Mantenimiento programado fortalece el servicio eléctrico en el cantón Muisne, en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas realizó  la madrugada de hoy, jueves 27 de octubre, labores de mantenimiento programado que benefician al cantón Muisne, ubicado al sur de la provincia de Esmeraldas.

Las labores se ejecutaron en las subestaciones El Salto, Sálima y Muisne, con la participación de 8 grupos técnicos que contaron con el apoyo de vehículos especiales tipo canasta.

                                                    

El Administrador de Unidad de Negocio Esmeraldas, Carlos Santos, destacó que los trabajos programados, y previamente socializados a la comunidad, se cumplieron de acuerdo a lo previsto gracias al personal capacitado de la Corporación. Además señaló que “es importante que la ciudadanía entienda que, pese a la incomodidad por la suspensión del servicio, los mantenimientos programados son necesarios para la mejora del sistema eléctrico y para prevenir afectaciones e interrupciones”.

Trabajos de este tipo se efectúan en el área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas para fortalecer la confiabilidad del servicio eléctrico a más de 132 mil clientes.

 

‘Ilumina Tu Barrio’ fortalece la iluminación en Quinindé, en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas fortalece el alumbrado público en zonas urbanas y rurales del cantón Quinindé, en el centro de la provincia de Esmeraldas.

Sectores como Valle Alto 2, Rogelio Sánchez, Huerto Ecológico y Girasoles 2, en la parroquia Rosa Zárate; 5 de Agosto, en la parroquia Malimpia; y Entre Ríos, en la parroquia Viche, se benefician con la instalación de 151 luminarias ledes, reubicación de 55 luminarias de sodio y colocación de 175 postes.

Al momento, la obra tiene un avance de más del 80 % y se ejecuta como parte del programa “Ilumina Tu Barrio”,  que contribuye significativamente a la mejora de calidad de vida de los habitantes, como parte del compromiso de trabajo de la Corporación en beneficio de la comunidad esmeraldeña. La inversión es de USD 154.561,10.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Carlos Santos, señaló que “es prioridad para la Corporación fortalecer el sistema eléctrico y, con ello, la iluminación para  recuperar espacios públicos y contribuir a la seguridad y movilidad nocturna de los ciudadanos”.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de la ciudadanía esmeraldeña.

Familias de la comunidad Santa Patricia, en Esmeraldas, reciben obra de electrificación

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, ejecutó una obra de electrificación rural para dotar del suministro a la comunidad Santa Patricia, en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas, en la provincia del mismo nombre.

El proyecto contempló la construcción de 18 km de red en media tensión, 6.1 km de red en baja tensión; y la instalación de 143 postes, 75 luminarias, 28 transformadores con capacidad total de 315 kVA y 108 medidores para favorecer a 128 familias dedicadas a labores agrícolas.

La inversión realizada fue de USD 376.820,45, como parte del Programa de Energización Rural y Electrificación Urbano-Marginal (FERUM), financiados con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) V. Este es programa social con fundamento técnico que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la población de los sectores rurales y urbanos marginales con el incremento de la cobertura eléctrica en el país, reduciendo de esta manera la exclusión social.

Representantes de CNEL EP, junto a autoridades locales, entregaron la obra a los beneficiarios este viernes 22 de julio del presente año. “Nos sentimos muy satisfechos como Corporación porque sabemos que la energía es desarrollo para esta comunidad rural”, manifestó Nathalie Velásquez, coordinadora de Gestión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.

Pacífico Acosta, como presidente de la comunidad beneficiada, agradeció al Gobierno Nacional porque ya cuentan con electricidad, tras años de espera. “Estamos muy contentos porque ya tenemos luz. Nuestros niños tendrán una mejor vida”, señaló.

Como representante del Ejecutivo, Tania Obando destacó el trabajo en territorio del Gobierno Nacional y los múltiples beneficios que trae la obra a los comuneros. De igual forma, el presidente del GAD Parroquial Chinca, José Caicedo, enfatizó la importancia de la obra y se sumó a los  agradecimientos.

Como este, se ejecutaron 8 proyectos de electrificación con una inversión que supera el  millón de dólares para beneficiar a más de 400 familias.

Con obras de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de las zonas rurales esmeraldeñas, a través del fortalecimiento del sistema eléctrico y el incremento de cobertura del servicio.

CNEL Manabí instala 600 luminarias en 11 comunidades del cantón Portoviejo

Para contribuir a la seguridad de los ciudadanos y a la reactivación económica, productiva y pesquera, CNEL EP Manabí instaló 600 luminarias en 11 comunidades de la parroquia turística Crucita del cantón Portoviejo.

