Repotenciación de Subestación Porotillo en etapa final de construcción

El Administrador de la Unidad de Negocio El Oro junto a varios técnicos de CNEL EP realizaron pruebas de carga y energización al nuevo transformador adquirido para repotenciar la Subestación Porotillo, ubicada en la parroquia Casacay del cantón Pasaje, en la provincia de El Oro.

El adquisición del moderno equipo, fue cristalizado gracias al programa de Gestión de la Calidad de Energía de la Corporación Nacional de Electricidad y tuvo una inversión de USD 280.600. La obra beneficiará a casi 25.000 usuarios de los cantones: Chilla, Atahualpa y cierta parte de Pasaje, en la provincia de El Oro y en la provincia del Azuay al cantón Pucará, quienes  en su mayoría se dedican a la agricultura.

“Hemos priorizado las necesidades de estos sectores, tomando en cuenta el aumento de demanda de energía eléctrica que se ha registrado en estos últimos años, por tal razón, cambiamos el anterior transformador de potencia que era de 5/6.25 MVA por uno del triple de capacidad de 10/20 MVA, con esto solucionamos los problemas de interrupciones no programadas de energía, variaciones  del voltaje y sobre todo garantizamos la continuidad del servicio a nuestros clientes” explicó, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Por su parte, Antonio Cartuche, habitante del cantón Chilla, expresó “Con la repotenciación de la Subestación, podremos realizar nuestras labores cotidianas y de agricultura con total normalidad y con toda la confianza, incluso podré trabajar con mi molino eléctrico para procesar la caña de azúcar, sin el temor que existan disminuciones de energía o interrupciones”.

Se estima que para finales de octubre concluya la etapa de prueba del nuevo transformador y que para noviembre sea entregado formalmente al servicio de más de 4.513 familias orenses y del austro del país.

CNEL EP ilumina tu vida

Operativos de control de energía en varios sectores comerciales

Durante este mes, se realizan operativos de control de energía aleatorios, en distintos locales comerciales de Machala, con la finalidad de prevenir riesgos eléctricos por la variación de voltaje, detectar medidores que han sido manipulados o si se utiliza energía que no es facturada por CNEL EP Unidad de Negocio El Oro.

Estos operativos son encabezados por el personal técnico y administrativo del Departamento de Control de Energía de la Unidad de Negocio. Durante estas jornadas, se emplea un instrumento de contrastación de energía eléctrica, el mismo que permite verificar irregularidades técnicas que hubiera en un medidor, sin necesidad de ingresar al domicilio.

En la primera quincena de septiembre, se han visitado aproximadamente a 250 establecimientos comerciales, y se estima que, a finales de este mes, sean inspeccionados un total de 500 locales del centro de Machala. De estas inspecciones, se ha determinado que un 40% presenta irregularidades en el consumo de energía.

“Se les entrega una notificación detallada a los usuarios, de todas las novedades encontradas, y posteriormente se realiza la respectiva refacturación y el cobro de la multa, según la penalización que señale la Ley. La finalidad es prevenir riesgos como incendios y prevenir a la ciudadanía sobre el hurto de energía, además de recuperar valores que no han sido facturados y que representan pérdidas para el Estado”, señaló María Fernanda Freire, Líder del Departamento de Control de Energía de CNEL EP en El Oro.

Las sanciones por el delito de hurto de energía, van desde el pago de la diferencia de lo no facturado, en los últimos 12 meses y una multa del 300% del valor emitido por la factura real, cuando es por primera vez, y si es reincidente va hasta la suspensión definitiva del servicio eléctrico y dependiendo del caso, hasta prisión del infractor.

CNEL EP ilumina tu vida

Campaña sobre el “Buen Uso de la Energía” llega a El Oro

El teatro lúdico itinerante llegó a la provincia de El Oro, con la campaña sobre el “Buen uso de la Energía”, impulsada por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, entre los temas abordados, se promueve la prevención de accidentes eléctricos, sobre cómo ahorrar energía y menajes sobre el uso adecuado de la electricidad, más de 5.000 estudiantes de 12 unidades educativas fueron los beneficiados con esta iniciativa.

