3.950 colaboradores operativos recibirán uniformes

El personal operativo de las Unidades de Negocio Sucumbíos, Guayas Los Ríos, Guayaquil, Manabí y El Oro recibió el uniforme ignífugo para sus laborales técnicas, como parte de las políticas de seguridad industrial y salud ocupacional.

Hasta la fecha, se han entregado 2.503 kits que contienen cinco unidades de: camisas, camisas tipo chompa y pantalones para trabajos operativos. Las prendas fueron confeccionadas con material de fibras retardantes a la flama, capaces de resistir a altas temperaturas, a ciclos de lavado y certificadas bajo normas NFPA (National Fire Protection Association).

En las semanas siguientes se entregarán las botas dieléctricas (aislantes) al personal técnico.

Las Unidades de Negocio Santo Domingo, Santa Elena, Esmeraldas, Los Ríos, Milagro y Bolívar cuentan con un cronograma, que será ejecutado en los próximos días. En total se entregarán 3.950 kits a nivel nacional.

Asimismo, la Corporación junto al Comité de Empresa de CNEL EP, representado por Richard Gómez, trabajan coordinadamente para solventar la dotación de herramientas necesarias para la labor de sus colaboradores.

Boca Alegre de Chone cuenta con servicio eléctrico

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí dotó por primera vez del servicio eléctrico a la comunidad Boca Alegre del cantón Chone, con inversión de USD 103,870.00 realizada por el Gobierno Nacional.

Los trabajos consistieron en la ubicación de 40 postes, 13 transformadores, 20 luminarias, y 12 mil metros de cable, para beneficiar a más de 90 familias. “Es un día histórico para todos, un sueño hecho realidad, esperamos décadas por esta obra”, manifestó Xavier Muñoz, morador de la comunidad.

Para Rosita Macías quien vive más de 70 años en la zona, es el mejor regalo. “Nunca imaginé que llegaría electricidad a mi comunidad, por eso nuestro eterno agradecimiento para quienes hicieron posible que se hagan los trabajos, desde ahora las familias mejorarán su calidad de vida”.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL Manabí, destacó: “Pese a la poca accesibilidad del sector, cumplimos con los trabajos y hoy los habitantes de Boca Alegre, cuentan con servicio eléctrico”, manifestó.

CNEL EP entrega obra eléctrica en comunidad indígena de Guaranda

Se realizó el mejoramiento de las líneas, redes de distribución e incremento del alumbrado público por parte del programa “Ilumina Tu Barrio”, en la comunidad de Paltabamba del cantón Guaranda, beneficiando a más de 300 familias, con una inversión del Gobierno Nacional de USD 64 mil.

En presencia de las familias beneficiadas y moradores de comunidades aledañas, el administrador de CNEL EP en Bolívar, Roy Ruiz, entregó esta obra de alumbrado público. “Continuamos trabajando para brindar seguridad a la movilidad de los ciudadanos y calidad en el servicio eléctrico de todas las comunidades, con el apoyo económico que nos brinda el Gobierno Nacional seguiremos atendidos a más sectores de la provincia con energía eléctrica y alumbrado de calidad”, indicó.

La obra ejecutada consta del izado de 50 postes de hormigón, 3 postes de fibra de vidrio, tendido de 3.150 metros de conductor pre ensamblado, 3.272 metros de conductor abierto, colocación de 2 transformadores de 15kva – 25kva y colocación de 46 luminarias 150w.

Ángel Pilamunga, presidente de la comunidad en representación de los beneficiarios, agradeció a CNEL EP y al Gobierno Nacional por el mejoramiento de redes eléctricas y alumbrado público. “Este proyecto recibido nos brinda mucha seguridad para transitar en nuestras comunidades durante la noche. Además, de entregar energía confiable para nuestras actividades comunitarias”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

CELEC EP y CNEL EP suscribieron Convenio de Cooperación para el desarrollo de nuevas obras de subtransmisión en Manabí

“El Convenio de Cooperación Institucional entre CELEC EP y CNEL EP tiene como propósito el desarrollo de nuevos proyectos para mejorar el suministro de energía eléctrica en la provincia de Manabí”

Hoy 23 de enero de 2020, se suscribió un Convenio de Cooperación, entre la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, Unidad de Negocio TRANSELECTRIC y la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio CNEL EP Manabí, que tiene como objetivo principal trabajar en conjunto para el desarrollo de nuevos proyectos de subtransmisión, que contribuyan a optimizar el suministro de energía eléctrica dentro del área de concesión de CNEL EP Manabí.

