Dos parroquias cuentan con nueva obra de alumbrado público con tecnología LED

Con la finalidad de contribuir con el desarrollo económico y su reactivación productiva, CNEL EP Manabí construyó la obra de alumbrado público en la vía Correagua, la misma que conecta a las parroquias Charapotó del cantón Sucre con Crucita de Portoviejo; sectores agrícolas de la provincia.

Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 121 luminarias ledes, 117 postes, 4 transformadores y 5.000 metros de redes. Con una inversión de USD 162.000, la obra beneficia a 8.000 ciudadanos de la zona rural.

 “Esta es la mejor obra que hemos recibido en décadas porque coadyuva a mejorar la seguridad, pero sobre todo reactiva la economía del sector, ahora los productos agrícolas podrán también ofertarse en las noches”, manifestó Lilian Lucas, presidenta de la comunidad Correagua.

 

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “El objetivo es seguir impulsando el bienestar social y el desarrollo económico mejorando el servicio de alumbrado para reactivar el sistema productivo de la región a través de las obras eléctricas que construye nuestra institución”.

Seguimos comprometidos en ampliar el servicio eléctrico y de alumbrado público en cada sector de nuestra extensa geografía manabita. CNEL EP recuerda a la ciudadanía que si observa algún daño en las luminarias, detalle información como: dirección del lugar, número de contacto y una fotografía opcional.

570 familias de Daule se favorecen con 12 proyectos de iluminación

 

Doce proyectos de iluminación y alumbrado público, entregará en los próximos días, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, a través del programa “Ilumina Tu Barrio”, en el cantón Daule.

Estos trabajos consisten en la construcción e instalación de 5.33 Kms. de cable pre-ensamblado, 147 postes de 12 metros, 144 luminarias tipo LED de 150 y 120 watts, y demás herramientas eléctricas.

Las labores iniciaron a finales de octubre de 2022, y favorecen a 570 familias de los sectores: El Piñal, Los Almendros 1 y 2; La Vuelta, El Salto, Sector 4, El Playón, La Playita, Amelia María, Las Ánimas y Marianita 5.

“Gracias a estas nuevas luminarias tenemos mayor seguridad por las noches y podemos realizar actividades hasta más tarde con tranquilidad, sobre todo los más pequeños”, comentó Kléber Alvarado, vocero del sector Los Almendros y El Piñal.

Para iluminar los barrios se  necesitaron seis meses y un presupuesto de USD 218.544,73.

La Administradora de la Unidad de Negocio Guayas- Los Ríos, Jenny Desiderio, enfatizó que “ahondando esfuerzos, trabajando duro, y dando respuesta pronta a nuestros abonados, es como lograremos salir adelante”.

Esta no es la primera entrega de este año del programa “Ilumina Tu Barrio”, de enero hasta la fecha, se han entregado tres obras eléctricas en los cantones Durán y Daule, provincia de Guayas.

La Corporación Nacional de Electricidad continúa repotenciando la iluminación pública de la mano del programa ITB para fortalecer la infraestructura del servicio eléctrico en beneficio de nuestros 358.170 clientes de la Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos.

Se benefician más de 30 familias inauguramos obra de electrificación e iluminación pública en lotización San José

Con una inversión que supera a los USD 10.000, la Unidad de Negocio Milagro, realizó la electrificación e iluminación pública de la Lotización San José, en el cantón Bucay, provincia del Guayas, beneficiándose más de 30 familias, que hoy disfrutan del servicio eléctrico en sus hogares y de calles iluminadas.

La obra contempló la instalación de 23 postes, 23 luminarias, tendido de redes preemsambladas y tres transformadores de 15 kVA.

Con la presencia de los beneficiados se efectuó el evento de inauguración, donde estuvieron presentes, autoridades locales, medios de comunicación y ciudadanía en general. Durante el evento, la comunidad de Lotización San José, entregó un reconocimiento especial al Administrador de CNEL EP Milagro, Gabriel Pincay, por el aporte brindado para la ejecución de este proyecto.

Asimismo, Benilda Santos Landázuri, Líder del sector, recalcó: “Mi familia y mi comunidad estamos muy contentos con esa obra, nunca perdí la fe en que se realizaría.  Ahora que tenemos energía eléctrica e iluminada en las calles vamos a progresar más”. Por su parte el Administrador, ratificó que las obras fortalecerán al cantón Bucay, donde en la actualidad se está iluminando varios tramos de la vía Naranjito-Bucay.

El Gobierno Nacional a través de CNEL EP impulsa obras electrificación e iluminación pública con la finalidad de fortalecer el desarrollo

ATENDEMOS AFECTACIONES EN LA ZONA DE MILAGRO POR DESCARGAS ATMÓSFERICAS

Los técnicos de la Unidad de Negocio Milagro trabajan desde ayer, jueves 13 de abril, para solventar la interrupción del suministro eléctrico en las parroquias Roberto Astudillo y Taura; y en las vías Virgen de Fátima – Puente Payo, Virgen de Fátima – Puerto Inca, y vía Naranjito – Bucay, debido a lluvias fuertes con vientos huracanados y descargas atmosféricas. Hace pocos minutos, la parroquia Virgen de Fátima ya se encuentra energizada.

