Postes de CNEL EP, en Esmeraldas, afectados por choques

En el reciente feriado por la Independencia de Guayaquil se registraron choques de vehículos contra postes en el cantón Esmeraldas, eventos que fueron atendidos de manera oportuna por personal de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas.

El primer percance ocurrió la tarde del último viernes en la vía que conecta la parroquia Camarones con la ciudad de Esmeraldas. El responsable, que se presume conducía con exceso de velocidad, huyó del sitio. La fuerza del impacto ocasionó el desprendimiento del poste de hormigón desde la base.

En tanto, ayer domingo, en el Puerto Pesquero Artesanal, en el norte de la capital provincial, se produjo la colisión de una camioneta contra un poste de media tensión. En ambos casos, los técnicos debieron trabajar por periodos considerables de tiempo, debido a la complejidad de las maniobras, lo que implicó también la restricción del suministro eléctrico. Ello, pese a la capacidad de respuesta inmediata de los técnicos ante novedades en el sistema eléctrico causadas por factores fortuitos, de este y otro tipo.

CNEL EP hace un llamado a los ciudadanos para que conduzcan sus vehículos con precaución debido a que los accidentes por impericias no sólo afectan el servicio y la infraestructura, sino que los exponen a graves riesgos.

CNEL EP aplica plan de contingencia por feriado en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a la comunidad esmeraldeña que durante el feriado por el 9 de Octubre, se mantendrá la operatividad para atender las eventualidades que puedan presentarse en el sistema. Para ello, implementará desde las 16h00 de hoy jueves 10 de octubre un plan de acción y contingencia, mismo que concluirá a las 24h00 del lunes 14 de octubre del presente año.

Sesenta y dos técnicos estarán desplegados en el área de servicio, con el apoyo de vehículos especiales como  4 grúas y 4 carros canasta; además se cuenta con 2 torres de iluminación y bodegas de guardia en las agencias con material de uso común y de emergencia, en caso de que sean requeridos. De manera complementaria, las 24 horas del día  se monitorea el sistema de distribución desde el Centro de Operaciones, a fin de intervenir de manera oportuna ante las novedades registradas.

Es necesario indicar que, como parte de la política corporativa de seguridad laboral, el personal operativo cuenta con su equipo de protección personal, calzado dieléctrico o aislante y ropa de trabajo ignífuga para preservar su integridad.

Para dar facilidades a los clientes para el pago de la planilla, el viernes 11 y el sábado 12 de octubre atenderá la ventanilla de recaudación de la agencia Santas Vainas, ubicada en la ciudad de Esmeraldas, de 08h00 a 12h30.

En caso de tener novedades con el suministro eléctrico, se solicita a la ciudadanía  reportarlas al Centro de Contacto 1800-263537 para su oportuna atención.

Moradores de Valle Hermoso, en Esmeraldas, satisfechos con obra de “Ilumina tu barrio”

“Anoche jugamos fútbol con los vecinos hasta las 9 porque tenemos una mejor iluminación en el barrio. Estamos muy agradecidos por la obra ejecutada por CNEL EP”, expresó con emoción Gandhi Plaza, presidente del sector Valle Hermoso, ubicado en el sur de la ciudad de Esmeraldas.

Con una inversión de USD 6.051,24, se repotenció la iluminación en esa zona con el reemplazo de 30 luminarias obsoletas de 100W por unas de 150W, como parte del programa “Ilumina tu barrio”. Con ello, se benefician aproximadamente 700 habitantes.

En representación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, el Líder de Alumbrado Público, David Vera, entregó la obra a la comunidad. “Nuestro objetivo es dar un servicio de calidad a nuestros hermanos esmeraldeños con el apoyo del Gobierno Nacional, por lo que nos satisface entregar esta obra que fortalece la seguridad ciudadana”, expresó.


Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de los esmeraldeños.

CNEL EP participa en asamblea comunitaria en San Lorenzo, al norte de Esmeraldas

Como parte del compromiso institucional de CNEL EP de contribuir al bienestar de la ciudadanía, el Administrador  de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, participó en una asamblea comunitaria  en el sector Nuevo San Lorenzo, en el cantón San Lorenzo al norte de la provincia de Esmeraldas.

El encuentro contó con la participación del Alcalde de esa localidad, Glenn Arroyo, y moradores de los sectores Nuevo San Lorenzo, El Pedregal, 3 de Agosto, Zona Franca, Bahía del Pailón, El Edén, Brisas del Mar, 12 de Octubre y Las Delicias. El objetivo fue identificar los niveles de inseguridad y definir estrategias para mejorar  la seguridad con la participación de instituciones como la Policía Nacional, con patrullajes;  y CNEL EP, con el mejoramiento del alumbrado público.