El Convenio lo suscribieron Raúl Canelos Salazar, gerente de CELEC EP Unidad de Negocio TRANSELECTRIC y Enrique Veloz Zambrano, administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí y tendrá una vigencia de cuatro años.

Las principales actividades que se desarrollarán en base al convenio suscrito son las siguientes:

  • Conceptualización de proyectos
  • Desarrollo de ingeniería básica, ingeniería de detalle, procura, construcción, comisionado y puesta en servicio de proyectos de subtransmisión
  • Fiscalización y/o supervisión de proyectos
  • Mantenimiento de instalaciones
  • Capacitación para personal técnico y/o administrativo

Este tipo de Convenio está amparado en la Ley Orgánica de Empresas Públicas, en su artículo 3, numerales 1, 2 y 5, que disponen que las empresas públicas deberán contribuir en forma sostenida al desarrollo humano, el buen vivir de la población; promover el desarrollo sustentable; y, precautelar que los costos socio-ambientales se integren a los costos de producción, respectivamente.

En base a este Convenio Marco, próximamente se suscribirá un convenio específico para desarrollar la línea de transmisión de 138 mil voltios, entre la nueva subestación San Juan de Manta de propiedad de CELEC EP Unidad de Negocio Transelectric y la subestación Manta 4 de propiedad de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí.

Repotenciamos el alumbrado público en Tosagua

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí entregó una obra para mejorar el alumbrado público y contribuir con la seguridad ciudadana de la comunidad La Florida del cantón Tosagua.

Los trabajos consistieron en la ubicación de 50 postes, 8 transformadores, 25 luminarias, 38 equipos de medición y 4.500 metros de cable. Las labores benefician a más de 100 familias de esta zona rural.

Alba Intriago, moradora del sector, manifestó: “Estamos muy contentos porque gracias a estas obras, la historia cambiará para bien, debido a estas luminarias instaladas. Además, mejorará la calidad del servicio por los materiales nuevos que se han puesto”.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL Manabí, resaltó que los trabajos eléctricos se ejecutan en toda la provincia. “Todas las semanas inauguramos obras. Son políticas del Gobierno Nacional y la cumplimos a cabalidad, estamos llegando a muchas zonas rurales. La comunidad La Florida tendrá un servicio de calidad”, precisó.

El GAD de Santa Ana suscribió un convenio de pago con CNEL EP Manabí

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Santa Ana suscribieron un convenio de pago por valores pendientes del consumo de energía eléctrica que ascendían a USD 361.000.

La firma se llevó a cabo la mañana del miércoles 22 de enero de 2020 en las instalaciones del GAD cantonal. En el evento participaron autoridades del cabildo, autoridades locales, representantes de CNEL EP, medios de comunicación y la ciudadanía en general.

Ramón Mieles Arteaga, alcalde de Santa Ana, manifestó: “Hoy tomamos la decisión de honrar las deudas de este municipio, que se generaron en administraciones pasadas. Asumimos con responsabilidad este acuerdo por qué consideramos que los recursos recaudados por CNEL EP serán devueltos en obras eléctricas que ayuden al desarrollo de este cantón agrícola”.

Asimismo, Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, destacó la gestión de la principal autoridad del cantón. “Este es el punto de partida para que todos los organismos, instituciones y ciudadanos deudores puedan llegar a acuerdos con nuestra institución. Tenemos que transparentar los recursos de la empresa para revertirlos en el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica de la provincia”.

El proceso de intervención de CNEL EP, liderado por Donald Castillo, inició esta semana con el objetivo de mejorar la eficiencia institucional, con atención prioritaria en: recuperación de cartera vencida, servicio al cliente, mantenimiento y ejecución de las obras en las 11 Unidades de Negocio.

Electrificación rural para Playa de Muerto

24 ciudadanos del recinto Los Rosales, en Playa de Muerto, parroquia La Unión, se incorporan al sistema de distribución eléctrica, gracias a la obra de electrificación rural, que el Gobierno Central ejecutó a través de la Corporación Nacional de Electricidad.

Esta obra reactiva las actividades económicas de sus habitantes dedicados a la agricultura, donde se construyó 3 km de redes de media y baja tensión, se instaló 3 transformadores y 8 postes; con una inversión que supera los 17 mil dólares.


Nury Bravo, beneficiaria del sector, se mostró agradecida por la ejecución de esta importante construcción; en su intervención agradeció a CNEL EP por atender sus requerimientos, “Esta obra mejora la calidad de vida y el crecimiento socio-económico y productivo de las zonas rurales” concluyó.

