CNEL EP SOLUCIONA MÁS DE 50 NOVEDADES PRESENTADAS POR LLUVIAS E INUNDACIONES EN EL ORO

En la Unidad de Negocio El Oro, 110 técnicos que están divididos en 20 grupos de trabajo, se encuentran atentos para solventar con rapidez, novedades presentadas por el temporal invernal. Se apoyan de 5 grúas, 6 carros canasta y 40 camionetas.

Hasta la actualidad, han ingresado al Centro de Contacto, más de 50 órdenes de trabajo reportadas en varios cantones de la provincia de El Oro, así como en la parroquia Tenguel y el cantón Balao de la provincia del Guayas, y en el cantón Camilo Ponce Enríquez del Azuay, que también son de competencia de la Unidad de Negocio El Oro.

Entre las principales novedades están: la desconexión de 10 transformadores de energía en varios puntos de Machala, Santa Rosa, Marcabelí, Piñas y Pasaje por las fuertes precipitaciones; además, que se ha atendido en el cantón Santa Rosa, la interferencia del sistema de distribución por problemas en seccionadores y líneas de media tensión, que los técnicos han trabajado para normalizar el fluido de manera oportuna.

“Seguimos laborando con nuestro contingente operativo en todos los puntos, donde existan interferencias con total normalidad. Informamos adicionalmente, a todos nuestros clientes, que no hay afectaciones en las 18 agencias de atención al cliente en la provincia, por lo que están habilitadas, para realizar cualquier tipo de trámites comerciales y técnicos”, enfatizó Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Recordamos a nuestros clientes, que, ante cualquier novedad registrada en el sistema de distribución y alumbrado público, puede comunicarse al CALL Center 1800 – 263537, o mediante las redes sociales de la Corporación, la APP Móvil y otros canales de comunicación.

CNEL EP entregó obra de iluminación en Chimbo

Más de 1.000 habitantes de la parroquia San Sebastián del cantón Chimbo de la provincia de Bolívar, recibieron una obra de mejoramiento del servicio de alumbrado público, ejecutada por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 35.000,00 los trabajos consistieron en el izado postes, instalación de transformador, tendido de conductor y colocación de 62 luminarias tipo LED y 28 luminarias de sodio.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, en presencia de Régulo Verdezoto, Gobernador de la provincia, autoridades del cantón, de la parroquia y ciudadanía presente, entregó la obra.

“Esta obra de alumbrado público contribuye a la seguridad de la población de San Sebastián que transitan por esta vía durante la noche transportando sus productos”, indicó.

César Vargas, morador del sector, en nombre de todos los beneficiarios, agradeció por los trabajos  ejecutados. “El ver iluminadas las calles de mi parroquia, nos llena de mucha alegría, ya que esta obra nos brinda seguridad en las actividades comerciales, deportivas, turísticas, y sociales que desarrollan diariamente”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

Solucionamos 223 novedades en Durán, Samborondón, Salitre, Daule y otros cantones del Guayas

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos ha dado solución a 223 órdenes ingresadas al sistema, posterior a la lluvia registrada este jueves 23 de marzo de 2023 en Guayaquil y ciudades aledañas, lo cual originó el colapso de líneas de media y baja tensión, el desplome de postes y fallas en algunos transformadores de distribución.

Entre los cantones más afectados se encuentran: Durán, Samborondón, Salitre y Daule, que reportaron la falta de suministro en viviendas. Mientras que en las zonas rurales de Pedro Carbo, Lomas de Sargentillo, Balzar y Salitre también se presentaron incidentes. En medio de la tempestad, al menos 30 técnicos de operación y mantenimiento se trasladaron a dar atención emergente.

Es preciso informar que de manera coordinada y mancomunada, la administración de la Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos prestó asistencia técnica y dio transferencia de carga a otras Unidades de Negocio de CNEL EP.

Al momento, continuamos atendiendo reportes de daños en acometidas y líneas desprendidas, variaciones de voltaje, falta del servicio eléctrico en domicilios y se han reemplazado transformadores de distribución.

Recordamos a nuestros abonados, que ante cualquier novedad se pueden comunicar con el Call Center: 1800 – 263537, a través de las cuentas Twitter: @CNEL_EP, @servicioscnelep, la APP Móvil CNEL EP o el correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec.

Solicitamos a la ciudadanía mantener precaución con las redes eléctricas y no manipular las instalaciones eléctricas internas del  hogar durante las fuertes precipitaciones y tormentas.