Las escuelas que fueron visitadas entre el lunes y martes de esta semana fueron: Escuela Héroes de Paquisha, Escuela Dr. Manuel Benjamín Carrión, Colegio Atahualpa, Colegio Nacional 9 de Octubre, Unidad Educativa Bilingüe KichwaKunapak Amawata, Escuela Galo Plaza Lasso, Escuela Sulima García, Unidad Educativa Ciudad de Machala, Colegio Ismael Pérez Pazmiño y la Escuela Romeo Murillo Pazmiño ubicadas en la ciudad de Machala.

El objetivo del teatro, es concienciar a niños y jóvenes sobre la importancia de ahorrar energía y que los menores de edad repliquen en sus hogares la información sobre el uso responsable de la energía y que sus familias también sepan la importancia de estos temas.

“Los niños han quedado satisfechos y muy alegres luego de escuchar la información por parte del grupo de teatro, aprendieron además que el ahorro de energía eléctrica beneficia a nuestros hogares, al sector donde vivimos y al país; es un mensaje muy inclusivo y positivo con el que llega CNEL EP con estas campañas de difusión, esperemos y estos espacios se mantengan” dijo Hortensia Ordóñez, profesora de la escuela Héroes de Paquisha en Machala.

Se estima que esta campaña se extiendas próximamente a otras instituciones educativas de la provincia de El Oro y en el país, para llegar con el mensaje a miles de menores de las escuelas y colegios de las 10 provincias donde tiene competencia CNEL EP.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Se reparan en luminarias en Camilo Ponce Enríquez, para beneficiar a 800 ciudadanos

Con la colaboración del departamento de Alumbrado Público de CNEL EP y la cuadrilla de mantenimiento de la agencia local, se efectuó la reparación y el mantenimiento de luminarias en varios sectores del cantón Camilo Ponce Enríquez, perteneciente a la provincia del Azuay, beneficiando a más de 800 usuarios de manera directa e indirecta.

Los barrios atendidos son: San Alfonso, Santa Martha, Buenos Aires, San Francisco, 3 de Noviembre, 7 de Abril, en el sitio La López, en el casco céntrico del cantón y en un tramo de la vía Panamericana, que conecta a las provincias de El Oro y Guayas, recibieron la reparación de 50 luminarias y el mantenimiento de 30. La inversión fue de aproximadamente USD 3.000.

“Estas reparaciones nos ayudan bastante, porque mejoran la visibilidad vial para transportar nuestro material aurífero, ya que nuestra zona es netamente minera. Esperamos que continúen trabajando por el bien del desarrollo del cantón y su gente”, dijo Antonio Barsallo, habitante del cantón Camilo Ponce Enríquez.

“Nuestro objetivo es que la mayoría de sectores y barrios perteneciente a nuestra área de servicio, sean atendidos de manera rápida y oportuna. Necesitamos la ayuda de la ciudadanía para trabajar juntos. Comuníquense al 1800 263537, para atender sus requerimientos en alumbrado público”, explicó Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Barrios del norte de Machala cuentan con nuevas luminarias

Los barrios Puerto Grande y Paraíso, Washington García y Federico Páez, ubicados al norte de la ciudad de Machala, cuentan con nuevas luminarias, instaladas gracias a la intervención integral en alumbrado público realizado a través del programa “Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro.

Más de 125 familias de los sectores señalados, pertenecientes a la parroquia Jambelí, desde ahora cuentan con una mejor iluminación que se traduce a más seguridad y un mejor desarrollo social para sus familias.

La obra que tiene una inversión de más de USD 13.500 con recursos propios de la Unidad de Negocio, consiste de la colocación de 38 luminarias nuevas de 150 watts de potencia, colocadas estratégicamente en distintas calles y callejones de la zona, además se efectuó el hincado de 13 postes de 12 metros y el tendido eléctrico de 595 metros de cable conductor, todo con el fin de mejorar la calidad de distribución de energía e iluminación.

