Últimas Noticias

NUEVAS LUMINARIAS TIPO LED SE INSTALAN EN EL INGRESO AL CANTÓN ARENILLAS

Con el cambio de 47 luminarias de sodio por otras de tipo LED de 240 watts de potencia, ubicadas en la Av. Raúl Frías Aguirre del sector Guayaquil, en el ingreso al cantón fronterizo de Arenillas, más de 250 clientes comerciales y residenciales, se benefician con mejor visibilidad, optimizando sus condiciones de vida, con un monto de inversión propia de cerca de USD 20.000.

“Estas lámparas instaladas aumentarán el turismo en la ciudad y contribuirán a mejorar el sector comercial, agradecemos a CNEL EP, por tomarnos en cuenta para estos trabajos, ahora, con la iluminación de la calle principal de la entrada, mejoran significativamente la movilidad tanto vehicular, como peatonal”, dijo Daniel Mite, habitante del cantón Arenillas.

 “Continuamos trabajando en iluminar los sitios más visitados de los cantones, la intención es mejorar el turismo en toda la provincia y por ende, la seguridad. Estamos convencidos que donde colocamos una luminaria, la gente mejora sus condiciones de vida, hay más seguridad y los ingresos económicos de cientos de familias crecen”, detalló Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Las luminarias retiradas serán ingresadas al laboratorio de alumbrado público, para mantenimiento y para ser reparadas, si se lo requiere, luego de este proceso, serán reubicadas en distintos puntos periféricos, donde exista la necesidad de mejorar el sistema de iluminación, contribuyendo de esta manera, con el plan de eficiencia energética, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas en el país.

Se recuerda a la ciudadanía que, si conocen de alguna novedad que se presente en el sistema de distribución eléctrica o en el de alumbrado público, pueden llamar al CALL Center 1800 263537; contactarse por medio de las redes sociales o por la APP móvil de CNEL EP.

#ElGobiernoDelEcuador

CNEL EP realizó la repotenciación de redes en una comunidad rural de Guaranda

Más de 500 habitantes de la comunidad de Guapungoto Chubuco en la parroquia Veintimilla del cantón Guaranda, provincia de Bolívar, se benefician de la repotenciación de líneas, redes de distribución y del mejoramiento del alumbrado público, ejecutada por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, junto a su equipo técnico y a moradores presentes, entregó esta obra eléctrica.

“Continuamos trabajando para brindar un servicio eléctrico y alumbrado público confiable y de calidad a la población de cada rincón de la provincia Bolívar”, indicó.

Con una inversión de USD 90.000,00 los trabajos consistieron en el izado postes, instalación de transformador, tendido de conductor y colocación de 10 luminarias tipo LED y 10 luminarias de sodio.

Luis Limache, presidente de la comunidad, en nombre de todos los beneficiarios, agradeció por esta obra ejecutada. “Con el trabajo realizado en nuestra comunidad, nos garantiza el contar con energía eléctrica permanente y alumbrado público que nos brinda seguridad en tránsito peatonal y vehicular durante la noche”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

5.000 metros de redes, 176 postes y 151 transformadores, instaló CNEL Manabí durante marzo

Durante la presente temporada invernal, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí ha reemplazado 5000 metros de redes, 150 postes, 60 transformadores, y dio mantenimiento a 1393 luminarias.

Para realizar estas labores, nuestros técnicos han sorteado obstáculos como son las crecientes de ríos, deslizamientos de tierra, socavones, y otras situaciones han causado interrupciones del suministro eléctrico, provocando pérdidas humanas y materiales.

“Estamos viviendo uno de los inviernos más fuertes de las última década. La creciente del río provocó que se llevara 5 postes, a pesar del clima adverso, los técnicos llegaron a energizar nuestro sector”, manifestó Ernesto Vinces, morador de la comunidad El Jobo.

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Hemos atendido a cada rincón de la provincia eficientemente, en ese sentido valoro la valentía y el amor a la camiseta de nuestros técnicos, quienes han llegado a los sectores más recónditos para dar solución a los requerimientos de la ciudadanía”.

El plan de contingencia de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí se mantiene activo 24/7, con 266 técnicos que están atentos para dar atención inmediata ante alguna eventualidad que se presente con el sistema eléctrico.

JUEGOS DE COMETAS ORIGINA SUSPENSIONES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

El contacto de cometas sobre redes eléctricas, interrumpió hoy por tres horas el suministro eléctrico a los clientes del circuito Los Rosales que comprende el sector Echanique Cueva y Av. Los Colonos del cantón Santo Domingo, personal técnico acudió al sector afectado para restablecer el servicio.

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, hace un llamado de concientización a la ciudadanía en general, ante los inconvenientes presentados en el servicio eléctrico, a no manipular cometas en sectores donde se encuentran redes de alta y baja tensión.

Otros de los sectores que recientemente resultó afectado fue el circuito Las Acacias que energiza parte del centro del cantón Santo Domingo, donde el fluido eléctrico fue interrumpido, producto del atasco de una cometa en los cables eléctricos.

Además de interrumpir el suministro de energía, perjudicando a la ciudadanía, volar cometas y tirar objetos en las redes eléctricas puede tener consecuencias más graves como una descarga o una lesión que puede dejar secuelas como quemaduras, incluso pérdidas humanas.

Ante esta situación CNEL EP recomienda:

  • No volar cometas cerca de tendidos eléctricos. Cualquier distracción puede provocar una descarga si la cometa se aproxima a la red eléctrica.
  • Si la cometa se atasca en las líneas eléctricas, no intente recuperarla. Nunca trate de remover, y mucho menos con tubos, varillas, escobas, etc. Los objetos metálicos como hierro, aluminio y cobre, o cualquier tipo de sustancia húmeda, provocan descargas al entrar en contacto con los
  • No utilice el papel laminado para la cometa, si tocan los cables causará un corto circuito que puede poner en riesgo su vida o dejar a toda la zona sin luz.

CNEL EP hace un llamado a los padres de familia para que tomen medidas de seguridad y lleven a sus hijos a jugar en sectores amplios como estadios, canchas o espacios verdes, en donde no exista el riesgo de que las cometas se queden atascadas en las redes de baja y alta tensión.