La agencia móvil se ha convertido en una fortaleza de atención ciudadana en territorio para los clientes de CNEL EP Manabí

Desde el mes de enero hasta la actualidad, son más de 8.150 usuarios de 128 comunidades han sido atendidos a través de la agencia móvil, quienes han visitado en territorio en distintas comunidades rurales y urbano marginal de la provincia, donde el personal de atención al cliente de la Dirección Comercial, de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, han receptado diversos tipos de trámites tanto comerciales, como del área técnica, para dar una solución oportuna e inmediata

“Nuestro objetivo principal es acercar nuestros servicios a la ciudadanía, y que la misma, no tenga que salir de sus casas hasta las cabeceras cantonales para realizar sus trámites. Damos gracias a la colaboración de la dirigencia, líderes comunitarios, Gobernación, Tenencias y Jefaturas Políticas y GADS parroquiales de cada zona, quienes han contribuido para que nuestro personal cuente con el servicio de internet, así como también con el espacio físico necesario para estas actividades” detalló, Hugo Pico, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí.

Entre los servicios comerciales implementados tenemos: La atención de solicitudes y reclamos, así como la elaboración de convenios de pago con simplificación de requisitos, servicios nuevos, atención de daños registrados en el sistema eléctrico, cambio de tarifas de Discapacidad y de la Tercera Edad, entrega de focos gratis, entre otros productos más, que antes, solo se los encontraban en las 22 agencias de atención al público, habilitadas en toda la Unidad de Negocio Manabí.

La ciudadanía que vista la Agencia Móvil, además de la atención presencial, también es capacitada en eficiencia energética, uso de los canales virtuales, las redes sociales de la Corporación, aplicación móvil para descargar en cualquier celular, así mismo la página web: www.cnel.gob.ec y el Call Center: 1800- 263537.

Campañas de prevención de riesgos y uso eficiente de energía en colegios continúan ejecutándose

Como iniciativa propia de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, desde el mes de mayo del presente año, se realizan charlas en colegios, sobre temas relacionados al uso eficiente de la energía eléctrica y medidas preventivas ante la presencia de riesgos eléctricos, por parte del personal del área de Responsabilidad Social, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de la Unidad de Negocio El Oro.

Hoy en la mañana, el personal de la UN EOR, estuvo presente en la Unidad Educativa Hermano Miguel, con todos los implementos explicativos y equipos usados por el área técnica para poder trabajar diariamente en campo; además que se pudo exponer mediante la participación de los alumnos, todos los factores de riesgos y para el ahorro de energía en cada uno de los hogares.

“Nos parece de gran utilidad, conocer los riesgos a los que podemos estar expuestos por no estar al tanto de estas medidas preventivas; otro de los temas importantes, es que, mientras usemos la energía eléctrica de manera eficiente en los hogares, nuestros padres podrán ahorrar dinero, nos sentimos agradecidos con CNEL EP por estas charlas” dijo, Carlos Sigüenza, Estudiante de la Unidad Educativa Hermano Miguel de la ciudad de Machala.

Entre la planificación del presente año, se tiene previsto llegar a un total de 7 instituciones educativas más, de distintos cantones de la provincia de El Oro, sumando un total de más de 1.200 estudiantes de los cursos superiores, los que están considerados para estas charlas con éstos mensajes, hasta el mes de diciembre del presente año.

“Esta actividad la efectuamos como parte de nuestro compromiso, en vincular a la comunidad, con las actividades que realizamos en la empresa eléctrica. La campaña ha tenido gran acogida en la provincia, por lo que esperamos extendernos con una más amplia presencia de la Corporación, también en los sectores más alejados” detalló, Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a los clientes de la Corporación Nacional de Electricidad, que ante cualquier novedad en el sistema de alumbrado público o de distribución eléctrica, pueden acudir de manera presencial a cualquiera de las 18 agencia de atención al cliente habilitadas, o pueden contactarse al CALL Center 1800 263537, además que pueden usar las redes sociales.