“En nuestro barrio a diario se escuchaban de asaltos por la escasa iluminación que existía, gracias a una reunión mantenida entre el Administrador de CNEL EP El Oro y su equipo técnico que vino a nuestro sector a realizar varias inspecciones, ahora ya es una realidad tener un alumbrado de buena calidad, que estamos seguros contribuirá a disminuir la inseguridad en el barrio y que nuestros niños puedan salir con toda tranquilidad de las casas” aseguró, Vicente Correa, morador del barrio Puerto Grande.

Con la presencia de Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro, de los Concejales por Machala Geovany Quimi y Luis Gaybor, además de las presencia de varios presidentes barriales, este viernes 30 de agosto se efectuó la entrega oficial de la obra que benefician a 3 barrios de Machala.

“Estos trabajos se suman a los que se han venido realizando en otros barrios del norte de Machala, con el fin de mejorar la calidad de vida y el ornato en estos sectores alejados del casco céntrico de la ciudad, anticipamos que hasta finales del año en curso completaremos el cambio de gran parte de luminarias obsoletas y que ya han cumplido su vida útil por luminarias nuevas en la mayoría de sectores del norte y noroeste de la ciudad” explicó el representante de CNEL EP.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Comienza construcción de red, para beneficiar a sector camaronero de El Oro

Con la finalidad de mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica en el archipiélago Jambelí y en el sector camaronero, dentro de la provincia de El Oro, se comenzará en los próximos días, la ejecución del proyecto “Construcción de línea trifásica y colocación de torres en el cruce Las casitas en el cantón Santa Rosa.

La obra consta de la colocación de 2 torres de 35 metros de alto cada una y el tendido de 350 metros de cable de red trifásica, que va desde la subestación Arenillas hasta la isla Casitas, con esto se prevé conseguir aumentar la altura de la red y evitar de esta manera interrupciones del servicio emergentes, ya sea por la vegetación del sector u por otros factores externos.

Se estima que unas 124 camaroneras del sector, se beneficien con la construcción de esta nueva red, así como también las comunidades de Bellavista, isla Costa Rica, isla Las casitas y más sectores, que suman un total de 1.636,45 hectáreas de extensión, entre abonados residenciales y el sector acuícola productivo en la provincia de El Oro.

“Lo que buscamos con la ejecución de esta obra, es que el sector camaronero de nuestra provincia, cuente con energía de calidad y sobre todo sin interrupciones, con la finalidad que paulatinamente vayan cambiando sus motores de bombeo y oxigenación de piscinas, por motores que funcionen con energía limpia y sustentable, de esta manera contribuyan a cuidar el medio ambiente evitando la emisión de gases tóxicos” aseguró, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

La obra que tuvo una inversión de USD 291.077,11 será entregada a mediados de noviembre del presente año.

“Este proyecto tiene ya varios años en estudios y esperando la aprobación del Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables para su inicio, ahora será una realidad, respondiendo al pedido realizado por los usuarios de estos sectores camaroneros y comuneros” acotó, Gómez.

El proyecto va a contribuir a conectar una red ya construida dentro de esta zona y que no podía ser utilizada de manera óptima por la falta de esta construcción, que en total ambas, suman un total de casi USD 1´500.000, lo que demuestra el compromiso de El Gobierno Nacional, en brindar un servicio de calidad y calidez para todos los sectores productivos y sitios alejados del país.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Ilumina Tu Barrio llega a sectores de Río Bonito

Se realizó la colocación de 21 luminarias nuevas y 9 postes, por parte del programa “Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, para beneficiar a más de 100 familias del centro parroquial de Río bonito y moradores de la ciudadela Defensores Orenses en el cantón El Guabo.

