El GAD de Santa Ana suscribió un convenio de pago con CNEL EP Manabí

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Santa Ana suscribieron un convenio de pago por valores pendientes del consumo de energía eléctrica que ascendían a USD 361.000.

La firma se llevó a cabo la mañana del miércoles 22 de enero de 2020 en las instalaciones del GAD cantonal. En el evento participaron autoridades del cabildo, autoridades locales, representantes de CNEL EP, medios de comunicación y la ciudadanía en general.

Ramón Mieles Arteaga, alcalde de Santa Ana, manifestó: “Hoy tomamos la decisión de honrar las deudas de este municipio, que se generaron en administraciones pasadas. Asumimos con responsabilidad este acuerdo por qué consideramos que los recursos recaudados por CNEL EP serán devueltos en obras eléctricas que ayuden al desarrollo de este cantón agrícola”.

Asimismo, Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, destacó la gestión de la principal autoridad del cantón. “Este es el punto de partida para que todos los organismos, instituciones y ciudadanos deudores puedan llegar a acuerdos con nuestra institución. Tenemos que transparentar los recursos de la empresa para revertirlos en el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica de la provincia”.

El proceso de intervención de CNEL EP, liderado por Donald Castillo, inició esta semana con el objetivo de mejorar la eficiencia institucional, con atención prioritaria en: recuperación de cartera vencida, servicio al cliente, mantenimiento y ejecución de las obras en las 11 Unidades de Negocio.

CNEL EP ilumina malecón de San Vicente

Con la finalidad de fortalecer las actividades turísticas y comerciales, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, realizó trabajos para mejorar la calidad del servicio de alumbrado público en el malecón del cantón San Vicente.

Las labores consistieron en la ubicación de 26 postes, 4 transformadores, 48 luminarias y 1.000 metros de cable. La obra beneficia a más de 20.000 ciudadanos.

Juan Nieto, comerciante de la zona, manifestó: “Nuestro eterno agradecimiento al Gobierno Nacional, por hacer posible esta gran labor que dinamiza la economía, mejora la seguridad, movilidad para las familias y turistas que nos visitan”.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, destacó las labores eléctricas que se desarrollan en la provincia. “Realizamos una planificación para atender las necesidades que se presentan en toda la geografía manabita. Recorremos en territorio para dar una solución inmediata a las peticiones ciudadanas”.

CNEL EP entrega nuevas obras en Chone

El Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad -CNEL EP- Unidad de Negocio Manabí, realizó la entrega de la obra de repotenciación del sistema eléctrico y alumbrado público en la ciudadela 30 de Marzo cantón Chone, mejorando las condiciones de vida a más de 400 familias.

Los trabajos garantizan el servicio eléctrico de forma continua y estable y consisten en la ubicación de 88 postes, 92 luminarias, 13 transformadores y 3.400 metros de redes preensamblada y 650 metros de red de medio voltaje. La inversión supera los $131.000,00.

“Hoy nuestro sueño se hace realidad, recibimos la visita del Administrador de CNEL EP, donde le entregamos el requerimiento de la obra de mejoramiento del sistema eléctrico y de alumbrado público en la ciudadela 30 de Marzo. Hoy, tenemos la buena noticia de que los trabajos han concluido, por lo que nos han demostrado que las políticas del Gobierno Nacional, a través de sus instituciones públicas se cumplen los compromisos y esto beneficia a las familias”, indicó Robinson Alcívar.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, manifestó: “Con la incorporación de esta nueva obra, se incrementa la confiabilidad del servicio de energía a la ciudadanía de Chone, la inversión que realiza el Gobierno Nacional, a través de CNEL EP está encaminada en la proyección del desarrollo productivo de la provincia, seguiremos recorriendo los diferentes sectores de la provincia, con la finalidad de escuchar las inquietudes y requerimientos de las comunidades.

En el año 2019, en el cantón Chone se han instalado: 1.600 luminarias, 35.85 km de red eléctrica, 549 postes, en las ciudadelas: Hidalgo, Magaly Vera de Colamarco, Esmeraldas, Las Marías, Hipódromo, Colamarco, Mancha Vieja, Tres Marías, Cerro Los Guasmo, Badeal, Barquero 2, Bravo Chico, Tiro Libre, Sabana Nueva, Bejuco, Garrapatilla, Río Santo Los Laureles, Boyacá, Platanales de Boyacá, km 20, Colorado, Santa Fe 200, San Agustín, que fortalece el desarrollo de esta región agrícola de la provincia.

