CNEL EP EJECUTARÁ OBRAS DE REFORZAMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS EN LA PARROQUIA SAN LUIS DE PAMBIL DEL CANTÓN GUARANDA

Guaranda, 17 de octubre de 2022

BOLETÍN DE PRENSA

 

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad, ejecutará obras de reforzamiento de líneas y redes eléctricas en el barrio Dolores Poveda y en el centro de la parroquia San Luis de Pambil del cantón Guaranda; estas obras beneficiaran a más de 5.000 habitantes y tienen una inversión de USD 391.472,56.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, en presencia del Gobernador de la provincia, Régulo Verdezoto, autoridades de la parroquia y ciudadanía presente, socializó esta importante obra.  “Cumplimos con el compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica en cada rincón de la provincia Bolívar, así garantizamos la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, especialmente para el sector productivo, agrícola y comercial, fuerza impulsora del desarrollo económico y social”, indicó.

En el centro de la parroquia San Luis de Pambil, la inversión será de USD 225.763,57 y contempla el izado de 237 postes de hormigón, 5 postes de fibra de vidrio, instalación de 14 transformadores de 25 kVA y 37 kVA, tendido de 3.278 metros de conductor abierto, 9.344,27 conductor preensamblado y colocación de 72 luminarias tipo LED de 150W.

En el barrio Dolores Poveda, la inversión es de USD 138.617,37, consta del izado de 71 postes de hormigón, 4 postes de fibra de vidrio, instalación de 5 transformadores de 10 kVA – 37 kVA – 50 kVA, tendido de 855,75 metros de abierto, 3.487,31 conductor preensamblado y colocación de 27 luminarias LED de 150W.

Además, se entregó la obra de expansión del servicio de alumbrado público a los moradores del barrio Brisas de Río, sector del malecón en la parroquia Balsapamba del cantón San Miguel, la misma que constó de la colocación de 3 luminarias, izado de 3 postes y tendido de 200 metros de conductor preensamblado.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

CNEL en territorio llega a 1.080 ciudadanos

1.080 ciudadanos de 32 sectores rurales de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, han sido atendidos por el personal de CNEL EP, a través de la Agencia Móvil, durante los meses de septiembre y octubre de 2022.

CNEL EP, con una misión de servicio fortalece la atención a sus usuarios en territorio, coordina con dirigentes y autoridades, solucionando 820 novedades técnicas y comerciales reportadas, referente al alumbrado público y equipos de medición.

La Agencia Móvil, cuenta con personal técnico especializado, equipada con tecnología de punta para brindar atención de calidad y calidez en:

  • Nuevos servicios
  • Subsidios de discapacidad y tercera edad
  • Facturación
  • Mejoramiento de Alumbrado público
  • Extensión de redes

La ciudadanía que ha visitado nuestras agencias móviles han recibido capacitación en el uso correcto de la energía eléctrica y de los canales digitales de atención, con el objetivo de acercar los servicios de CNEL EP, en territorio.

CNEL EP mantiene también los canales de atención 24/7, a través de su centro de contacto1800 263537 y aplicativo móvil CNEL APP disponible en IOS y Android.

Obras FERUM llegan a sectores rurales de Jujan

La comunidad beneficiada, personal de CNEL EP, junto a la Alcaldesa del cantón Jujan, Ángela Herrera, y el Administrador de Unidad de Negocio Milagro, Adrián Riofrío.

Llegar a los rincones más apartados del país con un servicio eléctrico de calidad, es una premisa para la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Milagro. Durante la semana anterior, inauguramos obras FERUM (Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal) en los sectores La Esperanza 2 y Rancho de Piedra 3 y 4, cantón Jujan.

El Administrador y la Alcaldesa de Jujan mientras

sembraban la planta de guanábana en el sector de La Esperanza 2.

 

En este evento estuvieron presentes la Alcaldesa del cantón Jujan, Ángela Herrera; el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, Adrián Riofrío; personal de CNEL EP y la comunidad beneficiada.

En total, más de 124 ciudadanos disfrutan de la obra, compuesta por 37 luminarias, 43 postes, 6 transformadores y 1.305 metros de red secundaria, también se incluyó la instalación de medidores con una inversión que superan los USD 10 mil.

