Más de 800 convenios de pago se efectuaron en octubre, en Esmeraldas

Hasta el viernes 31 de diciembre, los clientes con tarifa residencial y tarifa comercial sin demanda de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas podrán beneficiarse de convenios de pago flexibles.

Con la simplificación de requisitos para sus clientes residenciales, solo deberán presentar la cédula de ciudadanía o pasaporte del propietario del servicio y cancelar la cuota inicial. Esta será del 5% para los clientes con tarifa de la Tercera Edad y Discapacidad; y 10% para los clientes con tarifa Residencial, y tarifa General sin demanda (entidades públicas, cultos religiosos, industrial artesanal, comercial, industrial, entre otros).

Durante el mes de octubre, en la Unidad de Negocio Esmeraldas se realizaron 809 convenios de pago, que permitieron diferir una deuda total de USD 456,621.82. De estos, el 95% correspondió a clientes con tarifa residencial, por un valor de USD 411,627.91.

Adicionalmente, pensando en dar mayores facilidades a los clientes, también se efectúan acuerdos de pago en las  agencias móviles que se realizan semanalmente en las zonas rurales del área de servicio.

CNEL EP invita a sus clientes a beneficiarse de la simplificación de los convenios de pago, proceso que actualmente omite el análisis crediticio, soporte de ingresos, garante, entre otros requisitos.

 

Más de 21 mil clientes se benefician con mantenimiento de líneas de subtransmisión y subestación Wínchele, en Esmeraldas

Con el objetivo de fortalecer la confiabilidad del servicio eléctrico, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ejecuta el plan de mantenimiento integral a nivel de subtransmisión. Enmarcada en ello, el último fin de semana se desarrollaron labores de lavado, reajuste y reemplazo de elementos en mal estado en 68 estructuras de las líneas de subtransmisión 69kV Transelectric – Wínchele y Wínche- Tachina, y montajes de interruptor de potencia para servicio de distribución y seccionador barra, en la subestación Wínchele, en Esmeraldas.

Los trabajos, que benefician a más de 21.000 clientes, se ejecutaron de 02h00 a 16h00 del sábado 6 y domingo 7 de noviembre, con la participación de 14 grupos de técnicos, personal de contratista y 5 ingenieros supervisores de las unidades de Negocio Esmeraldas, Bolívar, Milagro, Guayas-Los Ríos y Santo Domingo.

A fin de minimizar las afectaciones a la comunidad por la restricción del servicio eléctrico, se efectuó solo una desconexión de un minuto a los cantones Rioverde, Eloy Alfaro y San Lorenzo para realizar la transferencia de carga. Solo las instalaciones de la Empresa Pública Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento para los cantones Esmeraldas, Atacacames y Rioverde (EP-MAPSE) quedaron sin el suministro mientras se ejecutaron los trabajos.

Labores similares se han efectuado en meses anteriores en las líneas de subtransmisión Transelectric-Santas Vainas y Santas Vainas-Las Palmas, como parte de las acciones de mantenimiento preventivo y predictivo que ejecuta CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas en sus redes y subestaciones en beneficio de la ciudadanía esmeraldeña, manifestó el Administrador, David García.

Durante el feriado, CNEL EP garantizó la continuidad del servicio eléctrico en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a la comunidad que, durante el reciente feriado por Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca, se dio atención a 125 trámites por temas técnicos y comerciales en toda el área de concesión. Estos representaron casos cotidianos como domicilios sin una fase, elementos en mal estado o problemas con acometidas.

Gracias a los trabajos de mantenimientos preventivos y predictivos realizados en la infraestructura eléctrica, no se registraron mayores novedades que interrumpieran la continuidad del servicio eléctrico a la comunidad. A ello se suma que, pese a la gran frecuencia en días de asueto, no se produjeron choques vehiculares contra postes, sucesos que suelen ocasionar grandes perjuicios a la Corporación y la comunidad.

