Obra eléctrica en el cantón Jipijapa beneficia a 300 habitantes

Con una inversión de USD 31.000, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, entregó una obra de distribución y repotenciación del sistema eléctrico en la ciudadela Vasija de Barro del cantón Jipijapa.

Los trabajos se enmarcan en las políticas del Gobierno Nacional, de mejorar las condiciones de vida de las familias a través de la construcción de obras energéticas, para contribuir a la reactivación económica y productiva de los manabitas.

Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 40 postes con sus respectivas luminarias, 3000 metros de redes y 3 transformadores; trabajos que benefician a más de 300 habitantes de Vasija de Barro y zonas aledañas.

“Es una gran obra. Más aun lo que tiene que ver con el alumbrado público debido a que algunas lámparas cumplieron su vida útil. También han reforzado el sistema eléctrico con la implementación de postes y transformadores, situación que mejora la calidad del servicio. Gracias por todo, estamos felices”, manifestó Carolina Pivaque, presidenta de la ciudadela Vasija de Barro.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Cada requerimiento ciudadano tiene un trato especial por parte de nuestros técnicos, nos esmeramos en dar solución a cada eventualidad con las redes eléctricas; es tanto así que cada semana estamos entregando obras en cada sector de la provincia”.

CNEL EP Manabí amplió redes eléctricas en el cantón Sucre

Con la finalidad de incrementar la confiabilidad y calidad del servicio eléctrico, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, ejecutó el proyecto de ampliación de redes en el sector Rodríguez Lara del cantón Sucre.

La obra está enmarcada en las políticas del Gobierno Nacional y contribuye a la reactivación de las actividades productivas y económicas, mejorando las condiciones de vida de todos los habitantes del sector. Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 40 postes con igual número de luminarias, 5 transformadores y 2500 metros de redes; labores que benefician a 300 familias.

“Estamos muy contentos por los trabajos que se han realizado. El crecimiento poblacional hizo que en ocasiones hubiera deficiencia del sistema eléctrico y aquello generaba preocupación por el temor de quedarnos a oscuras. Toda ese temor queda en el pasado al entregarnos hoy esta gran obra”, manifestó Elogio Marcillo, dirigente de la zona.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Es un honor para nuestro equipo de trabajo construir obras eléctricas que son aportes importantes para el bienestar de las familias manabitas; es motivante ver y compartir la alegría de los beneficiados. Hay otros proyectos que están en ejecución para los diferentes cantones de nuestra querida provincia”.

 Con esta obra, CNEL Manabí refuerza el sistema de distribución de la provincia, contribuyendo al desarrollo eléctrico y mejorando la calidad del servicio para la ciudadanía.

Tres cantones manabitas se benefician con la energización de la línea de subtransmisión San Juan- Manta 4

Con la finalidad de desconcentrar la carga eléctrica de los cantones: Manta, Montecristi y Jaramijó, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí repotenció la subestación Manta 4, la misma que se enlaza con la subestación San Juan de CELEC EP, a través de una línea de subtransmisión.

Esta línea actualmente transporta 69.000 voltios, tiene una longitud de 5 kilómetros, bordea la zona rural de la comunidad San Juan del cantón Manta y fue energizada este sábado 7 de mayo. La inversión de la misma fue de USD 1’000.000.

Así también, se mejoró la infraestructura civil y eléctrica de la subestación Manta 4 de CNEL EP, con una inversión de USD 1’800.000. Para constatar el funcionamiento de la obra, la Administradora de CNEL Manabí, María Elena Montesdeoca; y el Gobernador de la provincia, Juan Francisco Núñez, efectuaron un recorrido.

María Elena Montesdeoca Saltos, Administradora de CNEL EP Manabí, manifestó que la línea de subtransmisión fue construida por CELEC EP, a través de la Unidad de Negocio Transelectric y en función a un convenio marco entre estas dos instituciones.

“Nuestro cuerpo de ingenieros realizaron las labores de enlace y llegada de la línea y hoy, la ciudadanía es la beneficiada de esta gran obra que aporta al progreso de la provincia”, indicó Montesdeoca.

Con esta obra, la Corporación Nacional de Electricidad refuerza el sistema de distribución de la provincia, contribuyendo al desarrollo del sector industrial, comercial, pesquero, turístico y residencial de la zona sur de Manabí.

CNEL EP Manabí, repotenció las redes eléctricas en el cantón Tosagua

Gracias a la inversión del Gobierno Nacional, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, repotenció las redes eléctricas en la zona urbana del cantón Tosagua.

Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 165 postes, 160 luminarias, 60 transformadores y 11.000 metros de redes. La obra tiene una inversión de USD 466.000 y beneficia a más de 18.000 ciudadanos.