CNEL EP con la ejecución de estos trabajos aportan al desarrollo del sector rural del cantón Jujan.  Además, con la dotación de alumbrado público se fomenta la seguridad ciudadana, se incrementan las actividades de recreación con amigos, familiares y se mejora la economía familiar, pues con seguridad e iluminación de las calles se propicia la creación de emprendimientos en horas de la noche. Además, en estos proyectos se ejecuta un programa de reforestación como aporte al medio ambiente.

El Gobierno del Encuentro fomenta obras que favorecerán al bienestar colectivo, esto se traduce en el desarrollo del país y el progreso de los ecuatorianos.

 

10 familias de la comunidad La Carchense 1 cuentan por primera vez con obra eléctrica

Carchense 1, sector de la comuna Julio Moreno, cuenta por primera vez, con redes eléctricas, una obra realizada por el Gobierno del Encuentro, ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo.

Esta obra fue esperada por más de 10 años por los moradores de esta zona rural, y comprende la instalación de 1 transformador, 10 medidores, 13 postes con sus respectivas luminarias y 2.280 metros de redes eléctricas, con una inversión que supera los USD 28. 000.

Lidia Tulcán,  beneficiaria de la comunidad Carchense 1, muy contenta y agradecida con los técnicos de CNEL dijo: “ahora podremos aumentar nuestros ingresos económicos con un pequeño negocio familiar, porque tenemos luz por primera vez”.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

CNEL EP, continúa brindando bienestar a todos los ecuatorianos, llegando a los lugares más recónditos del país, con energía pública de calidad.

Robo de luminarias deja en la oscuridad a comunidades

Varias luminarias de 150 W y 250W han sido sustraídas por personas Inescrupulosas que han dejado en la oscuridad a centenares de familias en sectores urbanos y rurales de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.

El hecho ha provocado perjuicio al Estado, y un atentado a la seguridad de los ciudadanos que son víctimas de asaltos en horas nocturnas cuando realizan sus actividades estudiantiles, productivas y económicas.

 

Álvaro Tapia, administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, manifestó, que a través del área jurídica se está realizando la respectiva denuncia a las autoridades competentes, de la misma manera recomendó: «No dejarse sorprender por personas que se hacen pasar por trabajadores de CNEL, para realizar cobro de valores, que únicamente se lo realiza en las ventanillas y entidades financieras autorizadas, ningún funcionario está autorizado a cobrar fuera de los lugares indicados».

CNEL EP en territorio conformado por técnicos y en las agencias móviles hace un llamado a la ciudadanía para que conviertan en veedores, cuiden y protejan los bienes del Estado no permitiendo el robo de luminarias y transformadores, denunciando a personas sospechosas que manipulen el sistema de distribución eléctrica y de alumbrado público llamando al 1800263537, al ECU 911 y a la Policía Nacional.

180.000 familias de Manabí recibirán servicio eléctrico de calidad gracias al Gobierno de Lasso

  • La repotenciación de las subestaciones eléctricas entregadas esta tarde tienen una inversión de USD 13 millones.

Jueves, 6 de octubre de 2022

 

Bahía de Caráquez, Manabí. 180.000 familias manabitas son las beneficiarias directas de un servicio eléctrico de calidad. El presidente de la República, Guillermo Lasso, en su visita a Manabí, entregó esta tarde, 6 de octubre de 2022, siete obras eléctricas que mejorarán la calidad de vida y la reactivación económica de este sector del país.

Entre los trabajos realizados por la Corporación Nacional Electricidad (CNEL), constan la repotenciación de las subestaciones: Rocafuerte, Bahía de Caráquez, cantón Sucre; Playa Prieta, cantón Portoviejo, San Vicente, Manta 3 y Pedernales; en este último cantón, además, se construyó una nueva agencia de atención al cliente.

El presidente Lasso explicó que los trabajos de repotenciación consistieron en duplicar la capacidad del servicio, además de construir la agencia en Pedernales: “Seguiremos invirtiendo para generar empleo y oportunidades; duplicar la capacidad de estas subestaciones significa solucionar problemas y ser más competitivos”, dijo.