CNEL EP entregó obra de eléctricas en Guaranda

CNEL EP entregó obra de eléctricas en Guaranda

 

Más de 140 familias del barrio Dolores Poveda de la parroquia de San Luis de Pambil en el cantón Guaranda recibieron la obra de repotenciación de líneas y redes de distribución, ejecutada por el Gobierno del Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 123.765,22 los trabajos consistieron en el izado de 89 postes, tendido de 4.000 metros de conductor preensamblado, instalación de 5 transformadores, colocación de 27 luminarias tipo LED y cambio de 140 medidores.

 

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, junto a Régulo Verdezoto, Gobernador de la provincia Bolívar, en presencia de los moradores del barrio beneficiado y ciudadanía presente, mencionó que “muy gustosos continuamos trabajando en beneficio de la población bolivarenses, brindándoles un servicio de energía eléctrica de calidad y confiable, un alumbrado público que brinde seguridad a la población durante la noche.”.

Carlos Mullo, presidente del barrio beneficiado, agradeció por esta obra ejecutada. “Todos los moradores del barrio Dolores Poveda, recibimos esta obra con mucha alegría, ya contamos con una estructura eléctrica y alumbrado público nuevo, esto nos garantiza que nuestros electrodomésticos y nuestras herramientas no sufran daños por variaciones de voltaje.”

 

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

Agencia móvil visita comuna Tsáchila Chigûilpe

Los ciudadanos de la comuna Tsáchila Chiguilpe serán atendidos, mañana miércoles 22 de marzo de 2023, por el personal de la agencia móvil de CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo.

La atención será personalizada, en la casa comunal, en horario de 09h30 a 15h00, con los siguientes servicios:

  • Subsidios de discapacidad y tercera edad
  • Facturación
  • Nuevos servicios
  • Mejoramiento de Alumbrado público
  • Extensión de redes.

La agencia móvil cuenta con personal comercial y técnico especializado, equipada con tecnología de punta, para brindar atención con calidad y calidez. Tiene como objetivo acercar los servicios y ayudar a la comunidad en sus requerimientos, de manera más ágil y directa.

Con la agencia móvil se encuentra un equipo de servidores comprometidos, que laboran de forma continua, para garantizar a la comunidad un mejor servicio.

El jueves 23 de marzo, la agencia móvil estará en la parroquia El Esfuerzo, el 24 de marzo en Cojimíes, el 29 de marzo en Julio Moreno y 30 de marzo en Puerto Limón.

Cantones manabitas Puerto López, Manta y Portoviejo fueron los más afectados por el sismo

Doscientos sesenta y seis técnicos de la Unidad de Negocio Manabí se desplegaron inmediatamente a las zonas más afectadas de los cantones: Puerto López, Manta y Portoviejo luego de que se reportaran incidencias con el suministro eléctrico.

Para brindar atención inmediata, el cuerpo de ingenieros de la institución activó el plan de contingencia donde se dispuso además el apoyo de 4 grúas, 6 vehículos canastas y 2 torres de iluminación.

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “La experiencia de nuestros técnicos permitió en cuestión de minutos movilizar grupos de trabajo en las zonas que habían sido afectadas, con lo cual pudimos en aproximadamente dos horas energizar todos los sectores donde se había interrumpido el sistema eléctrico”.

En Manta se vio afectado una parte del centro, en el sector Bancario y en la zona rural, mientras que en Portoviejo, las localidades de El Guabito y la parroquia Colón. El movimiento sísmico provocó que las redes se desprendieran.

Le recordamos a la ciudadanía que pueden reportar cualquier novedad con el sistema eléctrico a nuestro centro de contacto, 1800263537.

83 TÉCNICOS ATENDIERON EMERGENCIAS EN SAMBORONDÓN, DURÁN, DAULE Y BABAHOYO

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos activó un plan de contingencia, luego de presentarse el fuerte sismo, donde se dispuso el despliegue de 83 técnicos de operaciones y mantenimiento en las zonas más afectadas: La Puntilla – La Aurora, Durán y la Isla Puná.

La Administradora de la Unidad de Negocio, Jenny Desiderio, dispuso la atención oportuna ante el desastre natural. Se aumentó el número de cuadrillas de 6 a 8 para solventar las incidencias; 36 camionetas, 3 grúas y 3 vehículos canasta fueron el contingente logístico que movilizó al personal.

Entre las incidencias que más se reportaron en el Centro de Control constan: acometidas desprendidas, variaciones de voltaje, incidencias en acometidas y medidores, líneas desprendidas, falta del servicio eléctrico en domicilios y 190 sectores sin energía. Se reemplazaron transformadores de distribución y otros, necesitaron mantenimiento emergente.

