CNEL EP Manabí construye dos obras eléctricas en el cantón Portoviejo

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí realiza trabajos de electrificación en los sectores Curva del Guabito y Costa Rica en el cantón Portoviejo.

Las dos obras tienen un avance del 90% y consisten en la instalación de 59 postes, 19 transformadores, 38 luminarias con tecnología LED y 7000 metros de redes. Estas labores son parte de la inversión del Gobierno Nacional para mejorar las condiciones de vida de los manabitas.

“Estamos contentos por esta obra que están realizando en nuestro sector, sirve de mucha ayuda para tener un servicio eléctrico en excelentes condiciones, además con las nuevas luminarias también tendremos más seguridad para todos quienes habitamos aquí”, manifestó Freddy Arteaga dirigente del sector Curva del Guabito.

Marcos Dávila, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Es fundamental la planificación que realiza nuestro equipo de trabajo para la ejecución de este y otros proyectos que tiene la institución y que nos enorgullecen, pues estamos continuamente fortaleciendo el sistema eléctrico de la provincia en beneficio de los ciudadanos”.

Además, en la capital manabita se encuentra en ejecución la obra de repotenciación de 4 alimentadores que mejorarán la calidad del servicio eléctrico para las parroquias rurales, misma que estará finalizada en los próximos meses.

Hurto de cables dejaría sin servicio eléctrico Y alumbrado público a varios sectores de Santo Domingo

CNEL EP alerta a la comunidad de la presencia de personas inescrupulosas que se han dedicado a hurtar cables y conductores del alumbrado público, en los pozos de revisión del sistema soterrado, en la Av. Quito y Bruselas; y demás intersecciones, afectando a más de 200.000 habitantes que ingresan a la ciudad.

Al parecer, el siniestro se dio utilizando, combo, herramientas de construcción, teniendo el tiempo suficiente para destruir las tapas de la caja de revisión y sustraerse el cable del neutro y alumbrado público.

Este presunto delito se contempla en el Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal, inciso segundo: “…cuando el robo se produce únicamente con fuerza en las cosas será sancionado con pena privativa de libertad de 3 a 5 años…”; inciso quinto: “…si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá la pena máxima, dependiendo de las circunstancias de la infracción…”.

CNEL EP solicita a la comunidad que denuncie oportunamente cualquier caso de manipulación de redes o bienes públicos, llamando al 1800 263537 o al 911, y así evitar que continúen los robos y perjudiquen a la ciudadanía.

La institución trabaja constantemente para brindar un servicio eléctrico continuo y confiable a la comunidad, por lo que solicita el apoyo de toda la ciudadanía y autoridades para detectar a tiempo y evitar el hurto de bienes públicos, que afecta la correcta distribución de energía eléctrica y alumbrado público.

Seminario del Sector Eléctrico Ecuatoriano inició este 28 de junio

En Guayaquil, inició este miércoles 28 de junio el XXXVII Seminario Nacional del Sector Eléctrico Ecuatoriano, con la presencia del Viceministro de Energía, Marcelo Jaramillo; la Gerente General de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Patricia Aparicio, y el Director de Comité Ecuatoriano de la Comisión de Integración Energética Regional (ECUACIER), Hernán Verdugo.

Durante su exposición, la máxima autoridad de CNEL EP exhortó que “estas jornadas, que acertadamente lidera ECUACIER y que se replican año a año, nos permiten, intercambiar ideas y aprender de los máximos referentes del sector, a nivel nacional e internacional”.

Así también, el Viceministro de Energía, enfatizó la integración del sector a través de un evento que promueve la investigación y presenta proyectos innovadores.

El evento se extenderá hasta el viernes 30 de junio. Entre los temas que se exponen se encuentran: el mantenimiento de la infraestructura eléctrica utilizando inteligencia artificial, un simulador de facturación para clientes de tarifa general, automatización de la recaudación a través de la integración de entidades externas, etc.

Cabe destacar, que durante la jornada,  servidores del Operador Nacional de Electricidad CENACE, CELEC EP, CENTROSUR, Empresa Eléctrica Riobamba S.A, Electro Generadora Del Austro Elecaustro S.A., Empresa Eléctrica de Quito, Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S. A., Siselec, Hitachi Energy y Fundación CICE, aportarán con su contingente.

