Atendemos requerimientos de la ciudadanía y mejoramos la iluminación en la vía a Quito

Durante la emergencia sanitaria, personal de Alumbrado público de la Unidad de Negocio Sucumbíos, atienden los reportes generados a través del 1800-263537, además ejecutando el plan de mejoramiento del alumbrado público.

“Nuestro objetivo es garantizar y fortalecer el servicio de iluminación pública, continuar ejecutando el plan de mejoramiento y contribuyendo con la seguridad ciudadana”, manifestó el Líder de Alumbrado Público.

Desde el 17 de marzo el grupo de alumbrado público ha dado mantenimiento a más de 60 luminarias. Reemplazaron 82 luminarias de 250W por luminarias de 400W que cumplieron su vida útil, ubicadas en la vía a Quito desde el km 2 al km 5 ½, ingreso a la ciudad de Nueva Loja. Trabajo que contribuirá a mejorar la seguridad de transportistas y ciudadanos que se movilizaran en este sector.

Cumpliendo con las normas de seguridad y prevención sanitarias, seguiremos trabajando para garantizar que el servicio de alumbrado público sea continuo y de calidad.

En Sucumbíos, servidores de CNEL EP se solidarizan con las necesidades de la ciudadanía

Durante la presente semana y con el liderazgo del Administrador Robinson Sahona, personal de Unidad de Negocio Sucumbíos, emprendió la campaña solidaria para llevar alimentos y productos no perecibles a familiares de pacientes hospitalizados y que se encuentran en la casa de acogimiento Luis Vizueta.

Esta primera donación que consistió en Kits con arroz, azúcar, sal, papel higiénico, atunes, sardinas, galletas, café, tapioca, pasta dental y otros que aportan a las necesidades actuales, se ha extendido a familias los barrios periféricos de la ciudad de Nueva Loja como son El Porvenir, Lucha de los Pobres, El Jardín, El Cisne, Simón Bolívar 2 y el sector rural El guanta, donde puerta a puerta, se hace presente CNEL EP.

“Sabemos que nuestra obligación es mantener la continuidad del servicio eléctrico en las provincias de Orellana y Sucumbíos, pero al mismo tiempo como seres humanos no podemos ser indiferentes ante la necesidad de nuestros conciudadanos, por ello es que nos organizamos para ayudar a las familias que más lo necesitan” señaló el Administrador Sahona, quien además coordinó con la Gobernadora de Orellana la entrega de 27 kit de alimentos a las familias más necesitadas del recinto Valladolid, en el cantón Joya de los Sachas.

La tarea solidaria continuará de la mano de una atención confiable en el servicio de energía eléctrica, para que el contingente técnico – humanitario alivie necesidades de las familias de Sucumbíos y Orellana.

CNEL EP Unidad de Negocio garantiza el servicio de energía eléctrica a las provincias de Orellana y Sucumbíos

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio garantiza el servicio de energía eléctrica a sus más de 98 mil clientes en las provincias de Orellana y Sucumbíos, durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico, cuenta con 76 técnicos, distribuidos en 25 mantenimiento, 8 alumbrado público, 5 centro de operaciones, 10 en subestaciones y 28 en operación desplegados en toda el área de servicio; cuenta también con 24 vehículos, 3 grúas y 2 carros canasta.

Entre los días del 6 al 16 de abril de ha atendido 430 reclamos de la ciudadanía a través de la línea 1800263537, pedios que se han incrementado debido a temporal de lluvias que vive la Amazonía y que ha provocado en su mayoría caída de árboles y daños en estructuras eléctricas como aisladores y fusibles por descargas atmosféricas.

Como aporte a la seguridad ciudadana, se realiza el mantenimiento correctivo del sistema de alumbrado público. Ello ha permitido que habilitar más de 50 luminarias en el sector urbano y rural.

El señor administrador junto a funcionarios de responsabilidad social ha desplegado acciones que permitan precautelar la salud del personal y evitar contagios de COVID-19, dotando de mascarillas, gel, guantes, permanente valoración médica y desinfección de las instalaciones y vehículos.

Como una muestra de solidaridad con las personas que menos tienen, los servidores de la Unidad den Negocio Sucumbíos liderado por su Administrador, entregaron víveres no perecibles a la casa de acogimiento Luis Vizueta de la ciudad de Nueva Loja, donde alberga a familias de pacientes hospitalizados en el Hospital marco Vinicio Iza de esta ciudad.

Se recuerda a la comunidad que los calanes de comunicación son: CNEL APP y 1800263537 habilitado 24/7, a través de los cuales usted puede hacer conocer novedades con el servicio eléctrico; y que, al momento de la atención del personal en su domicilio, evite salir, pero de hacerlo, mantenga la distancia mínima de dos metros.