La obra permitirá a la ciudadanía tener un servicio eléctrico estable y continuo, además dinamiza la economía y reactiva las actividades productivas. “Es un gran trabajo que lo esperábamos hace mucho tiempo y hoy se convierte en una hermosa realidad. Nuestro profundo agradecimiento a las autoridades por los postes y transformadores nuevos, que nos ayuda a tener un sistema energético de calidad” manifestó, Nancy Chumo, habitante del sector Pensilvania.

María Elena Montesdeoca Saltos, Administradora de CNEL EP Manabí, señaló: “Realizamos un recorrido junto a Juan Francisco Núñez Gobernador de la provincia, para constatar los beneficios de está gran obra que significa desarrollo para todos los ciudadanos de Tosagua. Seguiremos realizando más obras eléctricas en los diferentes cantones de la geografía manabita”, dijo.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP Manabí ha dado mantenimiento a 3.055 luminarias en lo que va del año

 

Durante el primer trimestre del 2022, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí ha dado mantenimiento a aproximadamente 3.055 luminarias en los sectores: Higuerón, La Florida, Milagro, El Limón y Simón Bolívar del cantón Portoviejo; Pasadero, El Pueblito de Sucre; Costa Azul, Villamarina, 4 de Noviembre, La Fragata, La Florita y La Floreana, de Manta.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL EP Manabí, señaló: “Para dar mantenimiento adecuado al sistema de alumbrado público, contamos con 4 carros canastas, 3 camionetas, 30 técnicos y 10 grupos de trabajo; los cuales laboran en turno rotativo para atender cada sector de la provincia de manera eficiente”.

Luber Macías, habitante de la comunidad Las Delicias del cantón Olmedo, es uno de los beneficiados del mantenimiento que se proporcionó durante la primera quincena de marzo a 3.055 luminarias.

“Estamos muy contentos, gracias por atender nuestros requerimientos porque estas labores mejoran la seguridad de las familias”, citó.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP Manabí instaló 51 postes en la parroquia Santa Marianita del cantón Manta

Con la finalidad de mantener el servicio eléctrico estable y continuo, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, realiza periódicamente mantenimiento de las redes eléctricas en la parroquia Santa Marianita del cantón Manta.

Durante este año se han instalado: 51 postes, seis transformadores, 3.000 metros de redes, cuatro seccionadores y el mantenimiento de 49 luminarias; mientras que el área Comercial atendió a 415 clientes, instaló 116 equipos de medición y realizó 97 inspecciones.

Además, debido a los últimos requerimientos presentados por la ciudadanía, técnicos del departamento de Control de Energía, efectuarán en estos días una revisión exhaustiva para detectar conexiones directas en el sistema energético, ya que este tipo de situaciones está afectando el correcto funcionamiento del servicio en Santa Marianita.

“CNEL EP ha realizado un buen trabajo, iluminaron el malecón con tecnología LED. En el feriado de carnaval por ejemplo trabajamos sin problemas; lamentablemente hay ciudadanos que irresponsablemente se conectan a las redes sin tener medidor lo cual ha ocasionado que tengamos interrupciones en el servicio. Hemos coordinado con la empresa para este jueves en horas de la mañana hacer una revisión de las redes en trabajo conjunto”, manifestó Ledín Valencia, concejal rural de la parroquia Santa Marianita.

La Administradora de CNEL EP Manabí, María Elena Montesdeoca, señaló: “En cada zona rural de la provincia se ha trabajado y realizado obras de gran envergadura, vamos a continuar con esa dinámica y vocación de servicio en beneficio de las familias. Conminamos a todos los ciudadanos a no manipular las redes del sistema eléctrico por las afectaciones que pueden causar”, dijo.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP repotenció las redes eléctricas en la parroquia Membrillo del cantón Bolívar

La Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Manabí, como parte de los trabajos de repotenciación del sistema eléctrico en la zona centro de la parroquia rural Membrillo del cantón Bolívar; instaló 40 postes, 6500 metros de redes, 5 seccionadores, 8 transformadores, 20 luminarias ledes y 60 de sodio.

Con una inversión de aproximadamente USD 67.000, la obra beneficia a más de 7.000 ciudadanos. Con los trabajos realizados se dinamizará la economía, el desarrollo productivo, el comercio y las actividades agrícolas del cantón.

“Pensábamos que esta gran obra estaba lejos de llegar a nuestro pueblo, hoy ver que cambiaron postes y redes que estaban obsoletas, nos anima a seguir luchando para conseguir días mejores para las familias que habitan aquí. Nos sentimos muy contentos porque los trabajos realizados mejoran la calidad del servicio eléctrico” manifestó Oscar Cedeño, presidente del GAD parroquial de Membrillo.