De esta manera, la Corporación Nacional de Electricidad ratifica su compromiso con la ciudadanía al respaldar proyectos innovadores que mejoran la gestión de la distribución de la energía eléctrica en beneficio de sus 2.6 millones de clientes a nivel nacional.

Se entrega mejorado centro de atención al cliente en Machala

Con la presencia de autoridades locales de la ciudad de Machala, de la provincia, la Gerente General de CNEL EP, el Administrador de la Unidad de Negocio El Oro, la ciudadanía e invitados especiales, se efectuó la entrega de la readecuación del Centro de Atención al Cliente de la Agencia Machala, durante la mañana de este martes 27 de junio, en las calles Arizaga, entre Santa Rosa y Ayacucho, estructura que se encuentra terminada en un 100% y fue puesta a disposición de la ciudadanía en general.

“Es un cambio radical que vemos con esta nueva edificación, podemos ver el compromiso que tiene la Corporación, para mejorar la atención a la población, esperamos que se continúe con esta labor de gran importancia para la comodidad de la ciudadanía y que se replique en otras instituciones, ya que aparte de la buena atención al cliente, también se nota el cambio para mejorar sus instalaciones”, dijo José Nazareno, representante de los barrios del norte de la ciudad de Machala.

La nueva estructura cuenta con una inversión directa de CNEL EP El Oro, considerada para recibir a los más de 100.000 clientes, con los que cuenta esta agencia, que es la principal dentro de la provincia.

Este proyecto fue construido a un costado del edificio principal de la UN El Oro, distribuido en un área de cerca de 377 metros cuadrados, dividido en dos plantas, donde se ubicará el área comercial. En detalle, la infraestructura cuenta con una amplia sala de espera y de atención al público, 4 oficinas personales y compartidas, 2 baños para hombres y mujeres, 2 bodegas de archivo, 2 cafeterías, 1 sala de reuniones, nuevos muebles de oficina, equipos de climatización y módulos de distribución de espacios de trabajo.

“Estar presente esta mañana aquí con ustedes, me llena de mucha satisfacción, entregar esta moderna infraestructura que tuvo una inversión de más de USD 191.000, es prueba de que estamos avanzado a buen ritmo a favor de todos. Esta infraestructura era necesaria para contribuir en la mejora de los trámites comerciales y técnicos, y para redistribuir la afluencia de público, en las demás agencias de la provincia” dijo, Patricia Aparicio, Gerente General de CNEL EP.

Se recuerda a todos los clientes de la Unidad de Negocio El Oro, que además de la atención presencial en las 18 agencias habilitadas, donde se atiende en horarios de 08h00 hasta las 16h30, también se encuentran disponibles los canales virtuales, como la página web www.cnelep.gob.ec, las redes sociales en Facebook, Twitter y el CALL Center 1800 – 263537, donde existe personal calificado para atender los requerimientos las 24 horas del día.

#ElGobiernoDelEcuador

Mantenimiento en líneas energizadas beneficia a 65.000 usuarios de Santo Domingo

Con el objetivo de fortalecer la calidad del servicio eléctrico, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, continúa ejecutando la planificación de mantenimientos, en diferentes sectores de la provincia Tsáchila.

Parte de estas actividades, se realizan con líneas energizadas en medio voltaje (13.8kV), sin interrumpir la continuidad del suministro eléctrico, debido a que cuentan con herramientas que poseen tecnología de punta, para precautelar la integridad de los técnicos, al manipular cables de alta tensión.

Las mejoras comprenden el cambio de: estructuras, postes, aisladores, conectores, grapas y reubicación de seccionadores en los sectores: 15 de Septiembre, Luz del Día y la parroquia San Jacinto del Búa, beneficiando a más de 65.000 mil ciudadanos.

Franco Loaiza, habitante de la cooperativa Luz del Día, expresó su agradecimiento por el mejoramiento de las redes eléctricas, «Este mantenimiento recibido nos brinda seguridad en el fluido eléctrico en nuestros hogares, evitando daños en los electrodomésticos», manifestó.

Para reportar eventualidades, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar pagos, consultas y demás servicios que brinda la Corporación.

En Milagro se inauguró obra FERUM Los Jardines – Juan XXIII ahora tiene energía eléctrica

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Milagro continúa electrificando los sectores rurales, es así que entregamos una obra en el recinto Los Jardines – Juan XXIII, perteneciente al cantón Milagro, provincia Guayas, que beneficia a más de 50 habitantes.