La obra tuvo una inversión de más de USD 8.000 y además de las nuevas adecuaciones, también se ejecutó el manteniendo integral de las luminarias que estaban en mal estado y el cambio de acometidas eléctricas que ya habían cumplido su vida útil, mejorando el sistema de distribución de energía.

“Nuestros sectores en su mayoría bananero y en menor proporción cacaotero, por lo que teníamos antes problemas para trasladar nuestros productos por la noche para ser comercializados, causándonos pérdidas económicas, ahora estamos convencidos que nuestra situación mejorara con estas nuevas lámparas colocadas por CNEL EP, contribuirá a nuestro desarrollo productivo y a recuperar espacios público que muchas de las veces eran usados para el consumo de sustancias ilícitas por personas desconocidas” aseguró, Rony Cruz, habitante de la parroquia Río Bonito en El Guabo.

Los trabajos que se ejecutados en el lapso de dos semanas por personal técnico de la corporación, fueron gestionados previamente por dirigentes barriales y el presidente de la junta parroquial de Río Bonito, los mismos fueron atendidos con la premura del caso, al existir varias denuncias de asaltos y otros actos delictivos.

“Como CNEL EP estamos convencidos de que un lugar bien iluminado, se convierte en un lugar seguro, en la mayoría de caos los malhechores buscan donde existe escasa iluminación para cometer sus fechorías, por eso continuaremos trabajando por estos sectores alejados y periféricos de nuestra provincia de El Oro” Aseguró, Juan Carlo Gómez, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro.

La obra fue entregada el viernes 16 de agosto con la presencia del presidente de la Junta Parroquial, representante de los barrios beneficiados y ciudadanía quienes quedaron complacidos con los trabajos recibidos.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Barrios del norte de Machala cuentan con mejor iluminación

               

CNEL EP continua con los trabajos en mantenimiento, cambio y expansión de alumbrado público en diferentes barrios del norte de Machala, luego de la coordinación efectuada entre los habitantes de los barrios beneficiados con la obra y el compromiso del Gobierno Nacional mediante CNEL EP Unidad de Negocio El Oro.

Un total de 22 luminarias de 150 watts de potencia completamente nuevas, fueron instaladas en puntos estratégicos de los barrios Puerto Grande, Washington García y Federico Páez al norte de Machala, para brindar una mejor calidad de alumbrado público a estos sectores.

“Aquí diariamente tenemos asaltos a nuestros jóvenes y ciudadanía en general, llegan personas de mala procedencia a consumir sustancias prohibidas. Estamos seguros que ahora con las luminarias instaladas y con el patrullaje constante de la policía, los robos disminuirán considerablemente porque ya no tendrán donde esconderse y terminaran retirándose del sector definitivamente” aseguró, Soledad Angulo, habitante del barrio Federico Páez.

Además de la instalación de la nueva luminaria, también se ejecutó el mantenimiento integran en calles y callejos de estos barrios, y el levantamiento de acometidas y tendido eléctrico, para mejorar la calidad del servicio de distribución de energía en todos estos barrios.

La obra tiene un monto de USD 3.643 y fue financiada en su totalidad por CNEL EP, mediante la Unidad de Negocio El Oro, beneficiando a más de cien familias de estos sitios periféricos de la capital orense, con la final de contribuir al buen vivir y mejorar las condiciones de vida de estas personas.

“Desde inicio del año hemos realizado trabajos en estos sectores del norte y noroeste de Machala, todo en coordinación con la Gobernación de El Oro, Policía Nacional y la comunidad” dijo, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se anticipó por parte del representante de CNEL EP, que estos trabajos se replicarán en otros punto de toda el área de competencia de la Unidad de Negocio, con la finalidad de lograr que la mayoría de barrios que han solicitados mejoras en alumbrado público, sean atendidos con sus requerimientos.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Se entrega nuevo alumbrado para sector El Chiche

Con la colocación de 12 luminarias de 150 watts de capacidad y el hincado de 4 postes de 12 metros de alto cada uno, se contribuye a la seguridad y se garantiza la movilidad de más de 25 familias que habitan en el sector El Chiche, perteneciente a la parroquia Uzhcurrumi del cantón Pasaje.

