CNEL EP atendió 934 novedades durante el feriado de carnaval

                                                             

934 novedades fueron reportadas y solucionadas en toda el área de servicio, gracias al trabajo desplegado de 47 equipos técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena, durante este feriado de Carnaval.

La empresa eléctrica se preparó para asegurar la continuidad del servicio y atender las eventualidades presentadas durante el feriado, por lo que contó con 141 personas, entre ingenieros, supervisores y técnicos, además 40 camionetas, 2 grúas, 5 carros canastas, también del monitoreo del sistema de distribución las 24 horas del día desde el Centro de Operaciones, indicó Erik Holguín, Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena.

                                                           

Entre los trámites, se registraron atenciones por postes y líneas caídas en el suelo, variación de voltaje, sin servicio en domicilios y sectores, entre otros, atendidos de manera estratégica por el personal de guardia, en toda la provincia de Santa Elena, en el cantón Playas y en las parroquias Posorja y Cerecita, correspondientes a nuestra área de servicio. Cabe señalar, que las intensas lluvias generaron en algunos casos retrasos y dificultades en las atenciones del sistema, sin embargo, todos los trámites fueron resueltos.

CNEL EP resalta su compromiso de trabajo todos los días y especialmente en fechas festivas, a la vez, agradece la colaboración ciudadana en los reportes a través del 1800 263537, APP CNEL EP, entre otros canales oficiales que permiten la atención oportuna y organizada de los reportes en toda el área de servicio.

Erik Holguín, es el nuevo Administrador de CNEL EP Santa Elena

Erik Mitchell Holguín Govea, es el nuevo Administrador de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena. Es profesional de carrera, cuenta con una amplia trayectoria de más de 13 años en el sector eléctrico y basto conocimiento en temas técnicos y gerenciales.

Es Ingeniero Electromecánico, graduado en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Su instrucción primaria y secundaria lo realizó en la provincia de Santa Elena, en el cantón Salinas, en el Colegio Militar Eugenio Espejo. Actualmente cursa una maestría en Administración Pública en la Universidad Estatal Península de Santa Elena; y tiene una maestría en Electricidad con mención en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (egresado). Además, su formación ha sido complementada con varios cursos sobre planeamiento de sistemas eléctricos, compras públicas, administración de proyectos, entre otros.

Es funcionario de carrera de la Corporación Nacional de Electricidad, en la Unidad de Negocio Santa Elena, ha ocupado cargos como Director de Distribución, Líder de Mantenimiento, Líder de Planificación, Superintendente de Mantenimiento y Subestaciones, Coordinador de Gestión, entre otros. Además, fue Subsecretario Zonal 5 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

La nueva autoridad resaltó la importancia de dar continuidad a los proyectos, obras y trabajos apegados al plan estratégico institucional, en beneficio de los clientes y ciudadanía en general.

CNEL EP realizó trabajos eléctricos en los Recintos Electorales

CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena, realizó trabajos eléctricos y mantenimiento de luminarias en los 82 Recintos Electorales de la provincia, en cumplimiento a los compromisos adquiridos en la mesa de seguridad liderada por el Consejo Nacional Electoral, CNE, Delegación Provincial de Santa Elena.

Un total de 22 grupos, conformado por 72 personas entre ingenieros, supervisores y técnicos, desplegaron un arduo trabajo durante semanas, con la finalidad de intervenir en las Juntas Receptoras del Voto, con mejoras y arreglos en sus instalaciones eléctricas, colocación de focos, instalación de acometidas, entre otras acciones. Además, del mantenimiento del alumbrado público en los alrededores, para contribuir con el buen desarrollo de las elecciones seccionales.

                                                   

Además, un total de 20 equipos técnicos se mantendrán operativos para garantizar la continuidad del servicio eléctrico durante el domingo 5 y lunes 6 de febrero de 2023.

CNEL EP resalta su compromiso de trabajo y vinculación con la comunidad, de manera especial, en este proceso democrático del país.

Rotura de hilo de guarda provocó suspensión del servicio eléctrico en Manglaralto y Colonche

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Santa Elena informa a la ciudadanía en general que:

La interrupción del servicio eléctrico en las parroquias Manglaralto y Colonche, suscitada la noche del martes 18 de octubre, fue producto de la rotura de hilo de guarda en las estructuras 58, 60 y 62 de la Línea de Subtransmisión Colonche -Manglaralto, la misma que atraviesa la Cordillera Chongón – Colonche.

Un total de 25 personas, entre ingenieros, técnicos y supervisores, se activaron ante la emergencia, formando grupos de trabajo para recorrer la Línea de Subtransmisión, la misma que por su ubicación geográfica presenta dificultades de acceso, además, de las restricciones de los sectores productivos privados de la zona (camaroneras y haciendas) por las que atraviesa la línea.