La obra tiene una inversión aproximada de USD 125.000. Las 600 luminarias se instalaron en los sectores: Las Gilces, La Boca, San Silvestre, La Elvira, Los Arenales, Corre Agua, Nuevo Corre Agua, Los Ranchos, vía a la Boca, Los Tamarindos y La Sequita, estas labores benefician a más de 18.000 ciudadanos.

Esta obra es posible gracias a la inversión del Gobierno Nacional y del Ministerio de Energía y Minas.

“Estamos muy agradecidos por los trabajos que se han realizado, para nosotros los trabajos de iluminación pública son de vital importancia. Con las calles totalmente iluminadas tenemos más confianza en salir a trabajar”, manifestó Abilio Lucas, dirigente comunitario de Las Gilces.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Nuestro compromiso con la ciudadanía es seguir fortaleciendo las redes eléctricas en cada sector de la provincia. Hoy nos llena de regocijo ver a los habitantes de Crucita felices con los trabajos de iluminación que se han realizado. Esta obra genera no solo genera seguridad, también es un incentivo a la reactivación del turismo”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

Nuevas redes de distribución eléctrica benefician a habitantes de La Frescura en Esmeraldas

18  familias de la comunidad La Frescura de la parroquia Camarones, son beneficiados de la construcción de una nueva red de distribución, obra realizada por la Corporación Nacional de Electricidad – CNEL EP – Unidad de Negocios Esmeraldas.

Con esta obra que tuvo una inversión $125.245,53, CNEL EP aporta al desarrollo de los moradores tato en sus labores agrícolas como en sus condiciones de vida. El proyecto  consistió en el montaje de 57 postes, 10 luminarias de 150 W, 13 transformadores y  18 medidores.

Elpidio Mendoza, mostró su gratitud por los trabajos realizados en La Frescura, «Es la primera vez contamos con electricidad en nuestros hogares», dijo emocionado. Con esta gran obra podrán además desarrollar sus labores en horario nocturno.

Con las acciones ejecutadas en el norte de la provincia de Esmeraldas, el Gobierno del Encuentro, a través de Ministerio de Energía y Minas del Ecuador junto a CNEL EP, impulsa políticas púbicas de eficiencia, trasparencia y responsabilidad, garantizando un servicio eléctrico de calidad en todo el país.

Más de 400 familias se benefician con proyectos FERUM BID V, en Esmeraldas

  

403 familias de los cantones Atacames, Muisne, Rioverde y Esmeraldas, de la provincia de Esmeraldas, se benefician con la construcción de redes de distribución ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, como parte del Programa de Energización Rural y Electrificación Urbano-Marginal (FERUM) financiados con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) V.

FERUM es un programa social con fundamento técnico que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la población de los sectores rurales y urbanos marginales con el incremento de la cobertura eléctrica en el país, reduciendo de esta manera la exclusión social.

Son 9 proyectos que se ejecutan actualmente con una inversión de USD 1’148.081,91, mismos que se detallan a continuación:

PROYECTO

CANTÓN BENEFICIARIOS INVERSIÓN
Construcción de redes de distribución La Perla – Partidero Rioverde 27 USD 89.228,47
Construcción de redes de distribución 25 de Enero Alto Rioverde 18 USD 38.028,06
Construcción de redes de distribución Rascadera Rioverde 50 USD 183.651,93
Construcción de redes de distribución Luz y Libertad Muisne 23 USD 62.442,28
Construcción de redes de distribución Boca del Sucio Muisne 110 USD 166.000,11
Construcción de redes de distribución Cacao II Atacames 9 USD 33.531,74
Construcción de redes de distribución de La Frescura y Santa Patricia Esmeraldas 126 USD 459.569,88
Construcción de redes de distribución Guayacanes / Lucha de los Pobres Esmeraldas 25 USD 56.391,57
Construcción de redes de distribución Estero León Muisne 15 USD 59.237,37

De acuerdo a la planificación, se estima que las obras finalicen en el primer cuatrimestre del presente año.

                                                            

Marisol Zambrano, vicepresidenta de la comunidad Santa Patricia, de la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas, destacó la labor que ejecuta la Corporación. “Hemos esperado por 12 años que se haga realidad este proyecto por lo que estamos muy contentos y agradecidos. Esta obra nos cambiará la vida”, expresó.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Luis Reyna, señaló que “con proyectos de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de las zonas rurales esmeraldeñas, a través del fortalecimiento del sistema eléctrico y el incremento de cobertura del servicio”.

