Trabajos y mejoras eléctricas en el barrio Eloy Alfaro

Alrededor de 80 familias del barrio Eloy Alfaro, del cantón La Libertad, se benefician de los trabajos eléctricos ejecutados este 20 de septiembre por parte de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena, por un valor de US$ 8.328,77.

Los trabajos consistieron en el tendido e instalación de 450 metros de red preensamblada en baja tensión, para reemplazar redes abiertas en mal estado, a la vez, evitar conexiones clandestinas que afectaban a varias viviendas del sector con variaciones de voltaje. Además, la instalación de 8 postes, 15 estructuras, la reubicación de 7 luminarias de 250 watts, 1 transformador de distribución de 37.5 kVA y la transferencia de 75 acometidas a 220V. Es estas labores intervinieron un total de 24 técnicos, 2 carros tipo canasta y 2 grúas.

La mejoras planificadas y ejecutadas fueron coordinadas con la comunidad, con la finalidad de incentivar a la regularización del servicio y evitar conexiones ilegales. Además, la extensión de redes en baja y media tensión forma parte del fortalecimiento del sistema de distribución en toda el área de servicio para garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio.

230 familias se benefician con nuevas obras eléctricas

18 proyectos eléctricos que benefician a más de 230 familias, fueron construidas por el Gobierno del Encuentro, a través de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, en varios sectores del área de servicio de la Unidad de Negocio Santo Domingo.

Estas obras, que tienen una inversión que supera los 510 mil dólares, serán entregadas a la comunidad, en el trascurso de la próxima semana, junto al equipo de técnicos y socializadores de la corporación.

Los sitios beneficiados son, en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas: Santa María del Toachi, El Esfuerzo, San Jacinto del Búa, Plan Piloto, Las Mercedes, Río Verde, Puerto Limón y Luz de América; en Los Ríos, Patricia Pilar; así también los cantones: Puerto Quito y El Carmen y las parroquias: San Isidro, Chibunga y La Unión.

Los trabajos realizados en dichos lugares, son la instalación de redes de media y baja tensión, ubicación de 41 transformadores, instalación de 250 postes, 111 luminarias y 225 medidores.

Estas obras eléctricas mejoran las condiciones de vida de más de 230 familias, quienes recibieron por primera vez el fluido eléctrico, lo que les permitirá emprender y reactivar actividades comerciales, turísticas y económicas en las diferentes zonas beneficiadas.

Álvaro Tapia,  administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, comentó que la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Minas, en la ejecución de estos proyectos de electrificación, garantizan la calidad y continuidad del servicio, generando seguridad y desarrollo en las actividades productivas y comerciales de los ciudadanos. Recordó también el cuidado que deben tener con los bienes del estado. “Nadie está autorizado de bajar las lámparas ni llevarse los postes del alumbrado público”.

CNEL EP, continúa brindando bienestar a todos los ecuatorianos, llegando a los lugares más recónditos del país, con energía pública de calidad.

 

12 sectores de Portoviejo tendrán mejor electrificación

 

La inversión del Gobierno Nacional en materia eléctrica, le permite a la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, continuar con los trabajos de electrificación en los sectores: Av. Reales Tamarindos, Quebrada de Guillén, San Vicente, Ceibos del Norte, Las Gilces, Malecón de los Arenales, Costa Rica, La Balsita, El Tomatal, Los Casinos, vía al Rodeo y la Ruta del Choclo, en el cantón Portoviejo.

La obra en la Av. Reales Tamarindos tiene un avance del 30%. Se instalarán 112 postes de hormigón, 10 postes opalescentes, 6 transformadores, 236 luminarias ledes y 5.000 metros de redes.

Mientras que las labores en otros sectores de la ciudad, están por iniciar en los próximos días. “Los técnicos de CNEL EP inspeccionaron los trabajos que realizarán, por ahora nos han cambiado varias luminarias y nos han dicho que en los próximos días empezarán con los postes y cables”, manifestó Luis Moreira, morador de El Tomatal.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL EP, señaló: “La obra de electrificación que se está realizando en la Av. Reales Tamarindos, es de gran magnitud y no solo mejorará la seguridad ciudadana, sino también que contribuirá a embellecer el ornato de la capital de los manabitas, reactivando el comercio en esta arteria vial. La inversión asciende a USD 268.850”

CNEL EP Manabí trabaja 24/7 para fortalecer el sistema eléctrico en la provincia, proyectando y ejecutando obras eléctricas que son sinónimo de desarrollo para las familias.

CNEL EP REPONE CABLEADO SUSTRAÍDO DEL PUENTE DE LA UNIDAD NACIONAL

La noche del lunes 19 de septiembre, personas inidentificadas irrumpieron la caseta de control, llevándose elementos eléctricos que afectaron el encendido de las 440 luminarias.

Martes 20 de septiembre de 2022

BOLETÍN DE PRENSA

 

440 luminarias del Puente de la Unidad Nacional se encuentran apagadas, luego de que el lunes 19 de septiembre, en horas de la noche, sujetos desconocidos ingresaran a la caseta de control y se sustrajeran, 200 metros de cable concéntrico, el cajetín central y demás herramientas.

