Subestación Flavio Alfaro beneficiará a 11 mil familias

Con una inversión que supera los dos millones de dólares, se construye la infraestructura civil y electromecánica de la subestación Flavio Alfaro, que tiene como objetivo reforzar el sistema de distribución eléctrico, motivando la reactivación socio-económico-productivo del sector comercial, residencial y turístico del cantón Flavio Alfaro, en la provincia Manabí.

La obra que beneficia a 11.000 ciudadanos brindará un servicio eléctrico de calidad, confiable, continuo y estable para 30 años; contribuyendo al desarrollo socioeconómico y productivo de: Flavio Alfaro, Novillo, La Crespa y Zapallo.


Los trabajos llevan un avance del 85% y consiste en la construcción de obra civil, adquisición de equipamiento eléctrico de potencia, transformador de potencia, y 3 alimentadores.

Este importante proyecto asegura la calidad y continuidad del servicio eléctrico y aporta para el desarrollo comercial, residencial e industrial del país.

CNEL EP CONMEMORA LA CANTONIZACIÓN DE RIOVERDE CON OBRAS

Con el objetivo de contribuir al desarrollo productivo, económico y social del cantón Rioverde, que conmemora hoy 22 de julio, 24 años de creación, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas trabaja arduamente para fortalecer la calidad del servicio eléctrico.

Es así, que entre las obras relevantes ejecutadas se encuentran:

  • Reforzamiento del sistema de distribución Rocafuerte – Lagarto con una inversión de USD 809.838,29, ejecutado a través del Plan de Reconstrucción Integral de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016 (PRIZA). La obra contempló la construcción de 13 kms. del alimentador Lagarto, desde la subestación Rocafuerte; y 2 km del alimentador Rocafuerte, beneficiando aproximadamente a 5 mil familias.
  • Instalación de un transformador de potencia de 10/12.5 MVA, para reemplazar los transformadores existentes con más de 25 años de uso, y nuevas tecnologías de protecciones y comunicaciones en la subestación Rocafuerte. La inversión fue de USD 535800. Con ello, se garantizaría el abastecimiento del suministro eléctrico por los próximos 20 años en el cantón.
  • Ampliación del alumbrado público en sectores urbanos y rurales, como el recinto África, de la parroquia Montalvo. Los trabajos se realizaron como parte del programa ‘Ilumina Tu Barrio’ con una inversión de más de USD 4.000 para instalar 12 luminarias y construir 350 metros de red preensamblada, obra que benefició aproximadamente a 100 familias.
  • Mantenimiento del alumbrado público con la reparación y repotenciación de luminarias para fortalecer la seguridad ciudadana.

Con obras como estas, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ratifica su compromiso de beneficiar a la ciudadanía del cantón Rioverde, cuna de la gesta independentista del 5 de agosto de 1820, gracias al trabajo comprometido de sus colaboradores.

CNEL EP le cambia la vida a 7 familias de La Paulina 5 de Baba

 

Como parte del trabajo de mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico en la provincia de Los Ríos, CNEL EP hizo la entrega de la obra eléctrica ubicada en el sector La Paulina 5 de Baba, donde se invirtieron más de 25 mil dólares.

En la obra se instalaron: 23 postes, 1.6 km de red de media tensión, 478 m. de red preensamblada, 2 transformadores de 10 kVA y 15 kVA, 6 luminarias de 150 vatios y 7 medidores, con lo que se entrega electricidad a un sector rural alejado y de difícil acceso, brindando desarrollo.

El líder comunitario de la Paulina 5, Dany Cedeño, agradeció a CNEL EP a nombre de los moradores por la obra eléctrica que ha sido esperada por muchos años, ya que, debido a la ubicación geográfica del sector y su difícil acceso del carretero de piedras, la idea de contar con energía eléctrica había sido un sueño.

Por su parte el administrador, Rafael Vásquez, resaltó que el propósito de la Corporación es mejorar las condiciones de vida de la población, ya sean de sectores urbanos o rurales y que CNEL EP seguirá trabajando en proyectos eléctricos e iluminación, que permitan iniciar emprendimientos familiares y fortalecer el sector productivo.

El Gobernador de la provincia de Los Ríos, Camilo Salinas, ratificó el trabajo que está efectuando la Corporación en beneficio de la ciudadanía fluminense, expresando “Estamos llegando a sectores donde ninguna autoridad anteriormente había llegado, como Gobierno Nacional estamos preocupados por la situación de nuestros ciudadanos y es una gran satisfacción compartir la alegría con ustedes, que desde ahora podrán contar con energía eléctrica que mucha falta es había hecho, esto garantiza también su seguridad”

300 luminarias instala CNEL EP en la vía San Mateo de Manta

Para contribuir con la seguridad ciudadana, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí realiza trabajos de iluminación pública desde el ingreso al barrio Los Gavilanes hasta la entrada de la parroquia San Mateo.

