CNEL EN TERRITORIO LLEGA A MÁS DE 690 CIUDADANOS

Más de 690 usuarios de las parroquias rurales de la provincia Tsáchila, fueron capacitados por técnicos especializados, de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, a través de charlas sobre el uso eficiente de la energía eléctrica.

El objetivo, es prevenir accidentes eléctricos y reducir la cantidad de energía requerida para proporcionar productos y servicios. Además se dio a conocer el uso de los canales de atención ciudadana, para el reporte de novedades comerciales y técnicas del sistema de distribución.

Hugo Ron, del recinto Ganaderos Orenses, felicitó a CNEL EP por el trabajo que viene ejecutando en territorio, indicando que permite un acercamiento con la comunidad y aporta en  el conocimiento de las diferentes áreas que tiene la entidad y los servicios que brinda.

Álbaro Tapia, Administrador de CNEL EP Santo Domingo, indicó que esta actividad potencia el aprendizaje y contribuye a vincular a la ciudadanía a promover la optimización del consumo energético, para mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos.

CNEL EP continúa implementando tecnología que contribuye a simplificar el día a día de las familias.

Contacto con prensa:

Lcda. Cindy Mora Rodríguez

COMUNICACIÓN

CNEL EP INSTALÓ 253 LUMINARIAS TIPO LED EN EL CANTÓN ECHEANDÍA

Guaranda, 9 de septiembre de 2022

BOLETÍN DE PRENSA

Más 10.000 habitantes de los cantones Echeandía y Guaranda que transitan diariamente por la red vial que conecta a estas dos ciudades de la provincia Bolívar, recibieron una obra de alumbrado público, ejecutada por el Gobierno del Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

 

Con una inversión de USD 93.275,71, los trabajos consistieron en la instalación de 253 luminaria tipo LED.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, junto a Régulo Verdezoto, Gobernador de la provincia Bolívar, en presencia de los moradores del sector beneficiados, mencionó que “La construcción del alumbrado público en esta importante vía, que une a la Sierra y la Costa, mejora ornato y garantiza la seguridad en la movilidad de los moradores de los recintos Puruhuay, La Dolorosa, La Cena, Shiraguan, barrio Las Casitas y de toda la población bolivarense”.

César Escudero, presidente del barrio Shiraguan, en nombre de todos los beneficiarios, agradeció por esta obra ejecutada. “El ver iluminada la vía, nos llena de mucha alegría, ya que esta obra nos brinda seguridad en las actividades comerciales, deportivas, turísticas, y sociales que se desarrollan diariamente”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

CNEL EP Manabí inició trabajos de electrificación en el sector Nuevo Manta

BOLETÍN DE PRENSA

 

                                                 Manta, 7 de septiembre de 2022

 

Con la finalidad de mejorar la seguridad, calidad y confiabilidad del suministro eléctrico, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, inició los trabajos de electrificación en el sector Nuevo Manta en el cantón Manta.

La obra que empieza a construirse forma parte de las políticas del Gobierno del Encuentro para mejorar las condiciones de vida de las familias. En este sector de la ciudad, se instalarán 38 postes, 4 transformadores, 35 luminarias ledes y 19.000 metros de redes.

“Es un día histórico para todas las familias que aquí habitamos, estamos emocionados porque esta obra la hemos esperando por mucho tiempo y justo hoy, iniciaron los trabajos en nuestro sector”, manifestó Jacqueline Delgado Franco, presidenta del barrio.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “La obra que empieza a ejecutarse es necesaria para que las 45 familias que viven en el sector Nuevo Manta, tengan un buen servicio eléctrico sin interrupciones. Además, este barrio contará con luminarias de última tecnología, con lo cual también contribuimos a la seguridad”.

Continuamos fortaleciendo el sistema eléctrico en cada rincón de la provincia, con obras que son sinónimo de desarrollo y bienestar para los manabitas.

CNEL EP ENTREGA OBRA DE MEJORAMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS EN EL CANTÓN GUARANDA  

En el sector de Hulagahua se instalaron 23 postes, 3 transformadores y 5.000 metros de cable conductor.

 

Guaranda, 1 de septiembre de 2022

BOLETÍN DE PRENSA

 

60 familias del sector de Hulagahua de la parroquia San Simón en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar, recibieron una obra de mejoramiento de líneas y redes eléctricas, ejecutada por el Gobierno del Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 50.000 los trabajos consistieron en el izado de 23 postes de hormigón, instalación de 3 transformadores de 10 kVA, tendido de 2.000 metros de conductor preensamblado y 3.000 metros de conductor abierto.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, junto a Régulo Verdezoto, gobernador de la provincia Bolívar, en presencia de los moradores del sector beneficiado, entregó el mejoramiento de las redes eléctricas.