NUEVO ROBO DE MATERIALES ELÉCTRICOS EN AV. QUITO

Este fin de semana, se presentó un nuevo robo de materiales eléctricos en el proyecto de soterramiento de la Av. Quito, ingreso a la ciudad de Santo Domingo hasta el paseo Shopping.

Personas inescrupulosas se sustrajeron terminales, conductor y conectores, abriendo tableros y 4 tapas; afectando al sistema de distribución del servicio eléctrico, desde el sector de radio Zaracay hasta la calle río Yamboya.

Dos grupos trabajan en la reposición del conductor y en asegurar las tapas de cada pozo de distribución, en medio voltaje, con soldadura.

La pérdida asciende a 5000 usd y se afecta a más de 200.000 ciudadanos, que ingresan a la ciudad y se movilizan por esta arteria principal de Santo Domingo.

El delito de robo se contempla en el Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal, inciso segundo, que indica: “…cuando el robo se produce únicamente con fuerza en las cosas será sancionado con pena privativa de libertad de 3 a 5 años…”; inciso quinto: “…si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá la pena máxima, dependiendo de las circunstancias de la infracción…”.

  CNEL pide a la comunidad que denuncie oportunamente cualquier caso de manipulación de redes o bienes públicos, llamando al 1800 263537 o al 911. Juntos evitemos que continúen los robos y sigan perjudicando a la ciudadanía.

 

CNEL EP entregó obra de electrificación en el cantón San Miguel

En la parroquia Santiago del cantón San Miguel de Bolívar, se realizó la modernización del alimentador Chimbo, tramo Shamanga – Santiago y alumbrado público, ejecutado por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar, con una inversión de USD 124.267.44

Los trabajos ejecutados benefician a más 1.000 habitantes del sector y consistieron en el izado de 57 postes de hormigón, tendido de 11.200 metros de conductor, instalación de 1 transformadores de distribución con una capacidad instalada de 15 KVA y colocación de 15 luminarias de alumbrado público tipo LED.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, Enrique Veloz, en presencia de las autoridades de la parroquia y de la población beneficiada realizó la entrega de la obra de mejoramiento del sistema eléctrico.

La modernización de líneas y redes eléctricas, ejecutadas, gracias a la inversión del Gobierno Nacional, contribuyen con el desarrollo agrícola, la seguridad ciudadana y el emprendimiento de los sectores beneficiados, indicó.

Luis Aranda, morador del sector, agradeció por la realización de esta obra. “Por muchos años esperamos el mejoramiento de la infraestructura eléctrica y la iluminación de nuestra parroquia.  Hoy, es una realidad porque contamos con energía eléctrica confiable en nuestros hogares y seguridad al transitar durante la noche, por la buena iluminación”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Iluminación del Anillo Vial de Quevedo tiene un avance del 87%

Esta vía es una importante arteria que conecta a las provincias del Guayas con Los Ríos.

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, continúa fortaleciendo el sistema energético de las provincias de Los Ríos y del Guayas, al construir 10 kilómetros de alumbrado público en un importante intercambiador que conecta a los cantones: Buena Fe, Quevedo y El Empalme, conocido como “Anillo Vial”, el cual tiene un nivel de avance del 87%.

Con una inversión de USD 407.717.53 (sin IVA), la Corporación instaló 255 luminarias eficientes y sustentables con tecnología LED, 255 postes de hormigón armado, 2000 metros de conductor prensamblado, 40 transformadores de 10, 15 y 25 kVA.

Con la ejecución de estos trabajos, se contribuye a la seguridad ciudadana y vehicular, debido a que en los tramos El Empalme y Buena Fe del Anillo Vial, son considerados, por la ciudadanía, como peligrosos debido a los asaltos, robos y secuestros que se registran constantemente.

“Yo paso por este sector cada mes, transportando mercadería y mis compañeros de trabajo me habían comentado que es bastante peligroso, que tenga cuidado, con los trabajos de iluminación me sentiré más tranquilo”, relató el transportista Jorge Rogel.