CNEL EP cumple con plan de emergencia sanitaria por el COVID-19

CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos, desde el 17 de marzo viene cumpliendo con el plan de contingencia por la emergencia sanitaria producto del COVID-19, fundamentalmente precautelando la salud de sus colaboradores con la finalidad de mantener la continuidad del servicio eléctrico en Orellana y sucumbíos.

El área de responsabilidad social viene realizando jornadas de desinfección de las 13 agencias de recaudación, 9 subestaciones, áreas de trabajo como: oficinas, bodegas y vehículos.

Con el objetivo de prevenir el contagio del COVID-19, el personal de mantenimiento, subestaciones y centro de operaciones, ha sido provisto de un kit de insumos como: mascarillas, guantes, gel antiséptico, como parte de su indumentaria diaria en sus labores.

Como medida de bioseguridad se ha implementado la toma de temperatura del personal operativo previo al inicio de la jornada. Así mismo se mantiene dentro del cronograma la desinfección de las áreas de trabajo, abastecimiento permanente de los insumos como: mascarillas, guantes y gel antiséptico.

En Orellana y Sucumbíos se atendió más de 500 requerimientos

CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos, en cumplimiento al plan de contingencia por la emergencia sanitaría, El personal operativo atiende emergencias reportadas por la ciudadanía a través del 1800263537, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico en su área de concesión.

Desde el inicio de la emergencia, 60 técnicos que rotan en turnos de guardia, han atendido más de 500 novedades del sistema de distribución, como: reemplazo de transformadores, arreglo de luminarias, trabajos de mantenimiento preventivos, cambio y revisión de acometidas y medidores. 141 funcionarios se acogieron al teletrabajo, mismos que desde sus domicilios, cumplen sus actividades en el ámbito administrativo, financiero y de coordinación.

Responsabilidad Social, con el fin de prevenir el COVID-19, contrató la desinfección de todas las instalaciones y vehículos de la institución tanto en Orellana como en Sucumbíos, además se entregó kit de protección a cada uno de los colaboradores que consistió en gel, alcohol y mascarilla.

La institución recuerda a la ciudadanía que únicos canales de comunicación en esta emergencia son: 1800263537 y la aplicación CNEL APP, a través de los cuales pueden hacer consultas, solicitudes y cualquier novedad que se presente en el sistema eléctrico.

CNEL EP entrega obra de expansión de alumbrado público en la comunidad Rey de los Andes

En la comunidad Rey de los Andes, parroquia Aguas Negras, cantón Cuyabeno, 35 familias se beneficiaron de la expansión del alumbrado público, ejecutada por CNEL EP a través de la Unidad de Negocio Sucumbíos.

El proyecto tiene una inversión de USD 76.628,73y consistió en la construcción de 4,5 km de red preensamblada, 82 postes, 1 transformador, 56 luminarias de 150W.

Carlos Calle, presidente de la comunidad Rey de los Andes, agradeció a CNEL EP y por su intermedio al Gobierno Nacionales por el trabajo realizado en su comunidad y comentó que siempre tuvieron energía eléctrica pero sin alumbrado público, “con la instalación de las luminarias en las calles y la vía principal los habitantes se siente más seguros y los negocios atienden hasta más tarde”, aseveró el dirigente.

Por su parte, Enrique Díaz, presidente del GAD parroquial de Aguas Negras, expresó su satisfacción por la consecución de esta obra. “La iluminación es importante para contribuir a la seguridad del sector, nos permite vivir mejor, agradecemos la labor de CNEL EP y el Gobierno Nacional”.

Durante la intervención, Robinson Sahona, manifestó: “la expansión del alumbrado público en la comunidad Rey de los Andes permite aportar al desarrollo de la comunidad dando más seguridad a la ciudadanía”.

Al evento asistieron: Patricio Enríquez, Vicealcalde del GAD Municipal de Cuyabeno; Yolanda Valenzuela, Concejal Rural; Enrique Díaz, presidente del GADR parroquial de Aguas Negras; Geovanny Díaz, presidente del centro poblado; Carlos Calle, Presidente de la comunidad Rey de los Andes y beneficiarios.

CNEL EP “Ilumina tu vida”

Se mejoró el alumbrado público en la comunidad Nueva Santana, cantón Cuyabeno

Este sábado 01 de febrero, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos realizó la entrega de la obra de expansión del alumbrado público, ejecutada en la comunidad Nueva Santana, perteneciente a la parroquia Tarapoa del cantón Cuyabeno, en la provincia de Sucumbíos. La obra forma parte del programa “Ilumina tu barrio”.

El sistema del alumbrado público en el sector fue mejorado con la instalación de 25 luminarias de 150 watts, dos transformadores, 25 postes y un kilómetro de red preensamblada.

