Dos parroquias cuentan con nueva obra de alumbrado público con tecnología LED

Con la finalidad de contribuir con el desarrollo económico y su reactivación productiva, CNEL EP Manabí construyó la obra de alumbrado público en la vía Correagua, la misma que conecta a las parroquias Charapotó del cantón Sucre con Crucita de Portoviejo; sectores agrícolas de la provincia.

Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 121 luminarias ledes, 117 postes, 4 transformadores y 5.000 metros de redes. Con una inversión de USD 162.000, la obra beneficia a 8.000 ciudadanos de la zona rural.

 “Esta es la mejor obra que hemos recibido en décadas porque coadyuva a mejorar la seguridad, pero sobre todo reactiva la economía del sector, ahora los productos agrícolas podrán también ofertarse en las noches”, manifestó Lilian Lucas, presidenta de la comunidad Correagua.

 

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “El objetivo es seguir impulsando el bienestar social y el desarrollo económico mejorando el servicio de alumbrado para reactivar el sistema productivo de la región a través de las obras eléctricas que construye nuestra institución”.

Seguimos comprometidos en ampliar el servicio eléctrico y de alumbrado público en cada sector de nuestra extensa geografía manabita. CNEL EP recuerda a la ciudadanía que si observa algún daño en las luminarias, detalle información como: dirección del lugar, número de contacto y una fotografía opcional.

Repotenciamos 233 luminarias en Manta

Esta semana, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí inició las labores de mantenimiento de 233 luminarias ubicadas en 11 barrios de la parroquia Los Esteros, en 6 sectores de la parroquia Manta, 8 de Eloy Alfaro, 5 barrios de Tarqui, 3 sectores de San Mateo; 2 zonas de Santa Marianita; y 2 en San Lorenzo.

Estas acciones de repotenciación del alumbrado público, se efectúan luego de reuniones mantenidas con dirigentes de las parroquias que pertenecen al cantón Manta y representantes de la Asamblea Ciudadana.

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Conjuntamente con los líderes barriales de Manta, hemos hecho una planificación para ir evacuando las necesidades de alumbrado público que tienen los sectores en Manta, tengan la plena confianza que iremos cumpliendo de acuerdo al cronograma establecido”.

Así también, la representante de la Asamblea Ciudadana, Esmeralda Bolagay, enfatizó que “están palpando en territorio las labores que se están realizando y hasta ahora lo planificado en el mesa de trabajo se está cumpliendo a cabalidad”.

Estos no son los únicos trabajos de mejoramiento del alumbrado público que se efectúan durante este año. Desde enero, hasta la fecha,  5.697 luminarias han sido reparadas en la provincia.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que si observa algún daño en las luminarias, detalle información como: dirección del lugar, número de contacto y una fotografía opcional.

Sus informes pueden ser compartidos a través de los canales digitales: Aplicación móvil CNEL APP, correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y cuentas Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep o al centro de contacto: 1800 – 263537.

 

95% tiene de avance la obra que construye CNEL EP en la zona rural del cantón Tosagua

Gracias a la inversión del Gobierno Nacional en materia eléctrica, las dos obras que construye CNEL Manabí en las comunidades Bailón 1 y 2 en el cantón Tosagua, tienen un avance del 95%.

En esta zona rural se han ubicado 55 postes, 9 transformadores, 4600 metros de redes; y se están culminando con los trabajos de instalación de 21 luminarias con tecnología LED, estas labores benefician a 150 familias.

“Estamos tremendamente felices por la construcción de esta gran obra eléctrica que trae consigo desarrollo y prosperidad. Nuestro profundo agradecimiento a todos porque a pesar de las adversidades por el factor climático han seguido trabajando”, destacó, Gumersindo Moreira, dirigente de la comunidad Bailón 1.

Hugo Pico, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Junto a los beneficiados y autoridades de la localidad realizamos un recorrido para la verificación del avance de la obra, es grato saber que todo lo que planificó el cuerpo de ingenieros de nuestra institución, se cumplió a cabalidad. A pesar del cruel invierno que estamos viviendo, seguimos fortaleciendo el sistema eléctrico en cada rincón de la provincia”.

Le recordamos a la ciudadanía que pueden reportar cualquier novedad

5.000 metros de redes, 176 postes y 151 transformadores, instaló CNEL Manabí durante marzo

Durante la presente temporada invernal, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí ha reemplazado 5000 metros de redes, 150 postes, 60 transformadores, y dio mantenimiento a 1393 luminarias.

