Sarapullo Alto con nueva obra de electrificación rural

Con el fin de mejorar las condiciones de vida de 23 familias, el Gobierno Central a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, entregó la obra de repotenciación de redes y alumbrado público en el recinto Sarapullo Alto sector Dos Ríos, parroquia Tandapi, cantón Mejía.

La obra que consta de la construcción de redes de media y baja tensión en 17 km, la instalación de 11 transformadores, 43 postes y 6 luminarias, tiene una inversión de 85.000 dólares.

Laura Arias, beneficiaria del recinto Sarapullo Alto, agradeció por los trabajos ejecutados en beneficio de los ciudadanos, al tiempo de manifestar que mejora la calidad de vida de los habitantes de su sector y aporta  en el crecimiento de la producción a las actividades agrícolas que tiene la zona.

El representante de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, resaltó la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en la ejecución de este y otros proyectos de electrificación, que garantizan seguridad a los ciudadanos y el desarrollo de sus actividades, con servicios eléctricos en forma continua y estable.

En la entrega de obra a la comunidad  estuvo presente el Gobernador de la provincia, Rodrigo García, quien destacó el trabajo que viene realizando CNEL EP, en beneficio de los habitantes de la zona rural.

Nueva obra eléctrica en la zona rural

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, construyó 8 kilómetros de redes eléctricas en la vía a Las Mercedes, recinto Bernardo Valdiviezo, en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.

La obra que fortalece el desarrollo productivo de 87 familias dedicadas a actividades agrícolas, tiene una inversión de 51.000 dólares.

La comunidad de Bernardo Valdiviezo cuenta, por primera vez, con un servicio eléctrico de calidad en forma continua y estable; en el lugar se instalaron 25 postes, 8 transformadores y se construyó 8 kilómetros de red.

José Gómez, Presidente del sector, agradeció en nombre de su comunidad al Gobierno Nacional y a CNEL, “hoy me siento muy feliz, el sector campesino está siendo atendido como se merece, ahora nuestra gente del campo podrá sacar sus productos a los mercados de la ciudad sin contratiempos, porque tenemos vías con buena iluminación”, comentó el dirigente.

Douglas Aguirre, Administrador de la Unidad de Negocio Santo Domingo, junto a las autoridades de la provincia entregaron la obra a la comunidad, recalcando el cuidado que deben tener con la infraestructura eléctrica.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable junto a CNEL EP continúa trabajando en proyectos eléctricos que se cristalizan en obras y que mejoran la calidad del servicio de energía en beneficio de los ecuatorianos.

128 familias reciben electrificación rural en Tripa de Pollo

128 familias de la comunidad Tripa de Pollo, en el cantón Flavio Alfaro, provincia de Manabí, se benefician con la inversión del Gobierno Nacional para la construcción de redes eléctricas, que ejecutó la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.

La obra que consta de la instalación de 15 transformadores, 56 postes y 12.832 metros de conductor de medio voltaje, tiene una inversión que supera los 95.000 dólares.

Vicente Leones, Presidente y beneficiario de la comunidad Tripa de Pollo, con muestras de alegría y gratitud dijo, “ahora podremos ayudar a nuestras familias con un pequeño emprendimiento familiar, porque tenemos luz por primera vez, es una alegría inmensa”, comentó.

Douglas Aguirre, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, resaltó la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables en la ejecución de este y otros proyectos de electrificación rural, que garantizan seguridad a los ciudadanos y el desarrollo de sus actividades productivas con servicios eléctricos en forma continua y estable.

CNEL EP brinda un servicio de calidad a sus usuarios, mejorando el bienestar de todos los ecuatorianos.

CNEL EP activa plan de contingencia durante el feriado de Fin de Año

Con el objetivo de garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, pone en marcha el Plan de Contingencia para este feriado de Fin de Año, disponiendo de personal operativo para trabajar durante las 24 horas del día.