No obstante, de haberse generado interrupciones de ese u otro tipo, se contaba con 70 colaboradores, con vehículos especiales y materiales, para dar atención oportuna, a todo el territorio de la Unidad de Negocio Esmeraldas. Además, se realizó el monitoreo permanente del sistema desde el Centro de Operaciones, lo que garantizaba la operatividad 24/7.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad,  a través de la atención oportuna de las novedades que afecten la continuidad del servicio eléctrico.

CNEL EP ENTREGA OBRA DE EXPANSIÓN ELÉCTRICA EN EL SECTOR LA PERLA DE EL GUABO

Con la instalación de nuevas redes de distribución, alumbrado público de alta capacidad, el hincado de postes y otros equipos eléctricos utilizados para la expansión eléctrica, más de 180 familias del sector La Perla, cantón El Guabo, fueron beneficiadas con la entrega de la obra este jueves 4 de noviembre, donde estuvo presente el alcalde del cantón Hitler Álvarez, el Jefe Político, Galo Palacios, el principal representante de CNEL EP en la provincia de El Oro, Álvaro Cueva Urgilez, otras autoridades locales y la ciudadanía beneficiada con la obra.

“Nos sentimos muy agradecidos con la Corporación Nacional de Electricidad con estos trabajos, que sin duda contribuirán a mejorar nuestras condiciones de vida, así como ayudará significativamente con la seguridad ciudadana en toda la zona, esperamos que otras autoridades, también se sumen a estas labores y que sigan llegando obras a nuestro barrio”, dijo Bolivia Herrera, moradora  del sector La Perla.

En detalle, los trabajos constan de la instalación de 45 nuevas luminarias de 150 watts de potencia, el tendido de más de 1.632 metros de red de media y baja tensión, así como la colocación de 44 postes y la conexión de 4 trasformadores de alta potencia, que contribuirán además, a mejorar la calidad de la energía y a garantizar la continuidad del servicio eléctrico en la zona.

El proyecto fue ejecutado gracias a la planificación de obras menores y  al Programa de Electrificación Rural (PER), y tiene un monto de inversión de USD 41.334,72. Se tiene previsto que en lo que resta del año, se concluyan más de 50 proyectos, que beneficiarán a miles de habitantes en distintos sectores periféricos de la provincia.

“Continuamos trabajando con miras a la reactivación económica tan anhelada por el Gobierno del Encuentro, tenemos varios planes, que aunque parezcan pequeños, tienen gran significado para la ciudadanía, ya que estamos conscientes que donde instalamos una luminaria, mejoramos el nivel de vida y la seguridad de todos los habitantes”, dijo Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía, que si tienen solicitudes o novedades, pueden acceder por medio de los canales digitales de CNEL EP, así como en las 18 agencias de servicio al cliente ubicadas en todos los cantones de El Oro y las brigadas móviles desplegadas en distintos puntos de la provincia, donde serán atendidos por personal calificado.

 

 

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

350 CUADRILLAS ATENDERÁN 24/7 DURANTE EL FERIADO POR EL DÍA DE LOS DIFUNTOS E INDEPENDENCIA DE CUENCA

334 vehículos entre camionetas, carros tipo grúa y canasta serán el soporte del equipo técnico, distribuido en las 11 Unidades de Negocio del área de concesión de la Corporación.

 

Viernes 29 de octubre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA OFC 0051

 

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP elaboró un plan de contingencia para asegurar la continuidad del servicio eléctrico y atender las eventualidades que puedan presentarse durante el feriado del Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca.

Para el efecto, estarán disponibles 334 vehículos, entre camionetas, carros tipo grúas y canasta, que serán el soporte de 350 cuadrillas, desplegados en el territorio nacional para dar respuesta ante cualquier emergencia que suceda en el área de servicio que cubren las 11 Unidades de Negocio. Adicional, se incluye el monitoreo del sistema de distribución las 24 horas del día desde el Centro de Operaciones.

Entre las acciones a ejecutar en Esmeraldas, contempla la realización de inspecciones con equipo termográfico en las subestaciones, como parte del mantenimiento predictivo.