Para realizar estas labores, nuestros técnicos han sorteado obstáculos como son las crecientes de ríos, deslizamientos de tierra, socavones, y otras situaciones han causado interrupciones del suministro eléctrico, provocando pérdidas humanas y materiales.

“Estamos viviendo uno de los inviernos más fuertes de las última década. La creciente del río provocó que se llevara 5 postes, a pesar del clima adverso, los técnicos llegaron a energizar nuestro sector”, manifestó Ernesto Vinces, morador de la comunidad El Jobo.

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Hemos atendido a cada rincón de la provincia eficientemente, en ese sentido valoro la valentía y el amor a la camiseta de nuestros técnicos, quienes han llegado a los sectores más recónditos para dar solución a los requerimientos de la ciudadanía”.

El plan de contingencia de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí se mantiene activo 24/7, con 266 técnicos que están atentos para dar atención inmediata ante alguna eventualidad que se presente con el sistema eléctrico.

Cantones manabitas Puerto López, Manta y Portoviejo fueron los más afectados por el sismo

Doscientos sesenta y seis técnicos de la Unidad de Negocio Manabí se desplegaron inmediatamente a las zonas más afectadas de los cantones: Puerto López, Manta y Portoviejo luego de que se reportaran incidencias con el suministro eléctrico.

Para brindar atención inmediata, el cuerpo de ingenieros de la institución activó el plan de contingencia donde se dispuso además el apoyo de 4 grúas, 6 vehículos canastas y 2 torres de iluminación.

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “La experiencia de nuestros técnicos permitió en cuestión de minutos movilizar grupos de trabajo en las zonas que habían sido afectadas, con lo cual pudimos en aproximadamente dos horas energizar todos los sectores donde se había interrumpido el sistema eléctrico”.

En Manta se vio afectado una parte del centro, en el sector Bancario y en la zona rural, mientras que en Portoviejo, las localidades de El Guabito y la parroquia Colón. El movimiento sísmico provocó que las redes se desprendieran.

Le recordamos a la ciudadanía que pueden reportar cualquier novedad con el sistema eléctrico a nuestro centro de contacto, 1800263537.

Obra de electrificación de CNEL EP en el cantón Tosagua tiene un 80% de avance

Funcionarios de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, conjuntamente con autoridades del cantón, dirigentes comunitarios y ciudadanía, realizaron un recorrido para constatar los avances de la obra de electrificación en el sector Las Cañitas y Las Palmas del cantón Tosagua, las mismas que tienen un 80% de avance.

Los trabajos que se ejecutan consisten en la instalación de 28 postes, 2 transformadores, 20 luminarias y 3.400 metros de redes. Estas labores forman parte de la reactivación productiva y económica para el agro en la zona rural, impulsadas por el Gobierno del Encuentro para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Estamos inmensamente felices las 80 familias que habitamos aquí por los trabajos que se están realizando, porque va a mejorar el sistema energético que ya presentaba algunas falencias. Con los postes y luminarias nuevas tendremos seguridad y además fortalece el servicio eléctrico para las zonas aledañas”, manifestó Lorena Vera Álava, presidenta del sector Las Palmas.

Por su parte, María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, manifestó: “Es muy importante para nosotros como institución, seguir realizando obras en casa sector de la provincia, obras que son sinónimo de desarrollo y que permiten mejorar las condiciones de vida de las familias manabitas”.

CNEL EP construyó obra de alumbrado público en la parroquia Calderón de Portoviejo

Para contribuir a la seguridad de las familias y mejorar su calidad de vida, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, repotenció el sistema de alumbrado público en 8 comunidades de la parroquia Calderón del cantón Portoviejo.

Los trabajos se enmarcan en las políticas de Gobierno Nacional, para coadyuvar a la reactivación productiva y económica de más de 17.000 ciudadanos de los sectores: La Balza, Quebrada de Agua, El Jobo, La Floresta, Miguelillo, Potrillo, Bijahual Adentro y la vía principal de la parroquia.

Las labores realizadas consistieron en la instalación de 260 luminarias, 109 postes, 6.600 metros de redes y 11 transformadores. La inversión para la construcción de esta obra es de aproximadamente USD 223.596.

“Las comunidades que hoy se benefician de esta gran obra están muy agradecidas con CNEL por los trabajos realizados, ya que ayuda a mejorar la seguridad para todos, además es un beneficio para quienes nos levantamos en la madrugada a los quehaceres agrícolas”, manifestó Celestino Palma, dirigente de la comunidad El Jobo.