Antonia Gómez, vicepresidenta del Gad de La Unión, felicitó el trabajo realizado por los técnicos de CNEL EP y aseguró que el “Gobierno de Todos” continuará aportando con el buen desarrollo de los ecuatorianos. “Obras como éstas merecen ser aplaudidas”, indicó.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables junto a CNEL EP continúa trabajando, en proyectos eléctricos que se cristalizan en obras y que mejoran la calidad del servicio de energía en beneficio de los ecuatorianos.

CNEL EP acerca sus servicios a los esmeraldeños con brigadas “Toda una Vida”

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas participa, de manera activa, en las brigadas “Toda una Vida” que se realizan en la provincia de Esmeraldas.

Estas jornadas territoriales del Gobierno Nacional tienen como objetivo acercar los servicios de las instituciones de Estado a la población. Por ello, CNEL EP brinda atención a los clientes con información sobre actualización de datos, puntos de pago autorizados, convenios, subsidios, entre otros temas de interés para la comunidad.

Hasta el momento, la Corporación ha participado en las ferias en los cantones: Esmeraldas, Atacames y Rioverde, siendo en la parroquia Montalvo, de este último, donde se desarrolló hoy una brigada.

Clientes como Santa López se acercaron al stand para consultar sobre el consumo mensual del servicio eléctrico. “Es una gran ayuda porque me evito tener que ir a la agencia a preguntar”, expresó.

Con iniciativas de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de servicio a la comunidad esmeraldeña.

CNEL EP ilumina malecón de San Vicente

Con la finalidad de fortalecer las actividades turísticas y comerciales, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, realizó trabajos para mejorar la calidad del servicio de alumbrado público en el malecón del cantón San Vicente.

Las labores consistieron en la ubicación de 26 postes, 4 transformadores, 48 luminarias y 1.000 metros de cable. La obra beneficia a más de 20.000 ciudadanos.

Juan Nieto, comerciante de la zona, manifestó: “Nuestro eterno agradecimiento al Gobierno Nacional, por hacer posible esta gran labor que dinamiza la economía, mejora la seguridad, movilidad para las familias y turistas que nos visitan”.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, destacó las labores eléctricas que se desarrollan en la provincia. “Realizamos una planificación para atender las necesidades que se presentan en toda la geografía manabita. Recorremos en territorio para dar una solución inmediata a las peticiones ciudadanas”.

Obras de electrificación llegan al barrio El Arbolito gracias a financiamiento del BID

Casi 30 familias del barrio El Arbolito ubicado a la entrada del cantón Pasaje, son beneficiadas con una obra de intervención integral, ampliación de redes de distribución y acometidas domiciliarias, trabajos ejecutados por el Programa de Electrificación Rural y Urbano Marginal (FERUM) de CNEL EP.

La obra consiste en la colocación de 55 postes, 51 luminarias nuevas de 150 watts de potencia en distintas calles y callejones del sector, la conexión de 4 transformadores de gran capacidad para mejorar el sistema de distribución de la zona y evitar variaciones del voltaje, también se templaron más de 2 km y medio de cable de baja y media tensión preensamblado, garantizando el servicio de electricidad en el lugar.

“Nosotros llevamos casi 25 años viviendo en este barrio, aquí carecíamos de varios servicios básicos, gracias a la Corporación Nacional de Electricidad de El Oro, ahora tenemos una necesidad menos por qué preocuparnos; con esta obra ahora podremos caminar con total tranquilidad y sobre todo sentirnos más unidos con nuestros vecinos y hacer actividades físicas por la noche” dijo, María Luisa Mendía, presidenta del barrio El Arbolito.

Estos trabajos tienen un costo de USD 69.223, financiados gracias a un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entregado a la corporación para obras de expansión energética en lugares alejados de las cabeceras cantonales y barrios periféricos.

“Esta construcción es parte de la programación de obras prioritarias que tenemos en la Unidad de Negocio, por que existían varias familias que carecían de un servicio eléctrico de calidad en la zona; continuaremos ejecutando estos proyectos de construcción y repotenciación en toda la provincia, es un compromiso del Gobierno Nacional para todos los rincones del país” aseguró, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Como esta obra, dentro del área de competencia de CNEL EP en El Oro, se encuentran ejecutándose 4 obras más, de expansión eléctrica y repotenciación, de las cuales según la programación y planificación, serán entregadas a finales del mes de febrero del presente año.

¡CNEL EP ilumina tu vida!