73 técnicos, 5 grúas, 4 carros canasta y 12 camionetas darán atención requerida e inmediata  a los 244.281 clientes de toda el área de servicio que cubre las 6 provincias del país: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi.

La coordinación general está a cargo del Centro de Operaciones que cubrirá las 24 horas, monitoreando las 15 subestaciones con las que cuenta la UN Santo Domingo: Quito, Quevedo, Centenario, La Cadena, Pambiles, Colorados del Búa, Valle Hermoso, Alluriquín, La Concordia, El Carmen, Patricia Pilar, El Rocío, Jama, Pedernales y Sesme.

En caso de que se produzca alguna eventualidad en este feriado, la ciudadanía puede reportar al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.

Gracias a su comprensión, la Corporación continúa trabajando para brindar un servicio de calidad.

Se activa plan para mejorar recaudación de CNEL EP

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, activó el plan para mejorar la recaudación de la entidad. 6 grupos con personal técnico visitan a los usuarios que adeudan desde una planilla vencida.

CNEL EP le recuerda que para realizar su pago, usted podrá acercarse a los puntos de recaudación de las diferentes agencias o a través de nuestros 920 puntos externos de Pago Autorizados tales como Banco del Barrio, Mi Vecino, Western Union, Servipagos y Pagoágil.

Evite riesgos y multas por reconexiones ilegales; recuerde que solo personal de CNEL EP, debidamente identificado y con implementos de seguridad, pueden acceder al medidor, acometida y redes eléctricas de distribución. No olvide que es prohibido reconectarse por su cuenta, pone en riesgo su integridad y la de su familia.

Alumbrado público para recinto El Tigrillo

39 familias del recinto El Tigrillo, en el cantón El Carmen, provincia de Manabí, se benefician  con el mejoramiento de alumbrado público y construcción de redes, a través del programa “ Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP.

La obra ejecutada por  técnicos de la  Unidad de Negocio Santo Domingo registra la  instalación de 15 postes con sus respectivas luminarias, 3 transformadores y  ubicaron 1.325 metros de redes de medio voltaje. La inversión supera los 25.000 dólares.

Rofer  Párraga, presidente del recinto El Tigrillo, expresó su gratitud por la nueva iluminación y resaltó que ahora él y sus vecinos sienten más tranquilidad en sus viviendas, porque las calles se encuentran bien iluminadas. “Somos una zona de agricultura y ganadería y ahora con el servicio eléctrico de calidad, podremos emprender nuevos negocios para ayudar a nuestras familias”, dijo el dirigente.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

Con este proyecto, financiado por el Gobierno Nacional, se crea oportunidades de nuevos emprendimientos productivos que mejorará las condiciones de vida de los ciudadanos de este sector rural-agrícola de Santo Domingo.

Recinto Buena Vista con nuevo alumbrado público

65 familias son beneficiadas con el nuevo alumbrado público, en el sector Buena Vista perteneciente al recinto Avispa Chila,  gracias al Plan de Mejoramiento de Alumbrado Público que ejecuta CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.

Técnicos de la Corporación instalaron 14 luminarias de 150 y 250 watts y 11 postes, con una inversión de 12.100 dólares.

Estas actividades se cumplen con la finalidad de apoyar la seguridad de la ciudadanía y brindar a los habitantes tranquilidad durante las noches.

Rebeca Armijos, Presidente de Buena Vista, agradeció las acciones inmediatas de CNEL EP y dijo estar contenta con la ejecución de esta obra que contribuye para el desarrollo agrícola de la zona y aporta en la seguridad de sus habitantes. “Ahora ya podemos estar tranquilos con nuestros hijos que estudian durante la noche, porque en el día nos ayudan en las labores agrícolas”, sostuvo la dirigente.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables, a través de CNEL EP ratifica el compromiso del Gobierno Nacional de brindar un servicio de calidad, que llegue de manera confiable y continua a todos los rincones de las provincias que servimos.