Agencia móvil de CNEL EP atendió decenas de clientes en el recinto La Boca, en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, a través de la agencia móvil, atendió 45 trámites de los clientes del recinto La Boca, en la parroquia Carondelet del cantón San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, el pasado viernes 11 de febrero.

Los moradores del sector aprovecharon la visita de la brigada móvil para realizar consultas sobre sus facturas, medidores y gestionar inspecciones. Adicionalmente, se rehabilitaron y colocaron 22 luminarias para mejorar la calidad del servicio de alumbrado público y contribuir a la seguridad ciudadana.

De manera complementaria, como parte del fortalecimiento de la gestión comercial, se instalaron 25 medidores; se entregaron focos ahorradores como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica;  y se socializó la aplicación CNEL EP  para que la ciudadanía pueda acceder a los servicios de la Corporación de manera rápida y confiable.

                                                                               

Este viernes 18 de febrero, la agencia móvil visitará el recinto Mompiche, en la parroquia Bolívar del cantón Muisne, de 09h00 a 16h00, por lo que se hace el llamado a la comunidad a realizar sus gestiones relacionadas al servicio eléctrico.

Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad acercando los servicios a las zonas rurales del área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.

CNEL EP continúa dando facilidades para convenios de pago en Esmeraldas

Hasta el lunes 28 de febrero, los clientes con tarifa residencial y tarifa comercial sin demanda de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas podrán beneficiarse con convenios de pago flexibles.

Con la simplificación de requisitos, los clientes residenciales solo deberán presentar la cédula de ciudadanía o pasaporte del propietario del servicio y cancelar la cuota inicial. Esta será del 5% para clientes con tarifa de la Tercera Edad y Discapacidad; y 10% para los clientes con tarifa Residencial, y tarifa General sin demanda (entidades públicas, cultos religiosos, industrial artesanal, comercial, industrial, entre otros). Durante el mes de enero, en la Unidad de Negocio Esmeraldas se realizaron 484 convenios de pagos.

Adicionalmente, pensando en dar mayores facilidades a los clientes, también se efectúan acuerdos de pago en las agencias móviles que se realizan semanalmente en las zonas rurales del área de servicio.

CNEL EP invita a sus clientes a beneficiarse de la simplificación de los convenios de pago, proceso que actualmente omite el análisis crediticio, soporte de ingresos, garante, entre otros requisitos.

 

CNEL EP inició el recorrido de la agencia móvil en la parroquia Maldonado, en Esmeraldas

Como parte de la planificación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas para el fortalecimiento de la atención en territorio, se retomó la actividad de las visitas a zonas rurales con  la agencia móvil el viernes anterior.

Las jornadas en territorio iniciaron en la parroquia Maldonado, del cantón Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas. De 09h00 a 16h00, el personal de la Corporación gestionó 36 trámites y consultas de los clientes. Adicionalmente, se reemplazó un poste en mal estado, correspondiente al alimentador Borbón 1, como acción preventiva para evitar posibles afectaciones al servicio y a la comunidad.

Como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica se entregaron focos ahorradores y se socializó la aplicación CNEL EP para que la ciudadanía pueda acceder a los servicios de la Corporación de manera rápida y confiable.

Este viernes 11 de febrero, la agencia móvil visitará el recinto La Boca, en la parroquia Carondelet del cantón San Lorenzo, por lo que el administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Luis Reyna, invita a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para realizar sus gestiones relacionadas al servicio eléctrico. “Queremos que la ciudadanía sepa que estamos trabajando para brindar una atención de calidad, sin importar las distancias geográficas o limitaciones de acceso, por lo que estamos brindando facilidades para realizar convenios de pago y despejar sus inquietudes”, expresó.

Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad acercando los servicios a las zonas rurales del área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.

CNEL EP realiza pruebas periódicas para detección de Covid-19, en Esmeraldas

Como parte de las acciones encaminadas a proteger la salud de sus colaboradores, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continúa realizando pruebas para la detección del Covid-19. Hoy, miércoles 3 de marzo se realizaron 120 pruebas rápidas, priorizando al personal que se mantiene en modalidad presencial.

Alfonso Marchán, Administrador de la Unidad de Negocio, explicó que se continúa gestionando, a través de la cooperación interinstitucional, las facilidades para realizar las pruebas “como parte de los protocolos sanitarios implementados por que estamos preocupados por cuidar la salud de nuestros colaboradores y clientes en todas nuestras instalaciones y agencias en el área de servicio”.

Actualmente, en CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas laboran 361 servidores y trabajadores en beneficio de más de 130 mil clientes de las provincias de Esmeraldas, Imbabura y Pichincha.