720 usuarios atendidos con Unidad Móvil de CNEL EP

720 clientes de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP que habitan en las parroquias y comunas: San Jacinto del Búa, Valle Hermoso, Luz de América, Las Delicias, San Pedro de Suma, Plan Piloto y San Vicente del Nila, dieron a conocer sus inquietudes y novedades del servicio eléctrico que reciben en el sector, a través del programa “CNEL EP EN TERRITORIO”.

El proyecto ciudadano acerca los servicios de atención al cliente y se desplaza a todos los sectores con una unidad móvil, que la integra dos equipos con personal técnico y comercial para dar respuesta inmediata a las inquietudes y solucionar las novedades del servicio eléctrico que presentan los ciudadanos.

Resultado de la jornada de trabajo en las parroquias y comunidades, el equipo técnico solucionó de forma inmediata problemas de alumbrado público, toda vez, que contó con grupos operativos y técnicos, atendiendo 470 solicitudes y 24 convenios de pagos con los clientes.

Luis Sánchez, dirigente de la parroquia San Jacinto del Búa, manifestó su satisfacción y alegría de participar de esta jornada en territorio y felicitó a CNEL EP por la iniciativa, que acerca a la Corporación con la comunidad.

Daño a bien público es sancionado por la ley

La imprudencia de ciertos conductores ha generado afectaciones al bien público, ocasionando la destrucción, en lo que va del año 2019,  40 postes y dejando sin energía eléctrica a la ciudadanía de varios cantones del área de servicio de Santo Domingo.

Según las estadísticas, durante el 2019, se han destruido en la Unidad de Negocio Santo Domingo, 40 postes, 20 transformadores y 60 luminarias, por la impericia de los conductores, que en su mayoría, han sido ocasionados por encontrarse en estado de embriaguez.

Según los procedimientos legales, el causante de la destrucción a los bienes del sistema eléctrico,  deberá cubrir todos los gastos de los daños ocasionados, para lo cual se determina un presupuesto realizado por la Dirección Técnica de los materiales, mano de obra y costos indirectos generados por daños de terceros en la infraestructura eléctrica de CNEL EP, en un plazo no mayor a 48 horas.

La ciudadanía debe conocer que el área jurídica interviene en el proceso interponiendo la respectiva denuncia a la fiscalía, cuando los infractores no cumplen con el pago del resarcimiento de los daños causados, dándose a la fuga y cuando no asume la responsabilidad de los hechos.

CNEL EP hace un llamado a la comunidad  para que denuncie a quienes generen daños a los postes de redes eléctricas.

La parroquia Wilfrido Loor Moreira recibe alumbrado público

Esta importante obra que contemplan la instalación de 276 postes, 197 lámparas de 400W, que ilumina una longitud de vía de 8 kilómetros; la construcción de redes de baja y media tensión y la ubicación de 33 transformadores, tuvo una inversión de USD 457.172,19.

El proyecto mejora la transitabilidad por la vía Chone desde el Km 40 hasta la parroquia Wilfrido Loor – Maicito y a la parroquia San Pedro de Suma; brindando un servicio de calidad, contribuyendo a la seguridad ciudadana y a la productividad de la zona.

Edith Talledo, Presidenta de la parroquia Wilfrido Loor Moreira, agradeció por la obra ejecutada y aseguró que hoy sus hijos y los vecinos pueden caminar con tranquilidad por las calles del sector porque están bien iluminadas. “Esto nos permite también tener nuevos emprendimientos y sacar los productos de la zona con seguridad”, comentó la dirigente.

En el acto de entrega de obra participaron las autoridades del cantón El Carmen, el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, Roberto Torres se entregó en la parroquia Wilfrido Loor Moreira, el proyecto de “Reforzamiento de redes y alumbrado público”, que beneficia a 49.000 ciudadanos directos e indirectos.

Recinto El Triunfo recibe alumbrado público

Con la presencia del Gobernador de la provincia, Rodrigo García, el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, Roberto Torres, entregó el proyecto de “Reforzamiento de redes e instalación de alumbrado público”, a los pobladores del recinto El Triunfo, en la parroquia San Jacinto del Búa.

