CNEL EP ejecuta plan de mantenimiento y desbroce de líneas de subtransmisión y distribución

  

Pese a la actual emergencia sanitaria, CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos ejecuta el Plan de Mantenimiento y Desbroce de las líneas de subtransmisión y distribución en su área de concesión, trabajos que garantizan la continuidad y calidad del servicio eléctrico.

El objetivo de estos trabajos es cortar la abundante vegetación característica de la zona Oriental, y evitar así afectaciones en el servicio eléctrico.

  

Los trabajos preventivos se realizan en 5.120km de línea de 13.8kV (Distribución), y en 200km de línea de subtransmisión, beneficiando a más de 98.000 clientes.

Al realizar el mantenimiento, se respeta las franjas de servidumbre cumpliendo con los estándares de preservación del ecosistema

De esta manera, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en beneficio del desarrollo de la comunidad.

Inició el Plan Anual de lavado de Subestaciones

    

En septiembre, inició el Plan Anual de lavado de Subestaciones de Guayaquil, con el objetivo de mantener la continuidad del servicio de energía eléctrica en beneficio de los más de 3 millones de habitantes, comercios e industrias del Puerto Principal.

El trabajo consiste en lavar las subestaciones en un promedio de 2 semanales, en donde, el equipo técnico del área de Mantenimiento de Distribución se encarga de realizar el lavado con agua desmineralizada, los reajustes y correcciones de puntos calientes en el interior de la subestación, pruebas de transformadores de poder, pruebas en los breaker, reconectadores, y otras labores técnicas  que contribuyen a mejorar la productividad de los equipos técnicos para lograr la entrega oportuna de energía eléctrica en la ciudad.

Hasta el momento se han lavado las subestaciones Trinitaria, Portuaria, Cerro Blanco, Mapasingue – Patio de Maniobras y California; el mantenimiento dura alrededor de 1 a 1 hora y media, y se lo realiza en frio transfiriendo la carga, para no afectar el servicio eléctrico a la comunidad y salvaguardar la seguridad de los 20 técnicos que aplican toda su experiencia en las maniobras.

CNEL Unidad de Negocio Guayaquil tiene 42 subestaciones eléctrica; sus principales funciones son producir, convertir, transformar, regular, repartir y distribuir energía eléctrica a diferentes puntos de la ciudad, donde registra más 700.000 clientes.

5000 familias son beneficiadas con obras eléctricas en Portoviejo

   

Para garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en el cantón Portoviejo, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, repotenció las redes de distribución, durante esta semana, en varios sectores.

Los trabajos que benefician a más de 5000 familias, consistieron en el cambio de 66 postes, 9 transformadores, 7 mil metros de redes y el mantenimiento de 155 luminarias. Las mejoras se efectuaron en Crucita, La Tranca, Municipal, Los Jazmines, Paso Lateral, Los Olivos, Bellavista, San Pablo, Chirijos, San Plácido, barrio Fátima, Valle Hermoso, 12 de Marzo entre otros.

Honorio Vinces, morador de la parroquia Crucita, manifestó: “Varios postes fueron reemplazados y le dieron mantenimiento a algunas luminarias. Esto es muy importante para la seguridad de la ciudadanía, le agradecemos a CNEL y al Gobierno Nacional por estas obras que mejoran nuestra calidad de vida”.

“Cada día nuestro equipo técnico realiza grandes esfuerzos para dotar a los ciudadanos de un servicio eléctrico de calidad, continuo y estable; por eso seguimos trabajando con autoridades, dirigentes barriales y comunitarios, con la finalidad de dar una atención rápida y oportuna, nuestra meta es servir”, destacó Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí.

Acercamos los servicios con agencia móvil a barrios de Santo Domingo

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, fortalece sus servicios en la provincia, con la atención a 439 nuevos ciudadanos en las cooperativas: Cristo Vive y Plan de Vivienda, a través de una Oficina Móvil, con el programa CNEL en Territorio.

Durante esta semana las jornadas de atención ciudadana se realizarán en la cooperativa Jorge Mahuad.


Flanklin Coro, dirigente del Plan de Vivienda manifestó su entusiasmo de participar de esta jornada en territorio y felicitó a CNEL EP por la iniciativa, acercando los servicios de la Corporación a la comunidad.