Para realizar trámites, los clientes cuentan con los canales digitales:

  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • La aplicación móvil de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter: @servicioscnelep y @CNEL_EP
  • Balcón de servicios, desde el portal web: gob.ec
  • Call Center: 1800- 263537.

El sábado 30 de octubre, las agencias que trabajarán, de 08h00 a 14h00, son: Durán – Centro, El Recreo y Ecu-911; Garzota, 25 de Julio y San Eduardo. Desde las 21h00 hasta las 09h00 del domingo 31 de octubre, se realizará un mantenimiento en el sistema por lo que no se podrá realizar transacciones ni consultas comerciales del servicio eléctrico en Guayaquil.

La agencia Milagro sólo atenderá venta de recargas para medidores prepago (lunes 01 y martes 02 de noviembre, de 08h00 a 16h00), y durante estos días, en esa localidad, continuará el servicio de lectura de los medidores a nuestros clientes de los 11 cantones que damos servicio.

De esta manera, CNEL EP garantiza servicio eléctrico estable y continuo, no sólo durante los cinco días de feriado nacional, sino también los 365 días al año, las 24 horas al día.

Más de 80 luminarias recibieron mantenimiento en la parroquia Atahualpa

Santa Elena, viernes 29 de octubre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN-STE-060

 

En la parroquia Atahualpa del cantón Santa Elena, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial, realizó el mantenimiento integral a más de 80 luminarias en varios sectores de la población.

Las labores de tipo correctivo contemplaron el cambio de fotocélulas, balastros, conectores, limpieza, entre otras acciones, para dejar operativa la red de alumbrado público y beneficiar de manera directa a los barrios 9 de Octubre, 5 de junio, 1 de Enero, Nueva Esperanza, Villamil y Hogar de Cristo.

Christian Soriano, presidente del GAD de Atahualpa, agradeció la atención y felicito la coordinación de CNEL EP en territorio, además resaltó, que los trabajos contribuyen con la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la Capital del Mueble, en vísperas de un feriado importancia y del evento EXPO ATAHUALPA 2021, puntualizó.

El mantenimiento integral de luminarias continuará en esta y otras zonas, con la colaboración de líderes y actores sociales, de manera programada y estratégica en toda el área de servicio.

10 comunidades del cantón Portoviejo contarán con servicio eléctrico por primera vez

A través de la inversión del Gobierno Nacional y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, ejecutará proyectos eléctricos para  dotar del servicio a 10 comunidades del cantón Portoviejo.

Los sectores beneficiados con la obra son: La Balsa, Mocora- Quebrada Agua, Los Tigres, Tabalada del Tigre, Jojana, La Libre, Lourdes, Guarumo, La Chorrera y Las Jiguas. En estas comunidades se instalarán 196 postes, 26 transformadores y 12.580 metros de redes.

“Estamos emocionados, porque el Gobernador nos acompaña en el inicio de ejecución de estas obras. Agradecemos infinitamente a quienes harán esto posible y con ello, llega la prosperidad a las comunidades donde se están realizando los trabajos”, manifestó Katty Véliz, presidenta de la comuna La Jojana.

Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Nos complace seguir contribuyendo al desarrollo energético de la región. Junto al Gobernador de la provincia y líderes comunitarios hemos recorrido los sectores donde nuestros técnicos han iniciado los trabajos que contribuyen a reactivar las actividades productivas y económicas de la zona rural. La obra estará concluida en 120 días. Estas acciones son parte de las políticas del Gobierno del Encuentro y consisten en mejorar las condiciones de vida de las familias manabitas”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP DISPONDRÁ DE CONVENIOS DE PAGO MÁS FLEXIBLES HASTA FINALES DE AÑO

En las 141 agencias que la Corporación tiene habilitadas a escala nacional, se realizaron 46.412 convenios, que generaron más de USD 15 millones, en beneficio de sus clientes residenciales.