Solicitamos la comprensión de la ciudadanía debido a que por la magnitud del invierno, no se pueden solucionar los requerimientos en los tiempos esperados.

Agradecemos a todos nuestros clientes y usuarios por su paciencia ante este imprevisto.

Así también, les recordamos que para reportar novedades está disponible nuestro Centro de Contacto: 1800-263537.

 

CNEL EP capacita a usuarios en el uso eficiente de energía

Con el propósito de contribuir con el desarrollo productivo y económico del país, La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP; Unidad de Negocio Santo Domingo, viene fomentando con dirigente y líderes barriales y organizaciones ciudadanas, charlas de aprendizaje, sobre la eficiencia energética.

Más 320 habitantes de la parroquia Puerto Limón, fueron capacitados por técnicos de CNEL EP, especializados en el uso correcto de la energía eléctrica, donde se impartió, consejos de prevención para evitar accidentes eléctricos, el uso eficiente de energía y canales de atención ciudadana, fueron los temas que se dieron a conocer a los usuarios, para que repliquen en sus hogares información sobre el uso responsable de la energía.

Ítalo García, dirigente del recinto San Luis, felicitó a CNEL EP por orientar a la ciudadanía sobre el uso eficiente de la energía eléctrica y al mismo tiempo exhortó a continuar con estas iniciativas que permiten formar de manera integral.

Erik Méndez Administrador CNEL EP Santo Domingo, indicó “El objetivo es impulsar el bienestar social y desarrollo económico mejorando el suministro, confiabilidad y calidad del servicio eléctrico, como así también la participación activa de la ciudadanía”.

CNEL EP continúa brindando herramientas tecnológicas que contribuyen con información para el uso eficiente de la energía y de esta forma simplificar el día a día de las familias.

SE INSTALAN 365 LUMINARIAS PARA APORTAR A LA SEGURIDAD Y MEJORAR LA MOVILIDAD DE VÍA A LA COSTA

Guayaquil.- CNEL EP instaló 365 luminarias nuevas en el parterre central de vía a la Costa, desde el kilómetro 5.5, donde se sitúa el distribuidor de tráfico de la Perimetral, hasta el peaje de Chongón, ubicado en el kilómetro 24.

Los trabajos, que se realizaron desde mediados de marzo, mejoran la visibilidad nocturna para más de 10.000 vehículos que transitan por la zona diariamente, además de aportar a la seguridad de miles de familias que viven el sector.

Francis Alvarado, supervisor del departamento de Alumbrado Público de CNEL EP Guayaquil, mencionó que esta obra es parte del plan anual de mantenimiento correctivo y preventivo de luminarias que se ejecuta en la ciudad. “Tuvimos que reponer transformadores que fueron robados, cables y algunas lámparas. En esta oportunidad cambiamos todo el kit (balastro, ignitor y capacitador), foco y fotocélula, dejando el sector totalmente operativo”.

En lo que va del año, CNEL EP ha repotenciado el alumbrado público de ocho sectores: Florida Norte, Martha de Roldós, Suburbio, Urdenor, Las Terrazas, entre otros.

Con el objetivo de mejorar y preservar un servicio confiable de iluminación pública, CNEL EP invita a los ciudadanos a comunicar los daños que observen en las luminarias de CNEL EP, detallando información como: dirección del lugar, número del poste, número de contacto y una fotografía opcional.  Sus informes pueden ser compartidos a través de los canales digitales: Aplicación móvil CNEL APP, correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y cuentas Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep o al centro de contacto: 1800 263537.

Repotenciamos 233 luminarias en Manta

Esta semana, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí inició las labores de mantenimiento de 233 luminarias ubicadas en 11 barrios de la parroquia Los Esteros, en 6 sectores de la parroquia Manta, 8 de Eloy Alfaro, 5 barrios de Tarqui, 3 sectores de San Mateo; 2 zonas de Santa Marianita; y 2 en San Lorenzo.

Estas acciones de repotenciación del alumbrado público, se efectúan luego de reuniones mantenidas con dirigentes de las parroquias que pertenecen al cantón Manta y representantes de la Asamblea Ciudadana.

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Conjuntamente con los líderes barriales de Manta, hemos hecho una planificación para ir evacuando las necesidades de alumbrado público que tienen los sectores en Manta, tengan la plena confianza que iremos cumpliendo de acuerdo al cronograma establecido”.

Así también, la representante de la Asamblea Ciudadana, Esmeralda Bolagay, enfatizó que “están palpando en territorio las labores que se están realizando y hasta ahora lo planificado en el mesa de trabajo se está cumpliendo a cabalidad”.