La atención cumple protocolos de seguridad sanitaria y los ciudadanos que acudan deben contar con su mascarilla y mantener el distanciamiento físico.


Las políticas del Gobierno Nacional priorizan el trabajo de las instituciones públicas en conjunto con la ciudadanía, lo que permite llegar a más sectores con obras del servicio eléctrico, por ello el compromiso del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en coordinación con CNEL EP llega a más sectores del cantón.

Varias luminarias sustraídas en los cantones de Arenillas y Balao.

  

Luego de varias inspecciones rutinarias efectuadas por el personal de Alumbrado público de la Unidad de Negocio El Oro, se verificó del robo de 5 lámparas de 400 Watts de potencia en la vía Arenillas – Alamor, a la altura del control militar cerca a al entrad a la parroquia Palmales perteneciente al cantón Arenillas. A esto se suma el robo de 11 luminarias nuevas de 150 watts de potencia en el sector de San Carlos en la entrada al cantón Balao que suman un valor de casi USD 2.500 en total.

Este tipo de actos, que representan pérdidas económicas para el estado, principalmente afectan de manera directa a la ciudadanía que habita en estos sectores y a las personas que usan estas vías diariamente para movilizarse, aumentando el riesgo de accidentes de tránsito y el peligro de ser víctimas de la delincuencia por la falta de visibilidad en la zona.

Recordemos que el artículo 196 del Código Integral Penal de la Constitución de la República determina que: “La persona que se apodere ilegítimamente de una cosa mueble ajena, será sancionada con pena privativa de libertad desde seis meses a dos años; y si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá el máximo de la pena prevista, aumentada en un tercio”.

 “Hemos procedido a presentar la denuncia respectiva a la fiscalía del estado de Arenillas y Balao, para que se efectúen las investigaciones pertinentes, hasta dar con los responsables de este delito, y además, formalizamos una solicitud a la Policía Nacional de la provincia, para que se efectúen controles más exhaustivos contra la sustracción de luminarias; también queremos pedir a la ciudadanía, que si observan a personas retirando luminarias u otros materiales de distribución eléctrica, denuncien llamando inmediatamente al 9-1-1 o al CALL Center de CNEL EP 1800 263537” enfatizó, Danilo Martínez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

La Corporación Nacional de Electricidad, trabaja constantemente en mejorar la calidad de vida de sus usuarios a través de una distribución de energía eléctrica eficiente. Es por eso, que se invita a los ciudadanos, a salvaguardar los bienes del Estado para evitar contratiempos innecesarios con el servicio de electricidad, mientras se continua trabajando arduamente en entregar un servicio de calidad y calidez a todos sus clientes.

14 AGENCIAS DE CNEL EP EN ESMERALDAS ATENDERÁN A LOS CLIENTES DESDE EL LUNES 7 DE SEPTIEMBRE

Continuando con la reanudación de las actividades presenciales de atención al cliente en sus agencias, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a la ciudadanía que, desde el lunes 7 de septiembre, se retomará el servicio a los usuarios en las instalaciones de las agencias Borbón, en el cantón Eloy Alfaro; Viche, en Quinindé; y Tonchigüe, en Atacames. El horario de atención será de lunes a viernes, de 09h00 a 15h00.

En la ciudad de Esmeraldas, se pondrá a disposición de la comunidad la nueva agencia San Rafael ubicada en la vía Atacames, sector San Rafael, para atender a los habitantes del sur de la capital provincial. La atención será de lunes a viernes, de 09h00 a 16h00.

Con estas, estarán habilitadas 14 las agencias de la Unidad de Negocio Esmeraldas, aplicando los debidos protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del Covid-19 y cuidar la salud de los colaboradores y clientes.

La Corporación recuerda a la ciudadanía que para consultas mantiene habilitados sus canales digitales: correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec; APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID; y las cuentas @servicioscnelep y @CNEL_EP en Twitter.

CNEL EP ratifica su compromiso de servicio y atención en beneficio de la comunidad esmeraldeña, con el apoyo del Gobierno Nacional.