Identificada la causa, a unos kilómetros desde la comuna Sinchal hacia la cordillera, a pesar de las condiciones climáticas, difícil acceso y horario, el personal técnico realizó las reparaciones respectivas para normalizar el servicio de energía eléctrica en las zonas afectadas.

CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena ofrece disculpas por las molestias presentadas la noche de ayer y ratifica su compromiso de trabajo las 24/7 a favor de la comunidad en general.

CNEL EP entrega planillas en domicilios y locales comerciales

En la provincia de Santa Elena, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, continúa este mes de septiembre con la entrega de planillas físicas en domicilios y locales comerciales, para que sus clientes puedan conocer el detalle de los valores de consumo del servicio eléctrico y cancelar a tiempo en los más de 16.000 puntos de pago autorizados a nivel nacional.

La Unidad de Negocio Santa Elena, a través de la Cía. MARSED S.A., brinda el servicio especializado para la toma de lectura, impresión y entregas de planillas, donde se coordina técnicamente las labores de acuerdo a un cronograma de trabajo, manteniendo actualizadas las rutas de lectura, geocódigos y base de datos, para atender de manera oportuna a los clientes cuando se requiera con novedades e inspecciones solicitadas.

30 lectores/operadores y 3 supervisores cubrirán las diferentes rutas de lectura de manera diaria, los mismos que se encuentran correctamente uniformados y con la credencial de identificación. Se resalta, que ninguna persona o servidor público bajo ningún concepto puede solicitar, ni recibir, dinero por los servicios de energía eléctrica en domicilios y que todo lo relacionado al pago de planillas se realiza en los puntos de pago autorizados.

Durante la pandemia la entrega de planillas físicas quedó temporalmente suspendida y aprovechando las ventajas de la tecnología fueron enviadas a través de correos electrónicos para quienes solicitaron la entrega digital de su factura, acción que se mantiene para los clientes que deseen acceder a este servicio y actualizan sus datos de contacto en las agencias de CNEL EP.

CNEL EP recuerda que los clientes pueden obtener un duplicado de la planilla en la página www.cnelep.gob.ec  en la opción Consular Planilla, como también en los módulos de atención al cliente de las Agencias.

Trabajos y mejoras eléctricas en el barrio Eloy Alfaro

Alrededor de 80 familias del barrio Eloy Alfaro, del cantón La Libertad, se benefician de los trabajos eléctricos ejecutados este 20 de septiembre por parte de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena, por un valor de US$ 8.328,77.

Los trabajos consistieron en el tendido e instalación de 450 metros de red preensamblada en baja tensión, para reemplazar redes abiertas en mal estado, a la vez, evitar conexiones clandestinas que afectaban a varias viviendas del sector con variaciones de voltaje. Además, la instalación de 8 postes, 15 estructuras, la reubicación de 7 luminarias de 250 watts, 1 transformador de distribución de 37.5 kVA y la transferencia de 75 acometidas a 220V. Es estas labores intervinieron un total de 24 técnicos, 2 carros tipo canasta y 2 grúas.

La mejoras planificadas y ejecutadas fueron coordinadas con la comunidad, con la finalidad de incentivar a la regularización del servicio y evitar conexiones ilegales. Además, la extensión de redes en baja y media tensión forma parte del fortalecimiento del sistema de distribución en toda el área de servicio para garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio.

CNEL EP y sector acuícola firman convenio de Excepcionalidad

En la provincia de Santa Elena, este 01 de julio, se realizó la suscripción de convenio de Excepcionalidad de Obras, entre la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) y las Compañías Camaroneras GRANMAR S.A. y NATURISA S.A., ubicadas en la parroquia Posorja, en el marco de la REGULACIÓN Nro. ARCONEL 001/2020.

Esta acción, faculta a la empresa privada (acuícola y agrícola) financiar obras eléctricas como la construcción y/o repotenciación de Subestaciones, Líneas de Subtransmisión y Redes de media tensión, a la vez, recibir la devolución del financiamiento por parte de CNEL EP, el mismo que será devengado con cargo al 50% de la factura mensual del consumo eléctrico, hasta la extinción del valor comprometido.

El mecanismo beneficia a la empresa pública y privada, a través del fortalecimiento del sistema de distribución. El proyecto a ejecutar es la Ampliación y Repotenciación de la Línea de Distribución a 13.8kV – Alimentador INPESCA.

