientes pasos:

  • Acércarse al área de Coactiva de las agencias de CNEL EP en Chone, Manta y Portoviejo.
  • Una vez que el cliente llega a un acuerdo de pago deberá depositar los valores en la cuenta corriente # 14068538 del Banco de Guayaquil a nombre de CNEL EP.
  • Con la papeleta de depósito original deberá acercarse a las oficinas, para el descargo correspondiente.

“Atendemos de manera cordial a nuestros clientes y le explicamos detalladamente lo que tienen que hacer, aquí hay un grupo humano consiente pero sobre todo comprometidos con brindar un servicio óptimo y esmerado”, manifestó  Keila Vélez, Coordinadora del área de Coactiva.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Nuestra institución ha realizado grandes obras eléctricas en varios sectores de la provincia, por eso es importante que los ciudadanos estén al día en sus pagos para de esta manera continuar fortaleciendo la calidad del servicio eléctrico en cada rincón de la geografía manabita”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP ENTREGA OBRAS ELÉCTRICAS EN EL CANTÓN CALUMA

caluma obra

En el recinto Huamaspungo, sector del Acorazado en el cantón Caluma, se realizó la entrega de la obra de expansión del servicio de alumbrado público, que beneficia a más de 500 habitantes de este sector turístico.

El evento contó con la presencia del Gobernador de la provincia Bolívar, Regulo Verdezoto, autoridades del cantón y ciudadanía presente.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, realizó la entrega de esta obra de eléctrica. “Contribuimos con la seguridad y con el desarrollo productivo y económico de este sector turístico del cantón Caluma”, indicó.

La inversión realizada es de USD 16.966,03 y contempla la instalación de 13 postes, 1.054 metros de conductor pre ensamblado, 1 transformador de distribución de 10Kv, 11 luminarias de alumbrado público, entre otros elementos eléctricos.

Juan Guillin, presidente del barrio y en representación de los beneficiarios, agradeció por la obra ejecutada. “Nos sentimos muy alegres por esta obra de iluminación de la vía principal de nuestro recinto, esta brinda seguridad a los habitantes y turistas que visitan nuestros emprendimientos”.

También, se entregó la obra de mejoramiento de redes de distribución en el barrio El Paraíso, que tiene una inversión de USD 12.000 y benéfica a más de 200 habitantes.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP intensifica operativos de control de energía

En la provincia de Santa Elena, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, intensifica los operativos de control de energía, con el objetivo de reducir las pérdidas en el sistema eléctrico, prevenir riesgos a consecuencia del hurto de energía y concientizar a los usuarios sobre las ventajas de la regularización del servicio.

Personal de las áreas de Control de Energía y Dirección Jurídica, realizan inspecciones programadas y aleatorias en locales comerciales y domicilios, para detectar anomalías relacionadas al servicio eléctrico y aplicar las normas establecidas para sancionar a los infractores.

El hurto de energía eléctrica es un delito tipificado en el Código Orgánico Integral Penal, sancionando con penas de hasta 2 años de prisión; además, la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, en su Capítulo V, señala las infracciones del consumidor/usuario final y de terceros, con sanciones que van desde los 2 hasta los 30 salario básicos unificado. También, manipular redes energizadas puede ocasionar lesiones graves, inclusive la muerte.

El Administrador de la Unidad de Negocio, resalta la importancia de realizar los operativos, ya que el hurto de energía ocasiona sobrecarga en las redes de distribución, provocando variación de voltaje, daños en aparatos eléctricos, entre otros que afectan a los clientes regularizados. La autoridad invita a los usuarios a los módulos de atención al cliente para que reciban la asesoría y colaboración para la obtención del nuevo servicio.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía en general que pueden denunciar el hurto de energía al número 1800263537 o al ECU 911, también, que los operativos continuarán efectuándose en diferentes sectores de la provincia.

106 TÉCNICOS CONFORMAN PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL FERIADO DEL MES DE NOVIEMBRE.

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, activará un plan de contingencia para asegurar la continuidad del servicio eléctrico y atender las eventualidades que se puedan presentar en el sistema de distribución eléctrica, durante los 4 días de feriado, por el día de los difuntos y la independencia de la ciudad de Cuenca, en la presente semana del mes de noviembre.