La obra consiste en la instalación de 300 luminarias, 12 kilómetros de redes, 300 postes y 8 transformadores. Estas labores dinamizan la economía en el puerto pesquero artesanal, la actividad hotelera y turística, beneficiando a más de 40.000 ciudadanos.

“Cuando preguntamos para que están ubicando postes, nos respondieron que son trabajos para iluminar la vía. Sentimos una felicidad tremenda, es una obra que la estábamos esperando durante muchos años, es un sueño hecho realidad para todos los pescadores y en sí, para todas las familias de la zona rural”, manifestó Segundo Flores, empresario pesquero de la zona.

Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, mencionó: “Estas obras son necesarias para el desarrollo de los pueblos, nuestro equipo de técnicos en pocos días terminarán los trabajos y tendremos una vía totalmente iluminada, que coadyuvará  para la reactivación productiva del cantón. Nuestro eterno agradecimiento al Gobierno Nacional por el aporte económico que nos permite seguir alumbrando la provincia”.

Mantenimiento de redes ofrece mejor confiabilidad del servicio a más de 25 mil clientes

En Guayaquil se aplica con éxito el proceso de limpieza de aisladores de las líneas de 69KV, a fin de mantener sin afectaciones el suministro de energía eléctrica en la ciudad.

Se trata del lavado con agua desmineralizada de los aisladores que entrelazan las redes, para eliminar la suciedad y polvo que suelen provocar desconexiones y fallas en el sistema de distribución.

La labor se inició desde el 15 de julio y se la continuará realizando hasta fin de año. Por el momento se han intervenido en las líneas de subtransmisión: Garay y Norte, y en la subestación Huancavilca; redes que proveen de electricidad a 25.383 clientes  del sur, suroeste y norte de  Guayaquil.  Esta semana se continúa con la limpieza de las alimentadoras Aguirre, Vélez y 10 de Agosto.

El oportuno lavado de los aisladores es crucial en las transmisiones de energía eléctrica para evitar interrupciones en la conductividad eléctrica y minimizar el impacto en los clientes y usuarios finales. Como descripción general, nuestros técnicos trabajan durante 8 horas en los sectores planificados; con máquina hidrolavadora cargada de agua desmineralizada y mangueras de alta presión, lo que permite que se limpien los contaminantes y agentes externos como son el polvo al que está expuesta, por ser una red aérea en su mayoría, y sobre todo en este año que la ciudad de Guayaquil sufrió la caída de ceniza volcánica.

CNEL EP cada año ejecuta las acciones de mantenimiento preventivo y predictivo en sus redes y subestaciones, para identificar y evitar que avance alguna molestia en las características físico eléctricas que requiere el sistema de distribución para ofrecer servicio continuo en su territorio de atención pública.

Mantenimiento integral en subestaciones beneficia a más de 140.000 clientes de la Unidad de Negocio Milagro

   

La Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP Unidad de Negocio TRANSELECTRIC efectuó el mantenimiento anual en la subestación ubicada en la parroquia Roberto Astudillo, el cual permitió que los técnicos de Unidad de Negocio Milagro efectúen mantenimientos integrales en subestaciones, alimentadores, líneas subtransmisión y de distribución, tareas realizadas en horas de la madrugada del domingo 19 de julio, desde las 01h30 a 06h00 (en intervalos de tiempo).

Los trabajos se ejecutaron en las subestaciones: Chobo, Lorenzo de Garaicoa, Montero, El Triunfo, Bucay, TAP Bodegas,  Norte, Ecoelectric y Milagro Sur, alimentadores de distribución y líneas eléctricas, donde se cambiaron equipos que cumplieron su vida útil, reemplazo de transformadores de corriente y potencial, reajustes de puntos calientes, limpieza de aisladores, desbroce el líneas de media tensión, entre otras actividades, que permiten mejorar la confiabilidad del servicio a más de 140 mil clientes de la zona de servicio de Unidad de Negocio Milagro.

Las jurisdicciones beneficiadas son: Milagro, El Triunfo, Naranjal, Marcelino Maridueña, Naranjito, Bucay, Simón Bolívar, Cumandá y Yaguachi, incluido recintos y parroquias. Adicionalmente, los sectores pertenecientes al cantón Babahoyo y Jujan: Mata de Cacao, La Margot, La Golconda y El Placer.

Unidad Móvil acerca servicios a 367 ciudadanos

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, fortalece sus servicios en los sectores rurales, con la atención de 367 nuevos ciudadanos en las parroquias: San Jacinto del Búa, Valle Hermoso, Luz  de América, Santa María del Toachi, El Esfuerzo, Puerto Limón y Alluriquín, a través de la oficina móvil, con el programa CNEL en Territorio.