CNEL EP ejecutó obras en beneficio de los manabitas

El Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, impulsó y ejecutó importantes obras en el presente año, para todos los cantones de la geografía manabita, trabajos que fueron un valioso aporte para el desarrollo económico, turístico y productivo de la provincia.

Entre las obras más relevantes, desarrolladas en el 2019, constan: la entrega del edificio administrativo en el cantón Manta, las agencias en Chone, Bolívar, Portoviejo; además de las repotenciación del alumbrado público en el Malecón de Canoa, vía Jaramijó- Colisa, Ligüiqui, sector Buenos Aires- entrada Tres Charcos, desvío a Las Jaguas, vía San Eloy, balneario de Platanales, y Cuatro Esquinas- Comunidad Zapallo.

Los materiales utilizados para realizar las obras son: 3.000 postes, 800 transformadores, 90.000 metros de cable, 4.500 luminarias nuevas y 15.000 reparadas, beneficiando con estas labores a más de un millón de manabitas.

José Elías Sánchez, morador de la ciudadela Las Acacias del cantón Manta, manifestó: “El trabajo en territorio ha sido muy beneficioso, pues de esa manera se palpan las necesidades en materia eléctrica, agradecemos por todas las obras realizadas”.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, indicó que el equipo de trabajo está comprometido con la institución, “eso es fundamental para cumplir con los requerimientos de la ciudadanía, hemos realizados la visita de muchos sectores para constatar las necesidades eléctricas y dar pronta solución, son políticas del Gobierno Nacional y hemos cumplido con lo dispuesto por el señor Presidente de la República”.

Zona rural del cantón Santa Ana recibió obra de alumbrado público

Con inversión del Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, las comunidades San Gregorio y Agua Blanca del cantón Santa Ana, recibieron la repotenciación del sistema de alumbrado público.

Más de 600 ciudadanos se benefician de estos trabajos que permitirán mejorar la seguridad y  movilidad de los habitantes de esta zona rural. Las labores realizadas consistieron en: ubicación de 34 postes, 19 luminarias, 5 transformadores, 33 aisladores y 4 Km. de redes.

Carlos Gómez, beneficiario de la obra, manifestó: “Estamos agradecidos con las autoridades por esta labor y el compromiso que tienen con nuestra comunidad. Teníamos una notable deficiencia en las luminarias y las calles lucían oscuras. Ahora la historia es completamente diferente porque saldremos por las noches, las familias podrán realizar sus actividades comerciales, lo que mejorará nuestra calidad de vida”.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, destacó que “una de las políticas del Gobierno Nacional, es llegar con obras eléctricas a todos los rincones de la extensa geografía manabita. Según nos contaban los dirigentes de las comunidades, repotenciar el alumbrado público fue un anhelo que tenían, por lo que inaugurar esta obra nos llena de inmensa alegría porque hemos cumplido con el requerimiento ciudadano”.

Alumbrado público tipo solar fortalece el turismo en Ligüiqui

El Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, con la firme convicción de fortalecer la actividad turística en la comunidad Ligüiqui del cantón Manta, entregó una nueva obra de alumbrado público, beneficiando a más de 1.500 ciudadanos.

El acto inaugural contó con la presencia de más de 300 moradores del sector, quienes aplaudieron emocionados por las mejoras recibidas en su comunidad, que dependen básicamente del turismo y de la pesca para el sustento diario. Los trabajos realizados consistieron en la ubicación de 30 postes de fibra de vidrio, 46 luminarias LED tipo solar y 8 kilómetros de red preensamblada.

“Estamos muy agradecidos. La gestión que empezó como un sueño, hoy se convierte en una hermosa realidad, las calles y el malecón están totalmente iluminados. Nuestro inmenso agradecimiento al Gobierno Nacional porque gracias a su inversión, vendrán días mejores para nuestra comunidad”, manifestó Shirley Parrales, presidenta de la comuna Ligüiqui.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, destacó la importancia de los trabajos ejecutados en la zona. “Hoy entregamos el plan piloto de tecnología LED tipo solar, amigable al medio ambiente; el cual reforzará las actividades productivas de la pesca, del turismo y sobre todo de la seguridad de quienes visitan este hermosa playa y sus habitantes”.

Más de 32 mil ciudadanos se benefician con obras de repotenciación eléctrica en Manabí

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, invirtió USD 372.000 para mejorar el alumbrado público de tres cantones de la provincia de Manabí.

Estrechando las manos de los pobladores y escuchando sus requerimientos durante los recorridos, el Administrador, Enrique Veloz, atendió a los habitantes de la Cdla. 30 de Marzo, del cantón Chone; y las comunidades Mejía y Forestal de Portoviejo.