El plan contempla la asignación de 106 servidores del área operativa, distribuidos en turnos rotativos desde las 09h00 hasta las 22h00 dentro del área de competencia de la Unidad de Negocio El Oro, a excepción de la ciudad de Machala, donde se contarán con guardias permanentes de 24 horas los 4 días de feriado; estos grupos de trabajo, estarán desplegados en los 14 cantones de la provincia de El Oro, así como en el cantón Camilo Ponce Enríquez del Azuay; en la parroquia Tenguel y en el cantón Balao de la provincia del Guayas.

Adicional del personal dispuesto, se contará con 49 vehículos como grúas, carros canasta, camionetas y otros, en toda la Unidad de Negocio El Oro, los mismos que estrás prestos en atender cualquier tipo de eventualidad; a esto se suman las bodegas de guardia con material de uso común y de emergencia, en caso que sean requeridos.

“Es importante recordar a todos nuestros clientes, que el área de Centro de Contacto de atención, está habilitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender todas las novedades del servicio eléctrico que se presenten, las mismas que pueden ser reportadas además, al CALL Center 1800 263537, mediante las redes sociales de la Corporación o utilizando la aplicación móvil, donde existe personal preparado para dar una respuesta oportuna” detalló, Carlos Ordóñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Entre las medidas de prevención, se reitera a los usuarios que en caso de salir de viaje, se debe desconectar electrodomésticos que no vayan a utilizarse como: televisores, aires acondicionados, lavadoras, entre otros artefactos que puedan generar gastos innecesarios a su consumo mensual. En el caso de las neveras, lo más adecuado es dejarla en el nivel mínimo de frío, ya que es la mejor manera de ahorrar energía.

TRES MARÍAS CON NUEVA ILUMINACIÓN

Más de 550 habitantes del sector Tres Marías, en el cantón El Carmen, provincia de Manabí, son beneficiados con la construcción de alumbrado público, obra realizada por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo.

Los trabajos que consistieron en la instalación de 15 luminarias de 150W con sus respectivos postes, 1 transformador, 15 medidores y 8.760 metros de redes eléctricas, tuvo una inversión de 12.000 mil dólares.

La obra fortalece la seguridad de sus habitantes y genera confiabilidad en la distribución del servicio eléctrico, permitiendo nuevas oportunidades de emprendimiento productivo y social, mejorando sus condiciones de vida.

Lenin Cujo, beneficiario del sector, expresó su agradecimiento por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes. “El contar con energía eléctrica confiable y vías bien iluminadas, permite trabajar seguros y aportan en el desarrollo socio económico local”, manifestó.

El Ministerio de Energía y Minas junto a CNEL EP continúa trabajando en proyectos eléctricos que se cristalizan en obras y que mejoran la calidad del servicio de energía en beneficio de los ecuatorianos.

 

Mantenimiento programado fortalece el servicio eléctrico en el cantón Muisne, en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas realizó  la madrugada de hoy, jueves 27 de octubre, labores de mantenimiento programado que benefician al cantón Muisne, ubicado al sur de la provincia de Esmeraldas.

Las labores se ejecutaron en las subestaciones El Salto, Sálima y Muisne, con la participación de 8 grupos técnicos que contaron con el apoyo de vehículos especiales tipo canasta.

                                                    

El Administrador de Unidad de Negocio Esmeraldas, Carlos Santos, destacó que los trabajos programados, y previamente socializados a la comunidad, se cumplieron de acuerdo a lo previsto gracias al personal capacitado de la Corporación. Además señaló que “es importante que la ciudadanía entienda que, pese a la incomodidad por la suspensión del servicio, los mantenimientos programados son necesarios para la mejora del sistema eléctrico y para prevenir afectaciones e interrupciones”.

Trabajos de este tipo se efectúan en el área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas para fortalecer la confiabilidad del servicio eléctrico a más de 132 mil clientes.