CNEL EP Santo Domingo con nuevo administrador

Douglas Mauricio Aguirre Hernández es el nuevo Administrador de la Unidad de Negocio Santo Domingo de CNEL EP, nombrado así por su Gerente General.

Douglas Aguirre tiene experiencia de 19 años en el sector eléctrico y cuenta con una maestría en Administración de Empresas, es master en Ecoeficiencia, Ahorro y Alternativas Energéticas; tiene un Postgrado en Energías Renovables y es Ingeniero Eléctrico con mención en gestión empresarial, especialización Potencia.

Conoce de cerca el sector eléctrico, fue Director de Energías Renovables y Eficiencia Energética; Coordinador de Proyectos Prioritarios y Seguimiento de Metas Presidenciales del Ministerio de Energía; Presidente Ejecutivo de HIDROESPOL S.A.; catedrático de la ESPOL, entre otros.

Las actividades laborales en CNEL EP empezaron ayer,  11 de diciembre, con  varias reuniones de trabajo, enfatizando su compromiso de servir con eficiencia y calidad, asegurando que será una administración de puertas abiertas, coordinación y diálogo permanente con el cliente, las autoridades y todo el equipo de la Corporación.

Douglas Aguirre tiene como objetivo de vida, desarrollar e implementar con éxito, proyectos que conduzcan a la utilización masiva de las energías renovables, con eficiencia y eficacia, utilizando los mecanismos necesarios como la innovación, el desarrollo y la investigación, para vivir en un mundo integrado con el ambiente.

CNEL EP alerta a clientes de presencia de falsos trabajadores

La Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo, hace un llamado a la ciudadanía santodomingueña y zonas de influencia, para que no se dejen sorprender por llamadas telefónicas y presencia de falsos trabajadores que dicen ser empleados de CNEL EP, promocionando rifas de la entidad.

Ante dicha situación, CNEP EP recuerda a los usuarios que todo servicio que brinda la corporación es de manera personal, en las oficinas y agencias. En ningún caso se realiza llamadas telefónicas ni se hace cobros a domicilios. El pago de planillas se cumple directamente en las agencias y en los puntos de pago autorizados, recibiendo su factura. Además, el personal de CNEL EP cuenta con su credencial y está claramente identificado con su uniforme: buzo con logotipo de la entidad, pantalón jean azul y botas.

Así mismo se indica que la Ley prohíbe este tipo de actividades, por tanto esta entidad no se encuentra realizando ninguna rifa.

CNEL EP preocupada ante esta situación alerta a la comunidad haciendo un llamado público para que no brinde información a desconocidos y solicita a los usuarios que hayan sido afectados por este problema para que denuncien al 1800 263537. Se guardará absoluta reserva.

220 luminarias en vía Chone-Zapallo y paso lateral Flavio Alfaro

45.000 usuarios del paso lateral del cantón Flavio Alfaro y la vía Chone-Zapallo, recibieron ayer la obra de alumbrado público y repotenciación de redes,  con una inversión de 598.000 dólares.

La obra que contempló la instalación de 220 luminarias, 9 transformadores y la reubicación del alimentador trifásico Flavio Alfaro, benefició a los sectores: Bramadora, Coello, El Guineo, Zapallo y los turistas que utilizan el paso lateral de Flavio Alfaro para conectarse entre costa y sierra.

Hamilton Intriago, Alcalde del cantón, dijo sentirse contento por la atención que ahora se brinda a sus comunidades, al tiempo de enfatizar que las calles de sus barrios tienen buena iluminación mejorando la seguridad y aumentando la productividad de los negocios que hay en la zona.

Roberto Torres, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, en su intervención de entrega de obra solicitó el apoyo de la comunidad en el cuidado de las luminarias, comprometiendo el trabajo honesto y eficiente del Gobierno de Todos en seguir construyendo redes eléctricas en los sitios más alejados de la ciudad”.