La Corporación Nacional de Electricidad mantiene la operatividad en la Unidad de Negocio Esmeraldas, tras la vigencia del Decreto 1017 sobre el Estado de Excepción en todo el territorio nacional para contener la propagación del covid-19.
Son 94 los técnicos que se encuentran operativos en el área de Distribución para atender los requerimientos por novedades en el sistema eléctrico en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas, parte de Imbabura y Pichincha. A ellos se suman más de 100 colaboradores que mantienen sus labores bajo la modalidad de teletrabajo, lo que permite asegurar el normal desarrollo de las actividades de comercialización y distribución del servicio eléctrico.
De manera complementaria, se mantienen activos los protocolos de prevención de riesgos para precautelar la salud del personal operativo con la dotación de mascarillas, gel, guantes y permanentes valoraciones médicas.
Desde el lunes 30 de marzo hasta ayer jueves 2 de abril se atendieron 176 reportes de novedades. Además de los pequeños inconvenientes, se han registrado afectaciones mayores como la ocurrida en el sector de ingreso al cerro Zapallo, en el cantón Esmeraldas, ocasionada por la caída de un árbol sobre las líneas, lo que demandó más de 8 horas de trabajo la tarde y noche de ayer jueves 2 de abril para reemplazar un poste y estructuras afectadas. En esta emergencia intervinieron 5 grupos de técnicos.
De igual manera, la mañana de hoy viernes 3 de abril se atendió una falla en el cerro Gatazo causada por la caída de ramas de árboles sobre las líneas, que afectó la continuidad del servicio eléctrico en la zona de las antenas repetidoras de los medios de comunicación.
Se recuerda a la ciudadanía que no se están realizando la suspensión del servicio por falta de pago a los clientes residenciales, ni mantenimientos programados por lo que se agradece la comprensión cuando factores externos, como caídas de árboles y ramas, causan la interrupción del servicio. Además se reitera que, en caso de tener novedades con el servicio eléctrico, estas deben ser reportadas al Centro de Contacto 1800-263537 mantiene habilitado 24/7.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/WhatsApp-Image-2020-04-03-at-12.11.08-PM.jpeg9601280Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-03 12:43:572020-04-03 12:43:57En Esmeraldas, más de 200 colaboradores de CNEL EP mantienen sus labores durante la emergencia
La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, atiende 24/7 las novedades que se suscitan con el fluido eléctrico durante la emergencia que vive el país.
El personal técnico operativo y comercial atiende las emergencias reportadas por la ciudadanía, para garantizar la distribución del servicio eléctrico en forma continua y de calidad.
Desde que inició la emergencia sanitaria, 30 grupos de trabajo han atendido más de 1.500 novedades: mantenimiento de transformadores, cambios de postes, tendido de redes, arreglo de luminarias, trabajos preventivos y correctivos.
Iván Santana, habitante de la parroquia Lorenzo de Garaicoa, señaló: Gracias a los técnicos que hicieron desbroce de maleza y cambiaron equipos que han cumplido la vida útil. Este es el gran trabajo que realizan en esta emergencia»
Ruby Garcés, Administradora de CNEL EP UN Milagro, dijo: “Seguiremos arrimando el hombro para sacar adelante el país. Gracias a todos nuestros héroes anónimos por brindar su mejor esfuerzo para entregar el mejor servicio», recalcó.
CNEL recuerda a los clientes, los canales de atención ciudadana: el call center 1800-263537 y la aplicación CNEL APP, donde pueden hacer consultas de saldos, solicitudes y cualquier novedad en el sistema eléctrico.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/WhatsApp-Image-2020-04-07-at-11.56.37-AM.jpeg881960Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-03 12:01:452020-04-07 12:05:32CNEL EP UN Milagro atiende más de 1.500 requerimientos durante la emergencia
Un total de 168 servidores administrativos de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro se encuentran laborando mediante la modalidad de Teletrabajo, y a esto se suma el trabajo permanente de 302 trabajadores del área técnica, pertenecientes a los 14 cantones de El Oro, además de Balao, Camilo Ponce Enríquez y Tenguel, quienes se encuentran las 24 horas del día, los 7 días de la semana atentos ante emergencias y daños suscitados.
“Todo el personal está efectuando las mismas actividades laborales que estaban ejecutando antes de la cuarentena, cumplen con sus días de labores en los horarios establecidos, estamos midiendo los indicadores de resultados y sobretodo precautelando que el crecimiento de la Corporación no se vea afectado” aseguró, María Nagua, Líder del área de Talento Humano de la Unidad de Negocio El Oro.
Desde que empezó la emergencia, se han atendido más de 1.800 solicitudes de reparaciones y mejoramiento del sistema de distribución, contando con un contingente de: 9 vehículos especializados en daños mayores (como grúas, camiones canasta y más); así como la colaboración de 63 camionetas contratadas por la Unidad de Negocio y 34 más propias, que permanecen contribuyendo sus servicio en las guardias rotativas y que dan atención a los daños menores presentados dentro de la provincia y en lugares específicos.