La obra que beneficia a 3.000 ciudadanos, fortalece al sector productivo y ganadero de la zona, aportando también en la seguridad de sus pobladores.

Los trabajos contemplaron la instalación de 48 postes y 52 luminarias de 150W que iluminan una longitud de vía de 4 kilómetros, además de la construcción de redes de baja y media tensión.

Miguel Arcos, presidente del sector El Triunfo, mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes y permite a los ciudadanos un crecimiento económico, toda vez que ahora pueden ampliar sus negocios hasta largas horas de la noche.

Renato Zambrano, presidente de la Junta Parroquial de San Jacinto del Búa, demostró su alegría de trabajar en equipo con las instituciones y dijo sentirse contento por la coordinación que se viene realizando con CNEL EP, en estas obras que brindan seguridad y crecimiento a las comunidades.

Proyecto ciudadano inicia segunda fase

“CNEL EP EN TERRITORIO”, proyecto ciudadano que lleva adelante la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo, inicia su segunda fase de atención, acercando los servicios de la institución a la comunidad rural.

Las jornadas iniciarán desde el miércoles 23 de octubre, en las 10 parroquias y recintos de la provincia, donde prevé atender a 4.800 ciudadanos, a través de la agencia móvil, receptando inquietudes y novedades del servicio eléctrico.

Los ciudadanos tendrán la oportunidad de solicitar nuevos servicios, aplicar subsidios de tercera edad y discapacidad; actualizar datos, realizar consultas de sus planillas, solicitar extensión de redes y construcción de alumbrado público.

Sectores a visitar.-

Parroquias Santo Domingo: San Jacinto del Búa, Valle Hermoso, Alluriquín, El Esfuerzo, Puerto Limón, Santa María del Toachi, Luz de América. Monterrey, La Villegas y Plan Piloto.

Parroquias El Carmen: San Pedro de Suma y Wilfrido Loor.

Recintos: Las Delicias, Nuevo Israel, San Gabriel, Julio Moreno, El Cisne, Santa María Manga del Cura, Tandapi, Ganaderos Orenses, Bramadora, Porvenir y Flor del Valle.

52 familias se benefician con el programa “Ilumina tu Barrio” en San Francisco

52 familias de la zona rural del cantón Santo Domingo, sector San Francisco, parroquia Alluriquín, se benefician con el mejoramiento de alumbrado público, a través del programa “Ilumina Tu Barrio”, que lleva adelante la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo.

Los trabajos, que consisten en la instalación de 7 luminarias de 150W con sus respectivos postes y 130 metros de cable, brindan seguridad ciudadana y mejora las condiciones de vida de sus habitantes.

“Con esta obra tendré la oportunidad de trabajar en nuevos emprendimientos, toda vez que la zona es muy productiva”, enfatizó Geovanny Viteri, presidente del sector San Francisco; quien además agradeció al Gobierno Nacional y a la Corporación Nacional de Electricidad, por la construcción de la obra de alumbrado público. “Hoy el sector campesino está atendido como se merece, podremos caminar seguros por la carretera y nuestra gente del campo podrá sacar sus productos a los mercados de la ciudad por vías  bien iluminadas», manifestó.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovable, por medio de CNEL EP, continúa trabajando en proyectos que se cristalizan en obras, y que mejoran la calidad del servicio eléctrico en beneficio de los ecuatorianos.

Tecnología led Ilumina varios sectores

Como un aporte a la seguridad ciudadana, al turismo y al comercio local, CNEL EP continúa ejecutando obras de iluminación, que embellecen calles y avenidas de la ciudad y la provincia. Hoy, al transitar por las avenidas Venezuela, Río Lelia, Zona Rosa y Anturios se aprecia el mejoramiento y repotenciación del servicio de alumbrado público.

Con una inversión de US$ 53 mil dólares estas avenidas importantes, se instalaron 100 luminarias de 400 W, beneficiando alrededor de 450 comercios distribuidos en esta importante arteria vial.

Cristina Mármol, quien cuenta con su heladería en la avenida Venezuela, comentó que la iluminación es muy buena para su seguridad y la de sus clientes, porque la mayoría de negocios cierran a partir de las 22H00 o más tarde.