Para María Elena Montesdeoca Saltos, Administradora de CNEL Manabí, la obra es de tremenda importancia: “Los trabajos mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos. Junto al equipo técnico estamos demostrando que la obra eléctrica está llegando a cada rincón de la geografía manabita. Nuestro profundo agradecimiento al Gobierno Nacional por dotar recursos económicos para seguir fortaleciendo el sistema energético en la provincia”

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP ha dado mantenimiento a 3.057 luminarias en la provincia manabita

Mantener las redes del sistema eléctrico en óptimas condiciones, es prioridad para CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, por aquello desde enero de 2022 hasta la presente fecha, se ha dado el mantenimiento a 3057 luminarias en la provincia.

También se han instalado 125 postes, 23 transformadores, 5900 metros de redes y se ha efectuado el mantenimiento de las subestaciones Machalilla, Jipijapa, Puerto López, San Vicente y Playa Prieta. Los trabajos  se ejecutan en todos los cantones donde tiene competencia la institución.

Además, en lo referente al área comercial, se han realizado 756 convenios de pago, 1600 beneficios de la Tercera Edad, 110 de Discapacidad; se han instalado 2300 equipos de medición y en el Centro de Operaciones se han atendido 10.235 novedades, las mismas que fueron reportadas por la ciudadanía al 1800-263537.

                                                             

“Damos gracias a CNEL EP por atender con la agencia móvil en nuestro territorio y dar soluciones. Las charlas que dan los técnicos sobre el buen uso y el ahorro de energía son interesantes”, manifestó Eder Cedeño, presidente de la ciudadela Forestal del cantón Portoviejo.

La Administradora de CNEL EP Manabí, María Elena Montesdeoca, señaló: “Nuestra geografía manabita es muy extensa, es muy importante estar atentos 24/7 para solventar de manera inmediata, cada requerimiento ciudadano. El mantenimiento del sistema eléctrico se lo hace diariamente mediante inspecciones termograficas que nos permiten diagnosticar alguna novedad en las redes”.

Iniciaron trabajos para repotenciar la iluminación del Malecón San Vicente- Puente Los Caras

Con la finalidad de seguir modernizando la infraestructura eléctrica en la provincia, CNEL EP Manabí inició trabajos de repotenciación del sistema de alumbrado público con tecnología LED en el Malecón San Vicente- Puente Los Caras.

La obra tiene un avance del 10% y se prevé que esté concluida el 10 de febrero del presente año. La inversión es de USD 215.767,86 y los trabajos consisten en la instalación de 256 luminarias ledes, mantenimiento de 2 tableros de distribución y 4 transformadores; además, la ubicación de 2.770 metros de redes.

El puente Los Caras está ubicado en el estuario del río Chone y conecta a Bahía de Caráquez con el cantón San Vicente, razón por la cual, esta obra de iluminación es emblemática y se convierte en un atractivo turístico y comercial y beneficia a miles de ciudadanos.

Para Ana María Zambrano, dirigente barrial de la parroquia Leonidas Plaza del cantón Sucre, la obra es sinónimo de desarrollo. “Me siento contenta al igual que todos los que habitamos en la zona norte manabita. Una vez que concluyan los trabajos, debemos ser guardines de esta gran obra que construye el Gobierno Nacional”, señaló.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP Manabí instaló en el presente año: 3.277 postes, 40.000 metros de cables y 1.350 transformadores

Cumpliendo con las metas y proyectos planificados, de enero a diciembre del 2021, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí realizó obras en 18 cantones de la provincia.

Más de un millón de manabitas se beneficiaron de los trabajos que consistieron en la instalación de 6.715 luminarias y el mantenimiento de 23.666; la colocación de 2.277 postes, 40.000 metros de cable y 1.350 transformadores.

Mientras que en el área Comercial se atendió a 350.000 ciudadanos que presentaron solicitudes referentes a servicios nuevos, convenios de pago, beneficios de la Tercera Edad y Discapacidad, inspecciones, actualización de datos, cambio de nombres, ingreso de trámites técnicos, comerciales y la agencia móvil que atendió en territorio en la zona rural.

“Los trabajos realizados por CNEL Manabí en este año 2021, ha permitido a la provincia fortalecer el desarrollo eléctrico y ha coadyuvado para dinamizar la economía, y las actividades turísticas, agrícolas y pesqueras en todos los sectores; también se ha trabajado en la zona rural, en los sectores más apartados”, manifestó Iván Cedeño, presidente Nacional de la Asociación de Harineros Río Tarugo.

El Administrador de CNEL EP Manabí, Yandris Vinces, señaló: “Terminamos el año con saldos positivos. Se ha realizado gran cantidad de trabajos; además, hemos ejecutado proyectos eléctricos que son sinónimo de desarrollo para las familias que habitan la zona urbana y rural de nuestra provincia. Seguiremos con esa mística de trabajo recorriendo en territorio para conocer las novedades y requerimientos de nuestra gente”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.