“En nuestra Unidad de Negocio, a diario, se realizan fumigaciones, limpieza y desinfección de los equipos técnicos y vehículos; además se dota al personal de gel antiséptico, guantes y mascarillas para que puedan continuar realizando sus trabajos de campo” expresó, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio EL Oro.
Se recuerda a la ciudadanía en general, que ante cualquier novedad presentada en la red de distribución eléctrica, pueden comunicarse mediante las redes sociales de CNEL EP y al número 1800 263537, donde personal especializado se encuentra trabajando para dar soluciones inmediatas.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/WhatsApp-Image-2020-04-01-at-11.24.29.jpeg595759Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-03 11:11:042020-04-03 11:11:04470 colaboradores de CNEL EP laboran a diario en la provincia de El Oro, durante la emergencia
Con una logística que comprende tres principales aristas, CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil ha solucionado alrededor de 1500 requerimientos de emergencia por el servicio de energía eléctrica, desde que comenzó la emergencia sanitaria en la ciudad.
El Plan de contingencia se estructuró con 40 grupos operativos de los departamentos de Distribución y Comercial, 65 operadores del Centro de Contacto, y 14 técnicos, 2 camiones canastas y una camioneta de alumbrado público. El demás servidor mantiene su actividad bajo la aplicación de teletrabajo a fin de que se mantenga la continuidad interna de la Unidad de Negocio que registra más de 700 mil clientes en Guayaquil.
Pese a las dificultades de la emergencia y aplicando las medidas y controles sanitarios, el personal ha respondido a llamados de la Vía a la Costa, Mapasingue, Flor de Bastión, Acuarelas del Río, Sauces, Acacias, Guasmo, y otras. Similares actividades cumplen las brigadas de alumbrado público que cambian luminarias defectuosas y dan mantenimiento al sistema a fin de que la luminosidad esté operativa en las noches
Cabe señalar que el personal del Centro de Contacto fue diligenciado con el sistema operativo para que laboren desde sus domicilios. La fumigación y sanidad de las subestaciones, plantas de trabajo y oficinas son diariamente tratadas para evitar que se propague este virus y el personal acceda con mayor confianza a las actividades.
Reiteramos que tenemos a disposición de los ciudadanos los canales digitales, entre ellos la página web www.cnel.gob.ec la aplicación móvil APP CNELEP y las llamadas de emergencia al Centro de contacto 1800-263537, para que usted se quede en casa.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/Captura02apr2020.png610819Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-02 15:29:342020-04-11 15:26:10Atención 24/7 de CNEL EP en Guayaquil durante emergencia sanitaria
En Esmeraldas, más de 200 colaboradores de CNEL EP mantienen sus labores durante la emergencia
/en Noticias, UN Esmeraldas /por Victor Cedeño MielesLa Corporación Nacional de Electricidad mantiene la operatividad en la Unidad de Negocio Esmeraldas, tras la vigencia del Decreto 1017 sobre el Estado de Excepción en todo el territorio nacional para contener la propagación del covid-19.
Son 94 los técnicos que se encuentran operativos en el área de Distribución para atender los requerimientos por novedades en el sistema eléctrico en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas, parte de Imbabura y Pichincha. A ellos se suman más de 100 colaboradores que mantienen sus labores bajo la modalidad de teletrabajo, lo que permite asegurar el normal desarrollo de las actividades de comercialización y distribución del servicio eléctrico.
De manera complementaria, se mantienen activos los protocolos de prevención de riesgos para precautelar la salud del personal operativo con la dotación de mascarillas, gel, guantes y permanentes valoraciones médicas.
Desde el lunes 30 de marzo hasta ayer jueves 2 de abril se atendieron 176 reportes de novedades. Además de los pequeños inconvenientes, se han registrado afectaciones mayores como la ocurrida en el sector de ingreso al cerro Zapallo, en el cantón Esmeraldas, ocasionada por la caída de un árbol sobre las líneas, lo que demandó más de 8 horas de trabajo la tarde y noche de ayer jueves 2 de abril para reemplazar un poste y estructuras afectadas. En esta emergencia intervinieron 5 grupos de técnicos.
De igual manera, la mañana de hoy viernes 3 de abril se atendió una falla en el cerro Gatazo causada por la caída de ramas de árboles sobre las líneas, que afectó la continuidad del servicio eléctrico en la zona de las antenas repetidoras de los medios de comunicación.
Se recuerda a la ciudadanía que no se están realizando la suspensión del servicio por falta de pago a los clientes residenciales, ni mantenimientos programados por lo que se agradece la comprensión cuando factores externos, como caídas de árboles y ramas, causan la interrupción del servicio. Además se reitera que, en caso de tener novedades con el servicio eléctrico, estas deben ser reportadas al Centro de Contacto 1800-263537 mantiene habilitado 24/7.
CNEL EP UN Milagro atiende más de 1.500 requerimientos durante la emergencia
/en Noticias, UN Milagro /por Victor Cedeño MielesLa Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, atiende 24/7 las novedades que se suscitan con el fluido eléctrico durante la emergencia que vive el país.
