CNEL EP realiza obras eléctricas en 35 barrios de Manta

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí mantuvo reunión de trabajo, en días anteriores, con la dirigencia barrial de las 7 parroquias del cantón Manta, donde se estableció una hoja de ruta para coordinar labores de mejoras del servicio eléctrico.

De acuerdo a la planificación establecida, los sectores atendidos hasta la presente fecha son: Urbirrios, Bellavista, Miraflores, Divino Niño, Palo Santo, La Paz, Nuevo Manta, Las Piñas, San Juan, Las Colinas, El Porvenir, San Pedro, 15 de Septiembre, Los Bosques, Las Cumbres, Vista Hermosa, entre otros.

En los sectores mencionados se han realizado el mantenimiento de 387 luminarias, cambio de 83 postes, instalación de 8600 metros de redes, mantenimiento e instalación de 41 transformadores, y otros elementos eléctricos.

Marcos Dávila, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Con los dirigentes de los barrios nos reunimos y realizamos una planificación para repotenciar el sistema energético en los diferentes sectores de la ciudad, actividad que estamos cumpliendo a cabalidad. Seguiremos con esa mística de trabajo para atender cada rincón de la extensa geografía manabita”.

La Corporación Nacional de Electricidad a través de la Unidad de Negocio Manabí, tiene 18 proyectos de electrificación y ampliación del servicio en el cantón Manta, obras que se encuentran en proceso de ejecución; además, el plan de iluminación pública en la vía Circunvalación, trabajos que empiezan en el próximo mes.

 

CNEL alerta por presencia de “falsos trabajadores”

 

Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía y no ser víctima de cobros indebidos, por la presencia de personas inescrupulosas que aseguran ser funcionarios de CNEL EP, la corporación recuerda a sus clientes, las siguientes recomendaciones:

  1. El cobro de planillas se realiza exclusivamente en los puntos de pago autorizados, recibiendo a cambio su factura.
  2. El personal operativo de CNEL EP se identifica con su uniforme: buzo o camisa celeste con logotipo de la entidad, pantalón jean azul y botas.
  3. Todo trámite es gratuito.
  4. Las solicitudes para el servicio eléctrico, convenio de pago, reclamos, entre otros, se realiza en el área de Atención al Cliente, de nuestras 11 agencias, ubicadas en: Santo Domingo, La Concordia, El Carmen, Patricia Pilar, Puerto Quito, Paraíso La 14, Pedernales, Jama, San Isidro, La Unión y Flavio Alfaro.
  5. Los valores que se indica en la planilla son los únicos que debe cancelar.
  6. En la parte superior derecha de la planilla, encontrará la fecha de vencimiento del pago para que evite cortes del servicio eléctrico.
  7. Ningún funcionario de CNEL EP puede recibir dinero por los servicios de energía eléctrica, instalación o cambio de medidores, reubicaciones, correctivos, arreglo de luminarias, instalación de postes o materiales eléctricos.
  8. No brinde información a desconocidos, ni permita el ingreso de “falsos trabajadores” a su domicilio; CNEL no hace estas actividades.

En caso de emergencia o necesite información del personal de CNEL EP, llame al 1800 263537. Se guardará absoluta reserva.

CNEL EP Unidad de Negocio Milagro requiere contratar PROFESIONAL DE CONSTRUCCIÓN Y FISCALIZACIÓN

CNEL EP CONTINÚA CON CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA EN COLEGIOS

Como iniciativa propia de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, desde el mes de mayo del presente año, se realizan charlas en colegios, sobre temas relacionados al uso eficiente de la energía eléctrica y medidas preventivas ante la presencia de riesgos eléctricos, por parte del personal del área de Responsabilidad Social, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional de la Unidad de Negocio El Oro.

“Nos parece de gran utilidad, conocer los riesgos a los que podemos estar expuestos por no estar al tanto de estas medidas preventivas; otro de los temas importantes, es que, mientras usemos la energía eléctrica de manera eficiente en los hogares, nuestros padres podrán ahorrar dinero, nos sentimos agradecidos con CNEL EP por estas charlas” dijo, Matiu Calo, Estudiante de la Unidad Educativa Pacífico de la ciudad de Machala.