Además de la instalación del nuevo alumbrado público, se ejecutó el mantenimiento integral de acometidas domiciliarias y la instalación de más de 150 metros de cable conductor de energía, para el correcto funcionamiento de las lámparas instaladas; todo esto, con el fin de mejorar la calidad del servicio eléctrico para los habitantes de éste y otros sitios aledaños.

“Nuestro sector es conocido por sus vertientes hídricas y centros turísticos de la zona, los mismos que son visitados todas las semana por cientos de turistas de todas partes del Ecuador; además que, nosotros también vivimos de la cosecha y venta del cacao. Con estas nuevas luminarias, estamos convencidos que los turistas y la producción agrícola, aumentarán significativamente, y esto a su vez, se reflejará en más ingresos económicos para nuestras familias” aseguró, Daniel Narváez, habitante del sector El Chiche.

La obra que tuvo una inversión de USD 4.102, se cristalizó gracias al programa “Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP, y fue ejecutada por el personal técnico del Departamento de Alumbrado en 2 días de trabajos arduo y constante en la zona.

“Lo que buscamos como CNEL EP, es que los sectores más alejados y que vivan de la agricultura o turismo, sean beneficiados con estas adecuaciones, para que mejoren sus condiciones de vida y sus ingresos económicos en sus actividades; porque con una mejor iluminación las personas pueden trasladarse más seguros y movilizar sus productos con total seguridad” manifestó, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Con la presencia del Jefe Político de Pasaje Kleyner Ruilova, en representación del Gobernador de El Oro y funcionarios de la Unidad de Negocio El Oro, se realizó la entrega oficial de la obra, en compañía de la ciudadanía y beneficiados directos.

Se recuerda a los usuario de CNEL EP que ante cualquier emergencia o solicitud de reparación, pueden visitar los puntos de atención al cliente ubicados en todos los cantones de la provincia de El Oro o comunicarse gratis a la línea 1800 263537, donde serán atendidos por personal capacitado y presto a atender sus solicitudes y dudas.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Al norte de Machala se colocan 41 luminarias nuevas en Urseza 2

Más de 160 familias del barrio Urseza 2 sector 1 en el norte de Machala, fueron beneficiadas con el cambio de 41 luminarias nuevas de 150 watts de potencia  en distintas calles y callejones del lugar, gracias a la intervención integral de CNEL EP, mediante su Departamento de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio El Oro.

Las luminarias ya habían cumplido su vida útil y tenían casi 20 años prestando servicio en el sitio, por lo que su estado no permitía entregar un servicio óptimo y de calidad, como es parte de las políticas públicas de la Corporación Nacional en todo el país donde tiene  competencia.

“CNEL EP ya ejecutó trabajos de cambio de luminarias hace varios meses atrás, principalmente en la entrada principal de nuestro del barrio, por donde pasa el bus y muchas personas transitan por esta vía en horas de la noche y la madrugada, pero teníamos la necesidad de que las demás calles principales y secundarias sean beneficiadas con el cambio de lámparas;  y hoy, vemos como eso se hace realidad” dijo Angélica Machisela, moradora del barrio Urseza 2.

En los trabajos integrales realizados durante la mañana y tarde del jueves 25 de julio, participaron 15 técnicos del área de Alumbrado Público, divididos en 3 cuadrillas de trabajo, acompañados con su respectivo camión canasta, materiales y herramientas necesarias para ejecutar el cambio de luminarias.

“El valor de la inversión es de más de USD 6.000, y además de la instalación de las lámparas nuevas, se realizó el mantenimiento y repotenciación de 12 luminarias más y el templado de acometidas domiciliarias para mejorar la distribución del servicio eléctrico; estos trabajos se ejecutan con la finalidad de elevar el autoestima de estos habitantes y mejorar sus condiciones de vida” Aseguró, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

¡CNEL EP ilumina tu vida!