Al momento, el sistema de iluminación del puente, en los tramos Samborondón – Durán y Durán – Samborondón están afectados; sin embargo, para restituir el servicio eléctrico lo más pronto posible, personal de alumbrado público de la Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos trabajarán de manera ininterrumpida.

Es importante indicar, que la ciudadanía debe tomar las precauciones necesarias, para evitar accidentes de tránsito que puedan generarse por la falta de iluminación en el puente. Esta no es la primera vez que suceden este tipo de incidentes, en menos de tres meses, se presentó otro robo en el mismo lugar. En esa ocasión, la Corporación Nacional de Electricidad invirtió cerca de USD 900.000 para lograr restituir todo el cableado sustraído.

Cabe resaltar que aunque la competencia de alumbrado y seguridad del puente de la Unidad Nacional, continúa siendo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Corporación mantiene el  compromiso de servir a la ciudadanía. Así también, se solicita a los conductores y transeúntes que si son testigos de actos que atenten contra los  bienes públicos, que denuncien al 911 y al Centro de Contacto: 1800-263537.

SE BRINDA MANTENIMIENTO Y SE REPOTENCIA ALUMBRADO EN VÍA BELLA MARÍA

 

Machala, 16 de septiembre de 2022

BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-146

Más de cien familias se benefician con la repotenciación del sistema de alumbrado público y el manteniendo integral del sistema de distribución, en la vía a la parroquia Bella María, que comprende el tramo desde el puente Caluguro, hasta el ingreso a la parroquia La Victoria, del cantón Santa Rosa, trabajos ejecutados por la Unidad de Negocio El Oro.

“Gracias a los que han hecho esto posible, hicimos el pedido y fuimos atendidos de manera oportuna por los servidores de la Corporación, ahora, nos sentimos más seguros en salir por las noches con nuestras familias, pero sobre todo podemos movilizar nuestros productos del campo, a cualquier hora del día con estos trabajos”, dijo Richard Morillo, habitante de la parroquia La Victoria.

Los trabajos tienen un monto de inversión directa, de más de USD 15.000 y constan de la instalación de 24 nuevas lámparas de alta potencia, así como el hincado de 9 postes, el tendido de cerca de 1.000 metros de cable conductor preensamblado y la conexión de 2 nuevos trasformadores, que contribuirán a mejorar el servicio de distribución eléctrica, para todos los habitantes de la zona intervenida.

“Estamos comprometidos sin duda, en mejoran la calidad de vida de cientos de habitantes de estas dos parroquias, pero sobre todo ayudamos a la reactivación turística y agrícola de estas familias, porque desde ahora, cuentan con una vía bien iluminada, lo cual genera mayor seguridad y circulación”, detalló Carlos Ordóñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Así como estas obras, se continúa trabajando en otros puntos de la provincia de El Oro, donde además, se articulan acciones para mejorar la calidad del servicio, con el cambio e intercalado permanente de trasformadores y otros equipos de distribución, labores que diariamente se ejecutan de manera programada, dando atención a las solicitudes presentadas por los usuarios, en las 19 agencias de atención al cliente, habilitadas en el área de competencia de la UN EOR.

 

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

CNEL EP Manabí inició trabajos de electrificación en tres comunidades de los cantones 24 de Mayo y Olmedo

BOLETÍN DE PRENSA

                                             Manta, 14 de septiembre de 2022

Las comunidades La Tinaja y Tropezón del cantón 24 de Mayo y Montenegro de Olmedo, se beneficiarán con los trabajos de repotenciación del servicio eléctrico que efectuará la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí.

En los sectores mencionados se instalarán: 58 postes, 13 transformadores, 35 luminarias y 5.600 metros de redes. Los trabajos favorecerán a más de 200 familias de la zona rural.

“Nuestra comunidad está muy contenta por la presencia del Gobernador y de los funcionarios de CNEL EP, quienes están presentes para dar inicio a los trabajos de esta obra eléctrica en nuestro sector”, manifestó Delfina Mendoza, dirigente de la comuna Montenegro.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL EP, señaló: “La inversión del Gobierno Nacional es fundamental para cristalizar los proyectos eléctricos que estamos iniciando en varios sectores de la provincia y sobre todo en las zona rurales, donde seguimos trabajando en favor de la ciudadanía”.

Los trabajos que se desarrollarán en estas comunidades, mejorarán la calidad de vida de las familias y dinamizará las actividades agrícolas y productivas para los comuneros de la zona.

 

CNEL EN TERRITORIO LLEGA A MÁS DE 690 CIUDADANOS

Más de 690 usuarios de las parroquias rurales de la provincia Tsáchila, fueron capacitados por técnicos especializados, de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, a través de charlas sobre el uso eficiente de la energía eléctrica.

