CNEL EP entrega certificados a estudiantes del Bachillerato Técnico Productivo que concluyeron prácticas

Diez estudiantes del Bachillerato Técnico Productivo (BTP) de la Unidad Educativa Luis Tello Ripalda recibieron hoy un certificado de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, tras cuatro meses de prácticas pre-profesionales.

El Administrador de la Unidad de Negocio, Victor Angulo, felicitó a futuros bachilleres que cumplieron con las 600 horas de práctica, de las 1.200 que conforman el ciclo de capacitación del BTP en la figura de Seguridad Industrial. “Vemos con satisfacción como estos jóvenes han concluido esta etapa, fortaleciendo sus conocimientos en la Corporación. Les deseamos éxito en su vida profesional”, manifestó.

Roger Ortiz, como rector de la unidad educativa, agradeció a CNEL EP por la apertura que permitió que en julio de 2017 se firmara un el convenio de cooperación interinstitucional con la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación, acuerdo en el que se enmarcan estas prácticas. “Estamos muy satisfechos por la buena voluntad de una institución en la que trabajan profesionales esmeraldeños que se han formado en nuestro establecimiento educativo y ahora contribuyen para que otras personas lo hagan”, expresó.

En representación del Distrito de Educación de Esmeraldas, como responsable del programa BTP, Luisa Castillo indicó que se espera renovar el convenio, suscrito con una duración de 3 años, para beneficiar a más jóvenes. “Este es el segundo grupo de estudiantes que hacen sus prácticas en CNEL EP, con la supervisión permanente del Distrito de Educación”, explicó.

Como estudiante, José González se sumó a los agradecimientos a CNEL EP por esta experiencia que les permitió “aprender mucho sobre Seguridad Industrial y sobre el funcionamiento de la empresa como distribuidora y comercializadora de energía eléctrica”.

Con iniciativas como esta, CNEL EP busca contribuir al bienestar de la comunidad esmeraldeña, como parte de la articulación de acciones que permitan la cooperación interinstitucional y que la juventud esmeraldeña adquiera competencias laborales para generar emprendimientos que les permitan insertarse en el mercado laboral.