La administradora de la Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, Jenny Desiderio, indicó que se alumbrará completamente esta importante arteria vial. “Mejorar el suministro eléctrico y el ornato en los sectores más apartados de nuestra área de servicio, es el objetivo de la CNEL EP”, dijo.

De esta manera, la Corporación ratifica su compromiso con la ciudadanía, al aportar con iluminación a todos los sectores que se encuentran dentro de su área de concesión.

Fuertes vientos y árboles cerca de líneas originan problemas en la distribución del servicio eléctrico

Los fuertes vientos, las lluvias y los árboles maderables, cerca de las redes eléctricas, han originado varios problemas con la distribución del servicio y el alumbrado público, en los cantones: Santo Domingo, La Concordia y Puerto Quito.

Durante esta semana, más de 40.000 usuarios fueron afectados con la suspensión de energía, por el roce de la vegetación en la línea de subtransmisión y la caída de árboles sobre las redes. Los vientos huracanados originaron también el desprendimiento de 5 postes, en el ingreso a la  parroquia Valle Hermoso.

CNEL EP recomienda a los agricultores no sembrar árboles maderables, frutales de gran tamaño, palma o caucho, cerca de las líneas, porque la ley de Régimen del Sector Eléctrico permite y protege el derecho de vía, que “es el espacio de terreno de 6 metros de ancho, 3 a cada lado del eje de la línea de energía de hasta 13.8 kV; y de 12 metros, 6 a cada lado del eje de la línea para 69 kV”.

Estas áreas que están entre el filo de la carretera y el eje de la línea, se recomienda utilizar, solamente para potreros y plantaciones de ciclo corto.

La corporación trabaja para brindar un servicio eléctrico continuo y confiable a la ciudadanía.

 

13 KM DE ILUMINACIÓN TIPO LED SE COLOCA EN LA VÍA ARENILLAS – LAS LAJAS – HUAQUILLAS

Un total de 444 nuevas lámparas tipo LED de alta potencia, junto al hincado de 444 postes, el tendido de 22.000 metros de cable conductor de media y baja tensión y la conexión de 18 transformadores de energía, es el detalle del nuevo sistema de alumbrado público, ubicado en la vía que conecta a los cantones de Arenillas – Las Lajas – Huaquillas, con un monto de inversión directa de más de USD 382.000.

“Continuamos con el arduo trabajo de la Corporación, en iluminar las vías principales de nuestra provincia, hoy, intervenimos 13 kilómetros de esta importante vía, donde diariamente son más de 7.000 vehículos los que ocupan esta avenida ya sea por turismo o por asuntos comerciales, continuaremos con la ardua labor de iluminar más cantones y accesos de primer orden con iluminación tipo LED de calidad y de última generación, con la finalidad de, contribuir con la eficiencia energética del país” dijo, Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

El nuevo tramo de iluminación, tuvo un plazo de 120 días para ser ejecutados por CNEL EP; beneficia a los más de 100.000 habitantes, pertenecientes a estos 3 cantones, ubicados en la frontera sur de El Oro y que representan un polo de desarrollo importante para la provincia y el país.

“Agradecemos a esta empresa pública, por tomar en cuenta el cantón Arenillas para ejecutar esta gran obra, ya que antes teníamos problemas para movilizarnos y hasta a veces éramos victimas de robos, pero con estas nuevas luces, nuestras actividades económicas y turísticas seguro crecerán de manera significativa, esperamos que estas obras continúen ejecutándose en toda la provincia” expresó, Andrés Miranda, habitante del sector Palmales.

Se recuerda a la ciudadanía que, si conocen de alguna novedad que se presente en el sistema de distribución eléctrica o en el de alumbrado público, pueden llamar al CALL Center 1800 – 263537, contactarse por medio de las redes sociales o por la APP móvil de CNEL EP, donde existe personal calificado las 24 horas del día para atender cualquier tipo de novedad.

 

#ElGobiernoDelEcuador

CNEL EP Manabí instaló 45 postes durante el mes de Julio en el cantón Puerto López

Para contribuir a la reactivación productiva y económica del cantón Puerto López, CNEL EP Manabí instaló el mes de julio, 45 postes, 11 transformadores, 2900 metros de redes, el mantenimiento de 39 luminarias y cambio de 18 seccionadores.