Elba González, alcaldesa de Tosagua, agradeció al Gobierno por extender la electrificación a todos los campos productivos de Manabí. Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer, sostuvo que las obras eléctricas modernas generan progreso para la provincia.

Estas obras se suman a otras acciones que emprende el Gobierno Nacional para potenciar la reactivación económica y productiva de todo el país. Por ejemplo, informó que con el crédito 1×30, que llega a la base de la pirámide productiva, se han colocado casi USD 100 millones a escala nacional para impulsar el emprendimiento.

En temas viales, se trabaja en los estudios de la autopista Quito-Guayaquil y Cuenca-Guayaquil y el Quinto Puente, además de otras arterias claves que conectan la Sierra y la Costa como Latacunga-La Maná. “Este es un beneficio para el sector productivo que se ha realizado en los últimos 16 meses de gobierno”, dijo el Mandatario.

En ese sentido, Lasso reiteró que las obras del Gobierno del Encuentro son una realidad que benefician a más familias ecuatorianas. Por ello, lamentó que otros sectores, como el Legislativo, señalen lo contrario: “Es mala fe de aquellos que dicen que Lasso no ha cumplido porque toman la meta final de 4 años y pretenden exigírmelo en un año (…). Solo piensan en el interés político y no piensan en el interés de los ciudadanos como nosotros lo pensamos… con obras reales”, puntualizó.

CNEL EP ENTREGA ALUMBRADO PÚBLICO EN EL CANTÓN ECHEANDÍA

En el barrio La Unión se realizó la entrega de la obra de mejoramiento de redes de distribución y dotación del servicio de alumbrado público, que beneficia a más de 200 habitantes.

El evento contó con la presencia del Gobernador de la provincia Bolívar, Regulo Verdezoto, autoridades del cantón y ciudadanía presente.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, realizó la entrega de esta obra de electrificación. “Estos trabajos se ejecutan gracias al apoyo del Gobierno Nacional. Con estas mejoras, se benefician varias familias de forma directa e incentiva al desarrollo productivo y económico del cantón”, indicó.

La inversión realizada es de USD 13.200 y contempla la instalación de 6 postes, 200 metros de conductor pre ensamblado, 1 transformador de distribución de 25Kv, 5 luminarias de alumbrado público, entre otros elementos eléctricos.

Carlos Dorado, presidente del barrio y en representación de los beneficiarios, agradeció por las mejoras ejecutadas. “Me siento muy emocionado al ver cristalizada esta obra, muy añorada de parte de todos los residentes de este sector beneficiado.  Ya no tendremos problemas con el fluido eléctrico porque contamos con redes eléctricas nuevas y seguridad con el alumbrado público”.

También, se socializó a los moradores del recinto Santa Lucia la obra de mejoramiento de líneas y redes eléctricas, que tiene una inversión de USD 108.468 y benéfica a más de 500 habitantes.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

HURTO DE LUMINARIAS Y CONDUCTOR A TIERRA AFECTA A USUARIOS DE CNEL EP

Luego de efectuar varias inspecciones por parte del personal técnico, perteneciente a la dirección de distribución en la Unidad de Negocio El Oro, se logró detectar el robo de varias bajantes de puestas a tierra conectadas a distintos trasformadores de energía;  así como, la sustracción de luminarias, en diferentes puntos de los cantones Santa Rosa, Arenillas y Huaquillas, de la provincia de El Oro.

Durante las últimas semanas se han sustraído 18 lámparas; de las cuales, 10 corresponden al tramo La Avanzada – el Peaje para ir hasta Arenillas en el cantón Santa Rosa; y 8 más, que estaban instaladas en el sector San Agustín de la parroquia Bellavista, de este mismo cantón.

A esto se suma la desaparición de 4 puestas a tierra de transformadores, en los cantones fronterizos de Huaquillas y Arenillas, dejando con novedades en el sistema de distribución para los habitantes cercanos. CNEL EP, comprometido en prestar un servicio de calidad para todos los usuarios, ha reemplazado oportunamente los equipos y cables robados, con la finalidad de que se garantice la seguridad ciudadana, así como la movilidad vehicular y peatonal de estas zonas.

“Estos actos afectan gravemente al buen vivir de los habitantes de estos sectores y de manera indirecta a los transportistas que usan estas vías diariamente para movilizarse; invitamos a la ciudadanía, que en caso de observar a estas personas atentando contra bienes públicos, comunicarse de manera inmediata con el ECU 9-1-1, o al CALL Center 1800 263537” enfatizó, Carlos Ordoñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se informa además, que el artículo 196 del Código Integral Penal de la Constitución de la República cita que: “La persona que se apodere ilegítimamente de una cosa mueble, ajena, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años; y si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá el máximo de la pena prevista, aumentada en un tercio”.

 

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

CNEL EP entrega planillas en domicilios y locales comerciales

En la provincia de Santa Elena, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, continúa este mes de septiembre con la entrega de planillas físicas en domicilios y locales comerciales, para que sus clientes puedan conocer el detalle de los valores de consumo del servicio eléctrico y cancelar a tiempo en los más de 16.000 puntos de pago autorizados a nivel nacional.

La Unidad de Negocio Santa Elena, a través de la Cía. MARSED S.A., brinda el servicio especializado para la toma de lectura, impresión y entregas de planillas, donde se coordina técnicamente las labores de acuerdo a un cronograma de trabajo, manteniendo actualizadas las rutas de lectura, geocódigos y base de datos, para atender de manera oportuna a los clientes cuando se requiera con novedades e inspecciones solicitadas.

30 lectores/operadores y 3 supervisores cubrirán las diferentes rutas de lectura de manera diaria, los mismos que se encuentran correctamente uniformados y con la credencial de identificación. Se resalta, que ninguna persona o servidor público bajo ningún concepto puede solicitar, ni recibir, dinero por los servicios de energía eléctrica en domicilios y que todo lo relacionado al pago de planillas se realiza en los puntos de pago autorizados.

Durante la pandemia la entrega de planillas físicas quedó temporalmente suspendida y aprovechando las ventajas de la tecnología fueron enviadas a través de correos electrónicos para quienes solicitaron la entrega digital de su factura, acción que se mantiene para los clientes que deseen acceder a este servicio y actualizan sus datos de contacto en las agencias de CNEL EP.

CNEL EP recuerda que los clientes pueden obtener un duplicado de la planilla en la página www.cnelep.gob.ec  en la opción Consular Planilla, como también en los módulos de atención al cliente de las Agencias.

Agencias Móvil al servicio de Guayaquil

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, cuenta con 3 Agencias Móvil, que se distribuyen en diferentes sitios estratégicos de la ciudad como parte del compromiso de la institución para contribuir al bienestar de la comunidad, brindando mayor facilidad para realizar todo tipo de trámite más cerca de la población.

Este mes de septiembre, las brigadas de servicio móvil han atendido más de 1.500 ciudadanos en sectores tales como: Flor de Bastión, Lomas de la Florida, Guasmo, Cristo del Consuelo, Batallón del Suburbio y en las cooperativas; Nigeria 2, Unidos por la Paz, Fragata, Julio Cartagena, Independencia 2, Horizontes del Fortín, Los Pinos, Juanes, Canelar Olguita, Realidad de Dios del sector Monte Sinaí, entre otras.

Residentes de estos populosos sectores, ven con buenos ojos el contacto de CNEL EP mediante estas unidades y con esto, puedan realizar trámites como: contratación de suministro eléctrico, beneficios de tercera edad y discapacidad, inspecciones por inconformidad de consumos, consulta para convenios de pago, reporte de daños, solicitud de reparación de luminarias, etc.

El acercamiento va acompañado de una socialización donde la ciudadanía acoge consejos para el uso correcto y ahorro de energía, recomendaciones para prevenir accidentes; así como también, la importancia de actualizar sus datos, y puedan aplicar a la facturación electrónica por medios digitales, las cuales favorecen y disminuyen el impacto ambiental.

La Corporación Nacional de Electricidad y su búsqueda constante de mejorar y acercar nuestros servicios a la comunidad, pone a su disposición el correo electrónico: brigadasmovilesgye@cnel.gob.ec, para que los líderes barriales o moradores del sector soliciten el servicio.