Julio Carranza, Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, destaca la importancia de que el sector camaronero vaya migrando su tecnología a sistemas más amigables con el medio ambiente y más eficientes desde la perspectiva energética (…) ya que los sistemas de bombeo y aireación necesarios para la producción camaronera, mayoritariamente se lo realiza mediante motores a diésel, lo que implica un incremento en la contaminación y menos eficiencia. Por su parte, las compañías involucradas, resaltaron el trabajo con la empresa privada y los beneficios de este convenio, entre ellos, el cuidado del medio ambiente, el uso eficiente de la energía eléctrica, el aumento y mejora de la producción.

La reactivación productiva es un eje de trabajo del Gobierno del Encuentro, prueba de ello, los proyectos de electrificación a favor del sector acuícola y agrícola en nuestra costa ecuatoriana, por lo que CNEL EP resalta su compromiso de trabajo, para que más empresarios y productores se beneficien de esta alianza.

CNEL EP realizó mantenimiento de luminarias en Atahualpa

En la provincia de Santa Elena, parroquia Atahualpa, un total de 64 luminarias de alumbrado público fueron reparadas, producto de un trabajo planificado entre CNEL EP y el GAD Parroquial. Las labores de mantenimiento correctivo fueron ejecutadas durante tres días y contemplaron el cambio de fotocélula, balastros, conectores, limpieza, entre otras acciones, beneficiando de manera directa a los barrios Nuevo Atahualpa, 1 de Enero, Eloy Alfaro, 10 de Agosto, Jimmy Candell, Central y 5 Junio.

La jornada movilizó a líderes parroquiales, días antes de la intervención de CNEL EP, con la meta de identificar las lámparas que presentaban novedades, algunas apagadas en la noche, encendidas en el día, con intermitencia y más, para luego en una reunión de trabajo, elaborar una hoja de ruta para la intervención técnica, resaltó, Julio Carranza, Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena.

Por su parte, Christian Soriano, presidente del Gad, agradeció a la empresa por el trabajo técnico y coordinado a favor de la comunidad; añadió, que se encuentran felices por la iluminación a vísperas de las festividades patronales de San Juan El Bautista en la zona.

El mantenimiento integral de luminarias continuará en otros sectores de manera programada y con la colaboración de la comunidad. Además, se recuerda a los clientes, que pueden reportar novedades en el sistema de alumbrado público al número 1800 CNEL EP (1800 263537).

Julio Carranza, es el nuevo Administrador de CNEL EP Santa Elena

Julio Cesar Carranza Muñoz, es el nuevo Administrador de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Santa Elena.

De profesión Ingeniero Eléctrico, graduado en la Universidad Técnica de Manabí; mientras que su instrucción primaria y secundaria lo realizó en la Escuela Salesiana San Juan Bosco y Colegio Nacional Rocafuerte, respectivamente.

Además, su formación ha sido complementada con cursos sobre sistemas eléctricos, eficiencia energética, administración de proyectos, compras públicas, entre otros.

Carranza Muñoz, cuenta con una amplia experiencia en el sector eléctrico. Es funcionario de carrera de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), con una trayectoria de más de 13 años, donde ha ocupado cargos como Director de Distribución, Líder de Ingeniería y Construcciones, Líder de Proyectos de Inversión, Superintendente de Distribución, Superintendente de Construcciones, entre otros. Además, brinda asesorías y servicios de nivel técnico en el sector privado.

El nuevo administrador, enfatizó la importancia del trabajo técnico y en equipo, para mejorar los indicadores de gestión e impulsar obras eléctricas a favor de la comunidad.

Trabajos y mejoras eléctricas benefician a 500 familias en San Pablo

     

En la comuna San Pablo, alrededor de 500 familias de los barrios Marianita de Jesús, 6 de Febrero, 1 de Mayo y sectores aledaños, se benefician de los trabajos y mejoras ejecutadas por parte de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena, por un valor de US$ 31.117,56.

Las labores técnicas contemplaron la reubicación y tendido de 600 metros de red en baja y media tensión, las mismas que eran necesarias, ya que ciertos tramos pasaban sobre algunas viviendas de la zona. También se instalaron un total de 22 postes de hormigón armado y se cambiaron más de 50 estructuras, entre otros elementos que ya cumplieron su vida útil.  En la actividad participaron 33 técnicos y la asistencia de 3 carros canasta, 3 grúas y 7 camionetas.

Estos trabajos fueron coordinados con la comunidad, por lo que varios líderes de los barrios beneficiados se mostraron agradecidos con la intervención de la empresa.

CNEL EP planifica y ejecuta mejoras eléctricas, con la finalidad de garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio, a la vez, prioriza la repotenciación de redes para continuar fortalecimiento el sistema de distribución en toda el área de servicio.