Además, se entregó en un acto multitudinario, una obra en la vía Manta- Jaramijó, en Jaramijó, donde los beneficiarios, aplaudieron y agradecieron sonrientes las mejoras para su sector.

Katherine Montalván, habitante del cantón Jaramijó, se muestra complacida por la instalación de luminarias y postes, porque “ayudarán a reactivar la economía del sector. Hoy está todo alumbrado y eso significa que podemos hacer muchas actividades en las noches, lo cual mejora nuestras condiciones de vida”.

Las tres obras comprenden la instalación de 25 transformadores, 328 postes, 373 luminarias y 15.6 kilómetros de red preensamblada, lo cual beneficia a 32.600 ciudadanos, de forma directa.

Junto al Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, CNEL EP busca fortalecer el servicio eléctrico en la provincia.

Repotenciamos el alumbrado público en Manta

Con la finalidad de fortalecer las actividades, económicas, turísticas y productivas mediante un buen sistema de alumbrado público, desde este mes de diciembre hasta mediados de enero del 2020, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí emprendió un mantenimiento masivo para reparar las luminarias que se encuentran en mal estado en el cantón Manta.

Los trabajos de iluminación comenzaron la semana anterior en la parroquia Manta y desde esta semana continuarán en los barrios de la parroquia Tarqui. De acuerdo al cronograma establecido, llegarán a todos los sectores del cantón.

“Salí el sábado en la noche con la familia y vi cuadrillas de la empresa eléctrica realizando trabajos, es digno resaltar las labores de iluminación ya que ayudan a mejorar la seguridad de los ciudadanos y sobre todo, dinamizan la economía de una ciudad como la nuestra que es turística” señaló en el ciudadano Enrique Monroy.

Enrique Veloz, Administrador de CNELEP Manabí, resaltó que los trabajos de iluminación se realizan en toda la provincia: “Hemos instalado 4.500 luminarias nuevas y reparados 15.000 en los diferentes cantones. En Manta mediante una inspección se determinó los sectores donde vamos a intervenir; todos los trabajos son posible gracias al respaldo del Gobierno Nacional”.

 

Obra eléctrica para Junín beneficia a 7.000 ciudadanos

A través de una inversión que realiza el Gobierno Nacional por medio de CNEL EP, la Unidad de Negocio Manabí entrega una obra de iluminación pública y de repotenciación del sistema eléctrico en las comunidades El Naranjito y Pechichal del cantón Junín.

Más de 7.000 ciudadanos de la zona rural son beneficiados con estos trabajos, que tienen la finalidad de mejorar la calidad, continuidad del sistema eléctrico y sobre todo la seguridad de los habitantes con las nuevas redes y luminarias instaladas.

La obra contempla la ubicación de: 57 luminarias, 87 postes, 1 transformador, 1.1 Km de red preensamblada, 3 Km de alimentador de distribución, labores que tiene una inversión de USD 137.500.

Janeth Dávila, presidenta de las comunidades El Pechichal y El Naranjito, mostró su complacencia y alegría por los trabajos realizados en su sector. “Observar las noches súper iluminadas y las redes nuevas, es un sueño hecho realidad, nuestras condiciones de vida van a mejorar y estas zonas tendrán un desarrollo más próspero”.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, destacó la inversión del Gobierno Nacional en materia eléctrica. “Nuestra meta como institución es llegar a cada rincón de la geografía manabita con obras que ayuden al desarrollo productivo y económico de las familias”.

CNEL EP entrega obra de iluminación pública en Manta y Montecristi

Con una inversión aproximada de USD 92.000, el Gobierno Nacional a través de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, entrega dos obras de iluminación pública en el barrio San Pedro 2 de Manta y en la comuna Toalla Grande del cantón Montecristi.

Los trabajos realizados consistieron en la ubicación de 123 postes, 120 luminarias nuevas, 10 transformadores y 7 mil metros de cable preensamblado, labores que benefician a más de 1.500 familias.

Pedro Mendoza, morador del sector San Pedro 2, manifestó: “Estamos tremendamente felices, nuestro barrio luce muy bonito. Es el mejor regalo que hemos recibido por Navidad en los últimos años; sobre todo por la seguridad que brinda la iluminación a los habitantes”.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, destacó las obras que se ejecutan en el territorio manabita. “Es fundamental atender a cada rincón de la provincia, gracias al apoyo de las autoridades del Gobierno y al recorrido que hacemos en territorio. Esto nos facilita cumplir con todos los compromisos adquiridos y darle a los ciudadanos un servicio eléctrico de calidad”.