10 familias de la comunidad El Abacá por primera vez con obra eléctrica

 

La comunidad Abacá del sector Playa de Muerto de la parroquia La Unión del cantón Quinindè, se benefició con la construcción de redes eléctricas, una obra realizada por el Gobierno Nacional, ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo.

Esta obra fue esperada por más de 15 años por los moradores de esta zona rural, y comprende la instalación de 2 transformadores, 10 medidores, 10 postes con sus respectivas luminarias y 2.890 metros de redes eléctricas, con una inversión que supera los USD 24. 000.

Freddy Lozada,  beneficiario de la comunidad El Abacá, muy contento y agradecido con los técnicos de CNEL dijo: Este proyecto de electrificación recibido nos garantiza estabilidad en el servicio eléctrico en nuestros hogares y confiabilidad para nuestras actividades productivas”, manifestó.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

CNEL EP, continúa brindando bienestar a todos los ecuatorianos, llegando a los lugares más recónditos del país, con energía pública de calidad.

 

En parroquia Mariscal Sucre, cantón Milagro Se inauguró obra en Recinto Piñoelal 2

Los habitantes de Piñoelal 2 muy felices con la obra de electrificación. Asimismo, muestran sus plantas que sembrarán en sus predios, las mismas que forman parte del proyecto de reforestación de CNEL EP. También consta personal de CNEL EP, autoridades públicas, representantes del GAD Mariscal Sucre y comunidad.

Los ingenieros Alba Banda y Hernán Campos, Líder de

Asuntos Corporativos y Socializador, durante

la siembra de la guanábana en el recinto Piñoelal 2.

 

La Corporación Nacional de Electricidad en la zona de servicio de Unidad de Negocio Milagro continúa mejorando la calidad del servicio en el sector rural, es así que inauguramos la obra FERUM (Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal) Piñoelal 2, recinto perteneciente a la parroquia Mariscal Sucre, cantón Milagro.

Más de 100 ciudadanos ahora disfrutan de un servicio eléctrico en óptimas condiciones. La obra está compuesta por: 12 luminarias, 33 postes, 6 transformadores y 2.000 metros de red secundaria, también incluyó la instalación de medidores de 25 medidores, con una inversión que superan los 23 mil dólares.  El sector se benefició de la siembra de plantas frutales y maderables correspondiente al programa de reforestación que ejecuta CNEL EP como aporte al medio ambiente.

Las obras FERUM con la dotación de alumbrado público fomentan la seguridad ciudadana, incrementan las actividades de recreación con amigos y familiares, y mejora la economía familiar, pues con seguridad e iluminación de las vías se fomentan los emprendimientos en horas de la noche.

En este evento estuvieron presente el Teniente Político de la parroquia Mariscal Sucre, José Paredes; Líder de Asuntos Corporativos de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, Alba Banda; Sr. Eugenio Bonilla, Vicepresidente del GAD de Mariscal Sucre; Lic. Blanca Fajardo, Líder del sector, personal de CNEL EP y comunidad beneficiada.

CNEL EP gracias a la inversión del Gobierno del Encuentro seguirá ejecutando proyectos en los sectores rurales, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de quienes producen la tierra, y así contribuir con el desarrollo del país.

 

 

 

 

12 avenidas importantes del sur de Guayaquil con mejor iluminación pública

Consiente de la importancia de la iluminación pública en Guayaquil, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, continúa trabajando en un plan estratégico junto al Gobierno Nacional, para brindar mayor seguridad por medio de un alumbrado público de calidad.

Con el reemplazo y la repotenciación de 439 lámparas de 250W en las principales vías del sur-oeste de la ciudad, se benefician a más de 7.024 habitantes y transeúntes de zonas como las Esclusas, Guasmos, entre otras.

La repotenciación se da el marco de renovar luminarias las cuales ya habían cumplido su vida útil y fueron reemplazadas en las siguientes avenidas:

  • 29 Los Ángeles hasta la calle 52 SO. Entrada al Trinipuerto se reemplazaron 69 luminarias
  • José de la Cuadra – 39 luminarias
  • 1 S-O (Atrás del Mall del Sur) – 7 luminarias
  • Arturo Serrano – 37 luminarias
  • Guayas y Quil 2 (Mercado Guasmo sur) – 24 luminarias
  • Napo (58 S-E) – 14 luminarias
  • Principal (3Tr. 11) – 22 luminarias
  • Del Guasmo (C 49 SE) – 32 luminarias
  • Onceava – 16 luminarias
  • Jaime Roldós (Monseñor Rogelio Beauger Belled) Unión de Bananeros – 52 luminarias
  • Raúl Clemente Huerta (Esclusas) – 114 luminarias
  • Pio Jaramillo (Altura de CNT) – 13 luminarias.

Verónica Yela, moradora de la Coop. Unión de Bananeros asegura “es muy importante el trabajo realizado por CNEL EP en el sur, con las calles y avenidas principales iluminadas, la delincuencia disminuye, nos sentimos más tranquilos por las noches y podemos trabajar con nuestros negocios unas horas más”.

