Barrios de Arenillas son beneficiados con nueva iluminación

Aproximadamente unos 700 usuarios de los barrios Guayaquil, Las Brisas y San Vicente en el casco urbano; y de la ciudadela 25 de Diciembre, ubicada en la parroquia Palmales del cantón Arenillas, son beneficiados con la colocación de nuevas luminarias por parte de CNEL EP, a través del programa “Ilumina tu Barrio”.

En total son 28 lámparas de 150 watts de potencia, las que fueron ubicadas en diferentes puntos de los barrios anteriormente señalados, ante el requerimiento de los moradores.

“El sector era un poco inseguro. Ahora con estas luminarias, no hemos tenido ninguna novedad en el barrio y podemos salir por las noches en familia y con total tranquilidad”, aseguró Mariana Cañar, moradora del barrio Las Brisas.

La obra que tiene un monto de inversión de parte del Gobierno Nacional de casi USD 6.000, también consta de la instalación de 470 metros de cable conductor, para cada una de las luminarias de los sectores beneficiados.

“Creemos y estamos totalmente convencidos que con una iluminación de calidad y calidez en cada sitio de la provincia de El Oro, contribuimos a elevar el autoestima de los habitantes y el de sus familias. Seguiremos trabajando arduamente, hasta lograr que todos los sitios sean atendidos como se lo merecen”, enfatizó Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía que la Corporación Nacional de Electricidad, está presta a atender las diferentes solicitudes de mantenimiento, cambio y expansión de alumbrado público, que a diario llegan a las oficinas y que si conocen de algún lugar que necesite este servicio llamar gratis al 1800 263537 o contactarse mediante las redes sociales.

CNEL EP ilumina tu vida

Barrio “La Primavera” cuenta con nueva iluminación

En el barrio “La Primavera”, ubicado en el norte de Machala, se entregó una obra ejecutada por el programa ‘Ilumina tu Barrio’ de CNEL EP, la cual consistió en: la instalación de 120 luminarias de 150 watts de potencia cada una, las mismas que fueron colocadas en diferentes puntos de la ciudad, para contribuir con el ornato y la seguridad de la zona.

“Con la iluminación que nos entrega la Unidad de Negocio El Oro, se ha reducido considerablemente la presencia de malos ciudadanos y también se han disminuido los asaltos que se registraban en la barriada a diario” aseguró Andrea Camacho, habitante del barrio La Primavera.

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad, invirtió en el alumbrado público del sector, más de USD 20.000 y se anuncia que esta acción será replicada en diferentes sitios de la provincia de El Oro catalogados como conflictivos por la Policía Nacional, y así, recuperar los espacios públicos creados para el esparcimiento de las familias.

“Todos los días atendemos requerimientos como el mantenimiento o repotenciación del servicio. Seguiremos trabajando arduamente con el mismo ímpetu de siempre, para llegar con iluminación a todos los sectores de nuestra provincia”, expresó Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se estima que para este año 2019, CNEL EP invierta en materia de alumbrado público dentro del área de competencia de El Oro, cerca de USD 3´000.000 en diferentes sectores, barrios y sitios de la provincia para así beneficiar a los ecuatorianos.

 

CNEL EP ilumina tu vida

Nuevas luminarias se instalan en sector la “Y” del Enano

Como parte del plan de mejoramiento y repotenciación de alumbrado público que tiene CNEL EP para este 2019, se realizó la colocación de 16 luminarias de 250 watts de potencia, el hincado de 16 postes de 12 metros de altura con su respectivo tendido eléctrico y la instalación de un trasformador de 15 kW de potencia, contribuyendo de esta manera a la distribución de energía de estos sectores.

La ejecución de esta obra beneficia a los más de 14.000 habitantes de la parroquia Buenavista en el cantón Pasaje y sitios aledaños, ya que, se intervino todo lo que respecta a la “Y” del enano, en la entrada principal a Buenavista, sitio que en su mayoría tiene como primordial ingreso económico la agricultura y el turismo por los ríos y complejos turísticos ubicados en sus alrededores.

La inversión del Gobierno Nacional por medio de la Unidad de Negocio CNEL El Oro, es de más de USD 10.000 y además de beneficiar a los habitantes de estos sectores, también contribuyen de manera indirecta a las personas que transita a diario por esta importante vía, que conecta a los cantones de Machala- Pasaje- Santa Rosa.

“Esta vía es angosta y tenía una baja iluminación, además que, es una ruta usada por camiones de carga de banano y otros productos agrícolas, lo que hacía que existan accidentes muy seguidos; con esta iluminación colocada, estamos seguros que los accidentes reducirán considerablemente” señaló, Andrea Maldonado, habitante de la parroquia Buenavista.

Uno de los objetivos principales que tiene la Corporación Nacional de Electricidad, es llegar hasta los sitios más alejados de todas las provincias del Ecuador, con alumbrado público de calidad y calidez para todos sus usuarios.

Se recuerda que ante cualquier novedad registrada en esta etapa invernal, ya sea en el servicio de alumbrado público y distribución de energía, llamar al 1800 263537, al ECU 9-1-1 o también contactarse por medio de nuestras redes sociales.

CNEL EP ilumina tu vida