 

“Esta obra de mejoramiento de líneas y redes eléctricas contribuye a que todas la familias beneficiadas y lugares aledaños cuenten con energía confiable y evitar los cortes de energía, como pasaba con las redes antiguas”, indicó.

 

Ángel López, presidente del barrio, en nombre de todos los beneficiarios, agradeció por esta obra ejecutada. “Es gratificante para nosotros contar con una red de energía eléctrica nueva, porque la que nos abastecía, ya tenía 37 años de vida útil. Hoy, nuestro sector nunca más se va a quedar a oscuras, gracias a la ejecución de esta importante obra”, manifestó.

 

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

CNEL EP Manabí entrega obra de electrificación en San Jacinto de Lúa del cantón Chone

BOLETÍN DE PRENSA

 

                                                          Manta, 31 de agosto de 2022

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, planificó y ejecutó la obra de electrificación en el sector San Jacinto de Lúa del cantón Chone, la misma que beneficiará a 80 familias de ese sector y zonas aledañas.

Con una inversión de aproximadamente USD 34.000, los trabajos realizados consistieron en la instalación de 29 postes, 2.300 metros de redes, 5 transformadores y 15 luminarias. Estas labores permitirán la entrega del servicio eléctrico y de alumbrado público de forma confiable, segura y continua.

“Son obras que hemos esperado con muchas ansias y que hoy por fin, se cristalizan, por eso nuestro profundo agradecimiento a CNEL EP y al Gobierno Nacional. Sigan con esa mística de trabajo para que realicen más proyectos en nuestro querido cantón”, manifestó Fabián Vera, morador de San Jacinto.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Una obra más que se inaugura. Día a día nos preocupamos por atender las comunidades y cada sector donde hace falta la obra y el mantenimiento de las redes eléctricas. Nos sentimos complacidos por esa alegría que siente la gente al ver que cumplimos con los compromisos adquiridos”.

Con los trabajos ejecutados en San Jacinto de Lúa, contribuimos a la reactivación agropecuaria y ganadera para las familias de esta zona, además de mejorar la seguridad ciudadana.

EL GOBIERNO NACIONAL FORTALECE EL SERVICIO ELÉCTRICO DE 2.4 MILLONES DE CIUDADANOS A TRAVÉS DE PROYECTOS QUE EJECUTA CNEL EP

Guayaquil, 25 de agosto de 2022

Boletín de Prensa CNEL EP OFC – N0. 013

 

 

El Ministerio de Energía y Minas (MEN), a través de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), ha invertido en lo que va del año más de USD 25 millones para potenciar la infraestructura eléctrica y la calidad del servicio de energía en las provincias de: Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Santo Domingo y Sucumbíos.

CNEL EP ha priorizado la construcción de nuevas agencias de atención al cliente para los cantones Portoviejo, Flavio Alfaro y Pedernales; también aumentó la capacidad de las subestaciones Chone, Pedernales, Flavio Alfaro y modernizó el alumbrado público en Manta, Sucre, San Vicente y Chone, favoreciendo a aproximandamente un millón de habitantes de la provincia de Manabí.

Asimismo, en el cantón de Santo Domingo, ejecuta el soterramiento de redes de distribución y alumbrado público en el ingreso a la ciudad, la obra tiene un avance de 95%. Además, ejecutó una obra de iluminación moderna en la Ruta del Spondylus, en la provincia de Santa Elena, donde se instalaron aproximandamente 450 luminarias LED desde Punta Barandúa hasta el intercambiador de tráfico en la comuna San Pablo, y desde la Y de Ballenita hasta el sector de Capaes. Ambas obras benefian a más de 300 mil vehículos que circulan mensualmente por estas vías.

Cabe destacar que la empresa eléctrica, ejecutó más de 50 proyectos de electrificación para los sectores rurales de las provincias de Esmeraldas y Sucumbiós, contribuyendo significativamente a las labores agrícolas y comerciales de más de 2.000 familias de esas zonas del Ecuador.

Estas obras reflejan el esfuerzo del Gobierno Nacional por mejorar el servicio eléctrico y se fundamentan en las políticas que fomentan desarrollo social, productivo y económico del país.

 

Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP

Se instalarán 121 luminarias ledes en Sucre y Portoviejo

Gracias a la inversión del Gobierno Nacional, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, inició la construcción de una obra de alumbrado público con tecnología LED en las comunidades La Sequita de Portoviejo y Correagua del cantón Sucre.

Los trabajos empezaron a mediados de agosto, y estarán listos en 120 días. La obra tiene una inversión aproximada de UDS 162.000 y consiste en la instalación 117 postes, 121 luminarias ledes, 4 transformadores, 4.000 metros de redes. Estas labores benefician a más de 500 familias.

