PROCESOS SERCOP

INFORME-DE-PERTINENCIA

Gobierno Nacional invirtió más de USD 2.3 millones en obras eléctricas para la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

En zona de servicio de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro: Técnicos ejecutaron mantenimiento en subestaciones y líneas de subtransmisión

Se ejecutó el mantenimiento en las subestaciones: Milagro Sur, Diésel, Naranjito, Marcelino Maridueña, Montero, El Triunfo y Bucay, donde se efectuó limpieza en pórticos, corrección de puntos calientes, cambio de equipos en mal estado, entre otras labores.

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Unidad de Negocio Milagro, ejecutó el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de distribución en subestaciones y líneas de subtransmisión, como parte de su programación anual para mejorar la continuidad y calidad del servicio eléctrico para más de 164 mil clientes.

Ayer, desde las 02:00 hasta las 06:00, aprovechando el mantenimiento ejecutado por CELEC Transelectric en la Subestación Roberto Astudillo, que abastece de suministro a la zona de servicio de Milagro, se procedió a realizar trabajos correctivos en las subestaciones Milagro Sur, Diésel, Naranjito, Marcelino Maridueña, Montero, El Triunfo y Bucay. Estas subestaciones recibieron labores de limpieza en sus pórticos, corrección de puntos calientes, cambio de equipos en mal estado, entre otras tareas.

Paralelamente, 12 cuadrillas de técnicos de la Unidad de Negocio Milagro, con sus respectivas grúas y 9 carros canasta, intervinieron en puntos estratégicos de varias líneas de subtransmisión de la zona. Además, participaron técnicos de las unidades de negocio El Oro, Los Ríos, Guayas-Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo y Bolívar.

La Administración de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro ratifica su compromiso de trabajo para mantener operativo el sistema y, con ello, generar desarrollo y bienestar para miles de familias.Contacto con prensa:

 

NUEVAS LUMINARIAS EN EL CENTRO DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ.

Se instalan 40 nuevas luminarias de alta potencia, por parte de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, en distintos puntos del casco central de Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay, con estos trabajos, se contribuye con la seguridad ciudadana y con el turismo de este cantón, que, en los próximos días, cumplirá sus 22 años de cantonización, con una amplia agenda de actividades.

“Gracias a la Corporación Nacional de Electricidad, porque gracia a estos trabajos, nuestras actividades económicas, productivas, mineras y comerciales, se mejorarán significativamente, ya que, antes por la poca iluminación, nos veíamos obligados a cerrar temprano nuestros negocios ocasionándonos pérdidas económicas, ahora, estamos convencidos que esto será diferentes, pedimos que sigan trabajando en seguir mejorando la electricidad en nuestro cantón” dijo, Mario Quintana, habitante del cantón Camilo Ponce Enríquez.

Son más de 200 clientes, pertenecientes al área residencial, comercial y otros, los que se benefician directamente con esta obra, que tiene un monto de inversión de más de USD 15.000, y que, en detalle, consiste de la colocación de 19 nuevas luminarias LED 150 watts de potencia, y 31 más de 240 watts de potencia, trabajos que estuvieron a cargo del personal de Alumbrado Público.

“Estamos complementando los trabajos que hemos venido ejecutando en este cantón minero y productivo de la provincia del Azuay; a finales del año pasado, ya colocamos varias luminarias LED en la vía Panamericana, principal acceso a este cantón y vía de gran importancia, ya que, conecta a las provincias de El Oro, con Guayas y Azuay. Hoy, colocamos estas nuevas luminarias, seguiremos trabajando en el cambio de la matriz energética, que consiste en el cambio de luces de sodio por LED, las cuales son amigables con el medio ambiente y ahorran energía” detalló, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Recordamos a los clientes de CNEL EP, que ante cualquier tipo de requerimiento y novedad presentada en el sistema de distribución eléctrica o de alumbrado público, pueden contactarse con la Corporación, mediante las redes sociales, al CALL Center 1800 263537, o acudiendo a cualquiera de las 18 agencias de atención al público habilitadas en esta UN.

CNEL EP refuerza sus brigadas ante las lluvias en Guayaquil

 

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Guayaquil ha intensificado sus esfuerzos ante las lluvias que azotan a la ciudad, desencadenando en un aumento significativo en las incidencias eléctricas. Durante esta semana, el personal operativo atendió un total de 249 reportes.

Las brigadas técnicas han trabajado en incidentes, desde desconexiones en redes de alto voltaje hasta daños en transformadores y postes chocados.

En el sector de Los Rosales, al norte de Guayaquil, un techo metálico se vio involucrado en un incidente durante la tormenta eléctrica, dejando a una gran parte del sector sin energía. Sin embargo, debido a la rápida respuesta, el problema fue resuelto en una hora aproximadamente. Además, en Urdesa, otro sector afectado por dos postes chocados, la tarea requirió más de seis horas de trabajo para restaurar la infraestructura y restablecer el servicio de energía en la zona. Mientras que la madrugada de este miércoles, en Guayacanes un árbol cedió sobre un poste y las redes eléctricas producto de la intensa lluvia, personal acudió y resolvió el incidente a la hora de su llegada.

Trabajos en Playas

Por otra parte, la Unidad de Negocio Guayaquil, también ha atendido emergencias en el cantón Playas, donde las fuertes lluvias han causado daños en las infraestructuras eléctricas de los barrios Santa Martha 2 y San Miguel. Cabe destacar que el balneario ha sido afectado por las tormentas eléctricas y desbordamientos de ríos; y por temas de seguridad, el suministro de energía fue interrumpido en los sectores Tubay y Playas 2.

Con la determinación de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, CNEL EP ha implementado medidas de contingencia significativas. Se han dispuesto un total de 10 carros canasta, los cuales operan en tres turnos las 24 horas del día. Además, se han establecido unidades de guardia permanente y se han asignado camionetas equipadas para una atención ágil de los daños en los domicilios. Además, se cuenta con 80 postes en stock.

CNEL EP hace un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente. Se insta a mantener un mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas y a evitar la construcción o colocación de estructuras cercanas a las redes eléctricas, así como a ejercer mayor precaución al conducir en condiciones de lluvia.

TÉCNICO 3 DE MANTENIMIENTO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN Unidad de Negocio Santa Elena