Entre la planificación del presente año, se tiene previsto llegar a un total de 8 instituciones educativas más, de distintos cantones de la provincia de El Oro, sumando un total de más de 1.200 estudiantes de los cursos superiores, los que están considerados para estas charlas con éstos mensajes, hasta el mes de diciembre del presente año.

“Esta actividad la efectuamos como parte de nuestro compromiso, en vincular a la comunidad, con las actividades que realizamos en la empresa. La campaña ha tenido gran aceptación en la provincia, por lo que esperamos extendernos con una más amplia presencia de la Corporación, también en los sectores más alejados” detalló, Cristhian Astudillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a los clientes de la Corporación Nacional de Electricidad, que ante cualquier novedad en el sistema de alumbrado público o de distribución eléctrica, pueden acudir de manera presencial a cualquiera de las 18 agencia de atención al cliente habitadas, o pueden contactarse al CALL Center 1800 263537, además que pueden usar las redes sociales de la empresa de manera virtual.

#ElGobiernoDelEcuador

ROBO DE CABLES Y TAPAS EN POSTES OCASIONAN PELIGRO Y DAÑO A LA COMUNIDAD

Más del 80% de cable conductor de la obra de soterramiento del alumbrado público en la vía a Quito, entrada a la ciudad hasta el Círculo de los Continentes, fue sustraído por delincuentes, dejando en la oscuridad a más de 200.000 habitantes, que utilizan esta arteria principal de ingreso a Santo Domingo.

Además del cable conductor, que fue hurtado hace dos semanas, la delincuencia no paró hasta robar incluso las tapas de los postes metálicos,  causando peligro a los transeúntes, situación que puede generar graves daños en la humanidad de quien lo manipula.

Ante el robo desmedido de los bienes públicos, CNEL EP procedió a realizar trabajos de soldadura para evitar que sigan hurtando más conductor y generando peligro a la comunidad.

160 luminarias de alumbrado público que se ubican en la vía a Quito, desde el parque de la Juventud hasta el Círculo de los Continentes, se encuentran apagadas por este siniestro.

Los grupos operativos trabajan en sitio, para reponer el conductor robado, actividad que demanda tiempo y esfuerzo, toda vez que se deberá retirar el cable de conductor que permanece en el lugar, alzando los postes con grúas; trabajos que son muy delicados.

El delito de robo se contempla en el Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal, inciso segundo: “…cuando el robo se produce únicamente con fuerza en las cosas será sancionado con pena privativa de libertad de 3 a 5 años…”; inciso quinto: “…si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá la pena máxima, dependiendo de las circunstancias de la infracción…”.

Hacemos un llamado a la comunidad para que denuncie oportunamente cualquier caso de manipulación de redes o bienes públicos, llamando al 1800 263537 o al 911, y así evitar que continúen los robos y perjudiquen a la ciudadanía.

La corporación trabaja constantemente para brindar un servicio eléctrico continuo y confiable a la comunidad, por lo que solicita el apoyo de toda la ciudadanía y autoridades para detectar a tiempo y evitar el robo de bienes públicos, que afecta la correcta distribución de energía eléctrica y pone en peligro a la ciudadanía.

CNEL EP construye 3 obras eléctricas en el cantón Santa Ana

Con alegría y satisfacción, 180 familias de las comunidades: Las Mercedes 1, La Laguna y Agua Fría del cantón Santa Ana cuentan con una nueva obra de electrificación que construyó CNEL EP Unidad de Negocio Manabí.

Los trabajos realizados son parte del desarrollo eléctrico de la provincia en la zona rural, y consistieron en la instalación de 189 postes, 110 luminarias tipo LED, 25 transformadores, 9500 mil metros de redes y 67 equipos de medición. Estas labores benefician a 180 familias.

“Estamos muy felices, sobre todo por las nuevas luminarias que han instalado, no me queda más que decir, muchas gracias por acordarse de nosotros”, manifestó Valeria García, presidenta de la comunidad La Laguna.

Marcos Dávila, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Para nosotros como institución es fundamental continuar fortaleciendo el sistema energético en la zona rural. Esta obra realizada en Santa Ana es de vital importancia porque contribuye a la reactivación económica de sus habitantes”.

Esta obra realizada se suma al mejoramiento de la calidad y continuidad del servicio eléctrico a 10 comunidades al sector del margen derecho de la represa Poza Honda del cantón Santa Ana, donde se construyeron 3500 metros de redes.