Mientras que en Babahoyo, provincia de Los Ríos, una brigada técnica, restituyó el servicio a más de 60 familias de los sectores El Porvenir, La Carmela, El Chorrón, Palo Blanco y La Palma, debido al colapso de dos postes por el movimiento telúrico.

Recordamos a nuestros abonados, que ante cualquier novedad se pueden comunicar con el Call Center: 1800 – 263537 o a través de las redes sociales de la Corporación, la APP Móvil y los diferentes canales virtuales.

MÁS DE 2.000 NOVEDADES DEL SISTEMA ELÉCTRICO FUERON ATENDIDAS EN EL ORO

En el área de competencia de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio El Oro, se han solucionado más de 2.000 novedades en el servicio de distribución eléctrica, luego que se presentara el sismo que tuvo su epicentro en el cantón Balao, provincia del Guayas.

Ante la emergencia, trabajaron 110 servidores operativos del área técnica y comercial, distribuidos en 20 grupos de trabajo, acompañados por 6 carros canasta, 5 grúas y 40 camionetas propias y de alquiler, los cuales estuvieron operativos en los 14 cantones de la provincia de El Oro; en los cantones Balao y Tenguel del Guayas, así como en el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay.

Entre las emergencias más significativas presentadas tenemos: aisladores averiados de la línea de subtransmisión de 69 kV que conecta a las subestaciones Los Pinos – La Primavera, lo que provocó la interrupción del fluido eléctrico en varios barrios del norte, noroeste, oeste y sur de la ciudad de Machala; interferencia en los circuitos La Loma, Tillales por la caída de un poste, ocasionando que en parte del cantón El Guabo se interrumpa el servicio momentáneamente.

En varios puntos de la parroquia Puerto Bolívar, se registraron novedades por líneas arrancadas y aisladores dañados; caída de postes y trasformadores, interfiriendo el fluido de varios sectores de los cantones Machala y Pasaje, principalmente.

“Continuamos trabajando hasta la actualidad en otros sectores, en su mayoría se tratan desconexiones de transformadores de energía, los daños más graves que se han presentado, los hemos atendido con prioridad e inmediatez, con la finalidad de normalizar el servicio, en estos momentos estamos con daños de menor impacto con todo nuestro personal. Permaneceremos atentos las 24 horas del día, ante suceso que se presente en esta emergencia”, detalló Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Recordamos a nuestros clientes, que, ante cualquier novedad, puede comunicarse al CALL Center 1800 – 263537, o mediante las redes sociales de la Corporación, la APP Móvil y otros canales de comunicación.

 #ElGobiernoDelEcuador

CNEL Santo Domingo inicia la instalación de 21.219 nuevos medidores

Con el trabajo de 32 cuadrillas del área comercial, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, realiza la sustitución de 21.219 nuevos equipos de medición en toda el área de servicio.

Los nuevos medidores llegaron en el transcurso del mes de marzo y diariamente se retira desde las bodegas de la corporación, para ser instalados en varios sectores de las 6 provincias que se atiende: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Pichincha, Los Ríos y Cotopaxi.

Los medidores reemplazan equipos de medición que ya cumplieron su vida útil, mientras que otros son nuevos servicios solicitados por usuarios.

CNEL EP recuerda a sus clientes, que para acceder a nuevos servicios pueden solicitar en las áreas de Atención al Cliente de la matriz o agencia móvil, presentando los siguientes requisitos:

  1. Cédula de ciudadanía y papeleta de votación, originales.
  2. Planilla o número del medidor más cercano donde va a solicitar el nuevo servicio.
  3. Número de teléfono celular y correo electrónico
  4. Documento de propiedad, puede ser:
  • Certificado de Gravamen (6 meses de antigüedad)
  • Escrituras más el impuesto predial del año en curso
  • Declaración jurada de acuerdo al formato de CNEL EP
  • Certificado de adjudicación actualizado emitido por el GAD
  • Posesión efectiva inscrita a nombre de uno de los herederos

En el caso de personas jurídicas, adicionar RUC, cédula de identidad y papeleta de votación del representante legal, nombramiento en calidad de representante.

Todo trámite que se realice por terceros, que no sea el titular del predio, debe presentar PODER o autorización, con reconocimiento de firmas, ante notario en el cual conste su delegación.

CNEL EP repone cables robados que provocan cortes de energía en varios sectores de Guayaquil