El personal técnico operativo y comercial atiende las emergencias reportadas por la ciudadanía, para garantizar la distribución del servicio eléctrico en forma continua y de calidad.
Desde que inició la emergencia sanitaria, 30 grupos de trabajo han atendido más de 1.500 novedades: mantenimiento de transformadores, cambios de postes, tendido de redes, arreglo de luminarias, trabajos preventivos y correctivos.
Iván Santana, habitante de la parroquia Lorenzo de Garaicoa, señaló: Gracias a los técnicos que hicieron desbroce de maleza y cambiaron equipos que han cumplido la vida útil. Este es el gran trabajo que realizan en esta emergencia»
Ruby Garcés, Administradora de CNEL EP UN Milagro, dijo: “Seguiremos arrimando el hombro para sacar adelante el país. Gracias a todos nuestros héroes anónimos por brindar su mejor esfuerzo para entregar el mejor servicio», recalcó.
CNEL recuerda a los clientes, los canales de atención ciudadana: el call center 1800-263537 y la aplicación CNEL APP, donde pueden hacer consultas de saldos, solicitudes y cualquier novedad en el sistema eléctrico.
470 colaboradores de CNEL EP laboran a diario en la provincia de El Oro, durante la emergencia
/en Noticias, UN El Oro /por Victor Cedeño MielesUn total de 168 servidores administrativos de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro se encuentran laborando mediante la modalidad de Teletrabajo, y a esto se suma el trabajo permanente de 302 trabajadores del área técnica, pertenecientes a los 14 cantones de El Oro, además de Balao, Camilo Ponce Enríquez y Tenguel, quienes se encuentran las 24 horas del día, los 7 días de la semana atentos ante emergencias y daños suscitados.
“Todo el personal está efectuando las mismas actividades laborales que estaban ejecutando antes de la cuarentena, cumplen con sus días de labores en los horarios establecidos, estamos midiendo los indicadores de resultados y sobretodo precautelando que el crecimiento de la Corporación no se vea afectado” aseguró, María Nagua, Líder del área de Talento Humano de la Unidad de Negocio El Oro.
Desde que empezó la emergencia, se han atendido más de 1.800 solicitudes de reparaciones y mejoramiento del sistema de distribución, contando con un contingente de: 9 vehículos especializados en daños mayores (como grúas, camiones canasta y más); así como la colaboración de 63 camionetas contratadas por la Unidad de Negocio y 34 más propias, que permanecen contribuyendo sus servicio en las guardias rotativas y que dan atención a los daños menores presentados dentro de la provincia y en lugares específicos.
“En nuestra Unidad de Negocio, a diario, se realizan fumigaciones, limpieza y desinfección de los equipos técnicos y vehículos; además se dota al personal de gel antiséptico, guantes y mascarillas para que puedan continuar realizando sus trabajos de campo” expresó, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio EL Oro.
Se recuerda a la ciudadanía en general, que ante cualquier novedad presentada en la red de distribución eléctrica, pueden comunicarse mediante las redes sociales de CNEL EP y al número 1800 263537, donde personal especializado se encuentra trabajando para dar soluciones inmediatas.
Atención 24/7 de CNEL EP en Guayaquil durante emergencia sanitaria
/en Noticias, UN Guayaquil /por Victor Cedeño MielesCon una logística que comprende tres principales aristas, CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil ha solucionado alrededor de 1500 requerimientos de emergencia por el servicio de energía eléctrica, desde que comenzó la emergencia sanitaria en la ciudad.
El Plan de contingencia se estructuró con 40 grupos operativos de los departamentos de Distribución y Comercial, 65 operadores del Centro de Contacto, y 14 técnicos, 2 camiones canastas y una camioneta de alumbrado público. El demás servidor mantiene su actividad bajo la aplicación de teletrabajo a fin de que se mantenga la continuidad interna de la Unidad de Negocio que registra más de 700 mil clientes en Guayaquil.
Pese a las dificultades de la emergencia y aplicando las medidas y controles sanitarios, el personal ha respondido a llamados de la Vía a la Costa, Mapasingue, Flor de Bastión, Acuarelas del Río, Sauces, Acacias, Guasmo, y otras. Similares actividades cumplen las brigadas de alumbrado público que cambian luminarias defectuosas y dan mantenimiento al sistema a fin de que la luminosidad esté operativa en las noches
Cabe señalar que el personal del Centro de Contacto fue diligenciado con el sistema operativo para que laboren desde sus domicilios. La fumigación y sanidad de las subestaciones, plantas de trabajo y oficinas son diariamente tratadas para evitar que se propague este virus y el personal acceda con mayor confianza a las actividades.
Reiteramos que tenemos a disposición de los ciudadanos los canales digitales, entre ellos la página web www.cnel.gob.ec la aplicación móvil APP CNELEP y las llamadas de emergencia al Centro de contacto 1800-263537, para que usted se quede en casa.