Al respecto, el Administrador  de la Unidad de Negocio Esmeraldas se comprometió  a  realizar las inspecciones técnicas para determinar las acciones a implementarse. “Sabemos que con una correcta iluminación fortalecemos la seguridad ciudadana, por lo que trabajamos de manera permanente en dar un servicio óptimo de alumbrado público en toda la provincia”, enfatizó.

Recientemente, en la ciudad de San Lorenzo, se realizó el reemplazo de 240 luminarias, como parte del trabajo de CNEL EP para contribuir con el bienestar de los esmeraldeños.

Con “Ilumina tu barrio” ampliamos el alumbrado en el malecón de Tabiazo, en Esmeraldas

Pensando en contribuir al bienestar de los más de 3000 habitantes de la parroquia rural Tabiazo, en el cantón Esmeraldas, en la provincia del mismo nombre, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas amplió el alumbrado público como parte del programa “Ilumina tu barrio”.

Con una inversión cercana a los USD 10.000, se instalaron 12 luminarias de 150W de doble nivel de potencia,  2 postes y 400 metros de red preensamblada en la zona del malecón del río Tabiazo. Como contraparte, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial colaboró con 10 postes.

Iver Quiñónez, Presidente del GAD Parroquial, agradeció la obra ejecutada que permitirá “mejorar las condiciones socioeconómicas de quienes trabajan en el sector porque pueden vender sus productos en las noches por la presencia de turistas”.

En representación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, el Líder de Alumbrado Público, David Vera, enfatizó la importancia de los trabajos ejecutados que “fortalecen la seguridad y el turismo para contribuir al desarrollo de la zona rural de la provincia”.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de los esmeraldeños.

CNEL EP atendió falta de iluminación ocasionada por robo de cables subterráneos, en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP informa que debido al robo de línea subterránea, un tramo de aproximadamente dos kilómetros frente a la isla Luis Vargas Torres, en la vía que conecta el sector de El Cabezón con el redondel de la parroquia Tachina, en la ciudad de Esmeraldas, quedó a oscuras.

Para solucionar la novedad, tres  grupos de técnicos repusieron el cable sustraído, lo que implicó varias horas de trabajo durante la tarde y noche de ayer miércoles 25 de septiembre.

No es la primera vez que ocurre este tipo de robos en esta vía, puesto que en menos de dos semanas es la segunda ocasión en que CNEL EP debe intervenir para solucionar la falta de iluminación en esta arteria vial.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de ser testigo del robo o manipulación del cableado, haga la denuncia al 911, contribuyendo de esta forma a frenar estas conductas que perjudican a la comunidad esmeraldeña.

Más de 7.000 niños esmeraldeños aprendieron sobre ahorro de energía con “Electroman”

Más de 7.000 estudiantes de 20 establecimientos educativos del cantón Esmeraldas recibieron consejos útiles sobre el uso eficiente de la electricidad de parte de “Electroman”, personaje principal de la obra teatral de la campaña “Buen uso de la energía eléctrica” desarrollada por CNEL EP.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, explicó que esta campaña “busca que los niños repliquen en sus hogares lo aprendido sobre el ahorro de energía eléctrica a través del teatro lúdico interactivo, lo que nos ayudará a fortalecer una cultura de corresponsabilidad con nuestros clientes”.

Los planteles educativos visitados fueron las unidades educativas 5 de Agosto, Edilfo Bennett Angulo,  15 De Marzo,  Luis Tello Ripalda,  Fausto Molina, Dr. Luis Prado Viteri, Walter Quiñonez Sevilla, Carlos Concha Torres,  Margarita Cortés,  Luis Vargas Torres, Alfonso Quiñónez George, Ramón Bedoya Navia, Nelson Ortiz Stefanuto; U.E. del Milenio Simón Plata Torres; y las escuelas de Educación General Básica Lic. Laura Mosquera de Ortiz, Juan Montalvo Fiallos, Dr. Jaime Hurtado, Homero Lopez Saud, Modesto Elias Mendoza Moreira y Guayaquil.

Wellington Analuisa, alumno del séptimo año de la UE Edilfo Bennett, se mostró muy contento con la actividad. “Aprendí que cuando uno no está utilizando un aparato hay que desconectarlo para consumir menos energía”, aseguró el estudiante.

Como Rector de la UE Ramón Bedoya Navia, Ricardo Reasco, destacó  lo novedoso de esta actividad  “puesto que los niños aprenden más riendo y el teatro es una herramienta idónea para enseñarles sobre el ahorro de la energía, un tema que debe preocuparnos a todos como sociedad por el cuidado del ambiente.