Son 12 postes, 2 transformadores y 7 luminarias, más la dotación de medidores a 7 domicilios, que se construyó a través del programa FERUM (Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal).

Ecuador Saldaña, líder del sector, muy motivado, expresó que era un sueño tener electricidad en su sector, ya habían perdido las esperanzas. “Ahora vivimos más felices, utilizamos nuestros electrodomésticos, podemos caminar en la noche. Gracias al CNEL por esta obra”, enfatizó.

Daniel González Flores, Líder de Alumbrado Público

de CNEL EP sembrando la planta en peligro de extinción.

 

Por su parte, Daniel González Flores, Líder de Alumbrado Público de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, invitó a los beneficiados a cuidar la obra y si tienen alguna necesidad no duden en visitar CNEL EP, nuestra misión es promover siempre el bienestar de nuestros clientes.

Asimismo, la Jefa Política del cantón Milagro, Mariela Villalta, remarcó la labor que ejecuta el Gobierno del Ecuador a través de CNEL EP. Al finalizar, se procedió a la siembra de plantas en peligro de extinción como parte del programa de reforestación que tiene CNEL EP.

Características de la obra

INVERSIÓN: USD 15,116,29                                                                                                                                              

*Luminarias: 7 luminarias LED de 240 W  *Poste: 12 postes de 12 metros

*Transformador: 2 transformadores  *Medidores:*Conductores: 796 metros

CNEL Y GAD DE DURÁN FIRMARON CONVENIO DE PAGO

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) y la alcaldía de Durán suscribieron un convenio de pago de más de USD 2,6 millones, por deudas del suministro eléctrico que constan a nombre de Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón y sus empresas adscritas.

El acuerdo fue suscrito este viernes 23 de junio, por la gerente general de CNEL EP, Patricia Aparicio, el alcalde del cantón guayasense, Luis Chonillo, y representantes de ambas entidades.

Para regularizar los valores adeudados, el GAD Municipal del cantón Durán autorizó el descuento de USD 1,2 millones de los valores correspondientes a la tasa de recolección de basura que recaudó CNEL EP entre enero y mayo del 2023.

La cancelación de la deuda restante fue reestructurada en un plazo de 48 meses.

La máxima autoridad de CNEL, Patricia Aparicio, destacó las acciones emprendidas para recuperar la cartera vencida en la empresa, “Estamos desarrollando un proceso para transparentar la deudas que tienen ciertas entidades con nosotros. El objetivo es recuperar estos rubros para  reinvertirlos en obras para la ciudadanía”.

Por su parte Chonillo aseguró, “Este convenio nos permitirá sanear las finanzas municipales. A pesar de la deuda heredada, estamos dando un gran paso en la construcción de un mejor futuro para nuestra ciudad.

Dentro acciones principales de la nueva administración de CNEL EP consta la recuperación de las cuentas por cobras y por ende fortalecer la posición patrimonial de la EP.

 

 

 

 

CNEL EP reapertura la atención en la Agencia Guasmo.

Desde este próximo lunes 26 de junio, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, reapertura la atención en la Agencia Guasmo, con la finalidad de resolver todo tipo de requerimiento de más de 100.000 clientes que residen en la zona de los Guasmos, y cooperativas aledañas como; Río Guayas, Floresta, Los Esteros, Fertisa, Santa Mónica, Viernes Santo, Stella Maris, La Péndola, Reina del Quinche, Florida Sur, Miami Beach, entre otras.

Garantizando todas las medidas de seguridad, la agencia ubicada en la avenida Roberto Serrano, callejón 51 y avenida Adolfo H. Simmonds, brindará atención de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00.

Esta agencia se destacó por atender un promedio de 130 clientes diarios, por lo que su funcionamiento es necesario para contribuir en la mejora de los servicios y facilidades a nuestros clientes evitando aglomeraciones en las demás agencias y gestionando trámites tales como:

  • Solicitud de servicio nuevo.
  • Retiro de suministro.
  • Convenio de pago.
  • Cambio de tarifa (discapacidad y tercera edad)
  • Cambio y/o reubicación de sistemas de medición (medidor, acometida y accesorios)
  • Inspección para revisión de consumo eléctrico
  • Cambio de titularidad
  • Recepción de peticiones por daños técnicos, variación de voltaje, mantenimiento de luminarias, entre otros trámites exclusivos de servicios al cliente.
  • Recaudación de planillas (pago de planillas).