Luminarias mejoran movilidad vehicular y peatonal en vía Machala- Pasaje

 

Con el fin de mejorar la movilidad peatonal y vehicular en la vía Machala – Pasaje, se colocan 190 luminarias nuevas de 250 watts de potencia, así como el hincado de 92 postes, el templado de 3.11 kilómetros de cable conductor y la colocación de 4 transformadores de 15 kVA de potencia, que contribuirá a optimizar la distribución de energía en la zona y sectores aledaños.

La obra empezó a ser ejecutada desde este mes de abril con un monto de casi USD 92.750, y se suma a los 3.8 kilómetros de red de luminarias, construidas en el año 2018 con recursos propios de la Unidad de Negocio El Oro, beneficiando a más de 471 familias que habitan en la zona de manera directa y a más de 5.000 trasportistas que usan esta vía para trasladarse a la provincia del Azuay o hasta la ciudad de Machala.

“Esta obra es de gran importancia para los que trabajamos en el transporte, ya que por varias ocasiones hemos sufrido asaltos en esta vía por la falta de iluminación, además, que los accidentes de tránsito eran muy seguidos por la zona, ahora estamos completamente seguros que reducirán drásticamente y mejoraran la producción agrícola en la zona que es bananera, estamos muy agradecidos con el Gobierno Nacional y principalmente con CNEL EP” dijo, Marcos Castillo, chofer de transporte pesado en Pasaje.

En total, sumando estas dos obras, son cerca de USD 220.000 los que se han invertido en esta importante arteria vial de la provincia de El Oro, y también a esto, se suma la colocación de nuevas luminarias en la vía perimetral del cantón Pasaje, que permite la circulación hasta los cantones de Santa Rosa y Atahualpa de la parte alta de la provincia.

“Continuamos realizando trabajos de expansión eléctrica, de mejoramiento de alumbrado público, así como mantenimiento de redes en varios cantones a cargo de nuestra Unidad de Negocio, con esto, garantizamos la correcta entrega del suministro de energía a todos nuestros clientes, además que mejoramos la seguridad en los sectores intervenidos” aseguró, Danilo Martínez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía que ante cualquier daño o solicitud de  mejora, pueden comunicarse mediante las redes sociales de CNEL EP, mediante el CALL Center 1800 263537 o visitar cualquiera de las agencias habilitadas, donde existe personal técnicamente capacitado para dar una solución oportuna a sus inquietudes.

CNEL EP ilumina tu vida

Diez agencias de CNEL EP con nuevo horario de atención

 

Diez agencias de Servicio al Cliente, de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, se encuentran abiertas al público, atendiendo de manera presencial los diferentes requerimientos del servicio eléctrico.

Las agencias atenderán desde el 7 de septiembre; de lunes a viernes, en el siguiente horario: 08h00 a 12h00 y de 13h00 a 17h00.

Los clientes serán recibidos bajo estrictas medidas de bioseguridad y con protocolos que requiere el actual cuidado de la salud.

Para facilidad y cercanía de los clientes, las agencias están ubicadas estratégicamente, en diferentes zonas:

1. Matriz Santo Domingo: Avenida Tsáchila y Clemencia de Mora.
2. La Concordia: Av. Simón Plata Torres.
3. El Carmen: Av. Vicente Rocafuerte y Eloy Alfaro, diagonal al parque Central.
4. Patricia Pilar: Sector 02, calle Granda Centeno y Segundo Carcelén.
5. Puerto Quito: Av. 18 de Mayo y Pedro Vicente Maldonado (Edificio Gad Municipal).
6. Paraíso La 14: Calle Juan Rivas, entre 12 de Octubre y Carlos Julio Arosemena.
7. Pedernales: Av. Plaza Acosta, entre las calles Guaranda y Tulcán.
8. Jama: Sector del redondel de Jama.
9. Flavio Alfaro : Calle Padre Plaza y Rafael Alcívar.

10. San Isidro: Calle 10 de Agosto y Libertad frente al parque Central

La Corporación Nacional de Electricidad prioriza la atención virtual, con la finalidad de evitar nuevos contagios, y pone en consideración el uso permanente de las redes sociales de CNEL EP, la APP Móvil, el CALL CENTER 1800 263537, la página web www.cnelep.gob.ec.