La Corporación Nacional de Electricidad solicita a los habitantes a cuidar las luminarias, sus implementos eléctricos, y en caso de alguna novedad como; robo de cables o actos que destruyan la infraestructura eléctrica, denuncien al ECU911 o al Centro de Contacto de CNEL EP 1800-263537.

‘Ilumina Tu Barrio’ fortalece la iluminación en Quinindé, en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas fortalece el alumbrado público en zonas urbanas y rurales del cantón Quinindé, en el centro de la provincia de Esmeraldas.

Sectores como Valle Alto 2, Rogelio Sánchez, Huerto Ecológico y Girasoles 2, en la parroquia Rosa Zárate; 5 de Agosto, en la parroquia Malimpia; y Entre Ríos, en la parroquia Viche, se benefician con la instalación de 151 luminarias ledes, reubicación de 55 luminarias de sodio y colocación de 175 postes.

Al momento, la obra tiene un avance de más del 80 % y se ejecuta como parte del programa “Ilumina Tu Barrio”,  que contribuye significativamente a la mejora de calidad de vida de los habitantes, como parte del compromiso de trabajo de la Corporación en beneficio de la comunidad esmeraldeña. La inversión es de USD 154.561,10.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Carlos Santos, señaló que “es prioridad para la Corporación fortalecer el sistema eléctrico y, con ello, la iluminación para  recuperar espacios públicos y contribuir a la seguridad y movilidad nocturna de los ciudadanos”.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de la ciudadanía esmeraldeña.

15 familias del recinto Santa Cielo cuentan por primera vez con obra de electrificación

Santa Cielo, sector de la parroquia Plan Piloto, cuenta por primera vez, con redes eléctricas, una obra realizada por el Gobierno del Encuentro, ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo.

Esta obra fue esperada por más de 10 años por los moradores de esta zona rural, y comprende la instalación de 7 transformadores, 15 medidores, 25 postes y 2.190 metros de redes eléctricas, con una inversión que supera los USD 58. 000.

Froilán Gorozabel ,  beneficiario del sector Santa Cielo, contento y agradecido con los técnicos de CNEL dijo: “Esta obra nos brinda confiabilidad en el servicio eléctrico de nuestra comunidad y garantiza seguridad al transitar durante la noche”.

 

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

El Ministerio de Energía y Minas junto a CNEL EP continúa trabajando en proyectos eléctricos que se cristalizan en obras y que mejoran la calidad del servicio de energía en beneficio de los ecuatorianos.

 

CNEL EP HA INVERTIDO MÁS DE USD 3,700.000 PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA DE LA PROVINCIA DE ORELLANA

En el transcurso de este año 2022, la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Sucumbíos, ha invertido 3.739.070,12 dólares en proyectos de electrificación, ampliación, modernización, repotenciación y construcción de redes eléctricas, que han permitido incrementar la cobertura y mejorar el servicio en la provincia de Orellana.

Además de esta inversión, se encuentran comprometidos 527.446,59 dólares en obras futuras, con proyectos ya aprobados. El propósito de estas actividades, es el de seguir incrementando la cobertura del servicio eléctrico a más beneficiarios.

Por otra parte, también se han llevado a cabo procesos técnicos para la detección de oportunidades de mejora en la infraestructura que recorre la provincia. Para estas inspecciones, incluso se ha solicitado la asistencia de otras distribuidoras de electricidad, así como también del Ministerio de Energía y Minas. Esta cooperación interinstitucional, garantizará un eficiente levantamiento de la información y mejoras significativas mediante trabajos de mantenimientos predictivos, preventivos y correctivos, basados en dichos análisis.

Continuamos trabajando e invirtiendo para mejorar y precautelar el alcance, la calidad y la continuidad del servicio para las provincias de Sucumbíos y Orellana.

‘Ilumina Tu Barrio’ fortalece la iluminación en Quinindé, en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas fortalece el alumbrado público en zonas urbanas y rurales del cantón Quinindé, en el centro de la provincia de Esmeraldas.

Sectores como Valle Alto 2, Rogelio Sánchez, Huerto Ecológico y Girasoles 2, en la parroquia Rosa Zárate; 5 de Agosto, en la parroquia Malimpia; y Entre Ríos, en la parroquia Viche, se benefician con la instalación de 151 luminarias ledes, reubicación de 55 luminarias de sodio y colocación de 175 postes.

Al momento, la obra tiene un avance de más del 80 % y se ejecuta como parte del programa “Ilumina Tu Barrio”,  que contribuye significativamente a la mejora de calidad de vida de los habitantes, como parte del compromiso de trabajo de la Corporación en beneficio de la comunidad esmeraldeña. La inversión es de USD 154.561,10.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Carlos Santos, señaló que “es prioridad para la Corporación fortalecer el sistema eléctrico y, con ello, la iluminación para  recuperar espacios públicos y contribuir a la seguridad y movilidad nocturna de los ciudadanos”.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de la ciudadanía esmeraldeña.