El objetivo, es prevenir accidentes eléctricos y reducir la cantidad de energía requerida para proporcionar productos y servicios. Además se dio a conocer el uso de los canales de atención ciudadana, para el reporte de novedades comerciales y técnicas del sistema de distribución.

Hugo Ron, del recinto Ganaderos Orenses, felicitó a CNEL EP por el trabajo que viene ejecutando en territorio, indicando que permite un acercamiento con la comunidad y aporta en  el conocimiento de las diferentes áreas que tiene la entidad y los servicios que brinda.

Álbaro Tapia, Administrador de CNEL EP Santo Domingo, indicó que esta actividad potencia el aprendizaje y contribuye a vincular a la ciudadanía a promover la optimización del consumo energético, para mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos.

CNEL EP continúa implementando tecnología que contribuye a simplificar el día a día de las familias.

Contacto con prensa:

Lcda. Cindy Mora Rodríguez

COMUNICACIÓN

CNEL EP INSTALÓ 253 LUMINARIAS TIPO LED EN EL CANTÓN ECHEANDÍA

Guaranda, 9 de septiembre de 2022

BOLETÍN DE PRENSA

Más 10.000 habitantes de los cantones Echeandía y Guaranda que transitan diariamente por la red vial que conecta a estas dos ciudades de la provincia Bolívar, recibieron una obra de alumbrado público, ejecutada por el Gobierno del Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

 

Con una inversión de USD 93.275,71, los trabajos consistieron en la instalación de 253 luminaria tipo LED.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, junto a Régulo Verdezoto, Gobernador de la provincia Bolívar, en presencia de los moradores del sector beneficiados, mencionó que “La construcción del alumbrado público en esta importante vía, que une a la Sierra y la Costa, mejora ornato y garantiza la seguridad en la movilidad de los moradores de los recintos Puruhuay, La Dolorosa, La Cena, Shiraguan, barrio Las Casitas y de toda la población bolivarense”.

César Escudero, presidente del barrio Shiraguan, en nombre de todos los beneficiarios, agradeció por esta obra ejecutada. “El ver iluminada la vía, nos llena de mucha alegría, ya que esta obra nos brinda seguridad en las actividades comerciales, deportivas, turísticas, y sociales que se desarrollan diariamente”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

CNEL EP Manabí inició trabajos de electrificación en el sector Nuevo Manta

BOLETÍN DE PRENSA

 

                                                 Manta, 7 de septiembre de 2022

 

Con la finalidad de mejorar la seguridad, calidad y confiabilidad del suministro eléctrico, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, inició los trabajos de electrificación en el sector Nuevo Manta en el cantón Manta.

La obra que empieza a construirse forma parte de las políticas del Gobierno del Encuentro para mejorar las condiciones de vida de las familias. En este sector de la ciudad, se instalarán 38 postes, 4 transformadores, 35 luminarias ledes y 19.000 metros de redes.

“Es un día histórico para todas las familias que aquí habitamos, estamos emocionados porque esta obra la hemos esperando por mucho tiempo y justo hoy, iniciaron los trabajos en nuestro sector”, manifestó Jacqueline Delgado Franco, presidenta del barrio.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “La obra que empieza a ejecutarse es necesaria para que las 45 familias que viven en el sector Nuevo Manta, tengan un buen servicio eléctrico sin interrupciones. Además, este barrio contará con luminarias de última tecnología, con lo cual también contribuimos a la seguridad”.

Continuamos fortaleciendo el sistema eléctrico en cada rincón de la provincia, con obras que son sinónimo de desarrollo y bienestar para los manabitas.

CNEL EP ENTREGA OBRA DE MEJORAMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS EN EL CANTÓN GUARANDA  

En el sector de Hulagahua se instalaron 23 postes, 3 transformadores y 5.000 metros de cable conductor.

 

Guaranda, 1 de septiembre de 2022

BOLETÍN DE PRENSA

 

60 familias del sector de Hulagahua de la parroquia San Simón en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar, recibieron una obra de mejoramiento de líneas y redes eléctricas, ejecutada por el Gobierno del Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 50.000 los trabajos consistieron en el izado de 23 postes de hormigón, instalación de 3 transformadores de 10 kVA, tendido de 2.000 metros de conductor preensamblado y 3.000 metros de conductor abierto.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, junto a Régulo Verdezoto, gobernador de la provincia Bolívar, en presencia de los moradores del sector beneficiado, entregó el mejoramiento de las redes eléctricas.

 

“Esta obra de mejoramiento de líneas y redes eléctricas contribuye a que todas la familias beneficiadas y lugares aledaños cuenten con energía confiable y evitar los cortes de energía, como pasaba con las redes antiguas”, indicó.

 

Ángel López, presidente del barrio, en nombre de todos los beneficiarios, agradeció por esta obra ejecutada. “Es gratificante para nosotros contar con una red de energía eléctrica nueva, porque la que nos abastecía, ya tenía 37 años de vida útil. Hoy, nuestro sector nunca más se va a quedar a oscuras, gracias a la ejecución de esta importante obra”, manifestó.

 

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.