Los trabajos forman parte de la planificación que realiza el área de Distribución, los mismos que benefician a más de 3800 ciudadanos de Los sectores: Ayampe, Martín Pescador, Luis Gencón, Río Chico, Salango, Miramar, Guale de Río Blanco, Las Tunas, Puerto Rico, La Terraza y Malecón.

“Estamos muy contentos con los trabajos que se han realizado en nuestro sector, esto permite mejorar la continuidad del servicio eléctrico y también ayuda a que nuestros negocios de la pesca sean más eficiente ya que podremos guardar nuestros productos sin temor de que exista algún daño en las redes”, manifestó Pedro Pilligua, morador de la comunidad Las Tunas.

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí señaló: “Contamos en la institución con un gran grupo humano que se esfuerza para atender las necesidades de la ciudadanía, por eso estamos activados en territorio en cada rincón de la provincia. Los trabajos realizados en Puerto López son importantes porque coadyuvan a dinamizar la economía y además fortalecen el sistema energético de este cantón”.

Le recordamos a la ciudadanía que pueden reportar cualquier novedad con el sistema eléctrico a nuestro centro de contacto, 1800263537.

CNEL EP Moderniza redes eléctricas en el cantón Guaranda

500 familias de las parroquias Guanujo y Ventimilla en el cantón Guaranda, se benefician de la obra de mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico mediante la modernización de alimentador La Cena tramo trifásico relleno – Club De Leones y alumbrado público, efectuado por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.

Con una inversión de USD 496.258,19 los trabajos consistieron en el izado de 208 postes de hormigón, instalación de 13 transformadores de 25 kVA y tendido de 11 km de red trifásica, 6.4 km de red preensamblada e instalación de 182 luminarias tipo LED.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, entregó esta obra de electrificación a los beneficiados. “Con esta obra garantizamos la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico y alumbrado público de los sectores de Guanujo, barrio San Miguelito, cementerio de Guanujo, vía a Las Cochas, mercado mayorista, ciudadela de Los Eléctricos, El Cortijo y Negroyaco.”, indicó.

Alfonso Camacho, en representación de los sectores beneficiados, agradeció por la obra ejecutada. “Esta obra favorece al sector residencial, comercial, industrial y turístico de los sectores beneficiados, porque hoy cuentan con una estructura eléctrica nueva y un alumbrado público que brinda seguridad al transitar por las noches”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP ACERCA SERVICIOS A PARROQUIAS CON AGENCIA MÓVIL EN AGOSTO

Durante esta semana que inicia el mes de agosto, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, acercará sus servicios, a través de la Agencia Móvil, a las parroquias: Valle Hermoso y Puerto Limón, en Santo Domingo y Novillo, en Flavio Alfaro.

El desplazamiento del personal comercial y técnico especializado, a los sectores mencionados, tiene como objetivo acercar los servicios y brindar ayuda a la comunidad en sus requerimientos, de manera más ágil y directa.

La agencia móvil, atenderá el miércoles 2 de agosto a los ciudadanos de la parroquia Valle Hermoso y el jueves 3 de agosto en Puerto Limón, en horarios de 09h00 a 15h30; de forma personalizada, con lo siguiente:

* Nuevos servicios

* Subsidios de discapacidad y tercera edad

* Facturación

* Mejoramiento de Alumbrado público

* Extensión de redes.

El viernes 4 de agosto, los técnicos estarán en la comunidad Novillo, del cantón Flavio Alfaro.

Cabe indicar que también se capacita a la comunidad, a través de charlas sobre el uso eficiente de la energía eléctrica y la utilización de los canales de atención ciudadana, para el reporte de novedades comerciales y técnicas del sistema de distribución.

Se recuerda que CNEL EP atiende 24/7, a través de sus canales: 1800263537 y aplicativo móvil CNEL APP disponible en IOS y Android.