Rotura de hilo de guarda provocó suspensión del servicio eléctrico en Manglaralto y Colonche

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Santa Elena informa a la ciudadanía en general que:

La interrupción del servicio eléctrico en las parroquias Manglaralto y Colonche, suscitada la noche del martes 18 de octubre, fue producto de la rotura de hilo de guarda en las estructuras 58, 60 y 62 de la Línea de Subtransmisión Colonche -Manglaralto, la misma que atraviesa la Cordillera Chongón – Colonche.

Un total de 25 personas, entre ingenieros, técnicos y supervisores, se activaron ante la emergencia, formando grupos de trabajo para recorrer la Línea de Subtransmisión, la misma que por su ubicación geográfica presenta dificultades de acceso, además, de las restricciones de los sectores productivos privados de la zona (camaroneras y haciendas) por las que atraviesa la línea.

Identificada la causa, a unos kilómetros desde la comuna Sinchal hacia la cordillera, a pesar de las condiciones climáticas, difícil acceso y horario, el personal técnico realizó las reparaciones respectivas para normalizar el servicio de energía eléctrica en las zonas afectadas.

CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena ofrece disculpas por las molestias presentadas la noche de ayer y ratifica su compromiso de trabajo las 24/7 a favor de la comunidad en general.

CNEL EP Manabí realiza trabajos de mantenimiento de luminarias en la vía Circunvalación de Manta

Con el propósito de contribuir a la seguridad vial, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí realiza trabajos de mantenimiento en el sistema de alumbrado público de la vía Circunvalación del cantón Manta.

Los trabajos estarán listo a finales de octubre del presente año y  consisten en el mantenimiento de 320 luminarias, desde el redondel de Los Eléctricos hasta el redondel de la Tejedora; además, la instalación de un trasformador y 1300 metros de redes. Adicional, durante lo que va de este mes nuestros técnicos han arreglado 147 lámparas en diferentes sectores del cantón Manta.

“Era una necesidad imperiosa el mantenimiento de las luminarias por la oscuridad que reinaba en las noches lo cual provocaba accidentes de tránsito. Felicito por estos trabajos que mejoran la seguridad de los ciudadanos y sobre todo de quienes utilizamos todos los días esta vía”, manifestó Johnny Briones, presidente la ciudadela Sí Vivienda.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Estamos cumpliendo un requerimiento importante de la ciudadanía de Manta, al iluminar esta transitada arteria vial lo cual coadyuva a mejorar la seguridad de las familias. Es importante resaltar la inversión que realiza el Gobierno Nacional para ejecutar esta obra y otros grandes proyectos”.

La inversión económica en obras eléctricas desarrolladas en la provincia, ascienden a más de USD 13 millones, con lo cual se fortalece el sistema energético en cada rincón de la extensa geografía manabita.

SE REPONEN BAJANTES Y OTROS EQUIPOS HURTADOS EN DÍAS ANTERIORES

Se trabaja en la reposición de bajantes, conductor y otros implementos para la distribución eléctrica y de luminarias, sustraídos en días anteriores y que causaron la interrupción del servicio de alumbrado público, a lo largo de las vías principales que unen a los cantones Arenillas, Huaquillas y Santa Rosa de la provincia de El Oro, logrando solventar estos problemas causados por personas inescrupulosas, que lo que originan es daño a la ciudadanía en general.

En detalle durante la semana anterior, se trabajó en la colocación de 10 nuevas bajantes de trasformadores de energía, las cuales fueron hurtados en la vía Huaquillas – Arenillas, hecho que ocasionó el apagado de más de 200 lámparas en esta importante arteria vial, que conecta a estos cantones fronterizos del sur del país y que originó malestar para más de 800 familias que viven cerca de estos puntos.

“Nos encontramos comprometidos, en trabajar incansablemente para optimizar nuestros servicios de manera continua, por esta razón, en cuanto conocimos del hurto de estos implementos de la Corporación Nacional de Electricidad, lo que hicimos es enviar a nuestro personal técnicos de manera inmediata, para reparar los daños y reponer lo robado”, detalló Carlos Ordóñez, administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Durante los próximos días, se tiene planificado la rehabilitación de 18 nuevas lámparas sustraídas en días anteriores; de las cuales, 10 corresponden al tramo La Avanzada – El Peaje para ir hasta Arenillas en el cantón Santa Rosa; y 8 más, que estaban instaladas en el sector San Agustín de la parroquia Bellavista, de este mismo cantón, donde además, durante la presente semana se registró el robo de un trasformador de energía, dejando dos circuitos de iluminación pública sin servicio.

Estos actos afectan gravemente al buen vivir de los habitantes directamente y de manera indirecta a los transportistas que usan estas vías diariamente para movilizarse; se invita a la ciudadanía, que en caso de observar a estas personas atentando contra bienes públicos, comunicarse de manera inmediata con el ECU 9-1-1, o al CALL Center 1800 – 263537.

Se informa además, que el artículo 196 del Código Integral Penal de la Constitución de la República cita que: “La persona que se apodere ilegítimamente de una cosa mueble, ajena, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años; y si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá el máximo de la pena prevista, aumentada en un tercio”.

 

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro