Se instalarán 121 luminarias ledes en Sucre y Portoviejo

Gracias a la inversión del Gobierno Nacional, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, inició la construcción de una obra de alumbrado público con tecnología LED en las comunidades La Sequita de Portoviejo y Correagua del cantón Sucre.

Los trabajos empezaron a mediados de agosto, y estarán listos en 120 días. La obra tiene una inversión aproximada de UDS 162.000 y consiste en la instalación 117 postes, 121 luminarias ledes, 4 transformadores, 4.000 metros de redes. Estas labores benefician a más de 500 familias.

“La iluminación de este corredor vial era una aspiración de cientos de familias rurales que se sentían inseguras al transitar en la noche, pues la poca visibilidad generaba accidentes que en ocasiones causaron tragedias. Es una obra histórica que va a mejorar la calidad de vida de las personas ya que complementa con la reciente construcción de la carretera desde La Sequita Hasta Charapotó”, manifestó Galo Mero, habitante de la parroquia Charapotó.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Son obras de suma importancia para el desarrollo económico y productivo de La Sequita y Correagua. Este tipo de iluminación ecológica de última tecnología que estamos desarrollando en la provincia, contribuyen a mejorar la seguridad de los ciudadanos y también ayuda a cuidar el medio ambiente”.

Seguimos iluminando la provincia en cada rincón de la geografía manabita, con obras de alumbrado público que permiten a los ciudadanos mejorar las condiciones de vida y seguridad.

San Antonio tiene por primera vez servicio eléctrico

El Gobierno del Encuentro a través de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, entregó una obra de electrificación para la comunidad San Antonio, de la parroquia San Jacinto del Búa, cantón Santo Domingo, beneficiando a más de 10 familias, que por primera vez tienen servicio eléctrico.

La obra consistió en la instalación de 10 postes, 1.350 metros de redes, 1 transformador y 10 medidores, con una inversión que supera los USD 16.000.

Los trabajos realizados mejoran las condiciones de vida de más de 10 familias, quienes recibieron por primera vez el fluido eléctrico, lo que les permitirá emprender y reactivar actividades comerciales, turísticas y económicas en la zona.

Nancy Gobea, beneficiaria del sector, mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes, toda vez que ahora los propietarios de fincas podrán utilizar sus maquinarias de regadíos para la producción de sus tierras y generar empleos en sus pequeñas plantaciones.

Álvaro Tapia,  administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, resaltó que la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en la ejecución de éste y otros proyectos de electrificación, garantizan la calidad y continuidad del servicio, generando seguridad en el desarrollo de las actividades productivas y comerciales de los ciudadanos, lo que mejora sus condiciones de vida.

CNEL EP, continúa brindando bienestar a todos los ecuatorianos, llegando a los lugares más recónditos del país, con energía pública de calidad.

CNEL EP Manabí inició obra de electrificación en el barrio Costa Azul de Manta

Durante un acto emotivo que contó con la presencia del Gobernador de la provincia, funcionarios de la institución y ciudadanía; la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí inició los trabajos de electrificación en el barrio Costa Azul del cantón Manta.

Los trabajos estarán concluidos en tres meses y consisten en la instalación de 29 postes, 1.200 metros de redes, 3 transformadores de distribución y 20 luminarias; labores que benefician a 100 familias del sector.

“Este barrio tiene 40 años desde que fue fundado, por lo tanto se necesitaba actualizar el sistema eléctrico. Estamos los moradores muy contentos por los cambios que empezaron desde hoy, sobre todo por la instalación de las luminarias, lo cual nos ayuda a mejorar la seguridad de todos nuestros vecinos”, manifestó Benito Chóez, morador del barrio Costa Azul.

María Elena Montesdecoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “La visión del Gobierno Nacional es buscar el desarrollo de los sectores sociales que se han sido marginados en la atención de servicios básicos. Con esta inversión contribuimos a reactivar las actividades económicas de sus habitantes, con mayor seguridad a través de la repotenciación de este recurso energético”, dijo.

Las obras que se ejecutan permiten contribuir a la seguridad de los ciudadanos, además mejoran la calidad y confiabilidad de la generación de distribución y comercialización de la energía eléctrica.

Trabajos y mejoras eléctricas en Santa Elena

Mas de 1000 familias y varios comerciales ubicados en los barrios Jimmy Candell, Enriqueta Candell, Cabo Quiroz, Gilda Rubira, Narcisa de Jesús, Pacífico, Los Pinos, Ciudadela Eléctrica y Hospital Liborio Panchana, se benefician de los trabajos y mejoras eléctricas ejecutadas este miércoles 17 de agosto, de 04h00 a 08h00, por parte de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena.

Los trabajos tienen una inversión de US$ 30.809,68 y fueron concluidos gracias a la intervención estratégica de 30 técnicos, 6 camionetas, 2 grúas y 2 carros canasta que durante la madrugada procedieron a cambiar 2 postes, 15 estructuras, 4 seccionadores, la instalación 6 pararrayos en redes de media tensión entre otros elementos eléctricos, también el retiro de postes y estructuras obsoletas.

Estas labores técnicas apuntan a repotenciar el sistema de distribución en la zona, a través del reemplazo de nuevos elementos eléctricos en el Alimentador El Tablazo y buscan garantizar la continuidad del servicio eléctrico a nuestros clientes.

CNEL EP planifica y ejecuta mejoras eléctricas, con la finalidad de garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio, a la vez, prioriza la repotenciación de redes para continuar fortalecimiento el sistema de distribución en toda el área de servicio.

Barrio del cantón Caluma cuenta con alumbrado público

En el sector El Pital se instalaron 10 postes, un transformador, 785 metros de cable conductor y 10 luminarias.

 

Guaranda, 11 de agosto de 2022

BOLETÍN DE PRENSA

 

10 familias del barrio El Pital, ubicado en el cantón Caluma de la provincia de Bolívar, se benefician de las obras de mejoramiento de redes eléctricas y alumbrado público, efectuadas por el Gobierno del Encuentro, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.

Con una inversión de USD 13.540,96 los trabajos consistieron en la instalación de un transformador de distribución de 10 kVA, izado de 10 postes de hormigón, tendido de 260 metros de conductor 1/0, 525 metros de conductor pre-ensamblado y colocación de 10 luminarias de alumbrado público de 150W.

 

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, indicó a los beneficiados: “Con esta obra garantizamos la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico en el sector residencial, y brindamos seguridad para transitar durante la noche, a todo este sector del cantón Caluma”, indicó.

 

Klever Pendolema, presidente del barrio intervenido, agradeció por la obra ejecutada. “Recibimos con mucha alegría esta obra, hoy luego de muchos contamos con energía eléctrica confiable y por primera vez con alumbrado público, estos trabajos favorecen al turismo y a la agricultura nuestro sector”, manifestó.

 

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

CNEL EP dio mantenimiento a 1671 luminarias del cantón Manta, durante el presente año

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, con la finalidad de mantener el sistema eléctrico en óptimas condiciones, ha realizado trabajos de repotenciación y mantenimiento en varios sectores del cantón Manta, para garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico.

Desde enero hasta la presente fecha, se han instalado: 58 transformadores, 12.350 metros de redes, 320 postes, 215 luminarias y se dio mantenimiento a 1671.

“En nuestro barrio expandieron el servicio eléctrico, esto se refleja en seguridad porque podemos transitar confiados durante las noches debido a la gran iluminación que tienen las vías”, manifestó Jaime Macías, presidente del barrio Bellavista 3.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Contar con un buen servicio eléctrico coadyuva a la reactivación económica de la ciudad y genera productividad para las familias, por este motivo, cada día nos esforzamos para realizar mantenimiento correctivo y predictivo de nuestro sistema energético en cada rincón de la geografía manabita”.

Los trabajos que se realizan son planificados por el cuerpo de ingenieros y técnicos de la institución, con ello se garantiza la continuidad y calidad del servicio eléctrico para todos los ciudadanos del cantón Manta y zonas aledañas.

Instalaciones eléctricas defectuosas son un peligro

Con el afán de aportar al medio ambiente y cuidar la economía de nuestros 260.000 clientes, CNEL EP, UN Santo Domingo, promueve e incentivas políticas para el uso racional de la energía eléctrica, alertando a la comunidad que una instalación defectuosa puede ocasionar riesgos graves para la familia y representar un gasto innecesario de energía y dinero.

Recomendaciones:

• Revisar las instalaciones que no existan puntos calientes o «fugas a tierra»; para comprobarlo, apague todas las luces, desconecte todos los aparatos eléctricos y verifique que el equipo de medición NO siga marcando. Si lo hace, es necesario revisar la instalación. Recuerde que una «fuga» de corriente es una fuga de dinero.

• Nunca conecte varios aparatos en un mismo contacto, ya que esto produce sobrecarga en la instalación y peligro de sobrecalentamiento; también provoca una operación deficiente, posibles interrupciones, cortos circuitos y daños a largo plazo.


• En caso de corto circuito, desconecte inmediatamente el aparato que lo causó y demás aparatos eléctricos. Si la instalación de su casa tiene interruptor termomagnético o de pastilla, restablezca la corriente moviendo el interruptor a posición de apagado y, posteriormente, a la de encendido; si en vez de interruptor tiene una caja de fusibles, baje el interruptor general y cambie el fusible fundido. El aparato causante del corto circuito debe ser reparado por personal calificado antes de usarlo nuevamente. Jamás utilice monedas, alambres, papel de estaño o de aluminio en lugar de fusibles. Por protección, utilice siempre los fusibles adecuados.

CNEL EP reafirma su compromiso con los clientes en brindar servicios de calidad y calidez, orientando al buen uso de la energía y motivando para la revisión de las instalaciones eléctricas internas, que estén en buen estado y así evitar riesgo.

Nueva agencia de CNEL EP en el C.C. Plaza Tía Central

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, informa a la ciudadanía que, con el propósito de brindar una mejor atención, a partir del lunes 15 de agosto, se pone a disposición de los abonados, la nueva agencia de servicio al cliente ubicada en los locales 31 y 32 del Centro Comercial Plaza Tía Central (Km. 11.5 de la vía Samborondón – Salitre, en el sector de la T del cantón Daule).

Los ciudadanos pueden realizar los siguientes trámites, de lunes a sábado, de 08h00 a 18h00:

  • Convenios de pago
  • Inspecciones
  • Solicitud de servicios nuevos
  • Beneficios de las tarifas Tercera Edad y Discapacidad
  • Requerimientos técnicos y comerciales.

La infraestructura cuenta con un área de servicio de 64 metros cuadrados y tendrá capacidad para recibir a 18 usuarios, donde se respetará el distanciamiento social; de manera estratégica y para comodidad de los clientes, el local de la Corporación, se encuentra paralelo al ingreso de la puerta principal del C.C.

Este nuevo espacio de atención al cliente, se suma a las 12 agencias que están habilitas, dentro del área de concesión de la Unidad de Negocio:

  • Campo Alegre en la Isla Puná.
  • Durán Centro
  • El Recreo (Durán)
  • Daule
  • Salitre
  • Balzar
  • Pedro Carbo
  • Quevedo
  • Buena Fe
  • Valencia
  • Pichincha
  • El Empalme

 

Así también, es importante comunicar, que a partir del jueves 11 de agosto del presente, la agencia ECU- 911 del cantón Samborondón, situada en el Servicio Integrado de Seguridad Ciudadana (ECU- 911) cerrará sus puertas de manera permanente.

De esta manera, CNEL EP ratifica su compromiso de servicio comprometido y calidez, a los 347.311 clientes pertenecientes a la Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos. Para comodidad de los clientes, se encuentran habilitados los canales virtuales y las redes sociales de la Corporación, plataformas que cuentan con personal capacitado para una atención oportuna.

La agencia de CNEL EP en el cantón Junín cambió de dirección

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, informa a la ciudadanía del cantón Junín, que para brindar una mejor atención, la agencia de esa localidad se trasladó a la Av. Vicente Mendoza entre la calle 10 de Agosto y Velasco Ibarra. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08h00 a 17h00.

Los servicios que pueden efectuar los ciudadanos son:

  • Convenios de pago
  • Inspecciones
  • Solicitud de servicios nuevos
  • Beneficios de las tarifas Tercera Edad y Discapacidad
  • Requerimientos técnicos y comerciales.

La Administradora de CNEL EP en Manabí, María Elena Montesdeoca, manifestó: “Los cambios de agencias forman parte de las mejoras del proceso comercial que se efectúan en la Corporación. Los funcionarios están capacitados para brindar una atención de calidad y de servicio a la ciudadanía, esto ve reflejado en los índices respectivos”.

De esta manera, CNEL EP Manabí, ratifica su compromiso con los 4781 clientes que tiene el cantón Junín y con la ciudadanía en general, para ofrecerles una atención esmerada y de primera.

Boletin – Ecuador fortalece las Políticas Públicas en el Sector Eléctrico

 

Acuerdo Ministerial Nro. MEM-MEM-2022-0024-AM