La oficina móvil, está integrada con equipo técnico y de comercialización, equipada con tecnología de punta, para brindar atención de calidad y calidez a los ciudadanos que la visitan; en ella se receptan solicitudes de nuevos servicios, facturación, mejoramiento de alumbrado público, subsidios de discapacidad y tercera edad, entre otros requerimientos del servicio de energía eléctrica.

Durante esta semana las jornadas de atención ciudadana se realizará en la parroquia Tandapi.

La atención cumple protocolos de seguridad sanitaria, acorde a las disposiciones del COE. Los ciudadanos que acudan deben contar con su mascarilla y mantener el distanciamiento físico.

Las políticas del Gobierno Nacional priorizan el trabajo de las instituciones públicas en conjunto con la ciudadanía, permitiendo llegar a más sectores con servicio eléctrico.

Técnicos realizan mantenimiento de líneas energizadas

Con el fin de mantener la continuidad y fortalecer la calidad del servicio eléctrico, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, ejecuta  el mantenimiento en líneas energizadas, en diferentes sectores de la provincia, sin interrumpir la continuidad del suministro eléctrico.

Las mejoras comprenden el cambio de estructuras, aisladores, conectores, grapas y reubicación de seccionadores, en la parte céntrica de la ciudad.

 

Arturo García, beneficiario del sector 29 de Mayo, agradeció a CNEL EP por el mejoramiento de las redes eléctricas, al tiempo de indicar que “este mantenimiento recibido, en estos momentos de pandemia nos mantiene seguros en nuestros hogares,  porque no habrá interrupción del servicio y evitará daños en los electrodomésticos”.

 

Los trabajos ejecutados contribuyen al desarrollo de los sectores productivo, industrial, comercial y residencial de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, en estos momentos cuando se necesita reactivar la economía, por la emergencia sanitaria.

CNEL EP instala 500 luminarias nuevas en el cantón Paján

Continuando con las políticas gubernamentales direccionadas en mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos con un buen sistema de alumbrado público, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, instala 500 nuevas luminarias en el cantón Paján.

La obra además contempla la colocación de 35 postes, 4 transformadores y 8 Kms. de redes, trabajos que benefician a más de 15.000 ciudadanos de los sectores: centro de Paján, entrada principal, San Lorenzo, San Isidro, San Miguel; Campozano, Prócel, Las Cruces; Guale, La Comuna, Cerro La Cruz, Quinteros; Alejo Lascano, zona céntrica, entrada principal; Zota, Cascol, Las Maravillas, Santa Emma y Los Palmares.

“Nuestro profundo agradecimiento al Gobierno Nacional por esta gran obra que ayuda a la reactivación económica de este cantón agrícola y ganadero. Ahora nuestra gente podrá trabajar y andar tranquilo en horas de la noche, eso es un avance importante para seguir desarrollándonos”, manifestó Carlín Parrales, dirigente comunitario de San Isidro.

Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, mencionó: “Existe un gran equipo de trabajo. Los técnicos y el cuerpo de ingenieros de la institución, ejecutaron esta obra que beneficia a miles de familias manabitas. Cumplimos las directrices del Gobierno Nacional para realizar obras eléctricas que coadyuvan al desarrollo económico y productivo de la provincia”.

CNEL EP, A TRAVÉS DE PRIZA, RECONSTRUYE LÍNEA DE SUBTRASMISIÓN EN EL SUR DE ESMERALDAS

Como parte de los proyectos ejecutados dentro del Plan de Reconstrucción Integral de Zonas Afectadas (PRIZA) por el terremoto del 16 de abril de 2016, el Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, reconstruye la línea de subtransmisión Propicia-Atacames, en la provincia de Esmeraldas.

Con una inversión de USD 2´618.664,09, el proyecto consiste en la reconstrucción de 23.52 Km de línea de subtransmisión a 69 kV trifásica, desde las parroquias Simón Plata Torres y Vuelta Larga, en el cantón Esmeraldas, pasando por la parroquia Tonsupa para concluir en la cabecera cantonal de Atacames.

La obra contempla la ubicación de 227 postes de hormigón armado de 21 metros y 24 torres metálicas tipo monobloque, conductor ACAR 500 MCM y cable de guarda OPGW de 24 Hilos de manera paralela a la carretera, considerando las respectivas distancias de seguridad con respecto a las personas y a las viviendas.

Actualmente, tras adoptar los protocolos de bioseguridad necesarios, se han retomado los trabajos que presentan un avance de más del 50%. Son más de 50 mil los ciudadanos que se beneficiarán con esta obra que fortalece el servicio eléctrico y contribuye al desarrollo económico, turístico y social del cantón Atacames.

De esta manera, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña, con el apoyo del Gobierno Nacional.