 María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Continuamos en el rumbo del desarrollo eléctrico de la región gracias a la inversión del Gobierno Nacional, estas obras fortalecen, incentivan y dinamizan el comercio, la ganadería y las actividades agropecuarias para los habitantes de la zona”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

60 familias de la parroquia Cascol se benefician con obra de expansión del servicio eléctrico

En el sector San Pedro del cantón Paján, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, instaló 23 postes, 5 transformadores, 10 luminarias y 3.440 metros de redes. La inversión supera los USD 35.000.

Los trabajos realizados contribuyen a mejorar las condiciones de vida de 60 familias y a reactivar las actividades agropecuarias en la zona. “Ya tenemos luz en nuestra comunidad, gracias a esta obra eléctrica”, manifestó Florinda Cercado, dirigente de la localidad.

                                                                                                        

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL EP Manabí, señalo: “Con el cuerpo de ingenieros de nuestra institución realizamos en territorio una evaluación exhaustiva con la participación de los ciudadanos para los requerimientos eléctricos, aquello nos ayuda para dar atención inmediata y llevar energía hasta el último rincón de nuestra extensa geografía manabita”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

GERENTE GENERAL DE CNEL EP REVISÓ LOS PROYECTOS A ENTREGARSE EN MANABÍ

Durante varias reuniones mantenidas en Manta y Portoviejo, se coordinaron acciones operativas para el desarrollo eléctrico de la provincia de Manabí, que cuenta con 333.404 clientes.

Con la finalidad de coordinar acciones que fortalezcan el servicio eléctrico en la provincia de Manabí, el Gerente General de la Corporación Nacional de Electricidad, Antonio Icaza, mantuvo varias reuniones el martes 7 de junio, en los cantones Manta y Portoviejo.

Su itinerario inició en la subestación Montecristi 2, donde compartió con personal técnico para conocer sus necesidades y coordinar actividades operativas. “Gracias por la visita señor Gerente, acudimos a cada rincón de la provincia para solventar las necesidades de nuestros clientes”, manifestó Ibis Arteaga, Profesional de Mantenimiento.

Posteriormente, junto a la Administradora de la Unidad de Negocio Manabí, María Elena Montesdeoca, evaluaron la ejecución presupuestaria de actividades y obras que se planifican para el desarrollo eléctrico de la provincia, además de 6 proyectos relevantes que estarán concluidos próximamente.

En la tarde, el Gerente General  expuso la gestión realizada en beneficio de Manabí, al Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, donde resaltó el compromiso del talento humano de la Corporación para servir a la ciudadanía.

“El desarrollo energético va de la mano con las políticas del Gobierno Nacional, donde se evidencia el gran liderazgo que existe en la institución eléctrica. Gracias por coadyuvar en el fortalecimiento del sistema eléctrico en mi querido Manabí”, señaló Núñez.

De esta manera, CNEL EP demuestra su compromiso con la comunidad, al aportar  con energía eléctrica para el desarrollo económico, social y turístico del país.

CNEL Manabí instala 600 luminarias en 11 comunidades del cantón Portoviejo

Para contribuir a la seguridad de los ciudadanos y a la reactivación económica, productiva y pesquera, CNEL EP Manabí instaló 600 luminarias en 11 comunidades de la parroquia turística Crucita del cantón Portoviejo.

La obra tiene una inversión aproximada de USD 125.000. Las 600 luminarias se instalaron en los sectores: Las Gilces, La Boca, San Silvestre, La Elvira, Los Arenales, Corre Agua, Nuevo Corre Agua, Los Ranchos, vía a la Boca, Los Tamarindos y La Sequita, estas labores benefician a más de 18.000 ciudadanos.

Esta obra es posible gracias a la inversión del Gobierno Nacional y del Ministerio de Energía y Minas.

“Estamos muy agradecidos por los trabajos que se han realizado, para nosotros los trabajos de iluminación pública son de vital importancia. Con las calles totalmente iluminadas tenemos más confianza en salir a trabajar”, manifestó Abilio Lucas, dirigente comunitario de Las Gilces.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Nuestro compromiso con la ciudadanía es seguir fortaleciendo las redes eléctricas en cada sector de la provincia. Hoy nos llena de regocijo ver a los habitantes de Crucita felices con los trabajos de iluminación que se han realizado. Esta obra genera no solo genera seguridad, también es un incentivo a la reactivación del turismo”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.