“Con la implementación de más y mejores luminarias, definitivamente mi negocio acrecentará las ventas de ropa infantil, ahora me puedo quedar hasta más tarde por la seguridad que nos da la iluminación” nos indicó Luis Arcos, comerciante ubicado en esta avenida.

Seguiremos trabajando en las mejoras del servicio de alumbrado público, junto al Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Se fortalece alumbrado en el recinto El Triunfo

3.000 mil ciudadanos son beneficiados con nuevo alumbrado público, en el recinto El Triunfo, perteneciente a la  parroquia San Jacinto del Búa, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.

Las  calles principales y ramales del sector cuentan con nuevas luminarias que contribuyen a la seguridad de los ciudadanos y garantiza un mejor servicio a la comunidad.

Los trabajos contemplaron la instalación de 19 postes con sus respectivas luminarias de 150 W, construcción y reubicación de redes.

Miguel  Arcos , presidente del sector El Triunfo mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes y permite a los ciudadanos un crecimiento económico, toda vez que ahora pueden ampliar sus negocios hasta largas horas de la noche.

Se destacó que la inversión que se viene realizando, promueve el desarrollo de las actividades productivas de los beneficiarios, como parte de las políticas que impulsa el Gobierno Nacional en todo el país.

CNEL EP actualiza datos de los clientes de Santo Domingo

Con el objetivo de mejorar los procesos del servicio comercial de los 242.142 clientes de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, personal técnico realiza la actualización de la base de datos, por medio de visitas a las viviendas de la zona urbana y rural del área de servicio.

En la inspección, se  recoge la información de la provincia, el cantón, la parroquia y el recinto; según la división geográfica realizada por el INEN; los datos del recinto serán utilizados en los sectores rurales; mientras que en la zona urbana, el dato de la urbanización, lotización, cooperativa, barrio y otros. Se levantará los respectivos dibujos geo-referenciados de los sectores y rutas  de lecturas, el tipo de vivienda, el estado del medidor, el uso de la energía, el nombre de la persona que utiliza la energía, número de teléfono, correo electrónico, fotografía de la vivienda y del medidor.

Esta semana, se levantará la información en: Monterrey, Barrio Bellavista, La Villegas, Lotización Guarderas, Barrio Central, El Tropezón, Mocache 1, Cristo Rey, Huerto del Colegio, Bocana del Búa, La Esmeraldita, Las Amazonas, La Florida, Los Andes, Zaracay Dos, La Virgencita, Matamba, El Ajero, El Pueblito, Nueva Vida, Vía Cucaracha, El Azul, Crisanto Vera y  Los Ángeles.

Las jornadas de actualización de datos están programadas hasta diciembre de 2019.

Se recuerda a la ciudadanía que el personal que realiza esta actividad está debidamente uniformado, con distintivos de la empresa contratista MARSED: buzo, pantalón jean con franja reflexiva y carnet de identificación.

Obras eléctricas benefician a 35.000 ciudadanos de Flavio Alfaro

35.000 ciudadanos del cantón Flavio Alfaro, provincia de Manabí, se benefician con 7 proyectos de construcción de redes, repotenciación, mantenimiento, instalación de postes y alumbrado público, con una inversión que supera los  706.000 dólares.

Las obras fueron entregadas a la comunidad en el marco de la sesión solemne por los 79 años de fundación del cantón Flavio Alfaro, donde estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y cantonales.

Los trabajos contemplaron la construcción de redes de media y baja tensión, instalación de 233 luminarias, 343 postes nuevos y ubicación de 28 transformadores. El proyecto beneficia a los sectores: centro poblado de Flavio Alfaro, Mata de Plátano, El Mono de Zapallo, La Codicia, Facundo, Río de Oro, El Valle, La Sandía y El Guineo; comunidades donde habitan más de 35000 ciudadanos.

Hamilton Intriago, Alcalde del cantón entregó una placa de reconocimiento a CNEL EP y ratificó su agradecimiento por  los trabajos ejecutados, al tiempo de indicar que ahora ya  cuentan con calles bien iluminadas y con un servicio de calidad. “Ya no tenemos problemas con la continuidad del servicio y ahora nuestra ciudad es más segura”, comentó.