La Corporación Nacional de Electricidad, además cuenta; con el centro de contacto 1800-263537, chat en línea a través de la página web, el aplicativo móvil CNEL APP y redes sociales.

 

CNEL EP COLOCA 35 LUMINARIAS TIPO LED EN EL INGRESO Y CENTRO DEL CANTÓN CHILLA

Se cambian un total de 35 luminarias de sodio, por la misma cantidad de lámparas nuevas tipo LED de 150 watts de potencia, las mismas fueron ubicadas en la entrada a Chilla, así como en las calles Bolívar, Madero Vargas, 24 de mayo, 26 de Marzo, José Velepucha, Simón Bolívar, hasta la zona céntrica del cantón.

“Estas nuevas luminarias, contribuyen a mejorar la seguridad en nuestra ciudad, que además de ser productiva, también es turística por nuestra patrona, la virgen de Chilla, que es visitada por miles de feligreses semanalmente. Sin duda con esta nueva iluminación, en los próximos feriados, tendremos gran auge de visitantes y eso se traduce en más ingresos económicos para nuestra gente, gracias CNEL EP por su trabajo” dijo, Antonio Fajardo, habitante del cantón Chillas.

La obra beneficia a más de 150 familias ubicadas en el área comercial y residencia de manera directa, con mejor visibilidad para el transito tanto peatonal como vehicular, optimizando sus condiciones de vida, con un monto de inversión directa de la Unidad de Negocio El Oro, de cerca de los USD 12.000.

 “Continuamos trabajando en iluminar los ingresos principales y las zonas céntricas de cada cantón de nuestra hermosa provincia, como parte del compromiso que adquirimos con la ciudadanía en general, estamos convencidos que donde colocamos una nueva luminaria, la gente mejora sus condiciones de vida, hay más seguridad y los ingresos económicos de cientos de familias crecen significativamente”, detalló Cristhian Camacho, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Las luminarias retiradas serán ingresadas al laboratorio de alumbrado público, para mantenimiento y para ser reparadas, si se lo requiere, luego de este proceso, serán reubicadas en distintos puntos periféricos de la provincia, donde exista la necesidad de mejorar el sistema de iluminación, colaborando de esta manera, con el plan de eficiencia energética, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas en el país.

Se recuerda a la ciudadanía que, si conocen de alguna novedad que se presente en el sistema de distribución eléctrica o en el de alumbrado público, pueden llamar al CALL Center 1800 – 263537, contactarse por medio de las redes sociales o por la APP móvil de CNEL EP.

 

#ElGobiernoDelEcuador

CNEL EP Manabí instaló 123 transformadores y dio mantenimiento a cerca de 2500 luminarias en Manta

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, ejecutó trabajos de repotenciación del suministro energético y mantenimiento de luminarias, que mejorará la calidad del servicio a más de 100.000 ciudadanos, en varios sectores del cantón Manta.

Las labores consideradas desde enero hasta la presente fecha, consistieron en la instalación de 111 postes, 123 transformadores, el mantenimiento 2494 luminarias y 5000 metros de redes. Las localidades beneficiadas son: Villamarina, Costa Azul, 4 de Noviembre, Jocay, 15 de Septiembre, San Juan, San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo, San Juan, entre otros.

“La respuesta de CNEL es buena, por el calor que sentimos, algunos transformadores colapsaron pero esto fue remediado. Sigan con ese espíritu de servicio en favor de la ciudadanía”, manifestó Johnny Briones, presidente de la ciudadela Sí Vivienda del cantón Manta.

Marcos Dávila, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “El trabajo de esta nueva Administración está dirigido a impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico y la transparencia para el desarrollo de la provincia. Las novedades presentadas durante la fuerte temporada invernal fueron atendidas oportunamente, en la activación del plan de contingencia con nuestro personal de las áreas de Mantenimiento, Operaciones, Alumbrado Público y Comercial”.

Estos no son los únicos sectores atendidos. Con una inversión de aproximadamente USD 300.000, CNEL Manabí ha realizado obras de electrificación y ampliación en los sectores: Nuevo Manta, Costa Azul, Pacoche, Ligúiqui, San Juan, San Mateo, San Lorenzo y Los Esteros.