Estos no son los únicos trabajos de mejoramiento del alumbrado público que se efectúan durante este año. Desde enero, hasta la fecha,  5.697 luminarias han sido reparadas en la provincia.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que si observa algún daño en las luminarias, detalle información como: dirección del lugar, número de contacto y una fotografía opcional.

Sus informes pueden ser compartidos a través de los canales digitales: Aplicación móvil CNEL APP, correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y cuentas Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep o al centro de contacto: 1800 – 263537.

 

CNEL EP mantiene larga jornada para restituir servicio en sectores de Orellana

Durante la noche del lunes 10 de abril, y hasta el momento, el equipo técnico operativo de la Unidad de Negocio Sucumbíos está trabajando en la restitución de la infraestructura eléctrica en la vía Coca – San Sebastián, que ocasionó desconexión del servicio a varios sectores de la provincia de Orellana

Maquinaria pesada de servicios externos causó la caída de 3 postes y sus redes, mientras trabajan en la ampliación a cuatro carriles de la mencionada vía. De inmediato conocido el evento, desplazamos equipos técnicos para realizar la valoración de los daños, trazar el plan de acción e intervenir con las maniobras necesarias.

Cuadrillas de cantones aledaños se han movilizado al punto para prestar su contingente y resolver este percance para restituir el servicio de energía eléctrica en el menor tiempo posible.

Agradecemos a todos nuestros clientes y usuarios por su paciencia ante este imprevisto.

Instalamos iluminación LED en los exteriores del estadio Folke Anderson, en Esmeraldas

Como contribución a la seguridad ciudadana; y a las actividades comercial y deportiva, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas repotenció el alumbrado público en la calle 6 de Diciembre, en la ciudad de Esmeraldas en la provincia del mismo nombre, con la instalación de 20 luminarias tipo LED.

La obra se ejecutó en los exteriores del estadio Folke Anderson e incluyó la colocación de 7 postes, un transformador de 37.5kVA y la construcción de 200 metros de red con una inversión cercana a  los USD 16.000, beneficiando a los moradores y transeúntes de este sector céntrico de la urbe esmeraldeña.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Tony Cedeño, destacó el impacto social de los trabajos ejecutados. “Estamos interviniendo en espacios púbicos con este tipo de luminarias que son mucho más eficiente energéticamente, mejorando la iluminación y el ornato”, expresó.

CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en beneficio de la ciudadanía, contribuyendo a la seguridad ciudadana; y adicionalmente, sumándose, a la iniciativa de la comunidad y autoridades para recuperar este escenario deportivo, lo que dinamizará la economía local.

NUEVAS LUMINARIAS TIPO LED PARA EL INGRESO Y CENTRO DE LAS LAJAS

NUEVAS LUMINARIAS TIPO LED PARA EL INGRESO Y CENTRO DE LAS LAJAS

55 luminarias de sodio fueron reemplazadas por lámparas tipos LED de 240 y 150 watts de potencia, desde el ingreso al cantón Las Lajas, a la altura de la gasolinera, hasta el parque central de este cantón, más de 280 clientes comerciales y residenciales, se benefician de manera directa, con mejor visibilidad, optimizando sus condiciones de vida.

“Con esta iluminación de la calle principal en la entrada y el parque central, estamos convencidos que mejorará significativamente la movilidad tanto vehicular, como peatonal. Queremos que, en este feriado de Semana Santa, aumenten nuestros ingresos y que los turistas lleguen hasta aquí para conocer este paraíso acogedor” dijo, Mario Celi, habitante del cantón Las Lajas.

Son 44 luminarias de 240 watts de potencia, así como la instalación de 11 más de 150 watts de potencia, a esto se suma el hincado de dos postes de 12 metros, los que, en detalle, constan en la repotenciación del circuito de alumbrado público, que tiene un monto de inversión de más de USD 24.000

“Continuamos trabajando en iluminar los principales ingresos y sitios más concurridos de cada cantón en la provincia de El Oro, nuestra intención es mejorar el turismo en toda la provincia y porque no decirlo también la seguridad ciudadana. Estamos convencidos que donde colocamos una luminaria, la gente mejora sus condiciones de vida, hay más seguridad y los ingresos económicos de los negocios crecen”, detalló, Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Las luminarias retiradas serán ingresadas al laboratorio de alumbrado público, para su respectiva reparación, luego de este proceso, serán reubicadas en distintos puntos periféricos, donde exista la necesidad de mejorar el sistema de iluminación, contribuyendo de esta manera, con el plan de eficiencia energética, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas en el país.

Se recuerda a la ciudadanía que, si conocen de alguna novedad que se presente en el sistema de distribución eléctrica o en el de alumbrado público, pueden llamar al Call Center 1800 263537; contactarse por medio de las redes sociales o por la APP móvil de CNEL EP.

#ElGobiernoDelEcuador