CNEL EP realiza mejoramiento de redes eléctricas en la provincia de Bolívar

Más de 26.000 ciudadanos de los cantones: Guaranda, Chimbo, San Miguel, Chillanes, Echeandía, Caluma y Las Naves, se benefician de los proyectos de mejoramiento de líneas y redes eléctricas, que ejecuta desde este 2020, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP con una inversión de USD 673.687,90.

Estos trabajos fortalecen y garantizan la confiabilidad del servicio de energía eléctrica en los hogares de las familias bolivarenses, gracias al apoyo que brinda el Gobierno Nacional.

Los trabajos comprenden: el tendido de redes, izado de postes, colocación luminarias e instalación de transformadores.

PROYECTO BENEFICIARIOS   CANTÓN
Mejoramiento de redes en el sector El Silencio

1.300

Caluma

Mejoramiento de redes en el sector El Hemisferio

450

Caluma

Mejoramiento de redes en el sector  en el sector Cerro Negro

18

Chillanes

Mejoramiento de redes de distribución en los sectores: Mamazara, Arrayanpamba y Jashi

80

Chillanes

Mejoramiento de redes en el sector paso Lateral

210

Chillanes

Mejoramiento de redes en el sector La Florida

220

Chillanes

Mejoramiento de redes en el sector de Pilco Pitec

12

Chimbo

Mejoramiento de redes en el sector Pacatón

15

Chimbo

Mejoramiento de redes en el sector Lambaza Bajo

32

Chimbo

Cambio de postes en el sector de Pacacatón

50

Chimbo

Mejoramiento de redes en el sector Gualazay

25

Chimbo

Mejoramiento de redes en el sector Shamanga

200

Chimbo

Mejoramiento de redes en el sector Cashaguayco

250

Chimbo

Mejoramiento del alimentador La Cena

120

Echeandía

Mejoramiento de redes en el sector Av. Nelson León

460

Echeandía

Mejoramiento de redes en el sector Paltabamba

1.150

Guaranda

Mejoramiento de redes en el sector Piedra Redonda

750

Guaranda

Mejoramiento de redes en el sector El Balcón

80

Guaranda

Mejoramiento de redes en el sector Tanquizan

230

Guaranda

Mejoramiento de redes en el sector la prensa alta

230

Guaranda

Mejoramiento de redes en el sector El Chorro

10

Guaranda

Mejoramiento de redes en el sector Yatapamba

16

Guaranda

Mejoramiento de redes en el sector de Pucara Moizan

80

Guaranda

Mejoramiento de redes en el sector Puertas del Sol

100

Guaranda

Mejoramiento de redes en el sector Los Laureles

90

Las Naves

Mejoramiento de redes en el sector San Vicente

300

San Miguel

Mejoramiento de redes en el sector Gualincon Huyaco

30

San Miguel

 Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de servir a todos los clientes de la provincia de Bolívar.

CNEL EP repotenció las redes eléctricas en los cantones Manta y Jipijapa

 

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí realizó obras de repotenciación eléctrica en las parroquias San Lorenzo del cantón Manta; y en Membrillal y Puerto Cayo, de Jipijapa.

El Gobernador de la provincia, Tito Nilton Mendoza, autoridades de la localidad y funcionarios de CNEL EP recorrieron los sectores donde se realizaron los trabajos, los mismos que comprenden:

  • Mantenimiento de 55 luminarias.
  • Cambio de 24 postes que cumplieron su vida útil.
  • Tendido de 10.5 kilómetros de redes.

Estas labores benefician a más de 1.700 familias de las parroquias mencionadas.

“Realizamos constantemente recorridos en territorio para verificar el trabajo que realizan las instituciones públicas. Son tiempos difíciles, pero gracias al apoyo del Gobierno Nacional y el compromiso de CNEL, estamos realizando obras eléctricas importantes que significan prosperidad para las familias”, indicó el Gobernador de Manabí.

El Administrador de CNEL EP Manabí, Marcos Bravo, destacó que “seguimos trabajando articuladamente con el representante del Gobierno Nacional, dirigentes y ciudadanía, eso es importante para el desarrollo eléctrico que continuamos proyectando junto con el gran equipo técnico que contamos, nuestro objetivo como institución es seguir contribuyendo a la reactivación productiva y económica de las familias manabitas con obras eléctricas que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía”.