En el evento de entrega participaron: Robinson Sahona, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos; Nelson Yaguachi, Alcalde del GAD Municipal de Cuyabeno; Flavio Rodríguez, Comisario Nacional de Policía del cantón Cuyabeno; Horacio Murillo, presidente de la comunidad Nueva Santana y familias del sector.

Durante la intervención, Robinson Sahona, manifestó: “la obra cumple con el objetivo del Gobierno Nacional de mejorar la calidad de vida, en cuanto a la seguridad y movilidad ciudadana”

Por su parte, Horacio Murillo, emocionado, expresó su satisfacción por la consecución de esta obra. “La iluminación es importante para coadyuvar a la seguridad del sector, nos permite vivir mejor, agradecemos la labor de CNEL EP”.

La Unidad de Negocio Sucumbíos atiende con el servicio de energía eléctrica a más de 98.000 clientes en su área de concesión en las provincias de Orellana y Sucumbíos.

CNEL EP “Ilumina tu vida”

CNEL EP mejora la calidad de iluminación en las principales calles del barrio Guayaquil de Nueva Loja

En el barrio Guayaquil de la ciudad de Nueva Loja del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, CNEL EP a través de su Unidad de Negocio Sucumbíos realizó mejoras en el alumbrado público, que consistió en el cambio de 27 luminarias de sodio por LED, beneficiando principalmente al sector comercial de este importante barrio.

Para la verificación de los trabajos ejecutados, Robinson Sahona, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos, Alcalde de la ciudad, delegado de la Gobernación y dirigentes del barrio realizaron un recorrido por las calles donde se realizó el cambio.

Nazario Silva, presidente de barrio, a nombre de los vecinos, comentó que con la iluminación anterior era un poco obscura que no daba confianza para que los negocios extienda sus horarios de atención y que actualmente con los cambios que se realizaron el sector se ha vuelto seguro y dinamizando la economía de todo el sector.

Abrahan Freire, Alcalde de Lago Agrio, se mostró gustoso de que CNEL EP con este tipo de trabajo esté aportando con la seguridad y embellecimiento de los barrios, con este ejemplo el cabildo en los próximos días propondrá convenios para seguir con este importante proyecto.

Robinson Sahona, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos, manifestó que el Gobierno Nacional viene ejecutando obras en la provincia de Sucumbíos que mejoran la calidad de vida, aportando al desarrollo y seguridad de las comunidades.

CNEL EP “Ilumina tu vida”

CNEL EP entrega obra eléctrica a la comunidad Brisas del Andayacu

En la comunidad Brisas del Andayacu perteneciente a la parroquia El Eno del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, 10 familias se benefician de la obra de electrificación, ejecutada por CNEL EP a través de su Unidad de Negocio Sucumbíos.

La obra tuvo una inversión de USD 35.139,16 y consistió en la construcción de 1.794m de red de media tensión, 661.88m de red de baja tensión, 23 postes de hormigón, 5 transformadores y 7 luminarias de 100W.

Alfonso Pinta, presidente de la comunidad, a nombre de los beneficiarios, agradeció por el trabajo realizado por los técnicos de CNEL EP y comentó que para él y  sus vecinos al ver por primera vez la energía eléctrica en sus casas fue una gran alegría, todo se ve más bonito. “Hoy los vecinos ya llegan a visitar en las noches para jugar un cuarentita”, aseveró el dirigente.

Robinson Sahona, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos, manifestó que el Gobierno Nacional viene ejecutando obras en la provincia de Sucumbíos que mejoran la calidad de vida, aportando al desarrollo y seguridad de las comunidades.

CNEL EP “Ilumina tu vida”

CNEL EP entrega obra de alumbrado público a la comunidad Manzaya 2

En la comuna Manzaya, del cantón Putumayo, provincia de Sucumbíos,  30 familias se benefician de la obra de expansión del alumbrado público, ejecutada por CNEL EP a través de su Unidad de Negocio Sucumbíos.

La obra tuvo una inversión de USD 41.113.57 y consistió en la construcción de 2,953 km de red de media tensión, 1,760 km de  red de baja tensión y 38 luminarias de 250W.

Alberto Meneses, presidente de la comunidad, agradeció el trabajo realizado por los técnicos de CNEL EP y comentó que todos los beneficiarios se encuentran satisfechos con la iluminación. “Hoy podemos transitar más seguros, hemos mejorado los ingresos ya que los centros turísticos de la comunidad son visitados en las noches”, aseveró el dirigente.

Robinson Sahona, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos, manifestó que el Gobierno Nacional viene ejecutando obras en la Amazonía que aportar al desarrollo y seguridad de las comunidades, muestra de ello es el alumbrado público que entregamos en beneficio de la comunidad Manzaya 2.

Al evento asistieron: Jefe Político del cantón, beneficiarios y Líderes de comunidades vecinas.