 

Miércoles 27 de octubre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA OFC 0050

 

Hasta el viernes 31 de diciembre, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP extenderá el beneficio de la simplificación de requisitos para sus clientes residenciales. Hasta la fecha, se han realizado 46.412 convenios de pago, lo cual ha permitido recaudar más de USD 15 millones en las Unidades de Negocio: Guayaquil, Guayas- Los Ríos, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro, Milagro, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo, Bolívar y Sucumbíos.

Con la flexibilidad en los convenios de pago, los clientes residenciales sólo necesitan una cuota inicial del 10% de entrada; y los usuarios que poseen tarifa Tercera Edad y Discapacidad, el 5%. Adicionalmente, deben presentar la cédula de ciudadanía o pasaporte del propietario del servicio. El diferimiento será hasta 36 meses plazo.

Cabe resaltar a los abonados de la Corporación Nacional de Electricidad, que están habilitadas 141 agencias a nivel nacional, para realizar sus trámites de manera ágil; así también, que se encuentran disponibles más de 15.400 puntos de pago, para cancelar el valor de sus planillas eléctricas.

Los canales digitales disponibles de CNEL EP para realizar sus consultas son:

  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter @servicioscnelep y @CNEL_EP
  • Centro de Contacto: 1800-263537.

El compromiso de la Corporación Nacional de Electricidad es mejorar sus procesos comerciales y ejecutar acciones para la atención de requerimientos de manera inmediata y que estén acordes a la política del Gobierno del Encuentro: transparencia y eficacia en la gestión.

Con su agencia móvil CNEL EP atendió a los clientes de Montalvo, en Esmeraldas

 

Como parte de la planificación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas para la atención en territorio, el viernes 22 de octubre la agencia móvil visitó la parroquia Montalvo, del cantón Rioverde en la provincia de Esmeraldas.

De 09h00 a 16h00, el personal de la Corporación gestionó 51 trámites de los clientes que se acercaron. De estos, correspondían 13 a consultas, 5 a nuevos servicios, 5 inspecciones de solicitudes, 4 retiros de líneas directas, 2 reemplazos de medidores,  6 convenios de pago, entre otros.

Además, como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica se entregaron focos ahorradores y se socializaron los servicios que ofrece la Corporación, incluyendo los contemplados en el Plan de Electrificación para el Sector Camaronero;  y la aplicación CNEL EP App para que la ciudadanía pueda acceder a ellos de manera rápida y confiable.

Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad acercando los servicios a las zonas rurales del área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.

Mejor iluminación pública para el Limonal

Guayaquil, 22 de octubre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN GYE – 0019

GUAYAQUIL, ECUADOR. La Corporación Nacional de Electricidad, entregó una nueva obra de iluminación pública en el Limonal, norte del puerto principal, continuando con su plan de repotenciación de luminarias.

El trabajo realizado en el sector consistió en el reemplazo de 109 luminarias obsoletas de 100W por nuevas lámparas de 150W HPS de sodio.

Más de 1.744 clientes se benefician de forma directa e indirecta con los trabajos realizados por la Unidad de Negocio Guayaquil, con el reemplazo de  todo el sistema de iluminación, que ayuda a mejorar la visibilidad y actividad nocturna en calles principales y aledañas y que brinda más seguridad a las familias del sector.

Rosy Espinoza, presidenta del comité de vecinos del Limonal, aseguró “Nos alegra a todos, este tipo de obras que nos brindan mayor seguridad y es nuestra responsabilidad cuidarlas, así como también la responsabilidad de CNEL EP, dar el mantenimiento preventivo y correctivo. Aplaudimos la obra realizada y nos comprometemos a denunciar actos que dañen las mismas”.

Por otra parte, el Ing. Wadih Daher Administrador de la Unidad de Negocio, tuvo un acercamiento con los moradores del lugar para hacer la entrega oficial de la obra y escuchar diferentes solicitudes de los habitantes.

La Corporación Nacional de Electricidad invirtió US$ 28.015,89 y así lograr el bienestar de los guayaquileños.