CNEL EP reafirma su compromiso con sus clientes a través de campañas de este tipo, enmarcadas en el objetivo del Gobierno Nacional de impulsar el bienestar de los ecuatorianos.

CNEL EP ilumina los sectores El Arbolito, El Mirador y Primero de Mayo en Borbón, al norte de Esmeraldas

Los barrios El Arbolito, El Mirador y Primero de Mayo, en el sector Torres Gemelas, en la cabecera parroquial de Borbón, en el cantón Eloy Alfaro al norte de la provincia de Esmeraldas, se suman  a los beneficiados por el programa “Ilumina tu barrio”, ejecutado por CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas.

Con una inversión de USD 15.664 se amplió el servicio de alumbrado público con la construcción de 1.300 metros de red en baja tensión, izado de 31 postes con igual número de luminarias, obra que beneficia a 160 familias.  En representación de los sectores referidos, Enrico Ocampo, agradeció la obra ejecutada “que ha cambiado significativamente la imagen de sus barrios” manifestó.

Con él coincidió su vecina Elizabeth Ayoví, quien aseguró que ahora que cuenta con alumbrado público puede tener abierta su tienda  “hasta más tarde, en las noches, porque me siento más segura en mi negocio”.

El Alcalde de Eloy Alfaro, David Rosero, se sumó a los agradecimientos y destacó la oportuna atención de CNEL EP  a los requerimientos y la apertura para la coordinación interinstitucional.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, enfatizó la importancia de los trabajos ejecutados que “fortalecen la seguridad de las familias y mejoran sus condiciones de vida, como parte de los objetivos del Gobierno Nacional”.

Hace pocas semanas, se inauguró la ampliación de alumbrado vial en el sector “Las Tres Y”, al ingreso de la parroquia Borbón, con una inversión de USD 84.281,89 para beneficiar a más de 7.000 habitantes. Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de los esmeraldeños.

CNEL EP contribuye al desarrollo del cantón Quinindé, en Esmeraldas, y recinto Golondrinas con obras de iluminación

Como parte de los proyectos para mejorar la calidad del servicio de alumbrado público en la provincia de   Esmeraldas, el Gobierno Nacional, a través la Corporación Nacional de Electricidad  CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, entrega importantes obras de repotenciación y ampliación de la iluminación los cantones Quinindé, de Esmeraldas; y Cotacachi, de Imbabura.

Con una inversión de  USD 164.778,19  se reemplazaron 561 luminarias obsoletas de 100W por  nuevas luminarias de 150W y 250W; y se colocaron 40 luminarias para ampliar el servicio de alumbrado.

En  Quinindé, los sectores beneficiados en la capital cantonal son Los Ángeles, César Proaño, 5 de Agosto, Malecón del Río, Balcón del Gallero, Las Palmas y Nuevos Horizontes Bajo y Alto. Adicionalmente, en el sector Las Palmas se amplió la iluminación con 33 postes, 40 luminarias y un transformador de 25kVA. En la parroquia Malimpia, en la zona rural, las zonas intervenidas fueron La T, Cristóbal Colón, Valle Esmeraldeño, Zapallo, 10 de Agosto, Buenos Aires, Las Palmas y Las Palmas.

Por ser parte del área concesionada, los trabajos incluyeron al recinto Golondrinas en el cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura.

En representación de las zonas beneficiadas, Karla Valencia, moradora del barrio Nuevos Horizontes, agradeció la obra ejecutada  porque “tenemos niños más alegres y contentos haciendo deporte en horas de la noche. Los vecinos están muy contentos porque algunos pueden tener algún pequeño negocio en las noches”.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, enfatizó el compromiso de trabajo para el fortalecimiento continuo  del sistema eléctrico y dotar de un servicio óptimo de alumbrado público, que contribuya a fortalecer la seguridad de los esmeraldeños.

Comunidad universitaria cuenta con alumbrado repotenciado por CNEL EP

Enmarcado en el convenio marco de cooperación interinstitucional suscrito a inicios de la presente semana con la Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres”,  CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas mejoró el alumbrado público de las zonas aledañas al centro de estudios.

En el área de parqueadero de los buses de transporte urbano se izaron 3 postes con 8 luminarias y se construyeron 160 metros de red; mientras que en la zona de ingreso  ubicada en el sector Colinas del Sol se reemplazaron 10 luminarias.

La inversión en estos trabajos es cercana a los USD 7.000 para beneficiar a la comunidad universitaria y a los moradores de zonas aledañas, lo que permite “contribuir a la seguridad de los ciudadanos, sobre todo de quienes estudian en las noches” expresó el Administrador de la Unidad de Negocio Víctor Angulo.

Con obras como estas, CNEL EP ratifica su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía esmeraldeña.