“La iluminación de este corredor vial era una aspiración de cientos de familias rurales que se sentían inseguras al transitar en la noche, pues la poca visibilidad generaba accidentes que en ocasiones causaron tragedias. Es una obra histórica que va a mejorar la calidad de vida de las personas ya que complementa con la reciente construcción de la carretera desde La Sequita Hasta Charapotó”, manifestó Galo Mero, habitante de la parroquia Charapotó.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Son obras de suma importancia para el desarrollo económico y productivo de La Sequita y Correagua. Este tipo de iluminación ecológica de última tecnología que estamos desarrollando en la provincia, contribuyen a mejorar la seguridad de los ciudadanos y también ayuda a cuidar el medio ambiente”.

Seguimos iluminando la provincia en cada rincón de la geografía manabita, con obras de alumbrado público que permiten a los ciudadanos mejorar las condiciones de vida y seguridad.

San Antonio tiene por primera vez servicio eléctrico

El Gobierno del Encuentro a través de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, entregó una obra de electrificación para la comunidad San Antonio, de la parroquia San Jacinto del Búa, cantón Santo Domingo, beneficiando a más de 10 familias, que por primera vez tienen servicio eléctrico.

La obra consistió en la instalación de 10 postes, 1.350 metros de redes, 1 transformador y 10 medidores, con una inversión que supera los USD 16.000.

Los trabajos realizados mejoran las condiciones de vida de más de 10 familias, quienes recibieron por primera vez el fluido eléctrico, lo que les permitirá emprender y reactivar actividades comerciales, turísticas y económicas en la zona.

Nancy Gobea, beneficiaria del sector, mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes, toda vez que ahora los propietarios de fincas podrán utilizar sus maquinarias de regadíos para la producción de sus tierras y generar empleos en sus pequeñas plantaciones.

Álvaro Tapia,  administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, resaltó que la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en la ejecución de éste y otros proyectos de electrificación, garantizan la calidad y continuidad del servicio, generando seguridad en el desarrollo de las actividades productivas y comerciales de los ciudadanos, lo que mejora sus condiciones de vida.

CNEL EP, continúa brindando bienestar a todos los ecuatorianos, llegando a los lugares más recónditos del país, con energía pública de calidad.

CNEL EP Manabí inició obra de electrificación en el barrio Costa Azul de Manta

Durante un acto emotivo que contó con la presencia del Gobernador de la provincia, funcionarios de la institución y ciudadanía; la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí inició los trabajos de electrificación en el barrio Costa Azul del cantón Manta.

Los trabajos estarán concluidos en tres meses y consisten en la instalación de 29 postes, 1.200 metros de redes, 3 transformadores de distribución y 20 luminarias; labores que benefician a 100 familias del sector.

“Este barrio tiene 40 años desde que fue fundado, por lo tanto se necesitaba actualizar el sistema eléctrico. Estamos los moradores muy contentos por los cambios que empezaron desde hoy, sobre todo por la instalación de las luminarias, lo cual nos ayuda a mejorar la seguridad de todos nuestros vecinos”, manifestó Benito Chóez, morador del barrio Costa Azul.

María Elena Montesdecoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “La visión del Gobierno Nacional es buscar el desarrollo de los sectores sociales que se han sido marginados en la atención de servicios básicos. Con esta inversión contribuimos a reactivar las actividades económicas de sus habitantes, con mayor seguridad a través de la repotenciación de este recurso energético”, dijo.

Las obras que se ejecutan permiten contribuir a la seguridad de los ciudadanos, además mejoran la calidad y confiabilidad de la generación de distribución y comercialización de la energía eléctrica.

Trabajos y mejoras eléctricas en Santa Elena

Mas de 1000 familias y varios comerciales ubicados en los barrios Jimmy Candell, Enriqueta Candell, Cabo Quiroz, Gilda Rubira, Narcisa de Jesús, Pacífico, Los Pinos, Ciudadela Eléctrica y Hospital Liborio Panchana, se benefician de los trabajos y mejoras eléctricas ejecutadas este miércoles 17 de agosto, de 04h00 a 08h00, por parte de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena.

Los trabajos tienen una inversión de US$ 30.809,68 y fueron concluidos gracias a la intervención estratégica de 30 técnicos, 6 camionetas, 2 grúas y 2 carros canasta que durante la madrugada procedieron a cambiar 2 postes, 15 estructuras, 4 seccionadores, la instalación 6 pararrayos en redes de media tensión entre otros elementos eléctricos, también el retiro de postes y estructuras obsoletas.

Estas labores técnicas apuntan a repotenciar el sistema de distribución en la zona, a través del reemplazo de nuevos elementos eléctricos en el Alimentador El Tablazo y buscan garantizar la continuidad del servicio eléctrico a nuestros clientes.

CNEL EP planifica y ejecuta mejoras eléctricas, con la finalidad de garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio, a la vez, prioriza la repotenciación de redes para continuar fortalecimiento el sistema de distribución en toda el área de servicio.